jueves, noviembre 6, 2025
InicioPolítica & Economía Una empresa productora de frutas que cotiza en la bolsa de New...

Una empresa productora de frutas que cotiza en la bolsa de New York piensa volver a San Juan.

La empresa productora tuvo historia en la provincia, hace unos 20 años y hoy piensa en retomar sus inversiones en estas tierras. Ahora con miras en exportar productos a Inglaterra, Italia, Norte de Europa, Rusia y Brasil. Sus acciones cotizan en la bolsa de New York, se trata de San Miguel, catalogada como una de las más importantes empresas exportadores de frutas de Argentina y hasta del hemisferio Sur.

Entre las razones de porqué la compañía quiere volver a San Juan, Eduardo Patinella, empreario local explicó que «el consumo de fruta en el mundo está creciendo y a San Miguel le faltan volúmenes». El empresario contó que con 60 años de experiencia en el rubro la compañía tiene toda la logística y los canales aceitados como para llegar con sus productos a todo el mundo. Además, hay otros incentivos, como por ejemplo que el Gobierno nacional dispuso eliminar las retenciones que desalentaban la actividad y a que se están haciendo ensayos para que pueda ingresar uva a Brasil sin necesidad de bromuración, que afecta la calidad del producto.

En realidad, San Miguel planeaba hacer ensayos de prueba la temporada pasada, pero los contagios por el covid-19 demoraron la tarea y recién ahora la retomaron.

Lo que hace la compañía es relacionarse con productores de uva de mesa locales, y ofrecerles todos los insumos para exportar, como embalajes, mano de obra especializada «y la asistencia técnica del equipo de San Miguel», explicó Patinella. Y como ya cuenta con los canales de comercialización, les garantiza un buen precio.

Las zonas que tienen en vista son las uva temprana de Carpintería, en Pocito, y también zonas de Ullum, Caucete y San Martín. Trabajarán con las variedades Superior y Red Globe, para sumar para la próxima temporada, por ejemplo, la Flame, tiene muy buena llegada en el mercado inglés.

Según consigna el portal en internet de la empresa, la producción actual de la compañía procede de parrales en el norte de Perú, en la localidad de Chepén, con la uva Sweet Globe, para luego ir sumando otras variedades premium. Por ejemplo, San Miguel produce en sus fincas de Chepén cuatro variedades de uvas premium sin semillas: Sweet Globe, Sweet Sapphire, Jack»s Salute y Sugar Crisp.

Las uvas peruanas son exportadas principalmente a Estados Unidos, seguido por China y algunos países de Europa.

El fuerte de la empresa con los cítricos, en particular limones argentinos, que llegan a Estados Unidos. Y es que, por ejemplo, los envíos de este producto crecieron 100% en relación al año anterior, una tendencia que viene sosteniéndose desde el reinicio de las relaciones comerciales entre ambos países. También aumentó la presencia en Canadá y en China, en donde los envíos se multiplicaron por 10: de 500 toneladas exportadas durante el último año la empresa pasó a 5.000 toneladas en 2021. La principal provincia productora de esta fruta es Tucumán.

/DiariodeCuyo

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -