San JuanPolítica & Economía
Una multinacional inglesa compró una startup de inteligencia artificial fundada por emprendedores sanjuaninos

Achilles Information adquirió InfoControl, que creó una herramienta para controlar al instante la documentación de contratistas, personal tercerizado y hasta vehículos.
La startup argentina InfoControl, fundada en 2013 por dos emprendedores de San Juan, pasó a manos de la multinacional británica Achilles Information.
La firma inglesa, con presencia en 140 países, se especializa en gestión de riesgos y rendimiento en la cadena logística. Y adquirió la compañía sanjuanina como parte de su plan de expansión global.
InfoControl se posicionó regionalmente como una empresa especializada en inteligencia artificial (IA) y gestión de recursos humanos tercerizados.
Sebastián Lobo y Francisco Pontoriero, sus socios fundadores, crearon una solución de IA que permite a empresas grandes verificar en segundos la documentación de todos sus contratistas, personal tercerizado y hasta vehículos.
Esto incluye, por ejemplo, monitorear el ingreso de camiones y personas a las fábricas, para tener actualizada al instante en una aplicación toda la información legal, con excepción de datos financieros.
Esto no sólo resuelve cuestiones de seguridad o fraudes sino que también ahorra tiempo valioso para las compañías, ya que evita las clásicas demoras que implican los controles manuales de documentación física.
La solución ideada por los emprendedores sanjuaninos comenzó a captar la atención de clientes en la provincia, principalmente empresas mineras, y en pocos años les abrió la puerta para acceder a clientes en varios países de América latina.
La firma ya está presente, además de Argentina, en Chile, Uruguay, Perú, Colombia, Brasil, Venezuela, México y Nicaragua.
En su lista de clientes figuran empresas como Mercado Libre, Assist Card, Molinos, Ruca Malen, Viña Cobos, granja del Sol, La Salteña, Lucchetti, Claro, Barrick, Veladero, Fate, Aluar, Compañía Minera Andina del Sol, Yamana Gold, Glencore, Cirion, Chandon, Grupo Ginebra, Dana, Laboratorios Richmond, IPlan, Bodega Argento, Grimoldi, Andromaco, Cuesta del Madero, Otronia, Arena Minerals, entre otras.
Y en su página web citan como “casos de éxito” las experiencias desarrolladas con Mercado Libre, Cartellone, Compañía Minera Aguilar, Minera Andina del Sol, Yamana Gold y Sibelco.
La Inteligencia Artificial como herramienta contra el fraude
“Nuestra tecnología reemplaza el personal humano necesario para realizar revisiones y auditorías documentales. La empresa define qué documentación desea controlar con nuestra tecnología de IA y la herramienta se encarga del resto. Podemos verificar el cumplimiento de las normativas y regulaciones aplicables a cualquier industria”, informó la compañía.
“La IA nos permitirá identificar patrones sospechosos o comportamientos anómalos en los documentos, lo que nos ayudará a detectar posibles fraudes”, destacó.
Achilles mantenía relación desde hace más de un año con InfoControl, a la que ingresó como socio. Ahora se decidió a tomar el control total, aunque mantendrá al equipo original en funciones ejecutivas. Esto incluye el plantel de 100 personas que trabajan en la actualidad.
“Esta alianza nos permite acelerar nuestra visión y llevar nuestros servicios a un mercado mucho más amplio. El alcance global y la profunda experiencia de Achilles en la industria son el complemento perfecto para nuestras soluciones de IA. Nos entusiasma unirnos al grupo Achilles y comenzar juntos esta nueva etapa”, afirmó Francisco Pontoriero, cofundador de InfoControl.
Paul Stanley, CEO de Achilles, comentó: “Acceder a datos fiables y de alta calidad sigue siendo un gran desafío. Esta adquisición refuerza la capacidad de Achilles para ofrecer datos inteligentes con una mayor rapidez y precisión, ayudando a nuestros clientes a gestionar riesgos y construir cadenas de suministro más resilientes”.
Además, sostuvo que la política de compras de empresas que viene desarrollando desde mitad del año pasado “está alineada con el objetivo estratégico de la empresa de ampliar su presencia global y mejorar su capacidad de ofrecer a sus clientes las soluciones más completas de gestión de la cadena de suministro disponibles”.
En este marco, la compra de InfoControl se suma a las adquisiciones previas de la firma GoSupply en España y de Global Risk Management Solutions en Estados Unidos.
Matt Legg, socio de Bridgepoint, accionista mayoritario de Achilles, señaló: “Achilles continúa demostrando un fuerte impulso estratégico a través de adquisiciones focalizadas que refuerzan su liderazgo tecnológico y propuesta global. La adquisición de InfoControl suma capacidades de IA altamente relevantes al grupo, acelerando el desarrollo de soluciones escalables y basadas en datos para clientes de todo el mundo”.
/ámbito

San JuanPolítica & Economía
Mayo con baja en combustibles en San Juan: cómo quedaron los precios

Tal como se había anunciado por parte de YPF, las pizarras tienen nuevos valores desde este 1º de Mayo.
Este 1º de mayo, las pizarras de las estaciones de servicio en San Juan mostraron nuevos precios y esta vez, en baja. Esto es por el anuncio de YPF sobre que el valor iba a retrotraerse en un promedio del 4%.
La semana pasada, el presidente de la compañía, Horacio Marín confirmó que la medida estaba en línea con los valores internacionales del petróleo. El anuncio generó alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diario.
No obstante, del lado de los estacioneros se resaltó que la medida los llevaba a alejarse de su punto de equilibrio ya que consideraban que la baja no redundará en más ventas. El mercado de consumo en San Juan cayó más del 20%, precisaron desde CECA.
En tanto, desde este 1º de mayo, los precios de los combustibles se modificaron a la baja en San Juan:
- Nafta Súper: $1.220, el litro (antes, $1.245)
- Nafta Infinia: $1.435, el litro (antes, $1.527)
- Diesel 500: $1.239, el litro (antes, $1.277)
- Infinia Diesel: $1.392, el litro (antes, $1.513)
/LPSJ
San JuanPolítica & Economía
Orrego saludó a los trabajadores sanjuaninos: “Cada historia de trabajo es una historia de sueños”

El gobernador de San Juan publicó un mensaje en sus redes sociales por el 1º de mayo, donde destacó el esfuerzo y la cultura del trabajo de los sanjuaninos.
En el marco del Día del Trabajador, el gobernador Marcelo Orrego compartió un mensaje en sus redes sociales en el que puso en valor el esfuerzo diario de los sanjuaninos y reafirmó su compromiso con la educación, la producción y la generación de empleo en la provincia.
“Aprender, trabajar y producir: eso es lo que hacemos los sanjuaninos cada día, en cada rincón de la provincia”, escribió el mandatario, y agregó: “Sé del esfuerzo que hay detrás de cada logro, de cada jornada laboral, de cada proyecto que empieza con ganas y se sostiene con sacrificio”.
En su publicación, Orrego también destacó la dimensión humana del trabajo: “Cada historia de trabajo es también una historia de sueños y de ganas de salir adelante”.
Finalmente, envió un mensaje esperanzador y comprometido: “Vamos a seguir apostando a la educación, al esfuerzo y a la producción, para abrir más caminos y construir más oportunidades para todos, incluso para quienes hoy están en la búsqueda”.
El mensaje cerró con un saludo directo a los sanjuaninos: “¡Feliz Día del Trabajador!”.
/DC
San JuanPolítica & Economía
La UTA anunció paro nacional para el próximo 6 de mayo

Desde la UTA San Juan, Marcelo Maldonado, confirmó a este diario que los colectivos de la provincia adherirán al paro nacional, todo tiene que ver con el fracaso de la negociación de Paritarias.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional.
Desde la UTA San Juan, Marcelo Maldonado, confirmó a este diario que los colectivos de la provincia adherirán al paro nacional.
«Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado.
La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza.
/DZ
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 3 semanas ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Sociedad 2 meses ago
Desesperada búsqueda de un policía sanjuanino desaparecido: «Sus hijos esperan su regreso»
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
San Juan / Ahora Eco 4 semanas ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
Sociedad 4 semanas ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Actualidad 2 meses ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque