sábado, noviembre 8, 2025
InicioInternacionalUnión Europea: regalará 60.000 boletos de tren a europeos de entre 18...

Unión Europea: regalará 60.000 boletos de tren a europeos de entre 18 y 20 años.

La iniciativa de la Comisión Europea da continuidad así a un programa lanzado en 2018, interrumpido por las restricciones de viaje por la pandemia.
La Comisión Europea (Ejecutivo de la UE)  ha anunciado que ofrecerá 60.000 billetes de tren a jóvenes europeos de entre 18 y 20 años para que emprendan un viaje de 30 días en ferrocarril por Europa. Se podrá solicitar para viajar solo o en grupos de hasta cinco personas.

Por ello, la Comisión permitirá participar en la nueva convocatoria no solo a quienes cumplan 18 años sino, de manera excepcional, a quienes hayan nacido entre el 1 de julio de 2001 y el 31 de diciembre de 2003.

Los tickets podrán solicitarse a través de la web de DiscoverEU entre el mediodía de este martes, 12 de octubre, y el mediodía del día 26 del mismo mes. 

El viaje deberá de programarse entre febrero de 2022, coincidiendo con el Año Europeo de la Juventud, que tomará el relevo del Año Europeo del Tren, y marzo de 2023.

«Como se desconoce la evolución de la pandemia, a todos los viajeros se les ofrecerán reservas flexibles. Para reforzar los viajes sostenibles y apoyar el Pacto Verde Europeo, los participantes de DiscoverEU viajarán principalmente en tren», dice la Comisión en un comunicado.

A cada Estado miembro se le asigna un número de pases de viaje, en función de su población, como proporción de la población total de la Unión Europea, de forma que Alemania recibirá 9.708 billetes, Francia obtendrá 7.865, el Reino Unido 7.802 (pese a no ser Estado miembro de la UE), Italia 6.940 y España 5.529, según fuentes comunitarias.

Les seguirán Polonia (4.424), Rumanía (2.248), Países Bajos (2.036), Grecia (1.249) República Checa (1.249), Suecia (1.209), Portugal (1.202), Hungría (1.138), Austria (1.041), Bulgaria (809), Dinamarca (681), Finlandia (645), Eslovaquia (637), Irlanda (582), Chipre (472), Lituania (326), Eslovenia (245), Letonia (222), Estonia (155), Luxemburgo (74) y Malta (60).

/eldiario.es

RELATED ARTICLES
- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -