Connect with us

Política & Economía 

Maldonado, UTA San Juan: “No podemos dejar al trabajador como rehén entre las empresas y el gobierno con el tema subsidios”

Published

on

“La inflación te destroza el poder adquisitivo día a día, porque ya no es mes a mes. Al trabajador no le alcanza, por más que cobre en fecha”, expresó el Secretario General de UTA San Juan con respecto a la situación económica de los trabajadores del transporte. “Nosotros tenemos que estar en la calle y nos parece bien, queremos ser parte de la solución. Todos los trabajadores a esta altura deberían estar vacunados” sumó.

Ahora San Juan dialogó con Marcelo Maldonado, Secretario General de UTA San Juan, sobre la situación de los trabajadores del transporte de pasajeros en la provincia. Las nuevas medias, Red Tulum, negociaciones por salarios/subsidios se pusieron sobre la mesa.

Marcelo Maldonado, Secretario General de UTA San Juan.

Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Provincia (FATAP) pide en base el mismo acuerdo que se llegó en el AMBA para trabajadores del transporte público de pasajeros, el cual es un aumento del 37% y un bono de 30mil, así lo explicó Marcelo Maldonado, Secretario General de UTA. “hay una situación que está planteada desde el último Zoom que tuvimos todos los Secretarios Generales del interior, si no hay una solución el miércoles es muy probable que nosotros  tomemos medidas el jueves, de 24/48 horas”. “No podemos dejar al trabajador como rehén entre las empresas y el gobierno con el tema susbsidios”

El gremialista comentó que desde enero a la fecha envía sus pedidos a las autoridades gubernamentales correspondientes para tratar de acelerar el proceso de vacunación para el sector. “En abril fue la última vez que me contestó el Ministerio de Salud me contestaron que estaban usando el stock para vacunar a los grupos de riesgo(…) Empezamos a ver tan lejano eso que nos toque”.

“Pensar que lo único que nos aísla es un nylon” expresó Maldonado al hacer referencia de las medidas de protección que hoy en día tienen los choferes de colectivos. “El conductor tiene que transportar al usuario de una forma segura, pero lo quieren cargar con todo esto (…)Se vive presionando constantemente, a veces por parte de la empresa y a veces por la misma Secretaría de Estado de Tránsito y Transporte, de querer hacer que nosotros hagamos ese papel de policía”.

Para el dirigente de UTA San Juan las empresas deberían estar desinfectando en los paraderos las unidades y no responsabilizar al conductor de eso ante esta situación de pandemia. “Desinfectándolas especialmente en este momento el(…) chofer no tiene ni el tiempo ni los elementos” aclaró.

En cuanto a Red Tulum, UTA afirma que el cambio será completamente positivo para el transporte urbano, “el sistema es bueno, ojalá que se implemente como está en los pliegos”. Sin embargo, han planteado que se tomen en cuenta soluciones para las paradas de descanso de los choferes, donde puedan tener acceso a un sanitario, agua, refrescarse en momentos de altas temperaturas. Ante ese reclamo no han recibido una respuesta concreta, sino que “se irá viendo en la marcha”.

NacionalPolítica & Economía 

YPF sube 2,5% el precio de sus combustibles desde este domingo

Published

on

El ajuste se enmarca en la nueva política de precios dinámicos que adoptó la petrolera, que contempla un monitoreo constante de las ventas en sus estaciones de servicio para realizar macroajustes. Se espera que el resto de la compañías acompañe.

YPF aplicará un incremento promedio del 2,5% en los precios de sus combustibles a partir de las 00:00 de este domingo en todo el país. La compañía estatal argumentó que la medida responde a la evolución de las principales variables que inciden en sus costos de producción, en particular el precio internacional del crudo.

El ajuste se enmarca en la nueva política de precios dinámicos que adoptó la petrolera, que contempla un monitoreo constante de las ventas en sus estaciones de servicio para realizar macroajustes según la demanda, los horarios y las distintas regiones del país.

Esta estrategia de actualización ágil de precios es posible gracias al Centro de Monitoreo en Tiempo Real (RTIC) que recientemente inauguró YPF, una herramienta que le permite optimizar decisiones comerciales en función del comportamiento del mercado.

Con esta suba, YPF continúa alineando sus precios con los movimientos del mercado internacional, mientras busca sostener su competitividad y abastecimiento en un contexto de tensión en el sector energético.

/ámbito

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

El liberal Briozzo se erige como alternativa a la “casta” de San Juan

Published

on

Gastón Briozzo, el candidato a diputado nacional de Ideas de la Libertad, emerge como la alternativa que busca romper con el «reciclaje» de las mismas caras en la política.

En un escenario político que, para muchos, se percibe estancado en un ciclo de figuras recurrentes, el candidato a diputado nacional por Ideas de la Libertad, Gastón Briozzo, levanta la bandera de la «antipolítica profesional». Su discurso, tajante y directo, apunta a desmantelar la lógica de las carreras políticas que, a su juicio, poco han aportado a la vida cotidiana de los sanjuaninos rumbo a las Legislativas.

Briozzo dijo en el Café de la Política que “nosotros pudimos observar cómo el político que lleva una carrera se va reciclando y siempre se ven las mismas caras», sentenció. Para el referente liberal, esta dinámica es la raíz de una «decadencia que tenemos en la provincia», ya que, a pesar de la supuesta experiencia, «la vida de los ciudadanos de San Juan no ha cambiado». Esta observación es el motor de su involucramiento: «Por eso nos rebelamos contra esto y nos involucramos para satisfacer esos interrogantes», afirmó, posicionándose como una voz fresca y crítica frente al statu quo.

Briozzo no dudó en señalar a referentes de la política tradicional, utilizando el caso de Martín Turcumán: «es el mariscal de la derrota, ya que perdió todas las elecciones que se presentó y ahora vislumbra que colgándose de los hombros de Milei puede llegar a pesar de haber sido crítico en la elección pasada, pero ahora se volvió libertario por la posibilidad de poder entrar a la Cámara”, disparó el candidato, evidenciando una estrategia de confrontación directa con aquellos que, según su óptica, se adaptan a las circunstancias para mantener su vigencia, sin una convicción ideológica clara.

La propuesta de Ideas de la Libertad, encarnada en Briozzo, se distancia de la idea de que la experiencia por sí misma garantiza un aporte significativo a la sociedad. «¿Qué le aportaron los políticos de carrera a la sociedad de San Juan por su experiencia y ahí vemos que aparecen cada dos años para una elección y nada más?», interpeló el candidato. Esta pregunta retórica subraya la premisa central de su campaña: la necesidad de priorizar la eficiencia y los resultados por encima de las trayectorias establecidas, que a menudo se traducen, según Briozzo, en una mera «aparición» electoralista sin impacto real en la vida de los ciudadanos.

En un contexto donde la sociedad parece demandar nuevas caras y enfoques, Briozzo se erige como la opción liberal que promete sacudir los cimientos de la «política profesional» en San Juan. Su mensaje es claro: la verdadera experiencia se mide en cambios concretos y no en el simple paso del tiempo dentro de la estructura partidaria.

«Nosotros pudimos observar cómo el político que lleva una carrera se va reciclando y siempre se ven las mismas caras.»

«La vida de los ciudadanos de San Juan no ha cambiado y por eso nos rebelamos contra esto y nos involucramos para satisfacer esos interrogantes.»

/DH

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

Milei en el acto por AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”

Published

on

El mandatario asistió a la conmemoración que se realiza para recordar el atentado terrorista contra la mutual judia.

Se lleva a cabo el acto por los 31 años del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA). El presidente Javier Milei y parte de su gabinete participan del evento frente a la sede del edificio ubicado en Pasteur 633. “No vamos a parar hasta que se haga justicia”, afirmó el mandatario en la previa del acto central. No está previsto que el presidente tome la palabra en el acto.

Los oradores serán el presidente de AMIA, Osvaldo Armoza y los familiares de víctimas.Se presentará un video titulado “Aniversarios”, narrado por Ricardo Darín. La ceremonia estará conducida por Mariana Fabbiani y contará con una intervención musical a cargo de Germán “Tripa” Tripel.

/DC

Continue Reading

Continue Reading