San JuanPolítica & Economía
Uñac en Iglesia: entregó viviendas y certificado de DIA a un parque solar.

Siguiendo con las actividades previstas para la jornada de este lunes, el gobernador Sergio Uñac entregó 22 viviendas en el departamento Iglesia correspondientes al barrio “El Milagro”, ubicado en calle Tiro Federal y Proyectada s/n.
Acto seguido, Uñac entregó certificados de Declaración de Impacto Ambiental a las empresas de parques solares Guañizuil Fase II – Cordillera Solar VII SA y Design Quality and Development SAS.
La Evaluación de Impacto Ambiental es el procedimiento obligatorio que permite identificar, predecir, evaluar y mitigar los potenciales impactos que un proyecto de obra o actividad puede causar al ambiente en el corto, mediano y largo plazo; siendo un instrumento que se aplica previamente a la toma de decisión sobre la ejecución de un proyecto.
Otra de las obras que dejó inaugurada el gobernador Uñac fue la plazoleta del barrio Ulises. Allí, luego del corte de cintas, las autoridades recorrieron el nuevo espacio y el gobernador dialogó con los vecinos.
También se realizó una entrega simbólica de 1140 árboles a la Municipalidad de Iglesia, en el marco del Plan Forestal 2022. Esto se da por la aprobación de un proyecto que presentó el municipio a la Secretaría de Estado de Ambiente de la provincia de San Juan.
El Plan Forestal 2022, denominado “Un árbol, una oportunidad”, promueve y desarrolla un programa provincial con la participación activa de los 19 municipios, con el fin de tomar conciencia del valor de los árboles y los beneficios que estos brindan en un clima desértico como el de la provincia. Asimismo, cabe destacar que las especies promovidas son autóctonas.
En el acto, estuvieron presentes el intendente de Iglesia, Jorge Espejo; la ministra de Educación, Cecilia Trincado; la ministra de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan, el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Francisco Guevara; el subsecretario de la Unidad Gobernación, Luis Rueda; el diputado provincial Mauro Marinero; funcionarios y empleados municipales, y vecinos.
Previo a la entrega de los nuevos hogares, el padre Roberto López realizó la bendición de las nuevas casas y luego se procedió a la entrega de llaves.
El gobernador Sergio Uñac felicitó a los vecinos que recibieron las llaves de una casa digna y dijo: “Hemos venido a ampliar derechos, reconocer cosas en el interior, que es donde nace la patria. Hablar de cloacas, agua potable, hospitales, pavimentaciones, soluciones habitacionales, también son derechos que el interior se merece y por eso estamos trabajando codo a codo con el intendente del departamento Iglesia”.
“San Juan empieza a transitar un momento de crecimiento, hemos tenido un momento de estabilización después de tener una provincia a la que le costaba mucho llegar a fin de año y les costaba también a los municipios, también empezamos a trabajar sin déficit fiscal, que es gastar menor de lo que nos ingresa y esto lo hace la municipalidad, también la Provincia y eso empieza a repercutir de forma positiva en cada una de las decisiones que toma el gobierno”, reconoció Uñac.
“Cuando hablamos de 400 viviendas (que se prevé entregar próximamente en el departamento) son estimativamente 3500 millones de pesos de inversión que vienen solo a Iglesia por gestiones del intendente, porque el pueblo se lo merece y porque hay un Gobierno provincial que trabaja codo a codo para cumplir sueños y establecer realidades en todos los rincones de la provincia de San Juan”, cerró el gobernador.
Por su parte, el intendente Jorge Espejo dijo que las casas “corresponden a un plan de vivienda municipal conjuntamente con el IPV. Vamos a llegar a entregar unas 400 viviendas en lo que queda de este año y el año que viene, con las que están construyéndose en este momento como así también las que deberían comenzar a construirse”.
También, dijo que “para Iglesia hablar de 400 soluciones habitacionales es realmente algo importante. Tenemos aproximadamente 700 inscriptos en el padrón del IPV, que es una base de datos importante. La entrega de 400 viviendas que vamos a terminar va a ser algo histórico. Hoy nosotros estamos hablando de 22 viviendas y están próximas a entregarse 188 viviendas, que son 129 del barrio Cuesta del Viento y 59 del barrio Camino de las Tapias y están en construcción 140 viviendas y unas 75 que están próximas a licitarse”.
Luego, contó que el municipio continúa adquiriendo lotes para la construcción de viviendas: «Acabamos de comprar un terreno de muchas hectáreas en Las Flores y próximamente compraremos uno en Villa Iglesia que vamos a donar al IPV”.
Por otra parte, destacó que “todas las unidades habitacionales entregadas tienen todos los servicios, urbanización y servicio de cloacas”.
Acompañaron al gobernador en esta actividad el intendente Jorge Espejo; las ministras de Educación, Cecilia Trincado y de Turismo y Cultura, Claudia Gynszpan; el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Francisco Guevara; el subsecretario de la Unidad Gobernación, Luis Rueda; el diputado provincial Mauro Marinero; la presidenta y el vicepresidente del Concejo Deliberante de Iglesia, Gladys Bernabeu y Gustavo Deguer, respectivamente, concejales y vecinos.

San JuanPolítica & Economía
Vivienda en San Juan: la meta de Orrego es superar las 1.400 entregas en 2025

En un acto reciente, el gobernador Marcelo Orrego anunció la entrega de 260 viviendas en el Barrio Los Molinos y estableció la meta de adjudicar más de 1.400 casas en la provincia para finales de 2025, a pesar de la crisis en la obra pública nacional.
En la mañana del pasado martes, se llevó a cabo la entrega de 260 viviendas en el Barrio Los Molinos, en la Capital de San Juan, un evento que reunió a diversas autoridades, incluido el gobernador Marcelo Orrego.
Durante una rueda de prensa posterior al acto, Orrego manifestó su optimismo respecto a que para finales de 2025 se logrará un incremento del 40% en la entrega de viviendas en comparación con el año anterior, lo que se traduciría en un total de 1.412 casas adjudicadas a sus beneficiarios.
«Este es un esfuerzo significativo de los sanjuaninos, dado que la obra pública se encuentra paralizada en el país. Sin embargo, los sanjuaninos hemos decidido avanzar. Este esfuerzo se realiza con fondos propios, cuidando cada centavo y manteniendo un enfoque de austeridad. Aunque las áreas más sensibles como la educación, la salud y la seguridad son prioritarias, es fundamental complementarlas con el valor agregado que representa la obra pública», afirmó el mandatario.
En un contexto de búsqueda de recursos, Orrego anunció que gestionará un viaje a Buenos Aires para dialogar con autoridades nacionales con el objetivo de obtener fondos destinados a obras. «A pesar de la competencia política, la ciudadanía nos vincula y es esencial mantener una buena relación», subrayó.
Asimismo, el gobernador mencionó la reciente cesión de Casa Activa al Gobierno provincial, un espacio destinado a continuar programas dirigidos a jóvenes en situación judicial y a abordar problemáticas relacionadas con adicciones. «Este tipo de programas tendrán un impacto significativo y, de alguna manera, ofrecerán soluciones», aseguró.
Finalmente, Orrego garantizó que «será un lugar muy placentero para los jóvenes que se encuentran en esta situación. Estarán protegidos».
En síntesis, la administración de Orrego se enfrenta a un desafío considerable en el contexto de la crisis de la obra pública a nivel nacional, pero su compromiso con el desarrollo habitacional y el bienestar juvenil podría marcar un hito en la gestión provincial, siempre que se logren los recursos necesarios para sostener estas iniciativas.
/DZ
San JuanPolítica & Economía
En 10 días entregarán las viviendas del barrio Medepym en Rawson

Se trata de viviendas que fueron entregadas en el último sorteo del IPV. En total, son 11 los beneficiarios que recibirán sus casas.
En un plazo de diez días, se concretará la entrega de las viviendas del barrio Medepym, correspondientes al último sorteo del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV). Así lo confirmó la directora del organismo, Elina Peralta, en diálogo con Radio AM 1020.
La funcionaria indicó que ya se completó el análisis de los beneficiarios que resultaron sorteados, y que todos cumplieron con los requisitos necesarios para convertirse en adjudicatarios. En total, se trata de 11 viviendas que serán entregadas.
Peralta también adelantó que el IPV trabaja en una nueva entrega prevista para septiembre, en la que se estima que se adjudicarán alrededor de 200 viviendas, pertenecientes a otros proyectos habitacionales en ejecución dentro de la provincia.
La directora destacó el compromiso del organismo en continuar avanzando con soluciones habitacionales para los ciudadanos y así completar el esquema de entrega de 1400 viviendas que fijó el gobernador Marcelo Orrego para este 2025.
/SJ8
San JuanAhora Eco
El tiempo en San Juan: llega fuerte el viento Sur, se va el “calorcito” y vuelven los días frescos

Quedarán atrás los valores térmicos por encima de los 20°.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un cambio en las condiciones de tiempo en la provincia de San Juan.
Luego de varios días con condiciones templadas y hasta con temperaturas más propias de la primavera que del invierno, habrá un cambio drástico que llevará a que el mercurio baje sensiblemente sus valores máximos.
En rigor, se espera que en la noche de hoy llegue viento del cuadrante Sur, con ráfagas que van a rondar entre los 51 y 59 km/h.
Así las cosas, para el miércoles se anuncian sólo 14° de máxima y para el resto de la semana, al menos hasta el domingo, las temperaturas el valor térmico tope no irá más allá de los 17°.
/DC
-
Sociedad / Sucesos 5 días ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 2 días ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses
-
Sociedad 4 días ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»