Connect with us

Sociedad 

Un unicornio de peluche para Sisu.

Published

on

Un unicornio de peluche para Sisu.

Sisu es un perrito callejero que en las últimas horas se hizo viral porque intentó robar cinco veces el mismo unicornio de peluche.

El perrito se había encariñado con un unicornio de peluche que estaba colocado en el aparador de la tienda Dollar General, en Carolina del Norte, Estados Unidos y todos los días volvía al mismo lugar para encontrarse con el juguete.

Joe Newburn, jefe del Departamento de Servicios para Animales, declaró para CNN, cómo fue que sucedió todo con este pequeño perrito. «Entraba, iba por ese unicornio y trataba de llevárselo. Lo hizo cuatro o cinco veces antes de que cerraran la puerta y nos llamaran para que fuéramos a buscarlo», dice Joe en su narración.

«Quizás tenía un animal de peluche como ese en su hogar original. No lo sé, pero quería mucho a ese unicornio morado», continuó con el relato. Fue entonces que los encargados de la tienda llamaron a la oficina de control de animales para que fueran por el animal y sucedió lo maravilloso: La oficial tuvo un trato diferente al que se imaginaban.

De acuerdo con los testimonios, Lane, la oficial que había ido por él, se enterneció con la historia de Sisu, así que decidió comprarle con su propio dinero el peluche que tanto robaba.

Esta tierna historia se hizo viral porque el refugio decidió compartirla en las redes sociales y a través de unas fotografías se puede ver a Sisu muy feliz con su unicornio morado.

Pero esta historia no termina ahí porque Sisu también logró robar los corazones de una familia que decidió adoptarlo para llevarlo a su casa y darle todos los cuidados que necesita.

Sociedad 

«Ahora todos nosotros tenemos que ser un poco Francisco»: misa en la Catedral por el Papa

Published

on

«Ahora todos nosotros tenemos que ser un poco Francisco»: misa en la Catedral por el Papa

El arzobispo porteño dijo que «el mejor homenaje que le podemos hacer los argentinos a Francisco es unirnos».

El arzobispo porteño Jorge García Cuerva ofició una ceremonia en la Catedral Metropolitana tras el fallecimiento del papa Francisco en la que expresó que «el dolor del corazón es grande porque se nos fue nuestro padre». «Se nos murió el Papa de todos, el Papa de los pobres aquel que muchos excluyeron», remarcó.

«Las únicas personas que mueren son las que olvidamos, Francisco está vivo entre nosotros, su legado está vivo», dijo García Cuerva en su homilía y dio «gracias a dios por su legado».

El arzobispo porteño convocó a que «ahora todos nosotros tenemos que ser un poco Francisco» y pidió «siempre estar atentos a nuestros hermanos más pobre, los marginados, a los que nadie quiere».

También llamó a «ser más misericordiosos entre nosotros» y aseguró que «el mejor homenaje que le podemos hacer los argentinos a Francisco es unirnos». «Que se vaya tranquilo al cielo con la tranquilidad de que sus hijos van a vivir esa unidad nacional», pidió.

De la misa participó el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. No estuvo el presidente Javier Milei.

/P12

Continue Reading

Actualidad

Marcelo Orrego despidió al Papa Francisco con un emotivo mensaje

Published

on

Marcelo Orrego despidió al Papa Francisco con un emotivo mensaje

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, expresó su pesar por el fallecimiento del Papa Francisco y destacó su legado de fe, humildad y compromiso con los más necesitados.

Tras el fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido en las últimas horas en el Vaticano, el gobernador de la provincia de San Juan, Marcelo Orrego, expresó su profundo pesar a través de un sentido mensaje en sus redes sociales, destacando el legado espiritual, humano y social del Sumo Pontífice.

Hoy el mundo entero siente un profundo dolor por la partida de nuestro querido Papa Francisco, un hombre de fe que, con humildad y empatía, supo tocar el corazón de millones con su mensaje de esperanza y amor”, expresó Orrego, visiblemente conmovido por la noticia que ha impactado a millones de personas en todo el planeta.

El mandatario sanjuanino resaltó el liderazgo de Francisco como un ejemplo de cercanía, compromiso y servicio, recordando su constante llamado a la paz, al diálogo entre los pueblos y a la defensa de los más vulnerables.

Siempre tuvo la palabra justa para quienes más lo necesitaban y trabajó incansablemente por la paz y el diálogo, sin importar las diferencias”, agregó el gobernador, quien se mostró agradecido por la huella que el primer Papa argentino dejó en la historia de la Iglesia y del mundo.

Orrego también destacó que el legado de Jorge Mario Bergoglio seguirá vivo en el corazón de las nuevas generaciones y lo consideró una inspiración personal en el ejercicio de la función pública.

“Su ejemplo de liderazgo con valores, de servicio desinteresado y de compromiso con los demás seguirá siendo una inspiración para mí, y estoy seguro de que guiará a las nuevas generaciones”, concluyó.

/DLPSJ

Continue Reading

Sociedad 

Lozano, sobre el fallecimiento del Papa: “La muerte no es el fin, sino una vida nueva”

Published

on

Lozano, sobre el fallecimiento del Papa: “La muerte no es el fin, sino una vida nueva”

Monseñor Jorge Lozano afirmó “él nos hizo volver a las fuentes, la alegría y la cercanía con los pobres”. Habrá misa en la Catedral a las 9 y 21 horas.

Monseñor Jorge Lozano y el obispo auxiliar de San Juan, Gustavo Larrazábal,  hablaron con Radio Light sobre la muerte del papa Francisco. Ambos resaltaron la importancia de su legado.

“Lo vivimos con dolor, pero también con esperanza, en este contexto de Pascua. La muerte no es el final de todo, sino una vida nueva. Valoramos lo que nos dejó, su tarea y su cercanía”, dijo Lozano.

“Él nos hizo volver a las fuentes, la alegría, la cercanía con los pobres, la tarea misionera. Hay que resaltar su preocupación por la paz en los conflictos armados, por el ambiente, los inmigrantes y los pobres. Fue un hombre de gran sensibilidad social y ecológica”, sumó el líder de la iglesia local.

Hoy, Lozano oficiará la misa de las 9 y las 21 horas en la Catedral.

Por su parte, Lazzazábal aseguró que su legado  es una “iglesia austera, de puertas abiertas y que sale a las periferias”. Además, recordó la sencillez del Sumo Pontífice a la hora de trabajar juntos. 

“Acabamos de celebrar la Pascua, la muerte no tiene la última palabra, es todo un signo. Celebró la Pascua, se despidió del pueblo de Dios que estaba en la plaza San Pedro y volvió a la casa del Padre que es el destino en que creemos”, significó en diálogo con Radio Light.


“El legado que nos deja Francisco  de una iglesia abierta y ese será el compromiso de todos. Una iglesia austera, de puertas abiertas y que sale a las periferias”, sumó.


“Espero que lo recordemos como un gran luchador, que amó profundamente a la Iglesia y trató de ser fiel al legado del Evangelio, de estar junto a los pobres”, agregó. 

/0264

Continue Reading

Continue Reading