Deportes
Valentini se sumó a Fiorentina y está listo para jugar: la declaración que predijo su arribo a Italia

El defensor central Nicolás Valentini, de 23 años, comenzó este 1º de enero un nuevo capítulo en su carrera profesional al incorporarse a la Fiorentina de Italia. Luego de varios meses de inactividad en Boca, el zaguero pampeano se mostró con la vestimenta de su nuevo equipo en un posteo que realizó el club en su cuenta oficial de la red social X.
Con su llegada al conjunto Viola, Valentini busca consolidarse en una de las ligas más competitivas del mundo. El defensor fue recibido con entusiasmo en Firenze, donde ya completó la revisión médica. Su debut podría darse este mismo sábado, cuando la Fiore reciba a Napoli, uno de los líderes del torneo.
La Fiorentina atraviesa un buen momento en la Serie A, ubicándose en el quinto lugar de la tabla, con 32 puntos, a nueve de los líderes Atalanta y Napoli. Además, el equipo dirigido por Raffaelle Palladino compite en la UEFA Conference League, donde buscará avanzar en la fase de eliminación tras quedar tercero en la tabla general de su grupo.
Para Valentini, este es el primer paso en su aventura europea y una oportunidad única para demostrar su talento en el máximo nivel, el mismo que lo llevó a ser titular en Boca y en la selección argentina olímpica, más allá de que su conflicto en Boca le impidió jugar en Paris 2024.
La Serie A, conocida por su tradición defensiva y táctica, será el escenario ideal para que el joven central crezca y le aporte solidez a una Fiorentina que busca mantenerse en la pelea tanto a nivel local como internacional.
El Vikingo entró en conflicto con el xeneize en abril, cuando tomó la decisión de no renovar su contrato con el club xeneize, algo que derivó en la decisión del Consejo de Fútbol de dejar de tenerlo en cuenta para los partidos, pagarle los ocho meses restantes del contrato y que emigre en condición de libre.
El último partido oficial de Valentini con la camiseta de Boca fue en un encuentro frente a Estudiantes de La Plata que terminó siendo suspendido tras la descompensación del mediocampista chileno Javier Altamirano en pleno campo de juego. Desde entonces, el defensor quedó relegado de las convocatorias del equipo debido a su decisión de no extender su vínculo contractual.
A pesar de ser un jugador surgido de las inferiores y con un fuerte sentido de pertenencia hacia el club, Valentini expresó su tristeza por la forma en que se dio su salida. En un mensaje de despedida publicado en sus redes sociales, el defensor agradeció el cariño de los hinchas y lamentó los “manejos y decisiones” que lo llevaron a buscar nuevos horizontes fuera del club.
“Al mundo Boca tenés que vivirlo para entenderlo. Es un mundo extraordinario. Da muchísimas cosas. Hablo de mi caso; siempre fui jugador de Boca, desde muy chiquito. Es muy complejo, pero me adapté bien. El año pasado terminé la escuela, y acá se madura sí o sí. Al principio costó, pero uno se acostumbra”, resumió en declaraciones al diario Democracia, de Junín.
De buen porte con 1,87 metros, una de sus principales virtudes es el cabezazo. De hecho, por esa vía marcó sus dos goles como profesional. El primero fue anotado en Aldosivi, frente al propio Boca y en la Bombonera. Luego de ver la pelota en el fondo de la red, levantó las manos y las unió, a modo de plegaria, para pedir disculpas a los hinchas del club que entonces era dueño de su ficha. El otro fue a Independiente.
Se incorporó a Boca a los 14 años, en noviembre de 2015, luego de superar una prueba a la que fue invitado por Horacio García, del área de Captación del club, compuesta también por las glorias xeneizes Norberto Madurga, Ernesto Mastrángelo, Roberto Passucci y Hugo Osmar Perotti, más Diego Mazzilli. “Nico me sorprendió en un partido que jugó Boca contra Sarmiento en Junín, por el torneo de novena, que ganamos por 2 a 1. Me llamaron mucho la atención su calidad y la capacidad de mando a tan poca edad. Boca ganaba por 2 a 0 cómodo, pero cerca del final hubo un córner y descontó él con un gran cabezazo. Sobre la hora hubo una jugada igual y casi nos empató”, le contó hace un tiempo a LA NACION García, que después de 30 años como periodista se incorporó en 2009 al club a pedido de Carlos Bianchi. Él abrió las puertas del mundo Boca a Valentini.
La historia sigue: “En la temporada siguiente vino a Boca a probarse un chico de Junín. Estuvo tres días trabajando muy bien. Todos los que lo vieron coincidieron en que era una joyita. Y encima, zurdo. Los trámites para su incorporación se hicieron un poco largos porque Sarmiento no quería dar el pase. Pero la idea de Boca no era robarle el jugador a nadie, sino negociar algo beneficioso para los dos clubes. Finalmente, un día su madre me llamó y me dijo: «Vengan a Junín porque hay interés de River, pero él va a jugar en Boca». Y así fue”.
Apenas seis meses más tarde, Valentini cumplió un sueño: pisar el campo de juego de la Bombonera como alcanzapelotas. En Instagram luce con orgullo unas fotos que se tomó en abril de 2016 con Carlos Tevez, Agustín Orion y Nicolás Lodeiro. Casualmente, pocas semanas antes de que el equipo jugara por la Libertadores con Nacional, de Montevideo. En las divisiones inferiores su evolución fue constante. En 2019 Nicolás tuvo algunas prácticas con el plantel profesional, bajo las órdenes de Gustavo Alfaro. Y sobresalió en la quinta división: gol a River en una victoria por 2 a 1 y citación de Fernando Batista al seleccionado sub 20.
En diversas entrevistas con Democracia, Valentini contó que de pequeño admiraba la garra y la entrega de Carles Puyol, emblemático zaguero de Barcelona. Y una premonición: varias veces declaró que en caso de poder elegir destino europeo, preferiría el fútbol italiano, algo que ahora es una realidad. A la hora de la distracción elige ver series con amigos y leer “cualquier libro escrito por Eduardo Sacheri”. Y su club favorito es el azul y oro: “Toda mi familia es fanática de Boca. No hizo falta ninguna gestión especial”, narró.
La adoración por Puyol no es casual. En sus inicios, Nicolás jugaba de 5. Fue el entrenador Julián Coppolino quien lo puso como segundo zaguero central, para aprovechar su perfil zurdo. “A Coco lo conozco de muy chiquito. A los 10 años jugaba en River de Junín. Yo estaba en Sarmiento, como profe y director técnico de la décima división. En esa época tenía muy buena técnica y un físico grandote y bien armado para su edad. Y además, era zurdo y aguerrido”, cuenta a LA NACION Coppolino, que trabajó 12 años en Sarmiento y en otro club, y ahora coordina el área de natación del club Junín.
Este profesor de educación física tomó una decisión trascendente para el futuro de Valentini. Y lo recuerda con alegría: “Conocí a sus padres y les pregunté si a Nico lo interesaría jugar en Sarmiento. Les dije que, a mi criterio, tenía condiciones como para jugar en otro puesto, como zaguero. Era necesario que él lo entendiera, ya que hasta entonces jugaba en el medio de la cancha. Le dije: «Mirá, Nico: quiero que juegues de 5 retrasado. Así, todas las veces que hagamos salidas con el arquero, la pelota va a pasar por vos». Y eso lo entusiasmó”.
Ahora, Valentini dejó atrás la conflictiva desvinculación de Boca y se apronta para destacarse en Fiorentina, con el claro objetivo de recuperar su mejor nivel y lucirse, para volver a ser tenido en cuenta para vestir la camiseta argentina.
LN


La Federación Ciclista Sanjuanina anunció cómo se formarán las selecciones sanjuaninas que competirán en los campeonatos Argentino.
Este sábado, la Federación Ciclista Sanjuanina compartió el listado de los ciclistas que formarán parte de las selecciones locales que viajarán a la provincia de Catamarca, para los campeonatos Argentino. A continuación, el detalle:
Nombre | Categoría | Prueba |
Cristian Nahuel Romero | Elite | En línea |
Matías Gerardo Tivani | Elite | En línea |
Rodrigo Daniel Díaz | Elite | En línea |
Daniel Agustín Videla | Elite | En línea |
Kevin Alejandro Castro Carvajal | Elite | En línea |
Mauricio Ricardo Campos Domínguez | Elite | En línea |
Adolfo Exequiel Alarcón Barrera | Elite | En línea |
Adrián Gustavo Albarracín | Elite | En línea |
Emil Álvaro Caliva | Elite | En línea |
Leonardo Franco Cobarrubia Lucero | Elite | En linea-CRI |
Ana Pilar Amarfil Fernández | Damas | En linea-CRI |
Romina Ayelén Alarcón Barrera | Damas | En linea |
Maribel Roxana Aguirre Mangue | Damas | En linea-CRI |
Samar Taina Medrano Quintero | Damas sub-23 | En linea |
Ludmila Angela Aguirre Mangue | Damas sub-23 | En linea |
Delfina Dibella Latorre | Damas sub-23 | En linea-CRI |
Selección Sanjuanina Sub-23
Ángel Lautaro Oropel – Sub-23 – en linea-CRI
Lisandro Mateo Bravo – Sub-23 – en linea
Santiago Uriel Videla – Sub-23 – en linea
Ramiro Mauricio Pérez Solís – Sub-23 – en linea
Lautaro Uriel Naveda – Sub-23 – en linea
Cristian Raúl Domínguez Quevedo – Sub-23 – en linea
Lucas Facundo Castro Carvajal – Sub-23 – en linea
Fabricio Uriel Sisterna Corvalán – Sub-23 – en linea
Fabricio José Ortega León – Sub-23 – en linea
Alexander Martin Moreno Vargas – Sub-23 – en linea
Milton Leandro Guzmán Cortez – Sub-23 – en linea
Selección Sanjuanina – ciclismo adaptado
Enzo Osvaldo Delgado – categoría T1
Braian Raúl Guajardo Pereyra – categoría T1
Alejandro Andrés Pereyra Navas – categoría C4
Maximiliano Pérez García – categoría MB
Sebastián Fernández – categoría MH3
Alfredo Ramón Tejada – categoría MB
Néstor William Quintero – categoría MB
Angel Omar Rodríguez – categoría MB
Maximiliano Olmedo – categoría MB
María Magdalena Sergo – categoría C4
Sergio Gómez – categoría C3.
/C13

El presidente de la Liga Sanjuanina anuncia suspensión de partidos e investiga el impacto de las apuestas deportivas en el fútbol local. Ademas modificó el reglamento general, y agregó un anexo con dos artículos con el objetivo de combatir las apuestas en el fútbol local.
En una conferencia de prensa reciente, Juan Valiente, presidente de la Liga Sanjuanina de Fútbol, informó sobre las acciones que se tomarán en respuesta a las preocupantes implicancias de las apuestas deportivas en el fútbol de la provincia. Como medida inicial, se decidió suspender la fecha de partidos prevista para este fin de semana, y además, se anunció que se llevará a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer la situación.
Valiente expresó su preocupación, señalando que hoy en día “ya no sabemos si los árbitros son buenos o malos, si un jugador es talentoso o no, o si un cuerpo técnico actúa con buenas o malas intenciones. La sospecha se ha instalado en todos los ámbitos”. Por ello, aseguró que se investigará a árbitros, jugadores y cuerpos técnicos para garantizar la transparencia y la integridad del deporte.
El dirigente también anunció que en el reglamento de la Liga se añadirá un anexo que prohíbe expresamente el uso de la imagen y los símbolos de la Liga en plataformas de apuestas, casinos en línea y otros juegos de azar. “Está prohibido, sin autorización por escrito de la Liga, utilizar el nombre, logotipo, colores o cualquier signo distintivo en plataformas que involucren resultados de partidos o apuestas relacionadas”, explicó.
Asimismo, aclaró que “queda prohibido también el uso de nombres, escudos y elementos identificatorios de los clubes afiliados a la Liga sin la autorización correspondiente de cada institución”.
El máximo dirigente del fútbol local agrego que: “Acá ya no sabemos si los árbitros son buenos o son malos, si un jugador es bueno o es malo, si un cuerpo técnico lo hace para mal tácticamente o técnicamente. Hoy sospechamos de todos.Vamos a investigar a todos, árbitros, jugadores y cuerpo técnico. El dirigente muchas veces pide explicaciones, porque desconoce estas cosas y hay que empezar a mirar para adentro también”.
En cuanto a las sanciones, Valiente afirmó que la Liga se reserva el derecho de iniciar acciones legales y disciplinarias ante cualquier uso no autorizado de los elementos de los clubes. “Estas acciones pueden incluir denuncias ante organismos judiciales, plataformas digitales y sanciones deportivas para las personas o entidades involucradas”, concluyó.
Con estas medidas, la Liga Sanjuanina busca proteger la integridad del fútbol local y prevenir que las apuestas deportivas afecten la transparencia y el espíritu deportivo en la provincia.
/SJ8

El próximo domingo 11 de mayo, el municipio de Rivadavia invita a toda la comunidad a participar de “Rivadavia Corre”, un evento deportivo pensado para disfrutar en familia y fomentar hábitos saludables.
La jornada comenzará a las 8:00 horas en el Parque de Rivadavia, Rastreador Calivar, punto de partida para todas las categorías de la competencia.
Categorías y recorridos
• Categoría Kids: Los más pequeños tendrán su espacio dentro del parque, con distancias adaptadas a su edad: 200 metros, 400 metros y 600 metros. El circuito estará claramente delimitado para garantizar la seguridad de los niños.
• Categoría 5 kilómetros: La largada será desde el Parque de Rivadavia. El recorrido tomará calle La Estación Oeste en dirección oeste. Luego, se girará hacia la derecha para incorporarse a Avenida Libertador en dirección este, avanzando hasta la altura de calle Saavedra, donde se realizará un giro en “U” para regresar por la misma avenida en sentido contrario. Finalmente, se ingresará nuevamente al parque por Rastreador Calivar para finalizar en el arco de llegada.
• Categoría 10 kilómetros: El trayecto seguirá el mismo recorrido de los 5 kilómetros hasta calle Saavedra, pero los corredores continuarán por Avenida Libertador hasta la rotonda de calle Soldado Argentino (Cristo). Allí girarán hacia el este y volverán hacia Rastreador Calivar, ingresando nuevamente al parque para finalizar la carrera.
Más que una carrera
“Rivadavia Corre” no es solo una competencia, es un espacio para compartir, apoyar el deporte local y disfrutar de una mañana activa.
/PrensaRivadavia
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Sociedad 1 mes ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio
-
Actualidad 2 meses ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque
-
Opinión 2 meses ago
Memoria, tesoro y corazón