San JuanPolítica & Economía
Uñac participó del acto por el 75º Aniversario de la Casa de San Juan en Buenos Aires.

La Casa de la Provincia celebró 75 años representando oficialmente a San Juan en la capital del país. La sede del gobierno provincial fue creada en 1948 para albergar reuniones y actos oficiales.
En conmemoración de este aniversario, el gobernador Sergio Uñac, junto con el director de la Casa de San Juan, Juan Cruz Dávila, el senador nacional, Rubén Uñac, los diputados nacionales Walberto Allende y Fabiola Aubone, el ministro de Desarrollo Humano, Fabian Aballay, entre otras autoridades encabezaron un acto en el patio del histórico edificio.
Desde 1988 funciona en la casa donde vivió sus últimos años Domingo Faustino Sarmiento, razón por la que fue declarado Monumento Histórico Nacional y cumple una función fundamental en la difusión de la vida y obra del prócer sanjuanino.
También estuvo presente la arquitecta Angie Giordano, quien trabajó en la Casa de San Juan a cargo de su restauración y presentó su libro “Sarmiento: su casa en Buenos Aires”, en el que recopila y cuenta la historia de este lugar icónico para nuestra provincia. El evento también contó con la música de Andrés Cantos y al finalizar se realizó un brindis con gastronomía y vinos sanjuaninos.
El gobernador Uñac señaló en su discurso que “durante mucho tiempo hemos estado viniendo y tratando de hacer de este un eje del cual se pueda iluminar la provincia de San Juan, acá en la Capital Federal”. Creo que todo tiene un principio y un final, hay que mirarlo con naturalidad, cuando uno arranca una función y cuando va concluyendo la misma.
Pero es importante dijo que “cuando uno concluye una actividad pueda hacer una mirada retrospectiva, una mirada que implique hacer un balance y el balance en esta gestión es mucho más amplio que desde el 2015 hasta el 2023”. Porque esta casa tiene una rica historia como para que empecemos a mirar aun desde aquel 1875 en que el gran maestro de América decide comprar esta casa hasta la fecha han pasado los años, pero no se ha perdido la vigencia de la casa para los sanjuaninos y el país.
Agregó Uñac que “el presente lo interpela el pasado, el pasado de esta casa es tan rico que permanentemente vive en el presente y se proyecta para el futuro, porque quien habito esta casa tuvo el enorme desafío de hacer de la educación el gran proyecto para construir un país distinto”. Para sentirnos que éramos dignos de un país donde obviamente la igualdad de oportunidad empezaba desde la base de la educación a propagarse o llegar hasta el último rincón de la patria.
El gran desafío que hemos tenido ha sido que esta casa pueda seguir siendo un faro que ilumine no solamente a la provincia de San Juan, sino también al propio país, dijo el gobernador Uñac.
En este sentido sostuvo que “esta casa a estado abierta a todos, quizás debería ser más visitada por todos también para entender qué país construimos entre todos, que país pensó el maestro de América y que país hoy estamos nosotros pudiendo entregar y construir”.
El gobernador subrayó que “hemos cumplido las cosas que hemos podido, quedaran muchas otras más por hacer, pero me parece que lo desafíos están dados”. Las próximas autoridades tanto provinciales como la casa de San Juan deberán tomar, completar la tarea que nosotros iniciamos, con los ex directores, y los ex gobernadores.
Recordando la historia dijo que “hay un hecho simbólico que el país en 1948 haya decidido recuperar esta casa como un gran monumento histórico nacional y el mismo año la provincia de San Juan por decisión de la legislatura haya decidido crear la casa es un hecho que determina que no es casual sino causal”. Hubo algo que determino que quizás muchos años posteriores, varias décadas posteriores la casa esté funcionando en el lugar donde debió funcionar desde sus inicios que fue con la creación de la casa o con la toma del gobierno nacional a través dela dirección de monumentos históricos.
Finalmente Uñac acotó que “homenajeamos la historia, nos comprometemos con el presente y entre todos nos proyectamos hacia el futuro”.
El director de la Casa resaltó que “el objetivo de este acto es que conozcan con profundidad la casa de San Juan. Su historia con el libro y el trabajo histórico de Angie Giordano. Su presente, poniendo en valor todos los días que esta casa es de cada sanjuanino que la necesite. Ya sea por circunstancias de salud, trámites administrativos, de turismo, cultura, inversiones o relaciones internacionales, este lugar siempre está con las puertas abiertas y su personal listo para responder. Y un futuro, porque hoy presentamos una planificación estratégica de crecimiento y resguardo de la Casa, que consiste en un edificio anexo paralelo al actual, con el fin de seguir mejorando la calidad y el servicio para los sanjuaninos, al mismo tiempo que preservamos y honramos nuestra historia”.
Finalmente Angie Giordano hizo un repaso por la historia de la casa diciendo que “en el año 1980 se inician las tareas de restauración a cardo de la provincia de San Juan, en el año 1982 se rescinde con la empresa que tenía la licitación por incumplimiento de plazos contractuales, en el año 82 se le pide al servicio nacional de arquitectura que se hiciera cargo de la restauración”. Toda la historia de la casa está escrita en el libro que fue presentado en la tarde de hoy.
@PrensaGob.
/Imagen principal: PrensaGob/

San JuanPolítica & Economía
El PJ sanjuanino presenta el frente “Fuerza San Juan”

El justicialismo presenta los nombres con los que competirá en las legislativas de octubre.
El Partido Justicialista presentó este jueves el nombre del frente que encabezará en las próximas elecciones legislativas. “Fuerza San Juan” se llama la coalición con la que el PJ competirá en este año electoral y que también integran otros partidos y organizaciones sociales y fue presentado esta tarde con la firma de un acta compromiso y un acuerdo programático con diez puntos fundamentales de su propuesta política.
El nombre es una clara alineación con la estrategia nacional del partido y el “Fuerza Patria” fundado en Buenos Aires por Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner.
Dentro de este espacio se encuentra el Partido Justicialista que preside Juan Carlos Facundo Quiroga Moyano, el Partido Conservador Popular que preside María Beatriz Ferreiro Tolomeo, el Partido Frente Grande que tiene como presidente a Guillermo Claudio Belascoain. Además, el Partido del Trabajo y del Pueblo que tiene como presidente a Alberto Ignacio Aguero; el Partido Convicción Federal que tiene como referente a Oscar Horacio Flores.
Además los otros partidos que integran el frente son: el Partido Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) con Andrés Mercado como presidente; el Partido Movimiento Libres del Sur con su referente Juan Horacio Guardia; el Partido Patria Grande con Melina Pelayes Quiroga a cargo y por último, el Partido Frente Renovador San Juan a cargo de Franco Aranda.
/DC
San JuanPolítica & Economía
Martín: “Voy a trabajar fuerte para que ganemos la próxima elección”

Luego del lanzamiento oficial del frente Por San Juan, el vicegobernador Fabián Martín se refirió a los próximos pasos del espacio político y a la definición de candidaturas de cara a las elecciones legislativas provinciales.
El vicegobernador Fabián Martín se refirió a los próximos plazos que se vienen luego de la presentación del frente Por San Juan de cara a las legislativas de octubre.
Detalló que la conformación del espacio ya está cerrada y ahora se abre una etapa de debate para definir los nombres que encabezarán las listas.
“Una vez conformado el frente, que ha sido la tarea que venimos llevando a cabo, ahora tenemos diez días, hasta el 17 de agosto, para discutir sobre los candidatos. Pueden ser personas afiliadas a los partidos que integran el frente o incluso independientes que no pertenezcan a ninguna fuerza”, explicó.
Consultado sobre su posible candidatura, Martín fue prudente: “Voy a trabajar fuerte, pero muy fuerte, para que ganemos la próxima elección”, afirmó, sin dar precisiones sobre si encabezará la lista o no.
El vicegobernador también analizó la implementación de la boleta única, que debutará en esta elección provincial y que obliga a los votantes a marcar con una sola lapicera a su candidato entre todas las opciones disponibles.
“La boleta única es todo un desafío para los sanjuaninos. Es un cambio sustancial en el método de votación, pero creemos que traerá más transparencia y será más amigable con el ambiente. Esperamos que la gente se acostumbre rápidamente”, señaló.
En cuanto a la identidad visual del nuevo espacio, Martín adelantó que el color que los representará será el naranja, aunque no brindó mayores detalles sobre el diseño que tendrá la boleta.
/DLPSJ
San JuanPolítica & Economía
Orrego encabezó la presentación del frente Por San Juan

El gobernador encabezó el lanzamiento oficial del frente Por San Juan. El espacio electoral incluye a partidos como Producción y Trabajo, el Bloquista, PRO, UCR, Actuar y Dignidad Ciudadana.
Este miércoles por la tarde, San Juan fue escenario del lanzamiento de un nuevo frente político con el que el oficialismo provincial buscará posicionarse de cara a las próximas elecciones. Se trata del espacio denominado Por San Juan, cuya presentación oficial se realizó en la sede ubicada en calle Ameghino e Ignacio de la Roza.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego, líder de Producción y Trabajo, quien estuvo acompañado por representantes de los partidos que integran este nuevo armado político. Desde el escenario, Orrego hizo énfasis en la identidad del frente, su coherencia ideológica y su decisión de presentarse como una opción sólida para continuar el rumbo de gestión en la provincia.
Orrego junto a referentes del PRO, UCR, Bloquismo y Actuar.
Uno de los aspectos más destacados del anuncio fue la confirmación de que el oficialismo no hará alianzas con La Libertad Avanza, despejando así los rumores que circularon en los últimos días. Sin embargo, sí se concretó la incorporación del Partido Bloquista, una fuerza histórica en la política local, lo que refuerza la estructura y proyección del nuevo espacio.
En la mesa de presentación estuvieron presentes algunos de los principales referentes políticos que integran este frente. Entre ellos se encontraban Rodolfo Colombo y Gustavo Usín, representantes del partido Actuar, con una larga trayectoria acompañando al orreguismo. También estuvo Gustavo Fernández, referente de Dignidad Ciudadana, quien sumó su respaldo al nuevo armado.
La presencia del presidente del PRO en San Juan, Enzo Cornejo, y de Alejandra Leonardo, representante de la Unión Cívica Radical (UCR), reafirmó la continuidad del armado nacional Juntos por el Cambio en la provincia.
Por su parte, el intendente de Rivadavia, Fabián Martín, participó como una de las figuras fuertes del espacio, así como también la intendenta de Capital, Susana Laciar, quien forma parte del sector cercano al gobernador.
Luis Rueda, presidente del Partido Bloquista, también se sumó a la mesa y expresó su respaldo al frente Por San Juan, formalizando así la incorporación de su espacio a este nuevo proyecto político.
/DH
-
Sociedad 1 mes ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
Sociedad / Sucesos 4 días ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 1 semana ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses