Educación
Una formación virtual para los bibliotecarios del país

El próximo 1 de julio dará inicio la primera Diplomatura de Posgrado en Bibliotecología- Cohorte 2022
Desde la Secretaría de Posgrado y la Biblioteca Central, de la Facultad de Ciencias Sociales se informó que esta diplomatura tendrá modo virtual y se creó con el objetivo de completar la formación de los bibliotecarios sanjuaninos y también de otras provincias. Para acceder a esta formación deben tener título profesional. Posee aprobación por Resolución de la FACSO-UNSJ N°0050 /CD/2022.
“El cuerpo docente convocado es de excelencia y de orden nacional e internacional, con una importante participación en desarrollo de actividades de grado y posgrado, en la investigación y en la publicación de artículos científicos y de libros”. Así lo manifestó el director de la Biblioteca, Mg. Ernesto Carrizo. También participan en el claustro docente, profesionales locales para acompañar el desarrollo de los distintos módulos, y así alcanzar la formación de recursos humanos en el dictado de los distintos espacios curriculares.
Esta formación consta de seis módulos con una evaluación final:
-Modulo A, docente Prof. Rosa Monfasani: Marcos teórico de la bibliotecología y de las ciencias de la información.
-Modulo B, docente Lic. Fernando López: Tecnologías de la información.
-Modulo C, docente Lic. Natalia Diaz: Big data y la minería de datos o la información.
-Modulo D, docente Lic. Adrián Curti: El almacenamiento y conservación de los registros y la información.
-Modulo E, docente Lic. Raúl Escandar: Fuentes de la informacional.
-Módulo F, docente Lic. Carolina De Volder: Producción científica, acceso abierto y circulación del conocimiento.
-Modulo G; docentes Lic. Juan Martínez y Prof. Ana Marina García: Elaboración de proyectos de investigación en bibliotecología y ciencia de la información.
La primera actividad de esta diplomatura será una clase magistral a cargo de Rosa Monfasani Bibliotecaria y Profesora en Ciencia de la Información por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires de modalidad presencial y virtual.
Se dictará de manera virtual los viernes y sábados por zoom, a través del campus virtual, del Sistema Institucional de Educación a distancia (SIED), donde también quedará la información necesaria para su acceso.
ARANCELES El valor total es de $24.000, dividido en ocho cuotas de $3000 a partir del mes de Julio a febrero 2023
Coordinadora de la Diplomatura: Lic. Marcela Safe. CONTACTO diplobibliofacso@gmail.com; bibliofacso@unsj-cuim.edu.ar.
LINK DE INSCRIPCIÓN

San JuanEducación
ADICUS confirmó el paro de una semana en San Juan: abarcará todos los ámbitos de la UNSJ

El paro será del 11 al 17 de agosto. Pararán la facultad, las escuelas preuniversitarias y escuela de Ciencias de la Salud.
ADICUS anunció que se plegó al paro nacional convocado por CONADU para la semana del 11 al 17 de agosto. La medida, que también fue confirmada por SiDUNSJ, afectará el normal desarrollo de las actividades en la Universidad Nacional de San Juan. Afectando a todas las facultades, las escuelas preuniversitarias y escuela de Ciencias de la Salud. Así lo confirmó el secretario de ADICUS, Jaime Barcelona.
El reclamo de los gremios esta centrado en la pérdida del poder adquisitivo y en el ajuste del presupuesto universitario. El cese de actividades se dio en el contexto del debate por la Ley de Financiamiento Universitario, que planteó un aumento progresivo del presupuesto destinado a las casas de altos estudios y una recomposición de los haberes docentes.
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto con 158 votos afirmativos, 75 rechazos y 5 abstenciones. Como hubo 19 ausentes, no se alcanzó la mayoría especial de dos tercios por un voto. El apoyo fue aportado en su mayoría por Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, Coalición Cívica, el Frente de Izquierda y la UCR. La iniciativa aún debe ser tratada en el Senado para convertirse en ley.
Además, los gremios universitarios anunciaron que en septiembre se realizará una nueva Marcha Federal Universitaria para visibilizar la situación de las instituciones y mostrar fortaleza ante el Gobierno nacional.
/C13

