La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó el uso de vacunas Pfizer y BioNTech en adolescentes de 12 a 15 años. La farmacéutica estadounidense Moderna informó que su vacuna contra el Covid-19 es efectiva en personas a partir de los 12 años.
Esta información es de gran utilidad y hace pensar a los países si es necesario vacunar a los menores de 18 años. Localmente, el ministro de Educación Felipe de los Ríos, declaró que las clases presenciales en la provincia están suspendidas por el aumento de casos en niños, niñas y adolescentes.
«Tenemos un informe nacional y de la provincia, que en los últimos 14 días, el 44,44% de incremento es en niños de entre 0 a 9 años y el 41,09% de incremento es de adolescentes entre 10 y 17 años(…) Este incremento de casos en los menores es el motivo por el cual no hay clases presenciales».
La semana pasada, la ministra de Salud de la Nación dejó entrever que en Argentina a fin de año se pueda vacunar a mayores de 18 años sin comorbilidad.
