Sociedad Sucesos
Unas 25 personas continúan atrapadas bajo los escombros por el terremoto en Indonesia.

Unas 25 personas continúan atrapadas debajo de los escombros provocados por el terremoto de magnitud 5,6 que sacudió este lunes a Java, la principal isla de Indonesia, que dejó como saldo la muerte de al menos 162 personas y más de 700 heridas, informaron hoy las autoridades gubernamentales.
El sismo dañó más de 2.000 viviendas y provocó la evacuación de más de 5.000 habitantes.
Sobre el total de personas heridas, advirtieron que el saldo «puede ser mucho mayor», según la agencia AFP.
Agentes de los servicios de emergencias sacaron de debajo de los escombros a habitantes de Cianjur, donde el caos, el estrés y el miedo estuvieron presentes.
Agus Azhari, de 19 años, estaba con su madre en su domicilio cuando el salón se derrumbó en apenas unos segundos a causa del sismo.
«No podía ver nada. El polvo de las ruinas me impedía ver», explicó Azhari a la agencia de noticias AFP.
«Cogí la mano de mi madre -de 56 años- y corrimos fuera de la casa», dijo Azhari, mientras «sentía gritos de auxilio por todos lados», añadió.
Una mujer y su bebé fueron salvados abajo de los escombros, al igual que Oman, de 55 años, que estaba cocinando cuando las paredes de su casa empezaron a temblar.
«De repente, me encontré dentro de mi casa destrozada. Estaba atrapado entre los escombros y no podía moverme. Mi mujer estaba afuera», explicó el hombre que sufrió heridas importantes.
El terremoto tuvo numerosas réplicas que provocaron deslizamientos de tierra y los servicios de emergencias tuvieron que utilizar excavadoras para rescatar a personas y limpiar autopistas.
«Lamento informar que 162 (personas) murieron», dijo el gobernador de Java Occidental, Ridwan Kamil, en un video al que tuvo acceso la agencia de noticias AFP.
En tanto, Adam, un vocero de la administración de la ciudad de Cianjur, en Java Occidental, que como muchos de sus compatriotas no tiene apellido, confirmó ese balance.
Sin embargo, la agencia indonesia de gestión de catástrofes todavía mantiene como cifra oficial la de 62 muertos (actualizando la última cantidad de víctimas fatales que había sido de 56).
Previamente, Ridwan Kamil afirmó que se había restablecido parcialmente la electricidad por la noche, pero sin especificar si esto era así gracias a generaciones o porque la red eléctrica estaba funcionando.
El epicentro del sismo fue ubicado cerca de Cianjur, a unos 110 kilómetros al sudeste de Yakarta, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
Tras el terremoto, Herman Suherman, el jefe de la administración de la ciudad de Cianjur, declaró a la cadena Metro TV que había un flujo constante de víctimas.
De acuerdo con su testimonio, el hospital Sayang de Cianjur no tenía más acceso a la electricidad desde el terremoto y los médicos no podían operar a las víctimas.
«Actualmente nos ocupamos de las personas que se encuentran en situación de urgencia en el hospital. Las ambulancias siguen llegando al hospital desde los pueblos», aseguró Suherman.
En Yakarta, la capital del país, también se sintió la sacudida, pero por el momento no se reportaron víctimas ni daños importantes.
La directora de la agencia indonesia de meteorología, Dwikorita Karnawati, declaró: «Pedimos a la gente que se quede en el exterior de los edificios por el momento, teniendo en cuenta que podría haber posibles réplicas».
Cientos de personas esperaban en el exterior de los edificios tras el terremoto y algunas de ellas llevaban cascos de protección contra las posibles caídas de restos.
Antecedentes
Indonesia registra a menudo terremotos por encontrarse en el «cinturón de fuego» del Pacífico, punto de encuentro de las placas tectónicas.
En 2018, en la isla de Lombok y la isla vecina de Sumbawa un violento sismo causó más de 550 muertos.
Ese mismo año, otro terremoto, de magnitud 7,5, provocó un tsunami que azotó Palu, en la isla de Sulawesi, y causó la muerte o la desaparición de 4.300 personas.
En 2006, la isla de Java sufrió un sismo de magnitud 6,3 en el centro. Hubo 6.000 fallecidos y decenas de miles de heridos.
Pero el país sigue marcado por el terremoto del 26 de diciembre de 2004, de una magnitud de 9,1, frente a las costas de Sumatra. El potente temblor desencadenó un devastador tsunami que causó la muerte de 220.000 personas en toda la región, de ellas 170.000 en Indonesia, una de las catástrofes naturales más mortíferas jamás registradas.


