Actualidad
Uñac en Chimbas destacó que detrás de cada obra está el gobierno provincial.

El gobernador y candidato compartió la tarde con dos de los candidatos a intendente de la subagrupación Vamos San Juan.
En una caminata por los barrios de Chimbas, Sergio Uñac, gobernador y candidato a gobernador de la subagrupación Vamos San Juan, Frente San Juan por Todos, contó a los vecinos que detrás de cada obra realizada en el departamento estuvo la mano del gobierno provincial, y a veces también del nacional, aportando fondos.
Actualmente, el departamento cuenta con siete barrios en construcción, tres escuelas en obras, a lo que se suma la pronta construcción de una nueva comisaría, iluminación, pavimento y más, realizados con financiamiento provincial.
“Cuando decidí dictar la Ley de Coparticipación Municipal, dos herramientas quedaron a cargo del Poder Ejecutivo para entregar a los municipios: los Fondos de Emergencia, para atender algún desequilibrio financiero, y el Fondo de Desarrollo Regional (FODERE), el que, previa presentación de proyectos de cada municipio, va a obras en esos departamentos. Por eso cada una de estas obras tiene la mano de la provincia y algunas también del gobierno nacional”, dijo Uñac.
“Estamos poniendo el oído fino a los vecinos en estos barrios que son todos concretados por esta gestión, muy cerquita se está construyendo una escuela y está aprobada la construcción de una nueva comisaría. Son todas obras que mejoran la calidad de vida de los vecinos, urbanizan la zona y es deber del Estado de brindar los servicios necesarios a la gente”, completó Uñac en el Barrio Santa María.
Acompañaron al gobernador, el candidato a intendente Andrés Chanampa, bloquista, y el candidato a diputado departamental, Mario Tello. También participaron de la caminata el presidente del Partido Bloquista y candidato a diputado provincial, Luis Rueda; y Laura Adámoli, vicepresidenta del PB.
El candidato a intendente subrayó la importancia de la planificación de las obras y el trabajar codo a codo con el gobierno provincial. “Todo lo que se ha logrado en Chimbas es fruto de una planificación provincial, de la gestión de Sergio Uñac que siempre buscó el desarrollo en cada rincón de nuestra provincia. Estamos diciendo al vecino y a la vecina chimbera que tenemos que seguir en este camino de crecimiento y trabajar por todo lo que nos falta en Chimbas”, dijo Chanampa.
Cupo femenino
Con la candidata Liliana Alaniz, Uñac visitó a los vecinos del Loteo APPI 2, calle 25 de Mayo y Maradona, donde se desarrollaba un bingo que entretenía a grandes y chicos.
El gobernador contó a los vecinos que viene del interior de la provincia de San Juan, de Pocito, “a mí me vio nacer la Villa Aberastain, y yo soñaba con que Pocito podía ser un departamento distinto, soñé un departamento integrado, con condiciones dignas, con calidad de vida para sus habitantes. Y lo que Liliana ha expresado con claridad tiene que ver con eso, con recorrer un departamento que tiene que crecer, dónde hay que tender la mano para que la gente ascienda y esté un poquito mejor”, dijo Uñac.
Luego destacó que uno de los primeros desafíos que se dio como gobernador fue integrar a Chimbas al Gran San Juan y también que las casas que se construyeran en Chimbas fuesen para los chimberos; ya se entregaron 800 viviendas y hay 500 más para entregar.
“Pero tal vez el hecho más emblemático sea cuando decidí traer la fiesta más querida por todos los sanjuaninos a Chimbas, y construimos un predio maravilloso donde todos podemos disfrutar de la Fiesta Nacional del Sol. Y eso es integración. Por todo esto que ustedes ya conocen, tenemos que militar y redoblar esfuerzos para que el 14 de mayo logremos una gran victoria en Chimbas”, dijo Uñac.
Luego, Alaniz contó sus antecedentes como militante y sus raíces peronistas. “Fue Sergio Uñac el que levantó a Chimbas, él y su ley de coparticipación municipal, y gracias a esa ley tenemos alumbrado público con luz led, tenemos asfalto, viviendas, escuelas, puestos sanitarios, la autopista en la ruta 40, el Predio Ferial Costanera donde todos los sanjuaninos disfrutamos de la Fiesta Nacional del Sol. Todo esto hay que agradecerlo en las urnas el próximo 14 de mayo compañeros”, dijo Alaniz.
Luego la candidata se preguntaba por qué Chimbas no puede tener también educación terciaria como tienen otros departamentos, “porque no se gestionó y acá estamos proponiendo para que nuestros jóvenes se eduquen mejor y tengan una profesión y un futuro mejor”.
Otras propuestas son para mejorar la salud en el departamento y la creación de gabinetes de contención social necesarios. “Muchas cosas están faltando porque lo único que hicieron con Chimbas es maquillarlo”, aseguró.
@prensa
/Imagen principal: ©foto prensa/

Actualidad
Capital: dos autos chocaron y uno terminó sobre la cuneta

El siniestro vial ocurrió este sábado 19 de julio de 2025 en la intersección de calle Cereceto y avenida Argentina. Testigos indicaron que uno de los vehículos terminó en la cuneta tras el fuerte impacto. No se reportaron heridos oficialmente.
Este sábado 19 de julio de 2025 se registró un siniestro vial en la ciudad de Capital que generó preocupación entre vecinos. El hecho ocurrió en la intersección de calle Cereceto y avenida Argentina, donde dos autos protagonizaron una colisión, y uno de ellos terminó sobre la cuneta.
Un auto Ford Fiesta circulaba por calle Cereceto, mientras que el otro vehículo lo hacía por avenida Argentina. Fue en ese cruce donde se produjo el fuerte impacto, cuya violencia quedó reflejada en la posición final de uno de los rodados, que terminó fuera de la calzada.
Hasta el momento, no se dio a conocer información oficial sobre personas heridas, aunque el siniestro generó alarma en la zona. La circulación vehicular se vio parcialmente afectada mientras se realizaban tareas para retirar los autos y normalizar el tránsito.
Vecinos manifestaron su preocupación por la frecuencia de accidentes en ese cruce y pidieron mayor señalización o presencia policial para evitar nuevas colisiones.
/DH
Actualidad
Tembló 2 veces en San Juan, según lo que informó el INPRES.

Este jueves 17 de julio arrancó con dos sacudones para los sanjuaninos. Se trató de dos sismos que seguramente sacaron a más de uno de la cama, los cuáles tuvieron la particularidad de que ocurrieron con apenas 2 minutos de diferencia.
Estos choques de placas tectónicas fueron reportados por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica, mediante su página web oficial. Desde allí informaron que el primer hecho se registró a las 05:32:23 de la mencionada jornada.
El mismo tuvo una magnitud de 3.3 grados en la Escala de Richter. El mismo se dio a poca profundidad, apenas a 21 kilómetros, y tuvo su epicentro en el departamento Iglesia, precisamente a 81 km al sur de Colangüil.
El segundo hecho se dio apenas 2 minutos más tarde, puntualmente a las 05:34:36. Esta vez la magnitud fue de 2.8 grados y la profundidad fue bastante mayor (115 km). Sumado a esto, desde el INPRES manifestaron que en esta ocasión el fenómeno se sintió con mayor claridad en Calingasta.
/C13
Sociedad Actualidad
Ante el reclamo de más de 200 operadores civiles del CISEM, Gobierno trabaja en un cambio de régimen

Los trabajadores habían organizado una manifestación, que tras una reunión entre el gremio y las autoridades, se suspendió, según indicaron fuentes oficiales.
En las últimas horas, se viralizó un reclamo de los operadores civiles del Centro Integral de Seguridad y Emergencias 911 por mejoras salariales, recategorización, entre otros pedidos. Desde el Gobierno, reconocieron la situación y adelantaron que trabajan en un nuevo marco legal que los incluya.
En total, son unos 150 planta permanente y unos 70 los contratados, todos civiles, que cumplen tareas en el 911. “Ellos están catalogados como personal administrativo y la verdad, es que no lo son. Se está trabajando en un marco legal que los encuadre con un régimen especial acorde a la tarea que realizan”, dijo a este medio el director del CISEM, Alejandro Cerimedo.
Según explicó, se busca alguna alternativa que contemple los turnos rotativos (se trabaja 24 horas), los feriados y demás.
Respecto a la recategorización, otro de los reclamos, informó que fue otro de los puntos tratados durante la reunión que ayer se llevó adelante entre las autoridades y representantes del gremio.
“Hemos pedido unos días para elaborar una propuesta que de solución a su reclamo, que es totalmente legítimo”, sumó el funcionario.
/0264
-
Sociedad 3 semanas ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad 1 mes ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad 2 meses ago
Asaltaron a una conductora de DIDI: la golpearon y escaparon por un baldío
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Ruiz dice que Munisaga les «dio la razón» y que había «funcionarios que no tenían función»
-
San Juan / Cultura 1 mes ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 4 semanas ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
Salud lanzará un programa de salud mental: «Es la próxima pandemia»