Conéctate con nosotros

Sociedad Sucesos

Una nueva pista en la búsqueda de Guadalupe.

Publicado

En

La Justicia determinó que las llamadas recibidas por la mamá de Guadalupe, la nena desaparecida hace diez días en San Luis, provenían de la provincia de Río Negro, pero se descartó que la niña estuviera allí, dijo este jueves Santiago Olivera Aguirre, abogado de la madre.

destacó la celeridad para determinar el origen y ahora comienzan a peritar los aparatos telefónicos, que ya se encuentran en la provincia de San Luis. Por otro lado, la abuela de Guadalupe, Silvia Domínguez, pidió nuevamente a la sociedad seguir compartiendo la imagen de la niña.

“Necesitamos saber de ella, por eso ruego a todas las personas que sigan compartiendo y que nos ayuden a encontrar a Guada”, dijo emocionada la abuela a la salida de Tribunales.

En el día de hoy, los rastrillajes se focalizan en Potrero de los Funes, a 20 kilómetros de esta capital y en la zona Sur de la ciudad de San Luis, con la participación de efectivos de Gendarmería y Prefectura que arribaron ayer a la provincia.

Sociedad Actualidad

Este sábado llega la Gran Feria Agroproductiva.

Publicado

En

La Feria Agroproductiva vuelve a escena. La cita es este sábado 15 de junio en el paseo de Las Palmeras del Parque de Mayo de 9 a 14 hs.

Nuevamente Cambio Verde el proyecto impulsado por el Ministerio de Gobierno y apoyado por el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación y la Secretaría de Estado y Ambiente de la provincia saldrá a escena.

El programa busca promover la toma de conciencia en la comunidad sobre la importancia de reciclar y apoyar el consumo local. Consiste en cambiar 10 materiales reciclables por un voucher, es decir, por un monto de dinero determinado, para utilizarlo en la misma feria.

Cerca de 120 stands entre productores y emprendedores de la provincia expondrán sus productos para el público en general, formando parte del evento más destacado de la provincia que organiza la cartera de Producción, Trabajo e Innovación por intermedio de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, a través de la Dirección Desarrollo Agropecuario.

Quienes visiten la muestra encontrarán frutas y verduras orgánicas, dulces, conservas, panificación, vinos, frutos secos, aceite de oliva, plantas, especias y medicina natural; serán algunas de las variedades que los expositores ofrecerán al público que concurrirá.

Gran Feria Agroproductiva de San Juan la organiza la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, a través de la Dirección Desarrollo Agropecuario, es la más representativa en la que forman parte productores y emprendedores provenientes de los diferentes departamentos de San Juan.

@SiSanJuan

/Fuente de imagen: SiSanJuan

Continuar leyendo

Sociedad Actualidad

Una familia necesitó $851.350 para no ser pobre en mayo.

Publicado

En

Durante mayo de 2024, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) fue de 3,7%, mientras que la de la canasta básica total (CBT) fue de 2,8%. Ante ello, el Indec informó que la CBA y la CBT acumulan en el año incrementos del 60,8% y 71,7% respectivamente, y resultaron en variaciones interanuales del 290,7% para ambas canastas.

Por ello, con respecto a la canasta básica alimentaria, en el quinto mes del año un hogar de tres integrantes necesitó de un ingreso de 308.079 pesos para no caer en la línea de indigencia, en tanto que un hogar de cuatro integrantes necesitó de 386.978 pesos y un hogar de cinco integrantes 407.015 pesos.

Sin embargo, los valores aumentaron aún más para la canasta básica total, en este caso un hogar de tres integrantes necesitó de 677.774 pesos, un hogar de cuatro integrantes 851.351 pesos y finalmente un hogar compuesto cinco integrantes precisó de percibir 895.434 pesos para no estar debajo del umbral de la pobreza.

@DiarioLaProvincia

/Fuente de imagen: DiarioLaProvincia

Continuar leyendo

Sociedad Actualidad

La inflación de mayo fue del 4,2%, según el INDEC.

Publicado

En

La inflación de mayo fue del 4,2%, mínimos desde inicios del 2022, aunque en lo que va del año acumula un alza del 71,9%. Si bien en la comparativa con abril descendió 4,6 puntos porcentuales, la interanual se ubicó en el 276,4%, según informó esta jornada el INDEC. 

La división de mayor aumento en el mes fue Comunicación (+8,2%), por las subas en los servicios de telefonía e internet. Le siguieron Educación (+7,6%), por incrementos en todos los niveles educativos, y Bebidas alcohólicas y tabaco (+6,7%) por el alza en los cigarrillos. La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (+4,8%), que se ubicó por encima del promedio general.

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en mayo fueron Salud (+0,7%), por bajas en las cuotas de medicina prepaga, y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (+2,5%). A nivel de las categorías, Estacionales (+7,2%) lideró el incremento, seguida por Regulados (+4%) y el IPC Núcleo se ubicó en el nivel del 3,7%.

@Ámbito

/Fuente de imagen: Ámbito

Continuar leyendo

Continuar leyendo