Actualidad
Uñac caminó por 9 de Julio y destacó las 300 nuevas viviendas para los vecinos.

En un terreno recién expropiado se construirán 165 viviendas prometidas a los vecinos del loteo Calle 5; mientras que en la localidad de La Majadita se están construyendo 135 viviendas que serán sorteadas por el IPV entre los vecinos del departamento 9 de Julio. En total, 300 viviendas para los nuevejulinos.
Allí estuvo el gobernador y candidato a gobernador del Frente San Juan por Todos, subagrupación Vamos San Juan, Sergio Uñac, en la tarde del lunes, caminando por las calles, y visitando primero el terreno y después el barrio en construcción.
En la Diagonal San Martin y calle Bilbao, junto al candidato a intendente Daniel Banegas, Uñac saludó primero a los vecinos y luego visitó el terreno expropiado por la provincia para construir allí 165 viviendas. Los acompañó el diputado nacional y exintendente de 9 de Julio, Walberto Allende, y José Luis Lucero, candidato a diputado departamental.
Esa misma mañana, el IPV había tomado posesión de ese terreno expropiado de 18,5 hectáreas para la construcción de un barrio que venía comprometido con vecinos del loteo de la calle 5, 127 familias con las que se firmó un convenio para darles solución habitacional.
Ya empezaron las máquinas con la limpieza del predio para construir 165 viviendas.
Uñac destacó la política de obra pública de su gobierno. “Hemos cumplido, sí, pero son muchas más las cosas que nos faltan hacer. Del 2015 a la fecha San Juan se convirtió en una provincia donde pudimos equilibrar los números de la economía y se convirtió en la provincia que en términos relativos y absolutos es la que más viviendas construye en todo el país.
Entregamos 15.000 viviendas y hay casi 6 mil más en construcción, y claro que falta por eso seguimos proyectando y construyendo”, dijo Uñac.
Luego le dijo a Banegas que esta es una oportunidad histórica para que este 14 de mayo se le devuelva a los nuevejulinos la oportunidad y el honor de habitar este departamento.
“Así como me veía yo en el 2003 o como se vio o Walberto en el 2007, nos tenemos que permitir soñar que en 9 de Julio vuelve a salir el sol de la esperanza, del desarrollo y el crecimiento en un departamento que necesita construir el presente y el futuro de sus habitantes. El triunfo depende de nosotros y lo podemos construir entre todos”, aseguró el gobernador.

En 9 de Julio, el barrio La Majadita tiene un avance de 50 %, algunas casas ya tienen su loza, y serán sorteadas entre los inscriptos con domicilio en 9 de Julio. El titular del IPV, Marcelo Yornet, contó que el barrio, ubicado en calle Maestro Yacante (calle 11) y calle Dr. Amable Jones s/n, se comenzó hace unos cinco meses.
“Las viviendas serán de dos dormitorios, baño, cocina – comedor y lavadero exterior. El proyecto permite transformar las mismas en viviendas evolutivas a bajo costo”, dijo Yornet.
Banegas agregó que se comenzó la gestión para expropiar 4 hectáreas más muy cerca del Club Deportivo 9 de Julio para poder concretar el sueño de muchos jóvenes del departamento que es la construcción de un polideportivo techado para practicar distintas disciplinas deportivas que hoy no se pueden hacer en el departamento.
“Hoy mi sueño es ser intendente de 9 de Julio y estoy convencido que con el apoyo de todos ustedes voy a lograrlo el próximo 14 de mayo, estoy seguro que Lucero será el diputado, Sergio Uñac nuestro gobernador y Daniel Banegas el próximo intendente de 9 de Julio”, expresó.
Calle Zapata
Caminando y charlando con los vecinos y vecinas de las calles Zapata y A. Goransky, Uñac recibió mates y abrazos, junto al candidato a intendente Oscar Matamora.
Allí dijo que a 9 de Julio le hace falta una inyección de optimismo, de una persona joven que sepa comprometerse y poner el corazón en el corazón del otro para saber qué se siente y cuáles son las necesidades.
“Con los vecinos nos pusimos de acuerdo en que acá está terminado un proceso constitucional el 14 de mayo, y esa culminación tiene que permitirle a todos los nuevejulinos pensar que vienen nuevos aires, nuevos tiempos. Lo conozco a Oscar desde hace mucho tiempo y conozco su capacidad de trabajo, su entrega y su compromiso”, dijo Uñac.
Luego dijo a los vecinos presentes que 9 de Julio debe despertar, y entender que otro presente y otro futuro es posible.
“9 de Julio se merece más y tiene que tener más. Soñar es posible, cambiar San Juan fue posible y cambiar 9 de Julio con Oscar Matamora también es posible y depende solo de cada uno de ustedes, de los vecinos de este departamento”, cerró el gobernador.
El candidato a intendente dijo que desde hace tiempo viene trabajando y proponiendo a los vecinos de 9 de Julio “proponemos trabajo con un proyecto, no venimos a improvisar nada, tenemos experiencia y capacidad y tenemos a un líder como es Sergio que nos viene acompañando desde hace mucho tiempo”, dijo Matamora.
Agregó que la gente que sale a acompañarlo en las caminatas está convencida que tiene futuro “y que a 9 de Julio lo vamos a poner en el lugar que tiene que estar y salir del lugar que estaba sumergido en la miseria. El 14 de mayo, después que festejemos, vamos a poner a 9 de Julio de pie”.
Caminata con Miguel Nuñez
Con el candidato a intendente Miguel Teto Núñez, actual diputado departamental, Uñac caminó por Las Chacritas y dijo que este es un momento histórico.
El gobernador señaló que desde su gestión se han priorizado las políticas para la niñez y la adolescencia con proyectos de salud, culturales y deportivos, “pero sabemos que a 9 de Julio le hace falta un poco más, le faltan horas de trabajo y de planificación ustedes lo saben y lo viven día a día”.
Agregó que, así como él hizo en Pocito, con su capacidad de soñar, pero también con muchas horas de trabajo y planificación, se puede en 9 de Julio.
“Yo me permito soñar junto con ustedes, con los vecinos de 9 de Julio, con el equipo de trabajo, que el 14 de mayo, a 40 años de la vuelta de la democracia del país, se resuelven y se definen muchas cosas, como quién gobierna San Juan y quién gobierna el 9 de Julio, y les pido que no dejen pasar la oportunidad, tenemos una oportunidad histórica para que Miguel Núñez pueda ser el próximo intendente del 9 de Julio y para que yo, en mi último periodo, pueda trabajar para mejorar la calidad de vida de los habitantes de 9 de Julio”, señaló Uñac.
Por su parte, Núñez aseguró que están recorriendo el departamento casa por casa, cosechando lo que la gente quiere para el futuro gobierno “donde vos Sergio vas a ser gobernador y yo voy a ser intendente de 9 de Julio y lo único que prometemos es mi trabajo y el trabajo de todo mi equipo”.

En el comité Bloquista
Con el candidato a intendente Cristian Aguilera, Uñac protagonizó un acto en el Comité Bloquista. Allí el gobernador destacó que fueron los dos partidos históricos de la provincia, el Justicialismo y el Bloquismo, los que han tomado el guante para resolver las cosas que por décadas necesitaban solución en San Juan.
“Vengo aquí a rendir homenaje a los grandes de este partido, a los que apoyaron las decisiones importantes en la Cámara de Diputados, y a cada uno de los que hoy, con una actitud de grandeza y en un proyecto colectivo, le dijeron que sí al frente San Juan por Todos y dentro de él, a la subagrupación Vamos San Juan”, dijo Uñac.
Agregó que está convencido que es la lista con los mejores hombres, los más capaces y los más cercanos a la gente, que harán realidad un gran triunfo el próximo 14 de mayo en la provincia.
Por su parte, Aguilera agradeció la oportunidad de que el Bloquismo pueda volver a tener candidatos en el frente San Juan por Todos.
Contó que el departamento tiene el Aeropuerto Internacional, que ahora se re inaugura, y que es una fuente importante de trabajo para los nuevejulinos, pero también va a necesitar mano de obra calificada. Por eso elaboraron un proyecto para transformar una escuela del departamento en escuela técnica para formar Técnicos en Aeronáutica, que será una gran posibilidad para generar mano de obra calificada para ese aeropuerto.
“Somos varios candidatos dentro de la subagrupación del gobernador y sé que uno de sus colaboradores va a ser intendente de 9 de Julio, pero sabemos que ésta lista es la ganadora. Estamos seguros que Sergio Uñac será cuatro años más gobernador de San Juan porque es el mejor líder que tiene la provincia”, dijo Aguilera.
Luis Rueda, presidente del Partido Bloquista, candidato a diputado proporcional y secretario de Unidad Gestión, agradeció la presencia de los históricos del Bloquismo y también a los jóvenes. “Quedan pocos días para el 14 de mayo y tenemos que trabajar mucho para construir un triunfo que nos permita seguir soñando un San Juan grande, que siga creciendo y un 9 de Julio con desarrollo. A trabajar mucho todos, pongamos muchas estrellas en las urnas para que Sergio siga gobernando la provincia”, dijo Rueda.
Presente en el acto, el diputado provincial, Edgardo Chango Sancassani tomó el micrófono para alentar a los presentes a trabajar para lograr un gran triunfo en las próximas elecciones.
@prensa
/Imagen principal: ©foto prensa/

Actualidad
Hallaron las 150 computadoras de la Policía de San Juan que denunciaron que no estaban

A un año y cuatro meses de la denuncia contra la Policía de San Juan por la compra de 150 computadoras que nunca aparecieron, ahora en este 2025 fueron encontradas.
En la causa que puso en la lupa la gestión del ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Martínez, por el presunto desvío de fondos públicos en compras de equipamiento informático y otros artefactos, que nunca aparecieron o no se sabe a donde fueron a parar, hubo novedades y las 150 computadoras denunciadas fueron halladas.
El pasado viernes 1 de agosto en un allanamiento de la UFI Delitos Especiales, que actuó de oficio en el hecho teniendo en cuenta que había un conflicto de competencias entre la Justicia local y la federal, fueron encontrados en un depósito de Capital los equipos informáticos, los que en abril del 2024 había denunciado el ex tesorero de la fuerza, Oscar Vanetti, porque no aparecían por ningún lado. A su vez, después de ese hecho, el mismo entonces funcionario policial fue denunciado por la Policía por peculado, es decir, mal manejo de fondos públicos, algo que según él mismo declaró, fue una causa armada. Este hecho le costó estar un año preso, aunque después la Justicia confirmó que no había elementos en su contra, pese a que ya había aceptado un juicio abreviado y recibió una condena.
Los cierto es que el pasado viernes, en un allanamiento realizado inmediaciones de calle Hipólito Irigoyen y Estados Unidos, en la Capital sanjuanina, el fiscal Nicolás Schiattino realizó un procedimiento en un depósito y encontró las 150 computadoras, hecho que confirmó a Diario Huarpe.
Luis Martínez ex Jefe de la Policía de San Juan.
Cabe recordar que tras la trascendencia periodística que cobró este hecho, se desataron una serie de denuncias de las que fueron parte desde el ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Walter Martínez, el cual también denunció para que se investigue lo que decía el ex tesorero Vanetti; también Gustavo Sánchez, secretario de Seguridad de la gestión de Marcelo Orrego, quien tras asumir su gestión en el 2023, hizo la denuncia para que se investigue ese presunto mal uso de fondos públicos durante lo que fue la gestión de gobierno de Sergio Uñac. Durante ese período, quien fue secretario de Seguridad, fue Carlos Munisaga. Por otro lado, ya en este 2025, Sánchez fue reemplazado en Seguridad por Enrique Delgado.
El ex secretario de seguridad Gustavo Sánchez también denunciante.
El hallazgo
Tras la investigación de la UFI Delitos Especiales con el fiscal Schiattino fueron encontradas las 150 computadoras, embaladas y con su envase original, es decir que estaban como intactas.
Tras la consulta de Diario Huarpe, el fiscal Schiattino fue escueto al confirmar el hallazgo de las computadoras y ante la pregunta de porque no se dio a conocer este hallazgo tan importante debido a la trascendencia del hecho, indicó que estaban trabajando en el caso y que la investigación continúa. Tampoco se conocieron detalles de cómo llegaron al lugar las computadoras que allí estaban almacenadas.
Ahora resta conocer, acorde a la investigación, por qué estaban esas computadoras allí y por qué ningún funcionario policial o de Seguridad no aclararon la situación luego de las denuncias.
Con este hallazgo, desde la Justicia esperan que se desprendan una serie de datos clave para la investigación y resolución, ya que aún se debe investigar el uso de los $90 millones que el Ministerio de Seguridad de la Nación envió a la provincia para equipar al Cisem 911 que por ese entonces estaba en proceso de armado.
/DH
Actualidad
Tres heridos en un choque en Circunvalación, una adolescente fue trasladada al Rawson

El accidente ocurrió en el lateral de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza. Los mayores de edad involucrados en el siniestro fueron asistidos en el lugar.
Un siniestro vial ocurrido en la tarde de este sábado dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas una menor de edad. El hecho se registró en el lateral de Avenida de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza, en plena Capital sanjuanina.
De acuerdo con los primeros datos, en uno de los vehículos viajaban una mujer de aproximadamente 30 años y una adolescente de 13, quien sufrió golpes en el rostro como consecuencia del impacto. Ambas fueron asistidas en el lugar por personal del servicio de emergencias médicas.
Otro de los datos que mencionaron es que la menor fue trasladada al Hospital Rawson, donde quedó en observación. La mujer, en tanto, no presentó lesiones graves, aunque permaneció dentro del vehículo durante varios minutos por el estado de shock que le provocó el choque.
El otro rodado implicado era conducido por un hombre de unos 60 años, quien también recibió atención médica en el lugar. Según se informó, sufrió un golpe leve por el despliegue del airbag, sin mayores consecuencias. En medio del operativo, personal de una estación de servicio cercana colaboró con conos para ordenar el tránsito, que se vio parcialmente interrumpido.
/C13
Actualidad
El SMN emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para San Juan

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno afectará la zona precordillerana durante toda la jornada del sábado.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este viernes la alerta amarilla por fuertes vientos en un sector de la provincia de San Juan, que se mantendrá vigente durante toda la jornada del sábado 2 de agosto.
Según detalló el organismo, la zona afectada será el departamento de Calingasta, especialmente en su sector precordillerano, donde se prevé la mayor intensidad del fenómeno climático.
“El área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades que oscilarán entre los 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, particularmente en los niveles más elevados”, indica el comunicado oficial emitido por el SMN.
En cuanto a las condiciones generales del clima para ese día, se espera una temperatura mínima de 3° y una máxima de 18°, lo que marcará una jornada fresca, con importantes variaciones térmicas.
Desde Protección Civil recomiendan evitar actividades al aire libre en zonas expuestas, asegurar objetos que puedan volarse y estar atentos a cualquier actualización meteorológica oficial.
La alerta amarilla implica un fenómeno climático con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, por lo que se solicita a los vecinos de Calingasta tomar las precauciones necesarias.
/TSJ
-
Sociedad 1 mes ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
Sociedad / Sucesos 6 días ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad / Sucesos 1 día ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia