viernes, octubre 17, 2025
InicioPolítica & Economía Uñac en Valle Fértil: inauguración de obras y beneficios para la Sierra...

Uñac en Valle Fértil: inauguración de obras y beneficios para la Sierra de Chávez, de Riveros y Elizondo.

El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, visitó este jueves la zona de las sierras de Chávez, de Riveros y de Elizondo, en el departamento Valle Fértil, para inaugurar el Camino de los Sueños hasta Sierra de Elizondo, el puesto de salud y una planta potabilizadora, además de tomar contacto con los vecinos del lugar.

A su llegada a la Municipalidad de Valle Fértil, el gobernador hizo mención a la importancia de mantener contacto directo con el jefe comunal y con los vecinos, en el territorio.

Asimismo, Uñac, quien llegó al departamento junto a los ministros de Salud, Alejandra Venerando y de Desarrollo Humano, Fabián Aballay, detalló que la visita incluyó una evaluación de la construcción del camino, el desarrollo de la línea eléctrica, la observación de módulos para la construcción de un albergue, y anunció que licitarán una escuela para Sierras de Chávez.

Características del Camino de los Sueños.

El camino es de tipo rural, camino de alta montaña, presenta un ancho de 6mts, con pendientes moderadas a fuertes.

Si bien la traza requerirá a futuro mejoras en la conformación de sus taludes e incorporar elementos de seguridad, logra cumplir con el requisito buscado: generar un acceso continuo que permita la llegada de vehículos a tracción con motor.

El camino presenta dos tramos. El primero, de una longitud de 20Km, comprendido entre la Localidad Los Bretes a Sierras de Chávez. Mientras que el segundo tramo es el que permite unir las comunidades situadas entre las Sierras de Chávez y las Sierras de Elizondo, a lo largo de otros 20km.

Asistencia de la salud en las sierras vallistas.

Las tres localidades serranas de Valle Fértil tienen atención de enfermería las 24 horas y trabajan con la modalidad de 7 días por 7 días.Para la Sierra de Elizondo, éste es el primer puesto sanitario, para una población aproximada de 50 personas.En cuanto a los agentes sanitarios, viven las sierras y trabajan de lunes a viernes de mañana, mientras que los médicos solo lo hacen en Chávez y Elizondo, con alternancia del mismo profesional.Los especialistas no suben, solo se da atención médica, de enfermería y agentes sanitarios.Una planta potabilizadora para Sierra de ElizondoEl gobernador inauguró una planta potabilizadora en Sierra de Elizondo, construida con fondos de la minería, con un aporte de casi 8 millones de pesos.El complejo tendrá una capacidad de 300 litros por hora, con un sistema de filtrado, ablandamiento, antiincrustantes y esterilización UV. Además se instalarán una bomba solar y una planta fotovoltaica.Esta importante obra permitirá una mejora en la calidad de vida en los habitantes de la localidad, que se encuentra a unos 50 km de la Villa San Agustín y más de 200 km del Gran San Juan.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -