El gobierno aceptó la oferta de una empresa privada de privatizar parte del agua en la costa de Montevideo. Ocuparía unas 36 hectáreas y tendrá atracaderos de puertos y lotes para la explotación inmobiliaria.
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, firmó una resolución mediante la cual acepta la iniciativa privada presentada por la empresa Jirkel S.A, denominada «MVD360», considerada por el Ejecutivo como un proyecto de sumo interés.
«MVD360 se constituye como un proyecto de escala en el país, proponiendo un nuevo ladnmark para la región; y priorizando la ciudad de Montevideo como lugar de implantación», dice la página web de la iniciativa. También indican que para llevarlo a cabo se prevé una inversión privada de alrededor de 2.300 millones de dólares.
El proyecto es la construcción de una isla artificial de 36 hectáreas, que se ubicaría sobre el Río de la Plata, a 450 metros de la rambla del barrio Punta Gorda de Montevideo, a la cual estaría unida por un puente, detalló Ignacio Muñoz, integrante del grupo impulsor del emprendimiento.
El proyecto generaría aproximadamente 4.500 nuevos puestos de trabajo durante la totalidad del período de ejecución de la obra que se extendería por 14 años, cuatro de infraestructura y 10 de desarrollo inmobiliarios.
«No hay registro de un desarrollo de esta magnitud en el país ni en la región«, dice un resumen ejecutivo del proyecto, hecho público por la firma Navigant Group LLC. La resolución firmada por Lacalle Pou detalla que la isla tendrá «un puerto deportivo, emprendimientos inmobiliarios y zonas para uso público de esparcimiento y recreación». El puerto deportivo del proyecto sería un espacio para 300 embarcaciones y, además, habrá 36 lotes inmobiliarios.