Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

Uñac firmó convenios con Nación para transformar planes sociales en trabajo. 

Published

on

Con el objetivo de profundizar políticas sociales y de empleo, los acuerdos contemplan la construcción de nuevos playones multideportivos, asistencia a comedores y merenderos, aportes para Mejor Barrio y entrega de certificados de capacitación a titulares de distintos programas.

El martes 16 de agosto tuvo lugar la firma de acuerdos entre el Gobierno de la Provincia de San Juan, representado por el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, destinados al mejoramiento de las condiciones de distintos programas sociales desarrollados en la provincia y, además, se entregaron certificados de los programas Vincular, Potenciar Trabajo y diplomaturas en Cuidados.

El acto estuvo presidido por el gobernador Sergio Uñac, acompañado por el vicegobernador de la Provincia, Roberto Gattoni; el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta; intendentes y diputados provinciales; el secretario de Política Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Gustavo Aguilera; el jefe de Unidad de Asesores del ministerio nacional, Diego Pereira; el director nacional de Formación y Terminalidad Educativa, Ernesto Migone; el titular de Unidad Ejecutora del Programa Potenciar Trabajo, Pablo Pais; el rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer; el subsecretario de Articulación y Abordaje Territorial, Cristian Morales; el subsecretario de Promoción, Protección y Desarrollo Social, Marcos Andino; el subsecretario administrativo financiera, Federico Barceló y demás autoridades.

En el comienzo, el gobernador brindó detalles de la reunión que mantuvo con cámaras, empresarios y sindicatos que emplean a titulares del programa Potenciar Trabajo.

Seguidamente, el mandatario agradeció la presencia del ministro de Desarrollo Social, considerando que «la Argentina federal no solo se declama sino que se construye minuto a minuto y eso es lo que está haciendo el ministro en San Juan».

“Acompañamos las políticas que llevan a cabo desde la cartera, nos hacemos parte, pero no solo estamos esperando, estamos produciendo y generando. Potenciar nos permite desde hace un tiempo que muchos sanjuaninos pasen de un plan a un empleo formal vía capacitación con cada uno de los sindicatos, como por ejemplo la Unión Obrera de la Construcción y la Cámara de Comercio”, continuó.

Posteriormente, el ministro nacional dio detalles sobre la amplia agenda desplegada en San Juan y explicó que “vamos a transformar los planes sociales en trabajo y llegaremos a los empresarios para que este programa sea, por un año, parte del salario del empleado de cada sector. Muchos de ustedes son parte de la economía popular en sectores de la construcción, textiles, reciclado, alimentos y otros, lo que seguiremos sosteniendo”.

https://youtube.com/watch?v=dkE3cmsf01I%3Frel%3D0%26fs%3D1%26wmode%3Dtransparent

Al final de su discurso, Zabaleta reiteró su compromiso «con el presente y con el futuro. Estamos para seguir fortaleciendo los comedores y merenderos. Queremos mostrarles en que se invierten los recursos de sus impuestos. Seguir acompañando significa saber cómo está cada beneficiario, en qué trabaja y qué quiere hacer, si quiere capacitar en oficios o estudiar. Nadie va a sacar nada a nadie, estamos para ordenar. Hay esperanza, compromiso y mucho corazón para abrazar al que más lo necesita”.

Por su parte, Aballay resaltó el compromiso y territorialidad del equipo del Ministerio de Desarrollo Social.

También hizo hincapié en el trabajo de los distintos merenderos de la provincia para brindar un mejor servicio a la comunidad que representan.

“Los intendentes recibirán recursos para poder construir playones deportivos donde tenían un terreno disponible, allí llegará esa mano del Gobierno nacional para fortalecer la tarea que cada uno está llevando a cabo”, cerró.

Para concluir con los discursos, Morales explicó: “firmaremos convenios para asistencia financiera para distintas acciones, para seguir fortaleciendo la estructura social y la atención primaria que tenemos en la calle, como los merenderos, mejorar su calidad bromatológica; financiamiento para la construcción de nuevos playones deportivos, que darán contención social a muchos chicos en los sectores más vulnerables de la sociedad”.

Con respecto al programa Potenciar, el funcionario agradeció a quienes apostaron a la capacitación. Hoy recibirán su diploma 75 titulares y muchas mujeres se capacitaron en perspectiva de género.

Los acuerdos firmados entre ministerios fueron para la construcción de nuevos playones multideportivos en la provincia, convenio de cooperación entre ambos ministerios para fortalecer institucionalmente a comedores y merenderos, para el Programa Abrazar, con más de $36.000.000 y entre el Ministerio Social de la Nación y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ, un acuerdo que tiene como objetivo analizar los objetos de apropiación de los programas Mejor Barrio y bancos de maquinarias, herramientas y materiales por un monto de $4.439.500.

El encuentro apuntó a promover la recuperación de trabajo, como así también a capacitar y formar a los titulares del Programa Potenciar Trabajo, con el objetivo de obtener perfiles y exponer sobre los beneficios que tendrán las empresas al momento de incorporar a los titulares del programa.

El convenio busca capacitar según la demanda obtenida por la Cámara de Comercio, en actividades vinculadas a: Cajero, Experto en gestión de ventas y atención comercial, Auxiliar administrativo contable, Experto en logística y almacenamiento.

Se capacitarán un total de 120 titulares, la formación estará a cargo de la Universidad Nacional de San Juan, a través de la Facultad de Ciencias Sociales en conjunto con la Cámara de Comercio de la Provincia de San Juan y los cursos tendrán una carga horaria de 80 hs reloj.

San JuanPolítica & Economía 

Vivienda en San Juan: la meta de Orrego es superar las 1.400 entregas en 2025

Published

on

En un acto reciente, el gobernador Marcelo Orrego anunció la entrega de 260 viviendas en el Barrio Los Molinos y estableció la meta de adjudicar más de 1.400 casas en la provincia para finales de 2025, a pesar de la crisis en la obra pública nacional.

En la mañana del pasado martes, se llevó a cabo la entrega de 260 viviendas en el Barrio Los Molinos, en la Capital de San Juan, un evento que reunió a diversas autoridades, incluido el gobernador Marcelo Orrego.

Durante una rueda de prensa posterior al acto, Orrego manifestó su optimismo respecto a que para finales de 2025 se logrará un incremento del 40% en la entrega de viviendas en comparación con el año anterior, lo que se traduciría en un total de 1.412 casas adjudicadas a sus beneficiarios.

«Este es un esfuerzo significativo de los sanjuaninos, dado que la obra pública se encuentra paralizada en el país. Sin embargo, los sanjuaninos hemos decidido avanzar. Este esfuerzo se realiza con fondos propios, cuidando cada centavo y manteniendo un enfoque de austeridad. Aunque las áreas más sensibles como la educación, la salud y la seguridad son prioritarias, es fundamental complementarlas con el valor agregado que representa la obra pública», afirmó el mandatario.

En un contexto de búsqueda de recursos, Orrego anunció que gestionará un viaje a Buenos Aires para dialogar con autoridades nacionales con el objetivo de obtener fondos destinados a obras. «A pesar de la competencia política, la ciudadanía nos vincula y es esencial mantener una buena relación», subrayó.

Asimismo, el gobernador mencionó la reciente cesión de Casa Activa al Gobierno provincial, un espacio destinado a continuar programas dirigidos a jóvenes en situación judicial y a abordar problemáticas relacionadas con adicciones. «Este tipo de programas tendrán un impacto significativo y, de alguna manera, ofrecerán soluciones», aseguró.

Finalmente, Orrego garantizó que «será un lugar muy placentero para los jóvenes que se encuentran en esta situación. Estarán protegidos».

En síntesis, la administración de Orrego se enfrenta a un desafío considerable en el contexto de la crisis de la obra pública a nivel nacional, pero su compromiso con el desarrollo habitacional y el bienestar juvenil podría marcar un hito en la gestión provincial, siempre que se logren los recursos necesarios para sostener estas iniciativas.

/DZ

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

En 10 días entregarán las viviendas del barrio Medepym en Rawson

Published

on

Se trata de viviendas que fueron entregadas en el último sorteo del IPV. En total, son 11 los beneficiarios que recibirán sus casas.

En un plazo de diez días, se concretará la entrega de las viviendas del barrio Medepym, correspondientes al último sorteo del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV). Así lo confirmó la directora del organismo, Elina Peralta, en diálogo con Radio AM 1020.

La funcionaria indicó que ya se completó el análisis de los beneficiarios que resultaron sorteados, y que todos cumplieron con los requisitos necesarios para convertirse en adjudicatarios. En total, se trata de 11 viviendas que serán entregadas. 

Peralta también adelantó que el IPV trabaja en una nueva entrega prevista para septiembre, en la que se estima que se adjudicarán alrededor de 200 viviendas, pertenecientes a otros proyectos habitacionales en ejecución dentro de la provincia.

La directora destacó el compromiso del organismo en continuar avanzando con soluciones habitacionales para los ciudadanos y así completar el esquema de entrega de 1400 viviendas que fijó el gobernador Marcelo Orrego para este 2025.

/SJ8

Continue Reading

San JuanAhora Eco

El tiempo en San Juan: llega fuerte el viento Sur, se va el “calorcito” y vuelven los días frescos

Published

on

Quedarán atrás los valores térmicos por encima de los 20°.

El Servicio Meteorológico Nacional prevé un cambio en las condiciones de tiempo en la provincia de San Juan.

Luego de varios días con condiciones templadas y hasta con temperaturas más propias de la primavera que del invierno, habrá un cambio drástico que llevará a que el mercurio baje sensiblemente sus valores máximos.

En rigor, se espera que en la noche de hoy llegue viento del cuadrante Sur, con ráfagas que van a rondar entre los 51 y 59 km/h.

Así las cosas, para el miércoles se anuncian sólo 14° de máxima y para el resto de la semana, al menos hasta el domingo, las temperaturas el valor térmico tope no irá más allá de los 17°.

/DC

Continue Reading

Continue Reading