San JuanPolítica & Economía
Uñac: «queremos seguir conversando con todos los sectores de la política sanjuanina».
La provincia de San Juan fue uno de los pocos distritos donde el Frente de Todos logró imponerse como primera fuerza. Walberto Allende y Fabiola Aubone fueron electos como diputados nacionales. Estos dieron una conferencia junto al líder del espacio oficialista y gobernador Sergio Uñac en Casa de Gobierno, antes de dirigirse al Bunker que realizó el espacio en la sede del Partido Justicialista en Capital.
El gobernador resaltó la tranquilidad con la que se desarrollaron los comicios. «Estamos muy felices por haber corroborado el apoyo de los sanjuaninos. Esto nos obligar a redoblar esfuerzos para seguir construyendo la provincia de San Juan», dijo como líder del espacio que consiguió el 43,46% del total de los votos, según lo indica la aplicación de Elecciones Legislativas 2021. El espacio opositor de Juntos por el Cambio, liderado por Marcelo Orrego logró colocar a Susana Laciar como diputada Nacional al lograr el 42,22%.
«Me he comprometido a juntarme personalmente (…) el dialogo ha sido el denominador común y lo que queremos, producto del dialogo, seguir conversando con todos los sectores de la política sanjuanina», afirmó Uñac. Además aseguró que durante el día tuvo la oportunidad de dialogar con dirigentes de los distintos frentes opositores (Juntos por el Cambio, Consenso Ischigualasto y Frente Izquierda y de los Trabajadores- Unidad).

Uñac dijo que tuvo comunicación con el Ministro del Interior Wado de Pedro y también contenstó un mensaje por Whatsapp del presidente Alberto Fernández.
«La relación con la oposición va a ser tan respetuosa como lo ha venido siendo hasta la fecha. (…) El plano de las diferencias terminan el día de hoy y mañana seguimos hablando en el plano de las coincidencias que tenemos los sanjuaninos», detalló Uñac sobre la relación que unirá al espacio oficialista con los sectores de la oposición.
«El Frente de Todos es mucho más que el justicialismo en sí» aseguró sobre el espacio oficialista que es el más plural en cuanto a cantidad de sectores que lo componen. «Yo preveia este triunfo y trabajaba para ello. Sin embargo no he pensado en quien puede reemplazar a la ministra Aubone». Fabiola Aubone actualmente es ministra de Gobierno, y tendrá solo unos días para dejar todo ordenado para dejar ese puesto y poder dedicarse de lleno a su nuevo rol como diputada nacional.
El oficialismo hoy se convierte en minoría en el Congreso de la Nación, ante este contexto, Uñac dijo que «este resultado es una enorme oportunidad para San Juan» y recordó que el fue gobernador durante la gestión presidencial de Mauricio Macri(PRO), en oposición al gobierno provincial. «A nivel nacional va a ser una nueva lógica en la relación y contacto con el oficialismo y la oposición(…) yo lo convertiría en una enorme oportunidad, de poder convocar al diálogo», y puso como ejemplo al Acuerdo San Juan. El gobernador se animo a que a nivel nacional se «imite» ese actuar de San Juan.
«San Juan a aprendido a planificar», afirmó el mandatario provincial al ser consultado sobre el el eje de gestión que tendrá en los proximos años, confirmando que el eje seguirá siendo la planificación.
Luego de la conferencia de prensa los electos diputados nacionales junto al gobernador se dirigieron a la sede del PJ para continuar con los festejos del triunfo.


San JuanPolítica & Economía
Aula de peluquería en el Servicio Penitenciario: un espacio para la capacitación

Las disertaciones en oficios avanzan dentro de la institución penitenciaria como una oportunidad de futuro para las personas.
En el Servicio Penitenciario Provincial, continua la capacitación en peluquería y estilismo destinada a la formación laboral de las personas privadas de libertad. La iniciativa, que se renueva este mes en San Juan, es organizada por el área de Inclusión Laboral del SPP junto al Ministerio de Producción para brindar herramientas concretas de reinserción.
En esta etapa participan diez personas que aprenden sobre estructuras de cabello, teoría del color, técnicas de coloración y tratamientos de nutrición, hidratación y reconstrucción capilar. Además, adquieren conocimientos en cortes, peinados y manejo del espacio de trabajo.
El programa busca fortalecer la responsabilidad, el compromiso y el esfuerzo, valores esenciales para enfrentar nuevos desafíos. La práctica profesional también abre la puerta a una salida laboral real una vez que los participantes recuperen su libertad.
En esta aula de peluquería se presenta como una oportunidad de renovación y crecimiento personal. En esta oportunidad, se hicieron presente el secretario de Estado de Seguridad, Enrique Delgado; director del SPP, Carlos Suárez; secretario de Industria, Comercio y servicios, Alejandro Martín; y autoridades del Servicio Penitenciario.
/SiSanJuan
San JuanPolítica & Economía
Sergio Miodowsky en el 117 aniversario de Rivadavia: “Nos encuentra más juntos y unidos que nunca”

En el marco del 117° aniversario del departamento, el intendente Sergio Miodowsky brindó una rueda de prensa previa al tradicional desfile que tuvo lugar en inmediaciones del Parque de Rivadavia. Allí, el jefe comunal puso en valor la historia, los logros de la gestión y adelantó anuncios para los rivadavienses.
“Hoy cumplimos 117 años de este hermoso departamento que idearon allí por los años 1890 los hermanos Echezarreta, que luego sentaron las bases en 1908. Hoy lo celebramos con orgullo, más juntos y unidos que nunca”, expresó Miodowsky, recordando los orígenes del departamento.



El intendente hizo especial hincapié en el espíritu de equipo y la cercanía con los vecinos, al indicar que “Rivadavia conformamos una gran familia entre los empleados municipales, de los cuales soy uno más, y con los vecinos que son la razón de nuestro trabajo. Me siento orgulloso del equipo que hemos conformado y de lo que estamos construyendo juntos”.
Consultado sobre el balance de su gestión, Miodowsky aseguró que se trata de un trabajo constante y a la vista de todos. “Si usted recorre el departamento, va a ver que en todas las zonas hay obras. Pequeñas, medianas y grandes, pero siempre trabajando incansablemente para mejorar la calidad de vida de cada vecino”, aseveró.
En cuanto a los anuncios, el jefe comunal anticipó que se sumarán cuatro nuevas movilidades al parque automotor municipal, que se presentaron en el marco del aniversario. “Desde que asumimos hemos adquirido 17 vehículos y hoy se sumarán cuatro más, para estar al servicio y beneficio de los vecinos de Rivadavia”, anunció.


Además, destacó el ritmo de obra pública alcanzado por su gestión: “El año pasado realizamos 24 obras y en lo que va de este año ya llevamos cerca de diez, con otras quince en proceso de finalización. Queremos mantener esa continuidad que enorgullece a los rivadavienses”.

/PrensaRivadavia
San JuanPolítica & Economía
Fabián Martín sobre el escándalo en la Andis: “No es positivo para la política”

El vicegobernador de San Juan, Fabián Martín, se refirió a los audios que comprometen a funcionarios de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) en presuntos actos de corrupción y pidió cautela ante la investigación judicial.
El vicegobernador de San Juan, Fabián Martín, actualmente a cargo del Ejecutivo provincial debido a que el gobernador Marcelo Orrego está de viaje protocolar a Australia, se refirió este lunes 25 de agosto de 2025, a las repercusiones del caso que involucra a funcionarios nacionales en un presunto esquema de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). Las declaraciones de Martín fueron formuladas durante una rueda de prensa, en la que abordó el impacto institucional y político que generó la difusión de audios atribuidos a integrantes del organismo.
«No son hechos positivos para la política, de la cual la gente está muy descreída y con razón, porque los errores de la política son cotidianos, por decirlo de alguna manera, que no es de la política, es de los hombres, o algunos hombres y mujeres que la llevan adelante», afirmó Martín.
En su mensaje, el dirigente sanjuanino sostuvo que es necesario permitir que la Justicia avance con las investigaciones correspondientes sin anticipar conclusiones, y expresó que este tipo de situaciones afectan negativamente a la percepción pública sobre el sistema político. Indicó que existe un fuerte descreimiento social hacia la política, producto de errores cometidos por algunos de sus representantes, aunque destacó que no se trata de una falla del sistema en sí mismo.
Durante su intervención, Martín hizo foco en el contraste con la gestión provincial, afirmando que en San Juan se prioriza el trabajo diario y la promoción de nuevas oportunidades económicas. Afirmó que el actual gobierno provincial está abocado a la recuperación del tiempo perdido y a la búsqueda activa de inversiones que permitan el crecimiento económico de la provincia.
«Nos tocó gobernar con mucho menos recursos, que son los recursos nacionales, de los cuales siempre Marcelo (Orrego) habla, 40% menos de los recursos, sin embargo se hizo cosas muy importantes, activar la obra pública, todo con fondos provinciales, cuando antes el 70% de esas obras se hacían con fondos nacionales y lograr hacerlo, creo que es algo histórico, algo que los gobiernos anteriores decían que era imposible por el monto que representa», señaló el rivadaviense.
El vicegobernador precisó que los avances en materia de inversión se están concretando gradualmente y señaló que, a pesar de gobernar con un 40% menos de recursos, se han logrado resultados significativos. Remarcó que los logros no se obtienen de manera inmediata, sino mediante un proceso constante y sostenido, en un contexto nacional complejo.
Con sus declaraciones, Martín apuntó a marcar una diferencia entre la situación institucional del Gobierno nacional y la gestión que se desarrolla en San Juan. Al mismo tiempo, reiteró la necesidad de respetar el accionar del Poder Judicial en un caso que ha generado fuerte repercusión en el escenario político argentino.
/DH
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 1 semana ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
San Juan / Política & Economía 4 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Espectáculos 1 semana ago
Nuevo escándalo en la familia de Ricardo Fort: se confirmó que Paloma es hija de Carlos
-
Sociedad 3 semanas ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»