Política & Economía
Uñac se reunió con la nueva conducción de UDAP.

Durante la reunión se destacaron temas inherentes a la educación en general y a situaciones específicas de la docencia sanjuanina, para trabajar a partir de junio del 2023.
Durante la jornada del lunes el gobernador Sergio Uñac se reunió con los integrantes de la comisión de la Unión Docentes Agremiados Provinciales (UDAP) que asumirá su mandato el próximo 12 de junio. Se trató de saludos protocolares de rigor.
El gobernador estuvo acompañado por la ministra de Educación, Cecilia Trincado Moncho, y de la reunión participaron la futura secretaria General, Patricia Quiroga, quien estará al frente de Jubilados UDAP, Patricia Tivani; de Organización, Adrián Maldonado y quien será vocal titular, Silvia Pelletier.
El pasado jueves 13 de abril, el gremio UDAP llamó a elecciones y renovó su cuerpo dirigencial, que quedó compuesto por once secretarios y cinco vocales titulares, quienes conducirán como comisión directiva a partir del próximo 12 de junio.
Durante la reunión se destacaron temas inherentes a la educación en general y a situaciones específicas de la docencia sanjuanina, para trabajar a partir de junio del 2023.
Tras la reunión, Patricia Quiroga, contó detalles de la misma y aseguró que “sirvió para conocernos y dialogar en general y en particular sobre la actualidad docente”.
En ese sentido la futura secretaria General de UDAP destacó que el consenso siempre será en mejora de la docencia sanjuanina.
El sector docente le manifestó al gobernador su preocupación por la situación económica argentina, de cara a las preestablecidas paritarias de julio.
@PrensaGobierno
/Imagen principal: ©foto prensa/

San JuanPolítica & Economía
Aclaran que todavía en San Juan el trámite para sacar la licencia de conducir es presencial

Así lo confirmó el gerente de Emicar, Ernesto González, tras la difusión de que el trámite ya no tendrían que realizarse de manera presencial.
Este lunes se confirmó que la Licencia Nacional de Conducir Digital ya está disponible en la app Mi Argentina y que, desde ahora, es válida para circular por todo el territorio nacional sin necesidad de presentar el plástico. Sin embargo, en San Juan aún no hay cambios en cuanto a la modalidad para obtenerla.
En declaraciones radiales, el gerente de EMICAR, Ernesto González, aclaró que el trámite para sacar la licencia de conducir sigue siendo completamente presencial. “Para el común de la gente, la situación es absolutamente normal y continúa como venía anteriormente”, afirmó.
“No se puede tramitar la licencia virtualmente. El centro emisor sigue siendo EMICAR y es el único lugar donde se puede hacer el trámite en San Juan. Todavía se están analizando los cambios y la implementación en los software correspondientes va más lenta”, explicó.
González explicó que, si bien se había anunciado un nuevo formato digital sin vencimiento, eso todavía no está en vigencia. “Todavía no hay una licencia sin vencimiento. Han cambiado una forma de llamar a ese vencimiento, pero la licencia sigue caducando. Lo que no vence es el documento en sí, pero sí vencen los exámenes psicofísicos, por lo tanto, las personas deberán seguir acudiendo a los centros emisores para hacerse los estudios”, detalló.
El gerente también señaló que, en caso de extravío, los conductores pueden circular con la versión digital que figura en la app Mi Argentina, aunque subrayó que aún es obligatorio contar con el formato físico para trámites.
Por ahora, en San Juan —y en la mayoría del país— todo sigue como hasta ahora: se debe realizar el trámite presencial, licencia plástica y exámenes médicos obligatorios para circular.
/0264
San JuanPolítica & Economía
Orrego remarcó que «no hay que volver más al kirchnerismo»

El gobernador Marcelo Orrego fue contundente al expresar que la gente no debe volver a votar al kirchnerismo luego de que La Libertad Avanza se impusiera en las elecciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Tras la resonante victoria de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires, el gobernador Marcelo Orrego lanzó un mensaje contundente, marcando un claro límite al kirchnerismo en el escenario político nacional, al cual, según sus propias palabras, «no hay que volver nunca más».
«Yo tengo un partido y la verdad que tampoco voy a decir que no me siento con nadie. Me siento en San Juan, en lo particular, en el espacio al que yo pertenezco. Lo que sí está claro es que al kirchnerismo no tenemos que volver más», afirmó el mandatario provincial en rueda de prensa.
Orrego no dudó en calificar el resultado electoral como un claro mensaje de la sociedad, que busca dejar atrás un pasado que considera perjudicial. «Claramente me parece que hay una muestra por parte de la sociedad, de dejar de lado atrás un pasado desfavorable, que es lo que significa el kirchnerismo», sentenció.
El gobernador fue aún más allá en su crítica al modelo kirchnerista, acusándolo de haber dañado el tejido social y perjudicado a los argentinos. «El kirchnerismo vino a destruir el tejido social y a los argentinos. Tenían un modelo evidentemente popular, que lo único que hacía era tirarnos para atrás», aseveró.
En su análisis, Orrego destacó el papel de La Libertad Avanza como herramienta de expresión del descontento popular. «Me parece que la Libertad de Avanza fue la herramienta con que la gente optó para dejar atrás ese pasado desfavorable», concluyó.
El análisis de las elecciones
Más allá del resultado electoral, Orrego también se refirió a otros aspectos relevantes de la jornada, como la baja participación ciudadana y las particularidades del sistema de votación. «Habrá que hacer un análisis porque las elecciones intermedias, que usted la ve de acá hace 10 años atrás, van mutando. Muchas veces no tienen nada que ver con gestión actual, sino que la gente desea cambiar», reflexionó.
El gobernador destacó la eficiencia del sistema de boleta única y electrónica, implementado en algunos distritos, que permitió una rápida definición de los resultados. «A mí me parece que otro punto a no olvidar es que me parece que lo hizo a través de una ley de boleta única y electrónica en algunos casos, donde en dos horas ya teníamos una elección totalmente definida, eso me parece un avance de calidad», afirmó.
Sin embargo, Orrego expresó su preocupación por la baja participación electoral, un fenómeno que, según él, se ha repetido en anteriores ocasiones. «Me llamó la atención la poca cantidad de gente, no solo en esta ocasión, sino en las anteriores oportunidades, poca cantidad de gente», señaló.
El gobernador hizo un llamado a la reflexión sobre la importancia del voto como derecho ciudadano. «Para mí es un derecho tan importante de ir a votar, el más sublime de todos, poder elegir a quienes van a gobernar los destinos de una provincia, las políticas que vaya a implementar de acá al futuro. Lo importante es que la gente vaya a votar por alguien que esté convencida», concluyó.
/Dh
San JuanPolítica & Economía
Legislatura de San Juan: se prepara para la entrega de la “Mención de Honor Maestro Mario Pérez” 2024

Esta distinción es otorgada a artistas plásticos y fotógrafos de la provincia en reconocimiento a su mérito, trayectoria y compromiso con el arte y la cultura sanjuanina.
El concurso, instituido por la Ley 1984-P, se desarrolla cada año con el objetivo de homenajear la figura y el legado del reconocido artista sanjuanino Mario Pérez, promoviendo además el talento local en sus diversas expresiones visuales. La edición 2024 ha contado con una importante participación de artistas tanto profesionales como amateurs, cuyas obras fueron evaluadas por un jurado especializado.
Durante el acto se darán a conocer los ganadores en las siguientes categorías:
- Artistas Plásticos en reconocimiento al mérito, la trayectoria y compromiso.
- Artistas Plásticos Amateurs.
- Fotógrafos.
La “Mención de Honor Maestro Mario Pérez” no solo destaca trayectorias consolidadas, sino que también brinda un espacio para el descubrimiento de nuevos talentos, consolidándose como una política cultural que impulsa el arte local desde el ámbito legislativo.
Se realizará el próximo 21 de mayo a las 10:30 horas, en el Auditorio Emar Acosta, el acto de entrega de la Mención de Honor Maestro Mario Pérez, edición 2024.
/Prensalegislatura
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
San Juan / Ahora Eco 2 meses ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Sociedad 2 meses ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Opinión 2 meses ago
Memoria, tesoro y corazón
-
Opinión 2 meses ago
A 49 años, Más que Nunca: Nunca Más!.
-
Sociedad 2 meses ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio
-
Sociedad 5 días ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa