Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

Uñac se reunió con Katopodis para evaluar el desarrollo de la obra pública en los municipios sanjuaninos.

Published

on

En el encuentro participaron también 16 intendentes sanjuaninos que recibieron fondos del Plan Argentina Hace.

Este miércoles, el gobernador, Sergio Uñac, mantuvo una reunión de trabajo en Capital Federal para evaluar junto a autoridades nacionales presididas por el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, el estado de la obra pública en cada uno de los departamentos de San Juan.

En el encuentro participaron además el administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), Enrique Cresto; la subsecretaria de Planificación y Coordinación Territorial de la Obra Pública, Cecilia Larivera; el subsecretario de Ejecución de Obra Pública, Edgardo Depetri; el secretario de Obras Públicas, Carlos Augusto Rodríguez y demás autoridades del Ministerio de Obras Públicas de la Nación.

Por su parte, la comitiva sanjuanina estuvo presidida por Uñac e integrada también por los intendentes Juan Carlos Quiroga Moyano, de 25 de Mayo; Jorge Palmero, de Albardón; Carlos Maza Pezze, de Angaco; Emilio Baistrocchi, de Capital; Jorge Castañeda, de Calingasta; Romina Rosas, de Caucete; Fabián Gramajo, de Chimbas; Jorge Espejo, de Iglesia; Miguel Vega, de Jáchal; Armando Sánchez, de Pocito; Rubén García, de Rawson; Leopoldo Soler, de Ullum; Omar Ortiz, de Valle Fértil; Cristian Andino, de San Martín y Miguel Atampiz, de Zonda.

Los jefes comunales recibieron fondos del Programa Argentina Hace para las obras ejecutadas en sus respectivos municipios.

La reunión de trabajo de hoy tuvo la finalidad de que cada intendente expusiera el avance en sus respectivos municipios de la obra pública desplegada con los fondos mencionados, como así también los proyectos pendientes, para ponerlos en perspectiva y presentar nuevas iniciativas.

El gobernador Uñac valoró el trabajo conjunto y al apoyo de la Nación para con la Provincia. Continuando, el mandatario explicó que el objetivo es concretar en los próximos meses «cosas muy importantes para San Juan. En primer lugar, los proyectos que ya están encaminados. Este ministerio siempre está atento a los que nos pasa. Tiene una apertura muy importante con San Juan”.

Por su parte, el ministro Katopodis puso en valor la gestión de Sergio Uñac y aseguró que el encuentro sirvió para hacer hincapié en la obra pública realizada en cada municipio conjuntamente con la cartera que comanda.

El titular de la cartera de Obras Públicas hizo hincapié además en la necesidad de «acelerar convenios y ejecutar las obras para consolidar el trabajo realizado en estos años, donde estuvimos presentes con todos las municipalidades».

Fuente Si SanJuan

San JuanPolítica & Economía 

El PJ sanjuanino presenta el frente “Fuerza San Juan”

Published

on

El justicialismo presenta los nombres con los que competirá en las legislativas de octubre.

El Partido Justicialista presentó este jueves el nombre del frente que encabezará en las próximas elecciones legislativas. “Fuerza San Juan” se llama la coalición con la que el PJ competirá en este año  electoral y que también integran otros partidos y organizaciones sociales y fue presentado esta tarde con la firma de un acta compromiso y un acuerdo programático con diez puntos  fundamentales de su propuesta política.

El nombre es una clara alineación con la estrategia nacional del partido y el  “Fuerza Patria”  fundado en Buenos Aires por Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner.

Dentro de este espacio se encuentra el Partido Justicialista que preside Juan Carlos Facundo Quiroga Moyano, el Partido Conservador Popular que preside María Beatriz Ferreiro Tolomeo, el Partido Frente Grande que tiene como presidente a Guillermo Claudio Belascoain.  Además, el Partido del Trabajo y del Pueblo que tiene como presidente a Alberto Ignacio Aguero; el Partido Convicción Federal que tiene como referente a Oscar Horacio Flores.

Además los otros partidos que integran el frente son: el Partido Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) con Andrés Mercado como presidente; el Partido Movimiento Libres del Sur con su referente Juan Horacio Guardia; el Partido Patria Grande con Melina Pelayes Quiroga a cargo y por último, el Partido Frente Renovador San Juan a cargo de Franco Aranda.

/DC

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Martín: “Voy a trabajar fuerte para que ganemos la próxima elección”

Published

on

Luego del lanzamiento oficial del frente Por San Juan, el vicegobernador Fabián Martín se refirió a los próximos pasos del espacio político y a la definición de candidaturas de cara a las elecciones legislativas provinciales.

El vicegobernador Fabián Martín se refirió a los próximos plazos que se vienen luego de la presentación del frente Por San Juan de cara a las legislativas de octubre.

Detalló que la conformación del espacio ya está cerrada y ahora se abre una etapa de debate para definir los nombres que encabezarán las listas.

“Una vez conformado el frente, que ha sido la tarea que venimos llevando a cabo, ahora tenemos diez días, hasta el 17 de agosto, para discutir sobre los candidatos. Pueden ser personas afiliadas a los partidos que integran el frente o incluso independientes que no pertenezcan a ninguna fuerza, explicó.

Consultado sobre su posible candidatura, Martín fue prudente: “Voy a trabajar fuerte, pero muy fuerte, para que ganemos la próxima elección”, afirmó, sin dar precisiones sobre si encabezará la lista o no.

El vicegobernador también analizó la implementación de la boleta única, que debutará en esta elección provincial y que obliga a los votantes a marcar con una sola lapicera a su candidato entre todas las opciones disponibles.

La boleta única es todo un desafío para los sanjuaninos. Es un cambio sustancial en el método de votación, pero creemos que traerá más transparencia y será más amigable con el ambiente. Esperamos que la gente se acostumbre rápidamente”, señaló.

En cuanto a la identidad visual del nuevo espacio, Martín adelantó que el color que los representará será el naranja, aunque no brindó mayores detalles sobre el diseño que tendrá la boleta.

/DLPSJ

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Orrego encabezó la presentación del frente Por San Juan

Published

on

El gobernador encabezó el lanzamiento oficial del frente Por San Juan. El espacio electoral incluye a partidos como Producción y Trabajo, el Bloquista, PRO, UCR, Actuar y Dignidad Ciudadana.

Este miércoles por la tarde, San Juan fue escenario del lanzamiento de un nuevo frente político con el que el oficialismo provincial buscará posicionarse de cara a las próximas elecciones. Se trata del espacio denominado Por San Juan, cuya presentación oficial se realizó en la sede ubicada en calle Ameghino e Ignacio de la Roza.

El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego, líder de Producción y Trabajo, quien estuvo acompañado por representantes de los partidos que integran este nuevo armado político. Desde el escenario, Orrego hizo énfasis en la identidad del frente, su coherencia ideológica y su decisión de presentarse como una opción sólida para continuar el rumbo de gestión en la provincia.


Orrego junto a referentes del PRO, UCR, Bloquismo y Actuar.

Uno de los aspectos más destacados del anuncio fue la confirmación de que el oficialismo no hará alianzas con La Libertad Avanza, despejando así los rumores que circularon en los últimos días. Sin embargo, sí se concretó la incorporación del Partido Bloquista, una fuerza histórica en la política local, lo que refuerza la estructura y proyección del nuevo espacio.

En la mesa de presentación estuvieron presentes algunos de los principales referentes políticos que integran este frente. Entre ellos se encontraban Rodolfo Colombo y Gustavo Usín, representantes del partido Actuar, con una larga trayectoria acompañando al orreguismo. También estuvo Gustavo Fernández, referente de Dignidad Ciudadana, quien sumó su respaldo al nuevo armado.

La presencia del presidente del PRO en San Juan, Enzo Cornejo, y de Alejandra Leonardo, representante de la Unión Cívica Radical (UCR), reafirmó la continuidad del armado nacional Juntos por el Cambio en la provincia.

Por su parte, el intendente de Rivadavia, Fabián Martín, participó como una de las figuras fuertes del espacio, así como también la intendenta de Capital, Susana Laciar, quien forma parte del sector cercano al gobernador.

Luis Rueda, presidente del Partido Bloquista, también se sumó a la mesa y expresó su respaldo al frente Por San Juan, formalizando así la incorporación de su espacio a este nuevo proyecto político.

/DH

Continue Reading

Continue Reading