domingo, octubre 19, 2025
InicioPolítica & Economía Uñac en la ampliación del Hospital Marcial Quiroga: "Venimos apostando fuerte por...

Uñac en la ampliación del Hospital Marcial Quiroga: «Venimos apostando fuerte por la inversión en salud».

Este lunes, quedó inaugurada la ampliación del Hospital Marcial Quiroga y desde Nación, se prometió aportar aparatología en bioimágenes para reforzar la tecnología del hospital público. El gobernador Sergio Uñac junto a la ministra de Salud de Nación Carla Vizzotti, cortaron la cinta de la ampliación del Hospital Marcial Quiroga.

El gobernador Sergio Uñac señaló a la prensa que «Nosotros venimos apostando fuertemente por la inversión en salud mas allá de los hospitales entregados hasta la fecha, el marcial Quiroga es un hospital estratégico, es el segundo nosocomio más importante que tiene la provincia a sido ampliado mas de un 50% respecto de la inversión original».

«Esta inversión ha sido mas que significativa, tenemos ya los dos nosocomios operativos, el Hospital Rawson con la mas alta tecnología este también en este nuevo sector y después empezaremos de manera paulatina a mirar el sector viejo» comentó el Gobernador Sergio Uñac.

El Gobernador Sergio Uñac también destacó que con esta visita, la Ministra de Salud «trajo 9 ambulancias a la provincia: 7 de ellas son de media complejidad, 2 de alta complejidad y entre ellas, vendrán 3 camionetas 4×4 para el año que viene». 

Por su parte, la ministra de Salud, Carla Vizzotti destacó también en salud «siempre se recupera lo que se invierte ya que se favorece la ampliación de derechos y el acceso a la salud» y agregó que «Estamos tratando, con el gobernador y la ministra de Salud (Alejandra Venerando) trabajando para invertir en salud más allá de la pandemia. A la inauguración del hospital, nos plegamos al fortalecimiento del resto del sistema de salud con la entrega de ambulancias y estamos trabajando para que el año que viene, el resonador que tenemos en Nación venga al hospital».

Para finalizar, la Ministra de Salud remarcó que «Hay que avanzar fuertemente en el resto del equipamiento como angiógrafo digital, ecógrafo, resonadores y en estrategias con la provincia».

Sobre la obra.

La obra cuenta con tres niveles: el subsuelo, donde se ubican salas de máquinas, farmacia, archivos de historias clínicas y área de informática, luego la planta baja donde se encuentran los servicios de urgencias, sala de Tomografía Computada, sala de Rayos X y Sala de Ecografía, con sus áreas complementarias y de apoyatura. Por último, en el primer piso se sitúan las atenciones de terapia intensiva y unidad coronaria. En total el nuevo edificio cuenta con 7855,33 metros cuadros de superficie construida.

Además, la nueva ampliación se vincula al edificio existente a través de cuatro conectores: en planta baja con la circulación del ala norte, en planta alta con la circulación de internación de las alas norte y sur y, también en planta alta, el ala central con el área quirúrgica.

Por otra parte, el proyecto ejecutado también contempla ingresos peatonales y vehiculares. Los primeros con acceso a través de amplias escalinatas y rampas con pisos antideslizantes, barandas, y señalética. En tanto que, para los vehículos el predio cuenta con ingresos para personal y servicios de abastecimiento y suministros, diferenciados del ingreso de ambulancias al Servicio de Urgencia.

RELATED ARTICLES
- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -