«Esta hora extra es muy importante a nivel pedagógico para los chicos, pero creemos que también es muy compleja de llevar a la práctica sin perjudicar a nadie. Vamos a darle nuestro apoyo, pero sólo si no perjudica a los docentes», detalló Luis Lucero, secretario General de UDAP.
«No conocemos los detalles de esta medida porque ni siquiera la ministra de Educación tiene el documento oficial. La intención puede ser buena, pero se tiene que planificar cuidadosamente para no perjudicar la vida en familia ni de los alumnos ni la de los docentes. También hay que analizar la incompatibilidad que puede generar, ya que hay docentes que trabajan en doble turno», produndizó Lucero.
Por su parte la secretaria de Educación provincial, Ana Sánchez, dijo : «a los sanjuaninos nos cuestan los cambios a nivel social. Tenemos muy arraigado que los sábados son para el encuentro familiar, y los docentes también tienen una familia. Si implementamos clases los sábados vamos a generar un mayor malestar que va a terminar perjudicando el aprendizaje. Además, hay que tener en cuenta que no todos los papás pueden asumir el gasto de un día extra de pasaje para mandar a su hijo a la escuela. Son muchas condiciones, por lo que descartaríamos esta opción».
Tras detallar las variables a tener en cuenta, la funcionaria concluyo: «Creo que en la provincia no estaremos en condiciones de ponerla en vigencia el 2 de mayo como anunció Nación. Podremos hacerlo tras el regreso de las vacaciones de invierno».
El viernes (mañana) se realizará en Buenos Aires una nueva reunión del Consejo Federal de Educación para definir lineamientos.