Se trata de la ENI N° 72 Antonio Agulles, ubicada en el barrio Pie de Palo, la cual cuenta con un moderno edificio equipado para brindar de forma óptima una formación educativa de calidad a cientos de niños y niñas de Caucete.
Durante la jornada de este martes 5 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego inauguró la escuela de Nivel Inicial (ENI) N° 72 Antonio Agulles, haciendo entrega de un moderno edificio de 396 m² diseñado y equipado con todos los recursos necesarios para la formación educativa de cientos de niños y niñas del barrio Pie de Palo y otras zonas del departamento Caucete.
En este sentido, el primer mandatario afirmó: “Inaugurar esta escuela es apostar al futuro. Aquí los niños tienen todo para aprender mejor, porque la educación es la herramienta más poderosa para salir de los momentos difíciles y lograr la movilidad social”.
Asimismo, destacó: “Vengo de una familia trabajadora que me dejó como herencia la posibilidad de estudiar, y eso cambió mi vida. Hoy honramos a quienes, como Antonio, dejaron huella con su esfuerzo, y trabajamos para que cada día los sanjuaninos vivan un poco mejor”.
El nuevo y moderno edificio está ubicado sobre la Calle Proyectada 4d s/n° del barrio Pie de Palo en la localidad Villa Independencia, y consta de una superficie cubierta de 396 m². La obra contempló la construcción de 3 salitas con sus respectivos sanitarios, 3 depósitos, una dirección, una cocina con economato, un sanitario para personas con discapacidad, un sanitario para docentes, un sanitario para no docentes, circulación interior y un patio institucional.
Vale destacar que en el diseño de esta nueva ENI se incluye también la forestación de los espacios verdes, y la colocación de equipos de aire acondicionado frío/calor para garantizar la calefacción y refrigeración de la comunidad educativa.
Además de Orrego, de la inauguración también participaron la intendenta de Caucete, Romina Rosas, ministros de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, de Educación, Silvia Fuentes, autoridades escolares y comunidad educativa.
/SiSanJuan
Educación
Realizan el II Encuentro Provincial de Escuelas Agrotécnicas y Agroindustriales

Se desarrollarán en el predio de la Escuela de Enología. Habrá feria agroproductiva con exposiciones de animales, muestra y venta de productos, puestos de comida y bandas en vivo.
Con la participación de las 14 Escuelas Agrotécnicas de la provincia, 12 de gestión estatal y 2 de gestión privada, el miércoles 6 de agosto se realizará el II Encuentro Provincial de Escuelas Agrotécnicas y Agroindustriales, que tendrá lugar en el sector didáctico-productivo de la Escuela de Enología de 8 a 18.
Durante la jornada, el público podrá disfrutar de una feria agro productiva con exposiciones de animales traídos desde escuelas de diferentes departamentos, venta y muestra de productos elaborados por los estudiantes y tecnología aplicada al campo.
También habrá disertaciones, talleres educativos, puestos de comida, carpas temáticas y bandas en vivo.
Este segundo encuentro, que se realizará bajo el lema «La educación agropecuaria, el sueño de Sarmiento», tiene como objetivo fortalecer el intercambio entre instituciones, visibilizar el trabajo que se realiza en cada escuela y revalorizar el rol de la educación técnica rural como motor del desarrollo local.
Será una oportunidad para conocer de cerca cómo se forman los futuros técnicos agropecuarios, qué se produce en las escuelas de San Juan y cómo la educación pública y privada se articula con la identidad productiva de la provincia.
Las escuelas que participarán son:
Gestión estatal
-Rawson: Agrotécnica Los Pioneros
-Capital: Escuela de Fruticultura y Enología
-Caucete: Agrotécnica Gonzalo Doblas
-Jáchal: Agrotécnica de Huaco
-Jáchal: Agroindustrial Monseñor Juan V. Cuello
-Jáchal: Agrotécnica Manuel Belgrano
-25 De Mayo: Agroindustrial 25 de Mayo
-Zonda: Agrotécnica de Zonda
-Iglesia: Agrotécnica Cornelio Saavedra
-Sarmiento: Agrotécnica Sarmiento
-Valle Fértil: Agrotécnica Ejército Argentino
-9 de Julio: Agrotécnica Ana Pérez Ciani
Gestión privada
-Calingasta: Colegio Jesús de la Buena Esperanza
-San Martín: Parroquial San Juan Bosco
/DZ
-
Sociedad 1 mes ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
Sociedad / Sucesos 6 días ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad / Sucesos 1 día ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia