Connect with us

Deportes 

Valentini se sumó a Fiorentina y está listo para jugar: la declaración que predijo su arribo a Italia

Published

on

El defensor central Nicolás Valentini, de 23 años, comenzó este 1º de enero un nuevo capítulo en su carrera profesional al incorporarse a la Fiorentina de Italia. Luego de varios meses de inactividad en Boca, el zaguero pampeano se mostró con la vestimenta de su nuevo equipo en un posteo que realizó el club en su cuenta oficial de la red social X.

Con su llegada al conjunto Viola, Valentini busca consolidarse en una de las ligas más competitivas del mundo. El defensor fue recibido con entusiasmo en Firenze, donde ya completó la revisión médica. Su debut podría darse este mismo sábado, cuando la Fiore reciba a Napoli, uno de los líderes del torneo.

La Fiorentina atraviesa un buen momento en la Serie A, ubicándose en el quinto lugar de la tabla, con 32 puntos, a nueve de los líderes Atalanta y Napoli. Además, el equipo dirigido por Raffaelle Palladino compite en la UEFA Conference League, donde buscará avanzar en la fase de eliminación tras quedar tercero en la tabla general de su grupo.

Para Valentini, este es el primer paso en su aventura europea y una oportunidad única para demostrar su talento en el máximo nivel, el mismo que lo llevó a ser titular en Boca y en la selección argentina olímpica, más allá de que su conflicto en Boca le impidió jugar en Paris 2024.

La Serie A, conocida por su tradición defensiva y táctica, será el escenario ideal para que el joven central crezca y le aporte solidez a una Fiorentina que busca mantenerse en la pelea tanto a nivel local como internacional.

Valentini en acción ante Real Potosi, por la Sudamericana, en abril pasado; fue uno de sus últimos partidos en BocaAIZAR RALDES – AFP

El Vikingo entró en conflicto con el xeneize en abril, cuando tomó la decisión de no renovar su contrato con el club xeneize, algo que derivó en la decisión del Consejo de Fútbol de dejar de tenerlo en cuenta para los partidos, pagarle los ocho meses restantes del contrato y que emigre en condición de libre.

El último partido oficial de Valentini con la camiseta de Boca fue en un encuentro frente a Estudiantes de La Plata que terminó siendo suspendido tras la descompensación del mediocampista chileno Javier Altamirano en pleno campo de juego. Desde entonces, el defensor quedó relegado de las convocatorias del equipo debido a su decisión de no extender su vínculo contractual.

A pesar de ser un jugador surgido de las inferiores y con un fuerte sentido de pertenencia hacia el club, Valentini expresó su tristeza por la forma en que se dio su salida. En un mensaje de despedida publicado en sus redes sociales, el defensor agradeció el cariño de los hinchas y lamentó los “manejos y decisiones” que lo llevaron a buscar nuevos horizontes fuera del club.

“Al mundo Boca tenés que vivirlo para entenderlo. Es un mundo extraordinario. Da muchísimas cosas. Hablo de mi caso; siempre fui jugador de Boca, desde muy chiquito. Es muy complejo, pero me adapté bien. El año pasado terminé la escuela, y acá se madura sí o sí. Al principio costó, pero uno se acostumbra”, resumió en declaraciones al diario Democracia, de Junín.

De buen porte con 1,87 metros, una de sus principales virtudes es el cabezazo. De hecho, por esa vía marcó sus dos goles como profesional. El primero fue anotado en Aldosivi, frente al propio Boca y en la Bombonera. Luego de ver la pelota en el fondo de la red, levantó las manos y las unió, a modo de plegaria, para pedir disculpas a los hinchas del club que entonces era dueño de su ficha. El otro fue a Independiente.

Se incorporó a Boca a los 14 años, en noviembre de 2015, luego de superar una prueba a la que fue invitado por Horacio García, del área de Captación del club, compuesta también por las glorias xeneizes Norberto Madurga, Ernesto Mastrángelo, Roberto Passucci y Hugo Osmar Perotti, más Diego Mazzilli. “Nico me sorprendió en un partido que jugó Boca contra Sarmiento en Junín, por el torneo de novena, que ganamos por 2 a 1. Me llamaron mucho la atención su calidad y la capacidad de mando a tan poca edad. Boca ganaba por 2 a 0 cómodo, pero cerca del final hubo un córner y descontó él con un gran cabezazo. Sobre la hora hubo una jugada igual y casi nos empató”, le contó hace un tiempo a LA NACION García, que después de 30 años como periodista se incorporó en 2009 al club a pedido de Carlos Bianchi. Él abrió las puertas del mundo Boca a Valentini.

La historia sigue: “En la temporada siguiente vino a Boca a probarse un chico de Junín. Estuvo tres días trabajando muy bien. Todos los que lo vieron coincidieron en que era una joyita. Y encima, zurdo. Los trámites para su incorporación se hicieron un poco largos porque Sarmiento no quería dar el pase. Pero la idea de Boca no era robarle el jugador a nadie, sino negociar algo beneficioso para los dos clubes. Finalmente, un día su madre me llamó y me dijo: «Vengan a Junín porque hay interés de River, pero él va a jugar en Boca». Y así fue”.

Apenas seis meses más tarde, Valentini cumplió un sueño: pisar el campo de juego de la Bombonera como alcanzapelotas. En Instagram luce con orgullo unas fotos que se tomó en abril de 2016 con Carlos Tevez, Agustín Orion y Nicolás Lodeiro. Casualmente, pocas semanas antes de que el equipo jugara por la Libertadores con Nacional, de Montevideo. En las divisiones inferiores su evolución fue constante. En 2019 Nicolás tuvo algunas prácticas con el plantel profesional, bajo las órdenes de Gustavo Alfaro. Y sobresalió en la quinta división: gol a River en una victoria por 2 a 1 y citación de Fernando Batista al seleccionado sub 20.

En diversas entrevistas con Democracia, Valentini contó que de pequeño admiraba la garra y la entrega de Carles Puyol, emblemático zaguero de Barcelona. Y una premonición: varias veces declaró que en caso de poder elegir destino europeo, preferiría el fútbol italiano, algo que ahora es una realidad. A la hora de la distracción elige ver series con amigos y leer “cualquier libro escrito por Eduardo Sacheri”. Y su club favorito es el azul y oro: “Toda mi familia es fanática de Boca. No hizo falta ninguna gestión especial”, narró.

La adoración por Puyol no es casual. En sus inicios, Nicolás jugaba de 5. Fue el entrenador Julián Coppolino quien lo puso como segundo zaguero central, para aprovechar su perfil zurdo. “A Coco lo conozco de muy chiquito. A los 10 años jugaba en River de Junín. Yo estaba en Sarmiento, como profe y director técnico de la décima división. En esa época tenía muy buena técnica y un físico grandote y bien armado para su edad. Y además, era zurdo y aguerrido”, cuenta a LA NACION Coppolino, que trabajó 12 años en Sarmiento y en otro club, y ahora coordina el área de natación del club Junín.

El pequeño Nicolás Valentini, de Boca desde la cuna

Este profesor de educación física tomó una decisión trascendente para el futuro de Valentini. Y lo recuerda con alegría: “Conocí a sus padres y les pregunté si a Nico lo interesaría jugar en Sarmiento. Les dije que, a mi criterio, tenía condiciones como para jugar en otro puesto, como zaguero. Era necesario que él lo entendiera, ya que hasta entonces jugaba en el medio de la cancha. Le dije: «Mirá, Nico: quiero que juegues de 5 retrasado. Así, todas las veces que hagamos salidas con el arquero, la pelota va a pasar por vos». Y eso lo entusiasmó”.

Ahora, Valentini dejó atrás la conflictiva desvinculación de Boca y se apronta para destacarse en Fiorentina, con el claro objetivo de recuperar su mejor nivel y lucirse, para volver a ser tenido en cuenta para vestir la camiseta argentina.

Conforme a los criterios de

LN

Deportes 

El ciclista sanjuanino descalificado en los Panamericanos apuntó contra los comisarios deportivos

Published

on

Mateo Kalejman aseguró que le golpearon el asiento para aflojarlo y así justificar su exclusión.

Tras ser descalificado en los Juegos Panamericanos, el ciclista sanjuanino Mateo Kalejman rompió el silencio y apuntó duramente contra los comisarios deportivos. El pedalista aseguró que, luego de ganar la competencia, funcionarios de la organización manipularon su bicicleta para acusarlo de tener el asiento flojo y así dejarlo fuera de la clasificación.

Estoy decepcionado, por mi parte estoy seguro que gané. Es una vergüenza que tengan esta arbitrariedad y me saquen esta medalla que es mía. No hay criterio para hacer lo que hicieron”, expresó Kalejman en Demasiada Información de Radio Light.

Según su relato, desde el inicio de la jornada hubo actitudes sospechosas, como cuestionamientos a su indumentaria, que luego fueron descartados, y un adelanto de la largada en 30 minutos sin avisar al equipo argentino.

El ciclista contó que su bicicleta fue medida en dos oportunidades antes de la competencia y ambas veces pasó la inspección. “Me midieron la bicicleta un minuto antes de salir y estaba perfecta. La calle estaba con muchos pozos, pero igual gané. Quince minutos después, la comisaria deportiva se llevó mi bicicleta, le pegaron al asiento a la fuerza y terminaron diciendo que estaba flojo, cuando todos saben que eso es una locura, porque un deportista no puede competir con un asiento flojo”, relató.

Kalejman aseguró que incluso hubo testigos del momento en que manipularon su bicicleta. “Coquí Chica, presidente de la UCRA, sacó una foto a la comisaria cuando estaba moviendo el asiento. Yo no tenía mi celular conmigo para hacerlo. La diferencia fue abismal, más de un minuto, creo que la Federación Colombiana estuvo estudiando qué hacer, porque antes de verme ya habían empezado con los reclamos”, afirmó.

Para el ciclista, detrás de la decisión hay intereses que van más allá de una infracción técnica. “Creo que hay cierta complicidad entre Colombia y los comisarios deportivos. Con esto pierde credibilidad la competencia. Yo lo veo como que gané y ellos lo saben, hasta el propio ciclista colombiano me lo dijo. Esta medalla de oro me clasificaba en los Juegos Panamericanos, y ahora se la dan a otra persona que no lo merece”, cuestionó.

El sanjuanino espera que la Unión Ciclista Internacional intervenga para revertir la medida. “Ahora hay que esperar de la UCI, esta situación se tiene que revertir, sino será un papelón. Mi bicicleta se ajustó frente a las autoridades, se midió antes de largar y se podría medir al finalizar, pero con un perito. Esto me da mucha amargura”, concluyó Kalejman.

/0264

Continue Reading

San JuanDeportes 

Orrego en la TV Pública: «Queremos seguir siendo una capital del deporte»

Published

on

El gobernador de San Juan habló desde el Autódromo del Villicum, agradeciendo a la ACTC por traer a la provincia, por sexta vez, el «Desafío de las Estrellas».

La provincia se encuentra viviendo un fin de semana marcado por el automovilismo, recibiendo fierreros de todas partes del mundo. En ese contexto, el gobernador fue entrevistado en la TV Pública desde el Autódromo, momento en el que dejó en claro su intención de que San Juan siga siendo una de las principales capitales deportivas del país.

Marcelo Orrego se mostró acompañado por Hugo Mazzacane, de la Asociación de Corredores de Turismo Carretera (ACTC). Desde el templo de los fierros en Albardón, el jefe de Estado provincial se mostró contento por poder albergar nuevamente una competición de las características del “Desafío de las Estrellas”.

“Un placer y un honor recibir a todos estos pilotos que hacen que el Desafío de las Estrellas sea tan exigente y mágico. Agradezco a Hugo Mazzacane y a toda la ACTC porque tienen un equipo fantástico. Nos tocó un día hermoso, San Juan destaca por su sol y, de hecho, somos el primer productor de energía fotovoltaica del país. Disfrutamos mucho de este deporte, San Juan es fierrero por esencia y queremos seguir siendo una capital del deporte”, declaró.

Luego de esto, Orrego invitó a todos los televidentes y a quienes vinieron exclusivamente a disfrutar de la competición a que disfruten de todas las bondades de San Juan. Sobre todo, destacó la gastronomía y lo buenos anfitriones que son los sanjuaninos con todos los visitantes.

Por último, se realizó una entrega de presentes entre las dos autoridades. Por su parte, Hugo Mazzacane le entregó al gobernador un cuadro que muestra a los ganadores del Desafío de las Estrellas. “Ha puesto todo esto en condiciones fantásticas, ya es un clásico venir acá, ya es la sexta vez que venimos. Hay que agradecerle mucho”, dijo el líder de la ACTC. Finalmente, Orrego le entregó una placa alusiva al referente del automovilismo para agradecerle el hecho de siempre tener presente a San Juan para estas citas tan convocantes.

/C13

Continue Reading

San JuanDeportes 

Agenda deportiva para el fin de semana en San Juan

Published

on

Entre el viernes 08 y el domingo 10 de agosto de 2025 las competencias deportivas varían entre automovilismo, hockey sobre césped y patines, patinaje artístico, rugby, ciclismo, fútbol, ajedrez, entre otros.

Durante el fin de semana del viernes 08 y el domingo 10 de agosto de 2025, en San Juan habrá una variada oferta de disciplinas deportivas en competencia. Todas ellas estarán a disposición para la participación y el disfrute de los sanjuaninos y las sanjuaninas.

A continuación, el resumen con la información de la agenda deportiva local para este receso semanal:

Automovilismo

Desafío de las Estrellas – San Juan 2025

Por iniciativa del Gobierno de San Juan, el Turismo Carretera, la mejor categoría de Argentina, regresa una vez más a la provincia para disputar aquí una nueva edición de la carrera especial que tiene la temporada. El evento se celebrará del viernes 08 al domingo 10, en el Circuito Villicum, Albardón. Entre los pilotos participantes estará el sanjuanino Tobías Martínez.

Cronograma completo del fin de semana y las tres categorías teloneras que acompañarán al TC.

El sanjuanino Joaquín Naranjo correrá en Turismo Carretera 2000.

La edición 2025 del Desafío contará con nuevas características de carrera.

San Juan, la casa argentina para celebrar el Desafío de las Estrellas.


Hockey sobre césped

Torneo Nacional de Mamis Hockey Mayores – San Juan 2025

La 35° edición de la competencia nacional se disputará del viernes 08 al domingo 10, de 08 a 18 horas, en seis sedes en simultáneo, con 64 equipos presentes y más de 600 jugadoras de todo el país. La organización está a cargo de la Asociación Civil Primera Agrupación de Mamis Hockey de San Juan y el apoyo principal del Gobierno, a través de su Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.

Más información

Acto inaugural del Torneo, el jueves 07 en el Aldo Cantoni.


Patinaje Artístico

Torneo Nacional de Danza

Este sábado 09 finalizará la competencia nacional que ha convocado a más de 1200 participantes de todo el país, en el parquet del velódromo Vicente Alejo Chancay, Pocito. El evento está organizado por la Federación de Patinaje Artístico y Afines de San Juan, fiscalizado por la Confederación Argentina de Patinaje y el respaldo del Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.


Ajedrez

Congreso Provincial Educativo y Social

La actividad se celebrará el viernes 08 en el Museo de la Historia Urbana y el sábado 09 en Biblioteca Franklin, de manera gratuita y abierta a todo público, con organización de la Dirección de Políticas Educativas e Inclusivas, certificación oficial del Ministerio de Educación y respaldo de Fundación Kasparov para Iberoamérica.

Más información en el siguiente enlace.


Ciclismo

Este fin de semana, en San Juan habrá competencias ciclísticas en la modalidad ruta y pista. La primera será el sábado en El Zonda y la segunda el domingo en el Vicente Alejo Chancay.

Más información en el siguiente enlace.

Mensaje importante para deportistas que a diario realizan actividad física y deportiva en adyacencias de Parque Faunístico y Dique Ullúm

Comunicado oficial de Guarnición Ejército San Juan por ejercicios de tiro con munición de guerra en Campo Militar General Sarmiento, desde el martes 06 al miércoles 20 de agosto 2025.


Navegación deportiva

Las bajas temperaturas en las estaciones de otoño e invierno requieren que los navegantes en espejos de agua de San Juan necesiten de recomendaciones para la navegación deportiva en la temporada invernal.

Fútbol

Este fin de semana, el estadio san Juan del Bicentenario será sede de finales apasionantes en ambas ramas.

Femenino: el sábado 09 se jugarán los partidos definitorios de los torneos de Liga Sanjuanina de Fútbol. El cronograma completo es el siguiente:

Segunda División – Categoría: Cuarta.
12 horas: Unión de Villa Krause vs. Defensores de los Andes.

Segunda División – Categoría: Primera.
14 horas: Rufrano vs. Carpintería.

Primera División – Copa Plata
16:30 horas: Alianza vs. Universidad.

Extra: la información de Primera División en Copa Oro entre Atenas vs. San Martín se postergó para el sábado 16 de agosto, a las 16:30 horas, en el estadio San Juan del Bicentenario.

Masculino: el domingo 10 se jugará la gran final sanjuanina de Copa País, enmarcado en la región cuyana. El partido entre Caucete & San Martín vs. Albardón & Angaco se jugará a las 16 horas, en el estadio.


Centro de Educación Física N°20 – La Granja

El espacio deportivo ubicado en Santa Lucía será anfitrión de actividades y competencias deportivas en varias disciplinas. El detalle es el siguiente:

Vóley: el sábado 09, de 14 a 21 horas, partidos correspondientes a Liga Femenina de Vóley Social.

Levantamiento de pesas: el sábado 09, de 08 a 18 horas, en el gimnasio de La Granja.


Hockey sobre patines

Campeonato Argentino Junior Femenino – San Juan 2025

Concepción Patín Club es el club sanjuanino sede de este torneo, que empezó el lunes 04 y finalizará este sábado 09. Entre otros partidos, este viernes 08 se jugarán las semifinales de Copa Oro. Uno de los cuatro equipos será campeón.

19:40 horas: Concepción (SJ) vs. Huarpes (SJ)
21:20 horas: Paraná Rowing (ER) vs. Atlético Neuquén (ER).

Más resultados y estadísticas en el siguiente enlace.


Rugby

Unión de Rugby de Cuyo

Copa Oro: este fin de semana se jugará la cuarta fecha del Torneo Clausura 2025. Ambos equipos sanjuaninos jugarán el sábado 09. En Santa Lucía, San Juan Rugby recibirá a Marista a las 15 horas (Intermedia a las 13:30 hs. y Preintermedia a las 12 hs); y en Mendoza, Universidad visitará a Teque desde las 16 (Intermedia a las 14:15 hs y Preintermedia a las 12:30 hs).

Copa Plata: este fin de semana se jugará la cuarta fecha del Torneo Clausura 2025. Hay tres equipos de San Juan presentes en la competencia. El sábado 09, Alfiles recibirá a Universitario a las 16 horas (Intermedia a las 14:30 hs) y en Mendoza, Huazihul visitará a Banco desde las 13:30 (Intermedia a las 12 hs). El domingo 10, Jockey Club visitará a Tacurú desde las 14:30 (Intermedia a las 13 hs).

/SiSanJuan

Continue Reading

Continue Reading