Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

Uñac visitó la Fiesta del Carneo y pusó en relieve a los productores y emprendimientos.

Published

on

La muestra empezó ayer sábado 8 y estará hasta este domingo 9 de julio, desde las 10 hasta 19 horas, en el Predio Gaucho José Dolores. Cuenta con stands de ventas de productos porcinos y la actuación de artistas locales.

En la jornada de este sábado 8 de julio, el gobernador Sergio Uñac visitó la Fiesta del Carneo Español, en el departamento rawsino.

El primer mandatario destacó la importancia del encuentro, desde el punto de vista del evento como tradición, de la calidad de los productos expuestos y también de la tradición adoptada por los sanjuaninos. “Esta fiesta es importante porque pone de relieve la ayuda que el Gobierno da a los productores, con subsidios y demás créditos para desarrollar los emprendimientos, que se transforma en una fuente de ingresos para la familia”, dijo.

Uñac puso de relieve que «actividades como la fiesta del carneo estimulan al turismo que llega a San Juan y a las economías regionales. Hay que activar a éste sector de la economía social de la provincia, que promovimos durante éstos últimos siete años. Agradezco al intendente Rubén García y, seguramente, la próxima gestión continuará con la fiesta del carneo”.

Carneo español-23

Organizada por la Municipalidad de Rawson, la presentación se realizó en Predio Gaucho José Dolores, ubicado calles Ramón Franco entre 4 y 5, en Médano de Oro del citado departamento.

Heredado de los españoles, este festejo es una costumbre muy arraigada en San Juan, particularmente a la localidad de Médano de Oro.

Carneo español-17

El festejo comenzó en 2003, con el objetivo de difundir el trabajo y la tradición de los rawsinos referidas al carneo porcino, que los inmigrantes españoles instalaron en todo San Juan y que, posteriormente, se arraigó hasta estos días.

Por otro lado, se busca brindar una vía de comercialización para los productos regionales.

A su llegada, Uñac recorrió la feria, que cuenta con 200 stands y posteriormente almorzó en el lugar mientras disfrutaba de los espectáculos.

Carneo español-24

Por su parte, Munisaga destacó que en Rawson “hay familias que viven todo el año ofreciendo sus productos. Este es un evento que pone en valor a los emprendedores y es también una oportunidad de trabajo para quienes se inclinan por éste tipo de servicios y productos. El sanjuanino se acerca a ésta fiesta para disfrutarla como parte de sus tradiciones”.

Carneo español-6

Lo acompañaron el secretario de Seguridad, Carlos Munisaga; los ministros de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero; de Turismo y Cultura, Claudia Grinszpan; intendente de Rawson, Rubén García; los secretarios de Turismo Roberto Juárez y de Promoción Social, Marcos Andino.

Una fiesta completa

Además de las comidas típicas y la venta de productos de carneo, las personas que asistan a la feria podrán disfrutar de la participación de artistas locales.

El domingo 9, actuarán Oscar Williams; Suspiro De Asturias; Homenaje 9 De Julio, Por Ballet De Adultos Mayores De Rawson y Coro Municipal De Rawson;Estirpe Gaucho; Nano Rodríguez; Vida Y Tradición; Ole Flamenco; Mariana Clemenceau; Instituto Rocío y Ta Feroz.

@Prensa

/Imagen principal y contenido: ©fotos prensa

San JuanPolítica & Economía 

La lista opositora se bajó y Mirna Moral buscará la reelección sin rivales

Published

on

El Sindicato Empleados de Comercio renovará autoridades el próximo 3 de octubre, pero la actual secretaria general no tendrá rivales, ya que la oposición desistió de participar.

El Sindicato Empleados de Comercio (SEC) de San Juan se encamina a una elección sin competencia. Cuando parecía que la pulseada gremial tendría dos contendientes, la lista opositora encabezada por Jorge Sosa finalmente se bajó y dejó el camino despejado para la actual secretaria general, Mirna Moral.

Aunque la normativa exige la realización de los comicios, el próximo 3 de octubre la votación tendrá un carácter meramente formal, funcionando como respaldo a la conducción que Moral ejerce desde hace casi una década.

La dirigente alcanzó la cúspide del SEC en 2017, tras el fallecimiento del histórico líder Raúl Ávila, con quien había trabajado como secretaria adjunta desde 2016. Desde entonces, se consolidó como referente del gremio que representa a miles de empleados de comercio en la provincia, logrando su primera revalidación en 2021.

Con la declinación de la oposición, todo indica que Moral continuará marcando el rumbo del sindicato, reforzando la línea de conducción que heredó de Ávila y que sostiene desde entonces.

/DH

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

El intendente Miodowsky inauguró luminarias y obras de urbanización en el barrio Piuquén

Published

on

En el marco de las celebraciones por el 117º aniversario de Rivadavia, el intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración de las obras de embellecimiento, iluminación y urbanización del boulevard del barrio Piuquén, en un acto que reunió a vecinos, autoridades municipales y provinciales.

Durante el acto, el intendente Miodowsky destacó la importancia de la obra, señalando que “acá se realizaron mil doscientos metros lineales de cordón, cuneta y zapata, se colocaron rampas, pintura, se colocaron treinta y cinco luminarias, se instalaron cestos. Todo lo que hace a la urbanización en un barrio que lo necesitaba, que lo requería, que los vecinos esperaban.”

El jefe comunal subrayó además el carácter participativo de su gestión, “siempre le pregunto al vecino qué es lo que necesita. Nosotros en campaña no prometimos grandes cosas, prometimos cosas que fueran realizables. El año pasado hicimos cerca de treinta obras, este año llevamos alrededor de doce, todas pequeñas obras barriales donde el vecino decide qué obra quiere en su barrio. Y de esa manera agudizamos la escucha activa, permanentemente viendo cómo mejorar la zona, cómo llegar con más obras, con mejores servicios y cómo brindar una mayor contención a todos”.

En ese orden, Miodowsky recordó que “esta obra se empezó en la gestión de Fabián Martín, y hoy la hemos podido concretar. Como siempre digo, lo importante es darle respuestas a los vecinos, más allá de los nombres propios. Hoy estamos cumpliendo”.

El intendente también detalló el alcance de las obras que se vienen desarrollando en distintos puntos del departamento, destacando el acompañamiento del Gobierno provincial: “La pavimentación viene muy bien, gracias a un programa provincial. Esto nos permitió pavimentar muchísimas arterias. Nadie puede desconocer que en todas las zonas hay obras permanentemente: pequeñas, medianas o grandes, pero siempre trabajando en urbanización, en plazas, en pavimento, en alumbrado”.

En cuanto a proyectos en ejecución, el intendente destacó los trabajos en La Bebida, detallando que “estamos trabajando en Avenida Ignacio de la Rosa, desde Comercio hasta el Jardín de los Poetas. Era un sector con árboles secos, y lo hablé con el gobernador apenas asumimos; hoy estamos remodelando ese lugar con el acompañamiento de Vialidad, Ambiente y el Municipio. También hemos pavimentado calle Comercio, Pellegrini, y avanzamos en una obra muy pedida por los vecinos: el mejoramiento de veredas, cordón cuneta y luminaria desde Ignacio de la Rosa hasta Pellegrini”.

“Lo que hoy inauguramos es el resultado de un trabajo constante, de escuchar al vecino y cumplir. Rivadavia está en obra todos los días, y ese es el compromiso que asumimos: transformar cada barrio con hechos concretos”, finalizó.

/PrensaRivadavia

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Sumarán 120 nuevos agentes al penal de Chimbas en septiembre

Published

on

El secretario general de la Gobernación, Emilio Achem, confirmó que en septiembre finalizarán las obras del nuevo sector de la unidad penitenciaria de Chimbas y luego de ello, comenzarán a sumar agentes ya recibidos.

La espera de los agentes penitenciarios que finalizaron su formación ya tiene fecha de finalización. Emilio Achem, el secretario general de la Gobernación, confirmó a Diario Huarpe que en septiembre se incorporará un grupo de 120 nuevos efectivos para desempeñarse en la nueva sección del Servicio Penitenciario de Chimbas, cuyas obras están en su etapa final.

El funcionario del gobierno de Marcelo Orrego detalló que la incorporación del nuevo personal está directamente ligada a la finalización de la construcción. “Primero se deben terminar las obras de la nueva sección del Servicio Penitenciario de Chimbas, ya que las incorporaciones de agentes son para que ocupen ese espacio físico”, explicó Achem. Además, el funcionario señaló que el proceso administrativo está muy avanzado: “El decreto de los nombramientos ya está listo y estimamos que en septiembre vamos a comenzar a incorporar a estos agentes en el área nueva y serán unas 120 incorporaciones”

Esta medida responde a una necesidad estratégica para el sistema carcelario de la provincia. El secretario de Seguridad, Enrique Delgado, ya había adelantado que la incorporación de nuevo personal era indispensable. «La incorporación responde a una necesidad estratégica: mejorar las condiciones de seguridad dentro del penal, que ha experimentado un aumento en su capacidad de alojamiento con la construcción de nuevas plazas, y garantizar una gestión más eficiente en la custodia de los detenidos». Delgado también había subrayado la importancia del refuerzo para optimizar las operaciones diarias del penal. «La demanda de personal es palpable y el refuerzo es visto como indispensable para optimizar las operaciones diarias», manifestó.

Los 120 nuevos agentes que se sumarán al personal del penal de Chimbas no son personal improvisado. Ellos forman parte de un universo de 400 estudiantes de la escuela penitenciaria que ya han completado su formación académica y profesional y que aguardaban por su nombramiento. Su incorporación no solo permitirá cubrir vacantes existentes, sino que también ampliará de manera significativa la capacidad operativa del Servicio Penitenciario.

Con el constante aumento de la población carcelaria y la expansión de la infraestructura, el ingreso de estos agentes es fundamental para mantener el orden y la seguridad interna. Los nuevos efectivos, ya capacitados, contribuirán a una mejor gestión del día a día en el penal de Chimbas, que se ha convertido en el centro de detención más importante de la provincia.

/DH

Continue Reading

Continue Reading