La Policía encontró cocaína y dinero en efectivo. Detuvieron a una mujer, su hijo y a otro hombre conocido en el ambiente delictivo.
Vecinos de la zona de Rivadavia denunciaron de manera anónima que había gente que comerciaba estupefacientes. Tras el relato de la gente, las autoridades realizaron un procedimiento en el que encontraron dinero en efectivo y cocaína, además detuvieron a dos hombres.
De acuerdo a lo que informaron fuentes policiales, el Departamento Drogas Ilegales de la Policía de San Juan, dependiente de la Dirección Judiciales D-5, realizaron los procedimientos judiciales durante el fin de semana pasado.
Bajo la dirección de la Unidad Fiscal Federal San Juan, a cargo del Dr. Francisco José Maldonado, y con la colaboración del Grupo Especial GERAS, se realizaron allanamientos en la Villa Lourdes, departamento Rivadavia. Tras varios meses de investigación, se desarticularon dos kioscos de droga y se detuvo a tres personas: una mujer mayor de edad con su hijo menor de edad y un ciudadano conocido como «Sin Alma».

Durante el operativo, se secuestraron más de 50 gramos de clorhidrato de cocaína, fraccionados en más de 100 dosis, $300.000 pesos argentinos, 8 teléfonos celulares y elementos de fraccionamiento. Los canes detectores de narcóticos del Departamento Drogas Ilegales participaron activamente en las medidas judiciales, y los narcotest confirmaron la presencia de sustancias estupefacientes.
Las autoridades confirmaron que los procedimientos fueron resultado de denuncias anónimas de vecinos de la zona, quienes se manifestaron molestos por la actividad inusual y propia del narcomenudeo. Las personas detenidas quedaron a disposición del Juzgado Federal.
/C13

Sucedió en las calles Pedro de Valdivia y Periodistas Sanjuaninos.
Un grave siniestro ocurrió en la tarde de este viernes en la zona de Trinidad, cuando una moto y un auto chocaron en circunstancias que aún se investigan. El hecho sucedió cerca de las 17 horas, en inmediaciones del barrio Malantiales.
La víctima fue un hombre de 60 años que circulaba en una moto marca Honda en sentido de norte a sur. Producto del impacto, el motociclista falleció en el lugar.
El auto era conducido por una mujer de 30 años, quien fue trasladada por personal policial para someterse a los estudios correspondientes, incluyendo el test de alcoholemia.
Efectivos de la Policía y de la Policía Científica trabajan en el lugar para relevar pruebas y reconstruir lo sucedido. Según informaron fuentes del caso, en la zona no hay cámaras de seguridad ni semáforos, lo que complica la investigación del siniestro.
Tras el choque, la moto quedó visiblemente dañada, mientras que el auto presentó desprendimiento de la óptica y del paragolpes delantero.
Las autoridades intentan establecer las responsabilidades del hecho y determinar la mecánica del impacto.
/C13

En Rawson, arrestaron a un sospechoso por delitos y además incautan vehículo relacionado con una de las denuncias, que eran radicadas en Pocito.
La Sección Brigada de Investigaciones Sur llevó a cabo una minuciosa labor de investigación en relación con hechos delictivos registrados en el Departamento Pocito. Con una orden judicial emitida por la Unidad Fiscal de Investigación de Delitos Contra la Propiedad, se realizó un allanamiento en el Barrio La Estación, en el Departamento Rawson.
Como resultado, se logró la detención del presunto sospechoso, un hombre mayor de edad identificado con el apellido Delgado, quien posee múltiples antecedentes por diferentes delitos. Además, se incautó un automóvil marca Chevrolet Corsa, utilizado en la comisión de los hechos ilícitos.
Hasta el momento, Delgado es señalado como responsable de al menos cuatro hechos delictivos ocurridos en la zona del Departamento Pocito.
/SJ8
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Sociedad 1 mes ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio
-
Actualidad 2 meses ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque