San JuanPolítica & Economía
Uñac: “Tenemos que ser herramientas de construcción de este San Juan”.

El gobernador, acompañado de los candidatos de Unión por la Patria, brindó una conferencia para hablar de los resultados obtenidos por el frente.
Pasada la hora 22.40 y con casi el 94 % de las mesas escrutadas, el gobernador de San Juan y senador nacional electo, Sergio Uñac, brindó una conferencia de prensa en Casa de Gobierno para informar los resultados obtenidos en las elecciones generales celebradas este domingo 22 de octubre en todo el país.
Lo acompañaron los candidatos del frente Unión por la Patria, Jorge Chica, diputado nacional electo, y los candidatos en segundo y tercer término: María Celeste Giménez Navarro, Melissa Naveda y Jorge Oribe y Matías Sotomayor, candidato a parlamentario del Mercosur.
Según los resultados provisorios y faltando más del 6 % de las mesas, Uñac señaló que la definición se dará con el recuento de todas las mesas.
“Nosotros decimos que tenemos dos candidatos a senador colocados, pero esto se define con el recuento total, seguramente mañana a la mañana”, dijo Uñac.
El gobernador abrió la conferencia agradeciendo a los sanjuaninos que participaron en la elección y a sus candidatos. Contó que habló con José Peluc, de LLA “que hicieron una excelente elección”, con Marcelo Orrego, con Roberto Basualdo y con José Luis Gioja. “Los resultados no se discuten porque son producto de la voluntad popular y estamos sometidos todos a la voluntad popular que fortalece la democracia”.

“Según los resultados con certificado de las mesas tuvimos un resultado muy bueno, vamos a poner todo para que el 19 de noviembre este proyecto que encabeza Sergio Massa y del que somos parte pueda obtener un triunfo holgado e importante en todo el contexto nacional y San Juan debe ser parte de ese triunfo”, dijo Uñac.
Luego señaló que las medidas de Massa fueron para contener situaciones cuando la incertidumbre golpeaba la economía y eso hacía que algunas cotizaciones no fuesen las mejores. “Pero lo más importante ha sido no ir en contra de nadie, porque el sector de Patricia Bullrich era contra el kirchnerismo; y Milei contra la casta; nosotros hablamos a favor de la democracia, de construir, de convocar a los argentinos a los sanjuaninos a esta tarea que es de todos y eso hizo que se volcaran a acompañar el frente de Unión por la Patria”.
El mandatario expresó que ahora será Massa quien deberá empezar a construir nuevos acuerdos, junto a todos los que son parte de este proyecto, pero fundamentalmente con los que no son parte.
“Es respetable el porcentaje de Javier Milei y somos respetuosos de eso, pero lo que vamos a empezar a hacer es convocar a todos para que nos acompañen a nosotros”, dijo.
Agregó que “por encima de cualquier interés particular sectorial está el interés de los sanjuaninos, y en este equipo de trabajo con Coqui Chica, con Celeste, con Matías, van a encontrar gente que aún con diferencias vamos a seguir trabajando por y para San Juan. Los 15 intendentes que tiene el justicialismo en San Juan, los dos tercios de la cámara, casi el 70 % de los concejales, vamos a trabajar para que Massa sea presidente, pero además los senadores vamos a trabajar por San Juan y en el momento que haya que votar una ley vamos a priorizar para que San Juan se lleve los mejores resultados”.
“La relevancia del resultado nacional la tiene Sergio Massa, los demás aportamos más o menos pero el gobierno de Axel Kicillof, con el 40 % del electorado argentino que es la provincia de Buenos Aires, tiene un peso específico muy importante. Y si bien el autor intelectual y político es Sergio Massa, Axel aportó muchos granos de arena, porque casi la mitad del país electoralmente corresponde a la provincia de Buenos Aires”.

Mencionó el gobernador que fue una sorpresa en positivo la diferencia de puntos que logró Massa a nivel nacional, “esto nos deja ilusionados y empoderados para seguir construyendo el triunfo de Massa y si miramos los territorios donde hemos salido primeros o segundos muy cerca, tenemos muchas chances de poder construir la victoria el 19 de noviembre de Unión por la Patria”.
Consultado sobre el liderazgo del PJ, Uñac dijo que si bien el resultado en San Juan es muy positivo, “estos momentos son tiempos de construcción más que de liderazgos. Quiero construir hacia adelante, verán que en esta lista son todos muy jóvenes y me parece que los partidos se deben nutrir de renovación. Y esto no es correrse, lo que digo es que es tiempo de convocatoria a todos los sectores, hay que reconstruir el partido, y a San Juan hay que cuidarlo entre todos, fundamentalmente este frente de Unión por la Patria tiene representantes de San Juan y en el Congreso y debemos acompañar al próximo gobernador porque San Juan está por encima de todo. Tenemos que ser herramientas de construcción de este San Juan”.
Finalmente, Uñac dijo que hoy está más claro que nunca que hay dos proyectos para el 19 de noviembre: Sergio Maza y Javier Milei, “lo que debemos hacer los argentinos es sopesar qué proyecto de país queremos y a partir de ahí orientar el voto”.
Aclaró que continúa la tarea de llevarle las propuestas a la gente, cara a cara, “las de Javier pueden sonar interesantes, pero también tienen una mirada riesgosa”.
Respecto a la tarea que comienza después del 10 de diciembre, Uñac aseguró que es un escenario que lo entusiasma. “Creo en el inicio de procesos y en el cierre de procesos, yo estoy cerrando mi tiempo como gobernador y hacia adelante los sanjuaninos han determinado que los acompañe desde el Congreso de la Nación y voy a poner todo para traer la mayor cantidad de soluciones para los sanjuaninos. Me empiezo a entusiasmar con esa nueva tarea, aunque yo he sido mucho más de la gestión del ejecutivo que de las tareas legislativas, pero me voy a reinventar como corresponde, siempre en pos del trabajo colectivo y de las necesidades de los sanjuaninos”.
Destacó que durante 20 años de gobierno “hemos tenido una visión de provincia que hizo que fuera de las que más crecieron a nivel nacional, ahora tenemos la responsabilidad de ser oposición, pero ya empezamos a trabajar para el 2027, para volver a conducir los destinos de la provincia”.
Por su parte, Jorge Coqui Chica agradeció el voto de confianza a todos los sanjuaninos. “Tenemos el desafío de que Massa llegue a la presidencia y nos van a encontrar siempre en la construcción de esta patria con el acompañamiento de cada uno de los que nos han votado. Ahora tenemos la oportunidad para trabajar por los sueños de cada sanjuanino y cada sanjuanina”.
@prensa

San JuanDeportes
Con Unión esperando en la gran final, Colón y Peñarol definirán el domingo al ganador del Reducido

El choque, con ambas parcialidades, para disputar luego el título del Apertura se jugará en el estadio de Trinidad, a partir de las 16 horas.
La Liga Sanjuanina de Fútbol ya confirmó día y sede para la definición del Reducido de la Primera División. La fecha elegida es el próximo domingo, a partir de las 16 horas, en el estadio de Trinidad, y contando con ambas parcialidades en el reducto del Barrio Atlético.
Al cruce tan esperado llegaron Colón, 2do. de la fase regular, y Peñarol, 3ro. de la misma instancia del certamen doméstico. El Merengue accedió a esta final luego de superar a 2-1 a Trinidad, mientras que el Bohemio se impuso 1-0 sobre Marquesado.
Por el momento, la LSF no confirmó el valor de las entradas para el domingo, ni tampoco la distribución de los hinchas en el estadio de Trinidad.
Cabe recordar que, en la previa del choque en Primera, a las 13 horas, está previsto el juego por la misma instancia, pero en el Torneo de Cuarta División, entre Colón y 9 de julio.
/0264
San JuanPolítica & Economía
Mogotes Metals obtuvo financiamiento para avanzar con Filo Sur

Con financiamiento privado y respaldo de la familia Braun, el proyecto de cobre, oro y plata refuerza su posicionamiento en la cordillera andina.
La empresa Mogotes Metals anunció la recaudación de 22 millones de dólares estadounidenses tras cerrar exitosamente dos tramos de una colocación privada destinada a financiar la exploración y desarrollo del proyecto Filo Sur, un yacimiento de cobre, oro y plata ubicado en la región andina de San Juan, en la frontera entre Chile y Argentina.
El paquete financiero incluyó un aumento en el tamaño de la oferta hasta 112,5 millones de unidades, elevando el potencial total del beneficio bruto a US$22,5 millones. La compañía informó que estos recursos se destinarán tanto a trabajos de exploración en terreno como a capital de trabajo general, reforzando la proyección de Filo Sur en el mapa minero binacional.
Ubicación estratégica y potencial geológico
Filo Sur se localiza en el flanco oriental de la Cordillera de los Andes, a 350 kilómetros al noroeste de la ciudad de San Juan. La zona se sitúa en el sector conocido como “Macho Muerto, Río Mogotes”, bajo la Hoja Mapetaria Cerro El Potro, y colinda directamente con el proyecto Filo del Sol, uno de los descubrimientos polimetálicos más prometedores de la región.
La propiedad se extiende sobre una franja de tendencia norte-sur compartida con los depósitos Filo del Sol, Lunahuasi y Los Helados, todos altamente prospectivos en cobre y oro. Esta continuidad geológica le otorga a Filo Sur un valor estratégico para Mogotes Metals en su expansión dentro del cinturón metalogénico andino.
Presencia en ambos lados de la cordillera
El proyecto tiene la particularidad de contar con títulos mineros en ambos lados de la frontera: en Argentina, son administrados por Kopano Cobre SA y en Chile, por la filial Mogotes Metals Chile SpA. Esta estructura refuerza el carácter transfronterizo del emprendimiento y la necesidad de una coordinación geopolítica y técnica de alto nivel para su desarrollo sostenido.
Un hito reciente para la compañía fue la inversión de 9 millones de dólares canadienses por parte de la familia Braun, a través de su family office con sede en Ginebra. Este movimiento no solo consolidó a la familia como accionista significativo, sino que aportó respaldo institucional al proyecto mediante una firma reconocida por su portafolio global en agricultura, recursos naturales, infraestructura y tecnología.
Con este financiamiento, Filo Sur se perfila como uno de los proyectos emergentes con mayor tracción en la provincia de San Juan, una región que ha cobrado relevancia en la agenda minera nacional e internacional por su potencial en recursos críticos. Mogotes Metals busca ahora avanzar con nuevas campañas de perforación y caracterización geológica en la temporada alta.
/SJ8

Este sábado 12 de julio, el elenco nacional recibirá a Inglaterra en el estadio San Juan del Bicentenario, desde las 16:40 hs.
El fixture da revancha y Los Pumas buscarán este sábado 12 de julio revertir la derrota de la semana pasada en La Plata (12-35). Desde las 16:40 horas el Estadio del Bicentenario será el anfitrión de una nueva función para los dirigidos por Felipe Contepomi, que irán por la primera victoria en Argentina, y la segunda del año; recordemos el triunfo 28-24 ante los British & Irish Lions en Dublín el 20 de junio.
La última vez que Los Pumas jugaron en San Juan fue en 2022, cuando vencieron a Australia por 48-17 en el Rugby Championship.
Este encuentro no será un partido más, dado que Pablo Matera alcanzará los 111 caps y superará a Agustín Creevy (110) como el jugador con más partidos oficiales en la historia de Los Pumas.
El jugador surgido en Alumni debutó el 1 de mayo de 2013 ante Chile, fue capitán del 2018 al 2021, marcó 13 tries y disputó 13 caps en 3 copas del mundo (2015 – 2019 – 2023).
Más caps con Los Pumas
Pablo Matera 111*
Agustín Creevy 110
Julián Montoya 107*
Nicolás Sánchez 104
* Se contabiliza el cap que sumarán éste sábado ante Inglaterra en San Juan.
Por otra parte, en caso de ingresar, sumarán sus primeros minutos con la camiseta de Los Pumas Agustín Moyano (Dogos XV) y Benjamín Grondona (Bristol Bears).
Respecto al partido anterior, el entrenador dispuso 7 cambios en la alineación titular: Thomas Gallo por Mayco Vivas, Francisco Gómez Kodela por Pedro Delgado, Guido Petti por Lucas Paulos, Santiago Grondona por Facundo Isa (Matera pasa de 8 y Grondona de 6), Simón Benítez Cruz por Gonzalo Bertanou (el mendocino se lesionó en el anterior partido en La Plata), Ignacio Mendy por Santiago Cordero y Matías Moroni por Rodrigo Isgró (descartado por protocolo HIA).
/LPSJ
-
Sociedad 2 meses ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Quién era la joven que murió en el Hospital Rawson e investigan su caso por presunta mala praxis
-
Espectáculos 2 meses ago
Cecilia Insinga reconoció la infidelidad de Diego Brancatelli con Luciana Elbusto: «El despecho que produce que no te elijan»
-
San Juan / Sociedad 2 meses ago
Habló el director del Hospital Rawson: «El criterio médico dice que los resultados no mostraban alteraciones»
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Escritores sanjuaninos visitaron las bibliotecas Nacional y del Congreso de la Nación
-
Nacional / Política & Economía 2 meses ago
Desde este lunes los sanjuaninos pueden solicitar la nueva Licencia de Conducir Digital: cómo es el trámite online
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Encontraron el cuerpo sin vida del jachallero que estaba desaparecido
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Murió un joven de 16 años: chocó de frente contra un poste