Ciencia & Ambiente Educación
Uñac sobre la UNSJ: “Debe seguir siendo pública y gratuita para los sanjuaninos y quienes vienen a formarse aquí”.

El gobernador Sergio Uñac participó de la celebración por los 50 años de la Universidad Nacional de San Juan junto a la comunidad educativa.
En la tarde de este martes, el gobernador de la Provincia de San Juan presidió el acto por el 50º aniversario de la Universidad Nacional de San Juan.
El hall central de la UNSJ fue el lugar elegido para llevar adelante la celebración en la que estuvieron presentes también el vicegobernador, Roberto Gattoni; el rector de la Universidad Nacional de San Juan, Tadeo Berenguer; la vicerrectora, Analía Ponce; el ministro de la Corte de Justicia de San Juan, Marcelo Lima, la senadora nacional Cristina López de Abarca, rectores y vicerrectores de mandato cumplido; la ministra de Educación, Cecilia Trincado; la ministra de Salud, Alejandra Venerando; la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marita Benavente; el secretario de Estado de Deportes, Jorge Chica y la rectora y vicerrectora de la Universidad Católica de Cuyo, María Laura Simonassi y Beatriz Farah, respectivamente.

Al llegar, el gobernador Sergio Uñac destacó los 50 años de la institución y felicitó «a todos los que constituyen la familia de la Universidad Nacional de San Juan como así también a los estudiantes que vienen a formarse profesionalmente aquí. Esperamos que esto siga así y nosotros siempre vamos a reforzar la idea de que la universidad siga siendo una casa de formación de todos los sanjuaninos y de quienes vengan a formarse acá”.
“Creo que la Universidad Nacional de San Juan está en constante movimiento y hay que acompañar esto. Tiene convenios históricos con el gobierno de la Provincia de San Juan, con este gobernador y han servido mucho para seguir trabajando codo a codo por el progreso de la sociedad sanjuanina, teniendo un papel importantísimo en el crecimiento y en el desarrollo de la sociedad”, sumó Uñac.
También destacó que “el camino es que la universidad siga siendo abierta, pública y gratuita para todos los sanjuaninos y quienes quieran venir a formarse”.
Al iniciar el acto se proyectó un video con fotos de los estudiantes que pasaron por esta casa de altos estudios durante los últimos 50 años. Luego, las autoridades presentes descubrieron una placa recordatoria.
Por su parte, el Gobierno de San Juan obsequió una placa recordatoria a las autoridades universitarias.

Al momento de los discursos, el rector de la Universidad Nacional de San Juan, Tadeo Berenguer dijo transmitió su saludo «a quienes visionaron lo mejor para hacer de esta casa de estudios un centro de saber y un signo de presencia necesaria en un mundo cada vez más complejo. Sin lugar a dudas, mirar estos 50 años es recorrer las huellas que han quedado marcadas en nuestro devenir histórico pero también nos convoca a un desafío de recorrer juntos nuevos caminos en un mundo cada vez más complejo e incierto. Permite proyectarnos hacia un desafiante futuro consciente que somos nosotros mismos, la comunidad, los principales artífices y constructores de nuestro porvenir. No aspiramos a que todos piensen igual, lo que deseamos es que cada quien comprenda la problemática de esta casa de estudios tomando sus valores, tolerando sus defectos y recreando sus ideales”.
Para cerrar, el rector señaló que «en la Universidad Nacional de San Juan se consolida un modelo de universidad democrática con el pleno desarrollo de sus funciones sustantivas, con el fortalecimiento de las políticas de construcción social y cultural que acentúan claramente el aporte de la UNSJ al desarrollo productivo, social y cultural de la región».
También, asistieron al acto representantes del Consulado de Chile y Viceconsulado de España; el presidente del Concejo Deliberante de Rivadavia, Juan de la Cruz Córdoba; el decano de la Facultad de Ingeniería, Oscar Mario Fernández; la vicedecana a cargo de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Natalia Núñez; el decano de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, Myriam Arrabal; el decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Marcelo Lucero; la vicedecana a cargo del decanato, Natalia Sevilla Posleman, señores vicedecanos, vicedecanas de la Escuela Universitaria de la Salud, representantes gremiales; representantes de la Federación Universitaria de San Juan; autoridades de la Asociación Mutual de Personal de la Universidad Nacional de San Juan, docentes, personal de apoyo y estudiantes.
@prensa
/Imagen principal: ©foto sisj

San JuanEducación
Paritarias docentes: el Gobierno ofreció aumentos atados al IPC y la próxima reunión será el lunes

Se realizó la primera sesión de la tercera negociación del año entre autoridades provinciales y los sindicatos UDAP, UDA y AMET. El Gobierno presentó una nueva propuesta salarial.
Este viernes 8 de agosto se llevó a cabo la primera reunión de la tercera instancia de negociación paritaria docente 2025 entre el Gobierno de San Juan y los gremios UDAP, UDA y AMET. El encuentro se desarrolló en el Ministerio de Educación y fue encabezado por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, y la ministra de Educación, Silvia Fuentes.
Durante la reunión, el Gobierno provincial presentó una nueva propuesta salarial que contempló:
- Un incremento en octubre equivalente a la variación en los índices de precios de julio, agosto y septiembre, según el IPC.
- Un incremento en diciembre equivalente a la variación en los índices de precios de octubre y noviembre.
- Una suba en las asignaciones familiares para agosto, de acuerdo al IPC de mayo, junio y julio.
Participaron en la mesa paritaria el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem; la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mariela Mingorance; la secretaria de Educación, Mariela Lueje; el secretario Administrativo Financiero del Ministerio de Educación, Luis Reynoso; la jefa de Asesoría Letrada del Ministerio de Educación, Vanesa Débora Mestre; los asesores jurídicos Adriana Aguirre y Martín Recabarren; y el director de Recursos Humanos del Ministerio de Economía, Sergio Castro.
Por el sector gremial, asistieron por UDAP la secretaria General, Patricia Quiroga; el secretario Adjunto, Franco Lucero; y los asesores Daniel Persichella y Walter Ríos. Por AMET, el secretario General, Daniel Quiroga; el secretario Gremial, Francisco Campos; y el secretario Adjunto, Adrián Ruiz. UDA estuvo representada por su secretaria General, Karina Navarro; la secretaria Adjunta, María Elena Hierrezuelo; la secretaria Gremial, Gisella Abrego; y el asesor Roberto Correa Esbry.
La próxima reunión paritaria quedó fijada para el lunes 11 de agosto a las 14 horas.
/C13

Los funcionarios y los gremios se reunieron para discutir las condiciones laborales y los salarios del sector educativo en San Juan.
A las 14:30 inició la primera sesión de la tercera paritaria del año, encabezada por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, y la ministra de Educación, Silvia Fuentes.
En el encuentro participaron la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mariela Mingorance; la secretaria de Educación, Mariela Lueje; el secretario administrativo financiero del Ministerio de Educación, Luis Reynoso; la jefa de la Asesoría Letrada del Ministerio de Educación, Vanesa Débora Mestre; los asesores jurídicos de la Secretaría de Educación, Adriana Aguirre y Martín Recabarren; y el director de Recursos Humanos del Ministerio de Hacienda y Finanzas, Sergio Castro.
Por el sector gremial, estuvieron presentes por UDAP la secretaria general, Patricia Quiroga, y el asesor Daniel Persichella; por AMET, el secretario general, Daniel Quiroga, el secretario gremial, Francisco Campos, y el secretario adjunto, Adrián Ruiz; y por UDA, la secretaria general, Karina Navarro, el asesor legal, Rubén López, y la secretaria gremial, Gisella Abrego.
/C13
San JuanEducación
ADICUS confirmó el paro de una semana en San Juan: abarcará todos los ámbitos de la UNSJ

El paro será del 11 al 17 de agosto. Pararán la facultad, las escuelas preuniversitarias y escuela de Ciencias de la Salud.
ADICUS anunció que se plegó al paro nacional convocado por CONADU para la semana del 11 al 17 de agosto. La medida, que también fue confirmada por SiDUNSJ, afectará el normal desarrollo de las actividades en la Universidad Nacional de San Juan. Afectando a todas las facultades, las escuelas preuniversitarias y escuela de Ciencias de la Salud. Así lo confirmó el secretario de ADICUS, Jaime Barcelona.
El reclamo de los gremios esta centrado en la pérdida del poder adquisitivo y en el ajuste del presupuesto universitario. El cese de actividades se dio en el contexto del debate por la Ley de Financiamiento Universitario, que planteó un aumento progresivo del presupuesto destinado a las casas de altos estudios y una recomposición de los haberes docentes.
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto con 158 votos afirmativos, 75 rechazos y 5 abstenciones. Como hubo 19 ausentes, no se alcanzó la mayoría especial de dos tercios por un voto. El apoyo fue aportado en su mayoría por Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, Coalición Cívica, el Frente de Izquierda y la UCR. La iniciativa aún debe ser tratada en el Senado para convertirse en ley.
Además, los gremios universitarios anunciaron que en septiembre se realizará una nueva Marcha Federal Universitaria para visibilizar la situación de las instituciones y mostrar fortaleza ante el Gobierno nacional.
/C13
-
Sociedad 1 mes ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
Sociedad / Sucesos 6 días ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
Sociedad / Sucesos 2 días ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia