San JuanPolítica & Economía
Uñac en Sarmiento: “en los últimos siete años, la gestión en infraestructura deportiva alcanzó a 320 instituciones de los 19 municipios”.

Media Agua, Cochagual, Los Berros, recibieron al primer mandatario provincial. Uñac aprovechó que se encontraban presente muchos jóvenes para destacar la apuesta a la Revolución Deportiva que hace su gobierno.
El Club Huarpe de Cochagual, departamento Sarmiento, recibió la visita del gobernador y candidato a gobernador del frente San Juan por Todos, subagrupación Vamos San Juan, donde hubo un gran acto junto al candidato a intendente Mauro Carelli y jóvenes que asisten al club.
“Con Mauro pensamos que la política es una herramienta para cambiarle la vida a la gente y generar las transformaciones que son necesarias. Veo muchos jóvenes acá y estamos en un club que sabe que esta gestión apostó a la Revolución Deportiva, una revolución que ha llegado a todos los clubes de la provincia porque el deporte era una materia pendiente que tenían los gobiernos provinciales”, dijo Uñac.
El mandatario recordó que el deporte y la educación no sólo son ejes de su gobierno, sino que también son derechos adquiridos para todos los sanjuaninos, independientemente del departamento al que pertenezcan.
“En los últimos siete años, la gestión en infraestructura deportiva alcanzó a 320 instituciones de los 19 municipios, con relevamiento permanente y articulación con otros programas”.
A su turno, Carelli aseguró que es un gran orgullo ser parte de esta subagrupación y poder proponer su trabajo a los vecinos. “A veces pensamos que a la gente del interior nos cuesta más, pero somos gente que sabe trabajar y sabemos unirnos para lograr nuestros objetivos. Quiero que cada sarmientino tenga la oportunidad de soñar que nosotros y nuestros hijos vamos a estar mejor”.

Encuentro con estudiantes
Junto al candidato a intendente Alberto Hensel, el gobernador compartió un momento con jóvenes estudiantes en el Camping de la Cámara de Comercio en Media Agua, donde, obviamente, no faltó la foto grupal para el recuerdo.
Allí les dijo que los jóvenes no son el futuro sino el presente de una comunidad, “por eso aplaudimos estas iniciativas que los tienen como protagonistas, por eso desde mi gestión apostamos a la educación, a la cultura, y al deporte en cada una de las iniciativas desde el gobierno y desde la Secretaría de Estado de Deportes. Esto que están haciendo no es más ni menos que recrear la esperanza de vivir cada día mejor, vamos a seguir soñando juntos”, dijo Uñac.
Para finalizar, el gobernador les dijo a los jóvenes: “Participen y sigamos entre todos construyendo a Sarmiento y a la provincia de San Juan grande que todos queremos”.
Luego, Hensel contó que todas las actividades habían sido diseñadas y propuestas por los chicos presentes y que sin dudas serán encuentros que se repetirán a futuro. “Compartir con estos chicos no sólo nos carga las pilas, nos enseñan muchas otras maneras de mirar y de atender sus realidades”, dijo Hensel.
Junto al candidato a intendente Sergio Paredes y al candidato a diputado departamental Víctor Menéndez, Uñac participó de un acto con vecinos de Media Agua.
“Estamos casi en el umbral del 14 de mayo y gracias a Dios se ha hecho habitual el poder ejercer el derecho a votar, porque la democracia se fortalece ejerciendo el derecho de votar, que es ejercer el derecho de determinar qué autoridad queremos para la provincia y para cada departamento”, señaló el gobernador.
Luego mencionó las obras realizadas en Sarmiento como pavimentos, viviendas, escuelas. El compromiso es poder contar a la comunidad que queremos hacer, pero también poner el oído para escuchar las necesidades de la gente y a partir de ahí armar la mejor plataforma para que Sarmiento siga creciendo”, expresó Uñac.

Por su parte, Paredes les contó a los vecinos que junto a su equipo tiene una propuesta de gobierno para Sarmiento acorde a la actual situación. “Nuestra propuesta incluye más seguridad, más educación y asistencia para quienes lo necesitan, pero nuestra prioridad es que la gente tenga trabajo y viva bien; por eso estamos trabajando casa por casa, vecino por vecino, para pedirle a la gente que siga apoyando el proyecto de nuestro gobernador Sergio Uñac”, dijo Paredes.
A su turno, el candidato a diputado, Menéndez, señaló que “estamos con toda nuestra pasión y con todas nuestras ganas para trabajar por Sarmiento, para que el departamento siga el ritmo de desarrollo de la provincia. Estamos seguros que los mejores candidatos para Sarmiento están en la subagrupación Vamos San Juan y que Uñac-Andino es la fórmula del éxito”.
La última actividad del gobernador en el departamento fue en la localidad de Los Berros, famosa por la explotación de cales de primera calidad.
Allí, junto al candidato a intendente Rubén Madaf, Víctor Menéndez, el diputado provincial y candidato Eduardo Cabello, Marzio Meglioli, y familias de la zona que coparon el predio, el gobernador contó que ya fue licitado el microhospital de Los Berros y están a punto de firmar el convenio para su construcción, lo que provocó una gran ovación de los presentes.
“Pero hay muchas cosas más por hacer, como hicimos el puente de Pedernal, vamos a seguir por el puente de Divisadero, y así con cada cosa que nos permita soñar con que ese terreno que nos ofrecen será un nuevo barrio para Los Berros, porque son las cosas que mejoran la calidad de vida de los habitantes de este lugar”, dijo Uñac.
También contó a los vecinos que cuando tenía 33 años, los pocitanos lo distinguieron con la enorme responsabilidad de conducir los destinos del departamento que lo vio nacer, crecer y desarrollarse. “Un departamento que me llenó de oportunidades, personales y laborales, y construimos una alianza a fuego con ese departamento, con esa gente, por eso les digo que está permitido soñar que se puede pensar que un departamento mejor siempre es posible”.
Agregó que, como gobernador federal, en el 2018 hizo aprobar una ley de Coparticipación municipal que les permite a los intendentes disponer y saber qué fondos recibe y cómo los va a administrar. “Hay herramientas municipales que se pueden desarrollar, que permiten conversar con los vecinos, hacer presupuestos participativos recogiendo las inquietudes de cada lugar”.

Por su parte, Madaf contó a los vecinos que vienen trabajando desde hace tiempo para conocer las necesidades de los vecinos, “necesidades que vamos a tratar de solucionar. Tenemos muchos proyectos y muchas ganas de trabajar para que nuestros hijos tengan un mejor futuro”.
Agregó que “hoy San Juan es una de las mejores provincias que tiene el país gracias a este gobernador que ha trabajado y sigue trabajando muchísimo”.
Menéndez señaló que “no podemos parar el progreso en la provincia, por eso sé que el 14 de mayo, de la mano de todos los sarmientinos, Sergio Uñac va a seguir siendo nuestro gobernador, porque con él hemos crecido y la provincia es reconocida en todo el país. El desafío es seguir construyendo, seguir creciendo en Sarmiento al ritmo que lo hace la provincia”.

@prensa
/Imagen principal y contenido: ©fotos prensa/

San JuanPolítica & Economía
En 10 días entregarán las viviendas del barrio Medepym en Rawson

Se trata de viviendas que fueron entregadas en el último sorteo del IPV. En total, son 11 los beneficiarios que recibirán sus casas.
En un plazo de diez días, se concretará la entrega de las viviendas del barrio Medepym, correspondientes al último sorteo del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV). Así lo confirmó la directora del organismo, Elina Peralta, en diálogo con Radio AM 1020.
La funcionaria indicó que ya se completó el análisis de los beneficiarios que resultaron sorteados, y que todos cumplieron con los requisitos necesarios para convertirse en adjudicatarios. En total, se trata de 11 viviendas que serán entregadas.
Peralta también adelantó que el IPV trabaja en una nueva entrega prevista para septiembre, en la que se estima que se adjudicarán alrededor de 200 viviendas, pertenecientes a otros proyectos habitacionales en ejecución dentro de la provincia.
La directora destacó el compromiso del organismo en continuar avanzando con soluciones habitacionales para los ciudadanos y así completar el esquema de entrega de 1400 viviendas que fijó el gobernador Marcelo Orrego para este 2025.
/SJ8
San JuanAhora Eco
El tiempo en San Juan: llega fuerte el viento Sur, se va el “calorcito” y vuelven los días frescos

Quedarán atrás los valores térmicos por encima de los 20°.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un cambio en las condiciones de tiempo en la provincia de San Juan.
Luego de varios días con condiciones templadas y hasta con temperaturas más propias de la primavera que del invierno, habrá un cambio drástico que llevará a que el mercurio baje sensiblemente sus valores máximos.
En rigor, se espera que en la noche de hoy llegue viento del cuadrante Sur, con ráfagas que van a rondar entre los 51 y 59 km/h.
Así las cosas, para el miércoles se anuncian sólo 14° de máxima y para el resto de la semana, al menos hasta el domingo, las temperaturas el valor térmico tope no irá más allá de los 17°.
/DC
San JuanPolítica & Economía
¿El edificio de Radio Sarmiento será la sede de PAMI en San Juan?

Ya hubo una reunión en la que se buscó conocer si el edificio de Radio Sarmiento se puede alquilar a Nación, que busca achicar costos porque paga muy caro por la actual sede.
El emblemático edificio donde funcionan Radio Sarmiento y Radio Líder está en la mira del Gobierno Nacional como alternativa para alquilar como sede del PAMI, que funciona hace años en local alquilado en Avenida Córdoba y Mendoza.
Así lo confirmaron fuentes calificadas a Tiempo de San Juan, quienes precisaron que días atrás se dio una reunión clave para que un operador de La Libertad Avanza se interiorizara sobre el posible alquiler de este nuevo lugar, que los sanjuaninos reconocen hace décadas como el edificio de Radio Sarmiento, ubicado en Mendoza antes de Córdoba, en pleno centro.
ustamente la cercanía con la actual sede es uno de los motivos por los que este edificio despertó el interés de los libertarios. Es que al parecer, la gestión de Javier Milei busca reducir costos en el funcionamiento de este organismo, como viene aplicando en otras áreas del Estado. El monto de varios millones que paga actualmente Nación por la sede del PAMI les parece muy alto y eso disparó una reunión para conocer las posibilidades que brinda el local de Radio Sarmiento.
Según dijeron las fuentes, en la reunión participó el alto ejecutivo de la centenaria emisora radial, Emilio Ventura, y como interlocutor habría estado el diputado nacional José Peluc. El dueño de este local es el Grupo Montes.
Aunque no hay nada confirmado, según se pudo conocer extraoficialmente, la intención es lograr un acuerdo por una parte o todo el edificio, que tiene una gran capacidad y hace décadas que no se aprovecha ya que cuenta con inclusive un auditorio y grandes salas pero solo se ocupan algunas oficinas para que funcionen los populares medios de comunicación.
Además de la cercanía con la actual sede del PAMI y el ahorro sensible en el precio del alquiler los libertarios le ven a esta locación de Radio Sarmiento otra ventaja que está cerca de la Clínica Santa Clara, principal prestadora de la obra social de los jubilados.
La reunión habría sido solo exploratoria, ya que LLA maneja otras opciones para PAMI como ocupar edificios que Nación ya tiene en su poder y que quedarían desocupados producto del achique y reestructuración que viene aplicando, por ejemplo el de Vialidad Nacional, Radio Nacional o el de INPRES, pero hasta ahora no hay certezas.
/TSJ
-
Sociedad / Sucesos 5 días ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 2 días ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses