Connect with us

Sociedad Actualidad

Una academia online con carreras digitales es creada por tres jóvenes sanjuaninos

Published

on

A lo largo de dos años ofrecen, como complemento al ciclo secundario, estudios relacionados con la tecnología, y en particular la programación.

La demanda de talento con especialización en disciplinas tecnológicas está en alza. Esta situación fue el puntapié para que un grupo de jóvenes sub 30 creara una startup que capacita en las especialidades que más demanda el mercado actual.

Solo en Argentina más 15.000 puestos quedaron sin cubrir en el último solo en compañías del sector de tecnología y se estima que habrá más de 500.000 puestos formales para 2030, según la CESSI (Cámara de la Industria Argentina del Software de Argentina). En este contexto, América Latina produce menos de 100.000 graduados en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas cada año.

Sobre este escenario fue que Francisco Domínguez, un joven sanjuanino estudiante de Geofísica de 28 años, pensó acercar soluciones a esta problemática: “Teníamos que hacer algo y fue así que surgió VinciU, una academia online de carreras digitales para adolescentes de 13 a 17. Queremos impulsar talento a temprana edad con habilidades para estudiar, trabajar o emprender en la industria tecnológica”.

El joven emprendedor dejó a un lado otros proyectos relacionados a los drones e impresión 3D para desarrollar el instituto Vinci, que luego evolucionó en VinciU como academia virtual. Hoy, es una startup a la que se sumaron como socios Franco Terenti y Christian Lucero, ambos de 19 y 20 años respectivamente.

El proyecto rápidamente se acomodó al pensamiento de los padres: “muchos padres hoy están buscando actividades que complementen la educación formal con el desarrollo de actitudes, conocimientos y habilidades que les ayude a sobresalir y adaptarse a los cambios permanentes. La enseñanza online nos da la posibilidad de brindar formación de calidad en un entorno seguro, nos ahorra tiempos y permite que los hijos tengan otras actividades como deportes, inglés o artes”, apunta Domínguez.

Desde la mirada de los fundadores, VinciU permite a sus estudiantes adolescentes trabajar o emprender en la industria tech apenas salen del colegio, incluso sin pasar por la universidad. “Aprender de tecnología a temprana edad no solo les brinda una base para quienes deciden estudiar una carrera técnica sino que también les abre puertas a los más chicos a formar parte de las soluciones que el mundo necesita”, destaca el fundador de la startup.

 “Estamos en proceso de alianzas con empresas del sector tech para validar nuestros programas, ya que hoy más importante que un título, es la capacidad de crear, la flexibilidad de aprender cosas nuevas y un buen portafolio de proyectos que validen las habilidades de los chicos. Por eso nuestros programas están basados en decenas de proyectos que realizan mientras aprenden. Las temáticas que abordan van desde programación web, modelado 3D, multimedia, y maker, que no es más que la unión de electrónica y programación para proyectos de robótica. En el futuro habrá más rutas de aprendizaje como la de desarrollo de videojuegos, seguridad informática y blockchain”, se aventura a señalar Domínguez.

Al finalizar el programa, dividido en cuatro semestres, los estudiantes desarrollaron destrezas básicas que les permiten trabajar o emprender en su especialidad. “Tenemos un modelo de suscripción mensual para todos aquellos padres y madres que buscan complementar la educación formal con actividades que permitan el desarrollo de actitudes, conocimientos y destrezas para que sus hijos tengan la oportunidad de formar parte de esta industria. Hasta el momento han pasado por la el programa más de 450 estudiantes y este año los socios piensan triplicar ese número. Aunque en términos académicos no es una carrera de grado, los programas tienen una ruta de aprendizaje progresiva que va de cero hasta alcanzar niveles “junior” que sirven para trabajar según la demanda actual. Lo podemos comparar con una tecnicatura, pero no es una palabra que se adapte a todo América Latina”, aclara Domínguez.

Actualidad

Hallaron las 150 computadoras de la Policía de San Juan que denunciaron que no estaban

Published

on

A un año y cuatro meses de la denuncia contra la Policía de San Juan por la compra de 150 computadoras que nunca aparecieron, ahora en este 2025 fueron encontradas.

En la causa que puso en la lupa la gestión del ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Martínez, por el presunto desvío de fondos públicos en compras de equipamiento informático y otros artefactos, que nunca aparecieron o no se sabe a donde fueron a parar, hubo novedades y las 150 computadoras denunciadas fueron halladas.

El pasado viernes 1 de agosto en un allanamiento de la UFI Delitos Especiales, que actuó de oficio en el hecho teniendo en cuenta que había un conflicto de competencias entre la Justicia local y la federal, fueron encontrados en un depósito de Capital los equipos informáticos, los que en abril del 2024 había denunciado el ex tesorero de la fuerza, Oscar Vanetti, porque no aparecían por ningún lado. A su vez, después de ese hecho, el mismo entonces funcionario policial fue denunciado por la Policía por peculado, es decir, mal manejo de fondos públicos, algo que según él mismo declaró, fue una causa armada. Este hecho le costó estar un año preso, aunque después la Justicia confirmó que no había elementos en su contra, pese a que ya había aceptado un juicio abreviado y recibió una condena.

Los cierto es que el pasado viernes, en un allanamiento realizado inmediaciones de calle Hipólito Irigoyen y Estados Unidos, en la Capital sanjuanina, el fiscal Nicolás Schiattino realizó un procedimiento en un depósito y encontró las 150 computadoras, hecho que confirmó a Diario Huarpe.

Luis Martínez ex Jefe de la Policía de San Juan.

Cabe recordar que tras la trascendencia periodística que cobró este hecho, se desataron una serie de denuncias de las que fueron parte desde el ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Walter Martínez, el cual también denunció para que se investigue lo que decía el ex tesorero Vanetti; también Gustavo Sánchez, secretario de Seguridad de la gestión de Marcelo Orrego, quien tras asumir su gestión en el 2023, hizo la denuncia para que se investigue ese presunto mal uso de fondos públicos durante lo que fue la gestión de gobierno de Sergio Uñac. Durante ese período, quien fue secretario de Seguridad, fue Carlos Munisaga. Por otro lado, ya en este 2025, Sánchez fue reemplazado en Seguridad por Enrique Delgado.


El ex secretario de seguridad Gustavo Sánchez también denunciante.

El hallazgo

Tras la investigación de la UFI Delitos Especiales con el fiscal Schiattino fueron encontradas las 150 computadoras, embaladas y con su envase original, es decir que estaban como intactas.

Tras la consulta de Diario Huarpe, el fiscal Schiattino fue escueto al confirmar el hallazgo de las computadoras y ante la pregunta de porque no se dio a conocer este hallazgo tan importante debido a la trascendencia del hecho, indicó que estaban trabajando en el caso y que la investigación continúa. Tampoco se conocieron detalles de cómo llegaron al lugar las computadoras que allí estaban almacenadas.

Ahora resta conocer, acorde a la investigación, por qué estaban esas computadoras allí y por qué ningún funcionario policial o de Seguridad no aclararon la situación luego de las denuncias.

Con este hallazgo, desde la Justicia esperan que se desprendan una serie de datos clave para la investigación y resolución, ya que aún se debe investigar el uso de los $90 millones que el Ministerio de Seguridad de la Nación envió a la provincia para equipar al Cisem 911 que por ese entonces estaba en proceso de armado.

/DH

Continue Reading

Actualidad

Tres heridos en un choque en Circunvalación, una adolescente fue trasladada al Rawson

Published

on

El accidente ocurrió en el lateral de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza. Los mayores de edad involucrados en el siniestro fueron asistidos en el lugar.

Un siniestro vial ocurrido en la tarde de este sábado dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas una menor de edad. El hecho se registró en el lateral de Avenida de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza, en plena Capital sanjuanina.

De acuerdo con los primeros datos, en uno de los vehículos viajaban una mujer de aproximadamente 30 años y una adolescente de 13, quien sufrió golpes en el rostro como consecuencia del impacto. Ambas fueron asistidas en el lugar por personal del servicio de emergencias médicas. 

Otro de los datos que mencionaron es que la menor fue trasladada al Hospital Rawson, donde quedó en observación. La mujer, en tanto, no presentó lesiones graves, aunque permaneció dentro del vehículo durante varios minutos por el estado de shock que le provocó el choque.

El otro rodado implicado era conducido por un hombre de unos 60 años, quien también recibió atención médica en el lugar. Según se informó, sufrió un golpe leve por el despliegue del airbag, sin mayores consecuencias. En medio del operativo, personal de una estación de servicio cercana colaboró con conos para ordenar el tránsito, que se vio parcialmente interrumpido.

/C13

Continue Reading

Actualidad

El SMN emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para San Juan

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno afectará la zona precordillerana durante toda la jornada del sábado.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este viernes la alerta amarilla por fuertes vientos en un sector de la provincia de San Juan, que se mantendrá vigente durante toda la jornada del sábado 2 de agosto.

Según detalló el organismo, la zona afectada será el departamento de Calingasta, especialmente en su sector precordillerano, donde se prevé la mayor intensidad del fenómeno climático.

“El área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades que oscilarán entre los 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, particularmente en los niveles más elevados”, indica el comunicado oficial emitido por el SMN.

En cuanto a las condiciones generales del clima para ese día, se espera una temperatura mínima de 3° y una máxima de 18°, lo que marcará una jornada fresca, con importantes variaciones térmicas.

Desde Protección Civil recomiendan evitar actividades al aire libre en zonas expuestas, asegurar objetos que puedan volarse y estar atentos a cualquier actualización meteorológica oficial.

La alerta amarilla implica un fenómeno climático con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, por lo que se solicita a los vecinos de Calingasta tomar las precauciones necesarias.

/TSJ

Continue Reading

Continue Reading