Connect with us

Sociedad Sucesos

Una líder indígena que fabrica productos de hoja de coca en Colombia denuncia que Coca-Cola le quiere prohibir el nombre de su marca.

Published

on

La líder indígena Fabiola Piñacué, una de las responsables del emprendimiento Coca Nasa en Colombia, denunció este viernes que había recibido un reclamo de la empresa Coca-Cola para exigirle que retirara el nombre de la coca de sus productos a base de esa hoja.

«Denuncio públicamente que Coca-Cola envía a sus abogados a prohibirnos usar el nombre de la coca en nuestros productos de coca, amenazan con demandas legales en los próximos días. Tras de ladrones, bufones. ¡Respeten a los pueblos indígenas!», publicó Piñacué en sus redes sociales.

Según el fragmento de la comunicación que adjunta en redes sociales, los representantes de The Coca-Cola Company presentaron una «reclamación por infracción» a los responsables del emprendimiento en Colombia. La multinacional argumenta que es «propietaria a nivel mundial» de la marca registrada en Colombia, «para distinguir múltiples productos y servicios, en particular bebidas gaseosas no alcohólicas». 

La marca de Piñacué comercializa infusiones, bebidas energéticas, alimentos, coca medicinal y hasta cerveza a base de la hoja, a la que bautizaron como Coca Pola. «Si un médico recomienda una cerveza, no lo dude, Coca Pola es la alternativa saludable», escribieron en Twitter con una foto del senador Roy Barreras probando el producto.

No es la primera vez que la empresa de Piñacué es atacada por la multinacional. De hecho, Coca-Cola ya interpuso una demanda contra Coca Nasa por una de sus bebidas energéticas, llamada cocasek, pero la perdieron.

«Muchos nos cayeron a reclamar el nombre. Coca-Cola nos demandó pero no ganaron nada porque nosotros nos hemos respaldado en el tema cultural», contó Piñacué en una entrevista con el diario El Tiempo, a finales del año pasado.

«Una bebida de muerte»

Este viernes, Piñacué arremetió contra la Coca-Cola como una «bebida de muerte» y afirmó que la compañía que la fabrica es responsable de desprestigiar la hoja de coca, «con su bebida con exceso de azúcar y cafeína, que provocan graves enfermedades a las personas».

«Agradezco me ayuden a denunciar a esa empresa, que amenaza con sacarnos del mercado«, agregó una de las fundadoras de Coca Nasa, tras llamar a impulsar la etiqueta #CocaColaLadrona en Twitter.

Según su página web, Coca Nasa es un proyecto productivo surgido desde el territorio Nasa, que pretende «reivindicar el uso tradicional de la planta, y frenar los impactos negativos que los grupos ilegales y narcotraficantes han generado» en torno a la planta, que forma parte de esa cultura indígena, con fines medicinales y rituales.

«Desde nuestro Resguardo Indígena de Calderas, Fabiola Piñacué, mujer y líder Nasa, emprendió a principios de los años 90 el largo camino a la reivindicación de la Coca como planta sagrada, con la propuesta de crear una empresa de productos derivados de la hoja de coca, para aportar al fortalecimiento de economías propias, autogestionadas y sustentables«, detallan desde Coca Nasa.

Reacciones

Tras el llamado de Piñacué, varios internautas apoyaron la etiqueta #CocaColaLadrona en redes sociales y mostraron su indignación por el intento de la multinacional de prohibir el uso del nombre de una planta que está asociada a los pueblos originarios de Colombia.

«Nadie puede apropiarse de algo que da la naturaleza y menos registrar su nombre como si lo hubieran inventado. La hoja de coca es ancestral y existe desde los comienzos de los tiempos, antes que un humano inventara la Coca-Cola», escribió un usuario de Twitter.

Entre los mensajes no faltaron los que consideraron que hay raíces históricas detrás de la actuación de Coca-Cola contra la pequeña empresa colombiana: «El mero colonialismo del siglo XXI, siendo la coca una planta de uso ancestral para los pueblos originarios».

