Connect with us

Sociedad 

Un sanjuanino quedó en la mira, sospechado de integrar una banda dedicada a vaciar departamentos que se alquilan por día

Published

on

Por ahora, él es el único sujeto que empezó a ser investigado. La fiscalía solicitó que quede preso, pero un juez decidió dejarlo en libertad. Cuando allanaron su casa le encontraron gran cantidad de objetos denunciados como robados y de dudosa procedencia.

El fiscal Miguel Gay y el ayudante fiscal Salinas de UFI Delitos Contra la Propiedad, se encuentran en plena investigación de una banda dedicada a vaciar departamentos que se alquilan por día. Por el momento hay una persona en la mira, Jonathan Rosas oriundo de Rivadavia. Este tuvo la audiencia en su contra este jueves y compareció en calidad de detenido, pero tras quedar imputado del presunto delito de hurto (dos hechos) fue dejado en libertad por decisión del juez de Garantías, Gerardo Javier Fernández Caussi.

Tanto Rosas, como los otros supuestos sospechosos, no tenían contacto directo con los dueños del departamento y que ofrecían los alquileres. Sino que a través de amigos o haciéndose pasar por otra persona hacían el pedido de estos departamentos. Ellos no iban ni a buscar las llaves.

En uno de los casos donde el damnificado G.C. contó en su denuncia que un tal Carlos Leveque le solicitó el alquiler y que le transfirió 15.000 pesos. Esta persona fue a buscar la llave y dijo ser primo de la persona que se iba a quedar en este lugar alquilado.

Pasó una noche y G.C. le solicitó a esta persona el saldo restante, pero por obvias razones no se hizo. Minutos después fue a su departamento y se topó con el faltante de diferentes elementos, como un tv de 43 pulgadas, un microondas, vajilla varia, entre otras cosas.

En este caso en particular, los miembros de fiscalía expresaron que Leveque delató a Rosas, porque este dijo que les entregó las llaves y porque supuestamente iban a tener un encuentro con unas chicas, pero que al final ellas no podían y se suspendió. Con las llaves del departamento, Rosas entró y sustrajo todos los elementos, este caso quedó grabado por las cámaras de seguridad.

Con la información detallada, los efectivos de la Brigada Norte realizaron un allanamiento en el B° Piuquen de Rivadavia. En el interior de esta vivienda encontraron a Rosas, le secuestraron gran cantidad de elementos robados -muchos de ellos pertenecientes al departamento de G.C.-, la ropa que habría utilizado para cometer el robo (quedó grabado en las cámaras de seguridad) y el auto Ford Escor que también fue filmado en las inmediaciones donde se produjo el robo.

Con esta mercadería secuestrada también se pudo comprobar que había elementos de otro robo, con la casualidad que ocurrió en otro departamento que se alquila por día. De esa propiedad ubicada por calle Juan José Paso en Capital, se robaron una heladera, microondas, TV con soporte, olla Essen, utensilios de cocina, pava eléctrica, grifería, entre otras cosas.

En la casa de Rosas encontraron gran cantidad de pavas eléctricas, todas de dudosa procedencia.

La fiscalía solicitó que esta persona quedara en la mira de hurto (dos hechos) y que se le dicte la prisión preventiva, ya que hay grandes sospechas de que tuviera cómplices. Finalmente, el juez decidió dejarlo en libertad con medidas coercitivas, no entorpecer la investigación y someterse al proceso, presentarse en la comisaría esporádicamente, no salir del país sin la debida autorización y no comunicarse con nadie respectivo a la investigación.

La fiscalía solicitó que esta persona quedara en la mira de hurto (dos hechos) y que se le dicte la prisión preventiva, ya que hay grandes sospechas de que tuviera cómplices. Finalmente, el juez decidió dejarlo en libertad con medidas coercitivas, no entorpecer la investigación y someterse al proceso, presentarse en la comisaría esporádicamente, no salir del país sin la debida autorización y no comunicarse con nadie respectivo a la investigación.

/TSJ

Sociedad 

Tenía arresto domiciliario, pero igual vendía drogas, ahora irá al Penal

Published

on

La Policía Federal Argentina, en colaboración con la fuerza local, detuvo a un hombre que, pese a cumplir arresto domiciliario, lideraba una red de venta de estupefacientes en San Juan.

Un golpe al narcotráfico se concretó en la noche del pasado miércoles 9 de julio, cuando la División Unidad Operativa Federal (DUOF) San Juan de la Policía Federal Argentina, Junto con el Departamento Drogas Ilegales de la Policía de San Juan, logró desarticular una operación de venta de drogas que era encabezada por un individuo que cumplía arresto domiciliario. El allanamiento, que tuvo lugar en el departamento Chimbas, resultó en la detención del principal implicado y el secuestro de estupefacientes.

El operativo se enmarcó dentro de los lineamientos establecidos por el Ministerio de Seguridad Nacional y la Superintendencia de Agencias Federales, orientados a combatir los delitos federales en todo el país. La investigación, que se gestó a partir de discretas tareas de inteligencia, permitió a las fuerzas federales determinar la infracción a la Ley 23.737 de Drogas, por parte de un masculino mayor de edad.

Para consolidar las pruebas que vinculaban al sospechoso con la comercialización de estupefacientes, los efectivos policiales mantuvieron un período prolongado de vigilancias sobre el domicilio que luego fue allanado. Estas tareas fueron apoyadas con registros en video y fotográficos, lo que brindó el respaldo necesario para reforzar la hipótesis investigativa que motivó la intervención del grupo policial.

El procedimiento durante el día feriado culminó con la detención del sospechoso.

El allanamiento se llevó a cabo por una disposición emanada del Juzgado Federal de Garantías. Al momento del ingreso al domicilio, la sorpresa fue mayor al conocer que el malhechor, quien ya se encontraba cumpliendo prisión domiciliaria por causas anteriores, fue hallado en plenas funciones de venta del material prohibido. Ante esta flagrancia delictiva, el magistrado interviniente dispuso su inmediata detención y traslado al Servicio Penitenciario Provincial, donde quedará alojado.

/DH

Continue Reading

Sociedad 

Lesiones culposas: la imputación que le darán a Fabricio Gioja por el siniestro vial

Published

on

El conductor es nieto de un ex gobernador de San Juan. El primer domingo de julio protagonizó un siniestro vial que dejó en grave estado a otro automovilista, nieto de un reconocido dirigente del bloquismo de Angaco.

La justicia avanza en la investigación del siniestro vial que dejó a un joven en grave estado el primer domingo de julio del 2025. Fabricio Gioja será imputado, por el momento, bajo la calificación legal de «lesiones culposas». La audiencia de formalización se desarrollará después de la feria judicial, según confirmaron fuentes judiciales de la UFI Delitos Especiales.

La calificación de «lesiones culposas» se basa en los resultados de los exámenes realizados a Gioja. En el test inicial, arrojó 0,94 gramos de alcohol en sangre, mientras que el dosaje de laboratorio mostró una cifra ligeramente inferior. La explicación clave de esta imputación es que, según la legislación vigente, el nivel de alcohol debe superar 1 gramo en sangre para que la calificación del delito se agrave. Al no alcanzar ese umbral, la imputación se mantiene en «lesiones culposas».

Se confirmó que la audiencia de formalización para Fabricio Gioja, nieto del ex gobernador de San Juan, José Luis Gioja, se llevará a cabo una vez que concluya la feria judicial. En esta instancia, se le informará formalmente sobre los cargos en su contra y se establecerán las condiciones del proceso judicial.

El incidente vial, que generó  gran conmoción, tuvo lugar en la intersección de calle Maipú y General Acha. En el choque, la camioneta Toyota Hilux conducida por Fabricio Gioja impactó contra el auto de Elías Peze, nieto de un reconocido dirigente bloquista de Angaco, Héctor Pezé e hijo de un dirigente orreguista en Albardón José Pezé. Elías Peze resultó gravemente herido y continúa internado en el hospital en estado delicado.

/DH

Continue Reading

Sociedad 

Internaron de urgencia a Alejandra «Locomotora» Oliveras en Santa Fe: qué le pasó

Published

on

La exboxeadora debía participar este lunes del inicio del debate por la reforma constitucional como convencional constituyente

Alejandra “Locomotora” Oliveras, excampeona mundial de boxeo y actual referente política en Santa Fe, fue internada de urgencia este lunes por la mañana en el Hospital José María Cullen de la capital provincial. Según los primeros reportes médicos, Oliveras, de 50 años, sufrió una descompensación y se investiga si fue a causa de un accidente cerebrovascular (ACV).

La noticia causó conmoción en el ámbito político santafesino, ya que Oliveras debía jurar este mismo día como convencional constituyente en el marco del inicio del debate por la reforma de la Constitución de Santa Fe. Su rol es clave: lidera un bloque de tres bancas que podría ser determinante para que el oficialismo encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro consiga los consensos necesarios para avanzar con el proyecto.

Tras su retiro del boxeo profesional en 2019, la Locomotora –que ostenta seis títulos mundiales en diferentes categorías– inició un camino en la política con un perfil combativo y de fuerte presencia mediática. En 2021 se postuló como candidata a diputada nacional y más tarde se sumó al Ministerio de Seguridad de la Nación durante la gestión de Patricia Bullrich, donde trabajó en la Dirección Nacional de Seguridad en Eventos Deportivos.

La propia ministra expresó en distintas ocasiones su aprecio personal por Oliveras, a quien considera una figura con gran capacidad de liderazgo. En abril de este año, Oliveras fue electa convencional constituyente como parte de una alianza opositora, y se convirtió rápidamente en una figura gravitante dentro de la Convención.

El estado de salud de Alejandra «Locomotora» Oliveras

Desde el hospital Cullen informaron que la exboxeadora permanece bajo observación médica y que en las próximas horas se realizarán estudios para confirmar el diagnóstico. Por el momento no se brindaron detalles oficiales sobre su estado de salud, aunque allegados a su entorno afirmaron que fue trasladada a tiempo y que se encuentra consciente.

En la Legislatura provincial, en tanto, la sesión de la Convención Constituyente se llevó adelante con un mensaje de apoyo a Oliveras y el deseo de una pronta recuperación. Su ausencia generó preocupación entre sus pares, tanto oficialistas como opositores, quienes destacaron su compromiso político y el esfuerzo que venía realizando en los preparativos para el debate constitucional.

A la espera de un parte médico oficial, el entorno de la “Locomotora” solicitó respeto y cautela, y agradeció las muestras de apoyo recibidas.

/m1

Continue Reading

Continue Reading