Sociedad Actualidad
Uno de los casos que inspiró la película de Netflix “Crímenes de Familia” ya tiene condena.
En el 2017, en la provincia de Santiago del Estero sucede uno de los crímenes que inspiró la creación de la película de Netflix “Crímenes de familia”. Una mujer asfixia a su recién nacido y arroja su cadáver a un arroyo.
Casi de modo idéntico a lo sucedido en ficción, María Teresa Díaz se desempeñaba como empleada doméstica en un coqueto barrio de casas de fines de semana de la provincia santiagueña, cuando entró en trabajo de parto en casa de sus patrones, dio a luz en el baño y terminó asfixiando al bebé. Nadie sabía de su embarazo ya que ella lo había ocultado, o ignorado. El juicio llegó al resultado de cadena perpetua para la mujer.
Hoy, diferentes agrupaciones feministas alzan su voz para pedir la apelación del caso ya que la condenada no recuerda lo sucedo en aquel momento por haber estado en “estado de shock”.
Esta condición podría permitir una reducción en a la condena. A su favor, está el antecedente de la condena de la joven Romina Tejerina, quien fue condenada a 14 años de prisión, por un caso similar.
Sociedad Actualidad
Se advierte la llegada de viento Zonda en algunos departamentos.
La Dirección de Protección Civil informa que se prevé la ocurrencia de viento Zonda para el día viernes 2 de junio en los departamentos de Calingasta e Iglesia, con ráfagas podrían superar los 40 km/h.Cómo estará el tiempo durante el fin de semana.
El fenómeno podría también desarrollarse en el departamento de Jáchal. En zonas rurales, el viento podría superar esa velocidad.
Si bien se espera que el viento Zonda afecte especialmente a algunos departamentos, todo San Juan tendrá una elevación de la temperatura que llegará a niveles casi primaverales.
Se espera que para este viernes la temperatura alcance los 23 °C. El cielo estará parcialmente nublado con polvo en suspensión impulsado por el fuerte viento Zonda que podría tener ráfagas de hasta 50 kilómetros en la hora.
@Seguridadyordenpublico
/Imagen principal: foto archivo/
Sociedad Actualidad
Conocé las más de 90 obras en construcción en San Juan.
Escuelas, hospitales y comisarías están en proceso constructivo en distintos puntos del territorio provincial.
La construcción de nuevas escuelas junto a las obras de ampliación, refacción y refuncionalización de edificios existentes, representa una de las claves para brindar una mejor estructura educativa en la provincia. Actualmente, existen 39 obras en etapa constructiva y otras 15 prontas a ejecutarse. De esta manera, con más de 50 obras escolares en construcción, la educación en San Juan logra afianzarse a fin de promover el acceso a la educación pública y a la sociedad del futuro.
Descentralización de la salud: nuevos y modernos hospitales
Por otra parte, las obras en materia de infraestructura sanitaria continúan avanzando de manera sostenida en la construcción de los nuevos nosocomios. El Hospital Dr. Tomás Perón, en Iglesia y el Hospital Dr. Aldo Cantoni, en Calingasta permitirán reforzar, consolidar y valorizar la atención sanitaria en estas zonas del norte y oeste de la provincia.
Además, se inició la edificación del Hospital Dr. Alfredo Rizo Esparza, en Angaco, que cuenta con una inversión inicial superior a los $1.700 millones. A su vez, se licitó el nuevo Hospital Dra. Stella Molina, en San Martín, con una inversión que asciende a más de $1.929 millones y el nuevo Hospital de Los Berros, en Sarmiento, con una inversión inicial superior a $1.438 millones. Estas nuevas obras de infraestructura sanitaria, junto al recientemente inaugurado Hospital San Roque, en Jáchal, permiten cumplir con el proceso de descentralización y ampliar el acceso a la salud de las y los sanjuaninos de departamentos aledaños.
También, continúan las tareas de remodelación del Hospital Marcial Quiroga en los sectores sur-este y nor-este. Mientras que la construcción de la Sala de Resonancia Magnética está pronta a iniciarse, cuenta con una inversión inicial superior a los $44 millones y un plazo de obra de 90 días. Ambas, se enmarcan en los trabajos que permiten ampliar y fortalecer el sistema de salud en la provincia.
Seguridad y obras
La Subsecretaría de Arquitectura lleva adelante la construcción de comisarías que sirven de complemento a los nuevos complejos habitacionales, como es el caso de la Comisaría del Barrio Pie de Palo, en Caucete, obra que se encuentra actualmente en ejecución. Asimismo, en el departamento Sarmiento continúa la edificación de la nueva Comisaría 8° de Media Agua.
Además, están próximas a iniciar las obras de dos nuevas comisarías en Marquesado y en Jáchal. Como así también la Unidad Operativa de la Policía de San Juan en la localidad de San Isidro, departamento San Martín. En todos los casos, se busca favorecer la tarea de prevención del delito, con el objetivo de brindar condiciones de seguridad en toda la provincia.
Por su parte, la obra del nuevo penitenciario en el departamento Ullum se encuentra a la espera de culminar la evaluación general del nuevo proyecto ejecutivo, que permitirá recomenzar con las tareas de edificación. Mientras, avanza la construcción de la nueva Unidad en el Servicio Penitenciario Provincial del departamento Chimbas, un proyecto que aporta 4 pabellones con un total de 236 celdas individuales, a fin de incrementar la capacidad de la institución centenaria.
Obras para Turismo y Deporte
Para continuar profundizando en la modalidad del Turismo de Eventos, ha sido necesario invertir en infraestructura. Esto incluye las obras de los Ecodomos, en Ischigualasto, que ya están prontas a finalizar, permitiendo así ampliar la plaza hotelera de la provincia. Del mismo modo, están próximos a culminar los trabajos en el Parque Aventura, situado en la Quebrada de Zonda, departamento Rivadavia.
Por otro lado, comenzaron las labores de construcción del Parador de Camiones y la Terminal Interna en el santuario Difunta Correa, en Caucete. Sumadas a las tareas de refuncionalización edilicia en la Secretaría de Turismo y la construcción del nuevo Museo de Ciencias Naturales,en el departamento Capital.
En términos de infraestructura deportiva, está próximo a culminar la obra del Velódromo Cubierto. Obras que formarán parte de la futura Ciudad Deportiva de la provincia, permitiendo así sostener la firme convicción de hacer historia en el deporte sanjuanino.
Otras obras de relevancia
Asimismo, desde la Subsecretaría se ejecuta la edificación de 9 Centros de Desarrollo Infantil (CDI) en los departamentos de Angaco, Valle Fértil, 25 de Mayo, Rivadavia, Pocito, Calingasta, Santa Lucia, Sarmiento y Caucete. Mientras que en los departamentos Ullum y Chimbas las tareas constructivas están prontas a iniciarse. Además, existen otros 4 en proceso licitatorio (Albardón, Jáchal, San Martín y Rawson). Estas obras permiten que niños y niñas de 45 días a 3 años, de toda la provincia, cuenten con espacios de contención y esparcimiento, ya que la primera infancia constituye uno de los pilares de gestión del Estado provincial. En este caso, se ha conseguido gracias al trabajo articulado entre Desarrollo Humano y Obras Públicas, a fin de garantizar más derechos para la ciudadanía.
Por otro lado, continúan desarrollándose los trabajos de refuncionalización del Edificio 9 de Julio. A su vez, las obras de remodelación de la Sala de Sorteos de la Caja de Acción Social, en Capital y el cierre perimetral del Centro de Aviación Civil, en Pocito, se encuentran en pleno proceso licitatorio.
@Obrasyserviciospúblicos
/Imagen principal: ©fotosisanjuan/
Sociedad Actualidad
Desde este jueves aumenta el saldo negativo de la SUBE.
El saldo de emergencia de la SUBE se actualiza de manera mensual, en función de la evolución del valor del boleto mínimo. El valor rige para todo el país y está vigente la tarifa social.
A partir de este jueves 1 de junio, aumentó el saldo de emergencia de la tarjeta SUBE en San Juan y en todo el país. De esta manera, el saldo de emergencia de la tarjeta, será de $185,40.
“Les recordamos a las personas usuarias que se mantiene vigente el beneficio de la Tarifa Social, para que los grupos designados con atribuciones sociales puedan viajar con 55% de descuento en el boleto”, marcó el comunicado oficial de Ministerio de Transporte de la Nación.
Para más información sobre tarjeta SUBE, se puede enviar mensaje a las redes sociales oficiales Facebook, Twitter, Instagram, el chatbot SUBi o llamar a la línea gratuita 0800-777-SUBE (7823).
/Imagen principal: Archivo/
-
Elecciones San Juan 2023 hace 2 meses
Carlos Lorenzo: “el crecimiento e intención de voto que tenemos es la mejor prueba del déficit de la gestión en Capital”.
-
Sociedad / Actualidad hace 2 meses
Ahora San Juan con gran impacto internacional en la red de medios TV BRICS.
-
Cultura / Espectáculos hace 2 meses
Ahora San Juan inaugura hoy una Exposición de Fotoperiodismo Internacional en la biblioteca Alfonsina Storni.
-
Opinión hace 3 semanas
Gioja en línea con Orrego y Bullrich: ¿no se está almorzando la cena?
-
Cultura / Cosas Nuestras hace 2 días
La increíble historia de María Mush, el ente que habita en Niquivil.
-
Elecciones San Juan 2023 hace 2 meses
Elecciones 2023: candidatos a la intendencia por Caucete.
-
Deportes / San Juan hace 2 meses
El Skatepark de San Juan se prepara para recibir el World Skateboarding Tour.
-
Sociedad / Virales hace 2 meses
Un ‘streamer’ argentino viajó a las Islas Malvinas y experimentó la antipatía británica.