Aunque el gigante de las gaseosas aún no se ha pronunciado, lo cierto es que Piñacué –politóloga y magister en geografía– confía en que la justicia le permitirá continuar con sus productos, debido a los precedentes. En uno de los tuits que respondió la fundadora de Coca Nasa, dijo: «Nuestro humilde equipo jurídico ya ganó una disputa legal a esta empresa por las mismas razones, para nosotros, los indígenas Nasa, pelear es vivir, lo dice la historia de resistencia».

/RT

Sociedad Sucesos

Seis delincuentes armados y encapuchados ingresaron a una casa y abordaron a una joven de 20 años

Published

on

Sucedió en Albardón. Se robaron una moto y varios pares de zapatillas.

Un violento asalto conmocionó a Albardón durante la madrugada de este martes, cuando seis delincuentes armados y encapuchados irrumpieron en la vivienda de una joven de 20 años.

El hecho ocurrió cerca de las 00.30, en una casa ubicada en inmediaciones de las calles Cura de las Tuscas y Proyectada 5. La víctima, de apellido Bustos, relató que los sujetos ingresaron por el fondo de la propiedad, vestidos con ropa oscura y encapuchados, y portando armas de fuego. Tras forzar una puerta, la redujeron e intimidaron.

En cuestión de minutos, los ladrones se llevaron una motocicleta Appia 110 cc de color negro, varios pares de zapatillas de distintas marcas y otros efectos personales. Luego, escaparon a bordo de dos motos y un automóvil Ford Focus gris.

Vecinos de la zona señalaron que podría tratarse de los llamados “Carasucias”, una banda de jóvenes con antecedentes en el departamento. La denuncia fue radicada en la Comisaría 18ª y la investigación quedó a cargo de la UFI de Delitos contra la Propiedad.

/0264

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Un policía sufrió un impacto de bala dentro de su casa en el Barrio La Estación

Published

on

El hecho ocurrió en la tarde de este martes. El suboficial fue trasladado al Hospital Rawson y se investigan las circunstancias del disparo.

Un suboficial de la Policía de San Juan resultó herido este martes en la tarde tras recibir un disparo en una de sus piernas, en un hecho ocurrido dentro de una vivienda del Barrio La Estación, en Rawson.

De acuerdo a lo informado por fuentes judiciales, el proyectil impactó en la zona de la rodilla y obligó a trasladar al efectivo al Hospital Rawson, donde quedó bajo atención médica.

El episodio tuvo lugar en la propia casa del herido, donde se encontraba junto a otro policía. Una primera versión sostiene que el balazo se produjo de manera accidental, cuando manipulaba su pistola 9 milímetros con la intención de guardarla. Sin embargo, ese relato no fue confirmado oficialmente.

En el lugar trabajaron efectivos de la Motorizada Nº2, el Comando Radioeléctrico y la Comisaría 6ª, mientras que la UFI Delitos Especiales quedó a cargo de la investigación para esclarecer lo ocurrido.

/DC

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Violentaron una joyería en la Galería Central y se llevaron más de 100 piezas

Published

on

Un violento robo ocurrió en la madrugada de este miércoles en pleno centro capitalino. Según testigos, alrededor de las 6 de la mañana un grupo de adolescentes, de apenas 14 años, irrumpió en la Galería Central y atacó la vidriera de una joyería con una piedra.

En cuestión de minutos lograron romper el vidrio y escapar con más de un centenar de joyas y una suma de dinero en efectivo. El propio dueño del local, que advirtió lo ocurrido a través de las cámaras de seguridad, fue quien dio aviso inmediato a la Policía.

Efectivos policiales llegaron rápidamente y lograron detener a uno de los sospechosos, mientras que los otros cómplices continúan siendo buscados. 

De acuerdo a las primeras hipótesis, los menores habrían ingresado a la galería a través de un patio de luz, aprovechando la oscuridad y la escasa circulación de personas a esa hora.

El hecho generó conmoción entre comerciantes y transeúntes, dado que se trata de un robo cometido por adolescentes en una de las zonas más concurridas de la ciudad.

/SJ

Continue Reading

Continue Reading