Connect with us

San Juan

Un proyecto para ofrecer nuevos y mejores servicios en Punta Negra

Published

on

El objetivo es transformar este espacio en un entorno más seguro, confortable y sostenible, potenciando su atractivo como destino turístico y espacio de recreación.

El Ministerio de Infraestructura de San Juan está llevando adelante un importante proyecto en el Dique Punta Negra, un lugar de gran belleza natural y relevancia estratégica para la provincia. Como parte de un master plan integral, el objetivo es transformar este espacio en un entorno más seguro, confortable y sostenible, potenciando su atractivo como destino turístico y espacio de recreación.

La primera etapa del master plan contempla la construcción de un Nodo Institucional, que incluirá:

  • Un puesto de primeros auxilios con acceso rápido para ambulancias.
  • Una oficina de náutica para gestionar actividades y fomentar el uso responsable del recurso.
  • Una oficina de medioambiente dedicada a la preservación del entorno natural.
  • Un centro de informes turísticos.
  • Sanitarios modernos y estacionamientos sectorizados.

Además, contará con un área de dos dormitorios para seis personas, un baño con ducha, una oficina con comedor, y un depósito para elementos de seguridad náutica. También se incluirá una pequeña kitchenette para el personal. La construcción se llevará a cabo con módulos preensamblados, diseñados para las necesidades específicas de cada espacio. La energía provendrá de una combinación de conexión a la red y paneles solares, con una superficie cubierta de 102,42 m² distribuidos en siete módulos y una superficie semicubierta de 25,80 m².

El presupuesto oficial asignado a esta primera etapa es de $325.888.578,15 y la apertura de los sobres de la licitación se realizará el 25 de septiembre próximo.

Las próximas etapas del master plan incluyen:

  • Instalación de una garita policial, para reforzar la seguridad.
  • Reubicación de la garita de control de pesca deportiva, para mejorar el acceso y control.
  • Mejoras en los paradores, incluyendo nuevos bancos, mesas, estructuras de sombra fijas y una iluminación optimizada.
  • Estacionamientos organizados por sectores, facilitando la circulación y el acceso.
  • Parador Ruta Interlagos, con mejoras en sanitarios, ampliación de estacionamientos, puesto de primeros auxilios y una garita policial.
  • Mirador, con mejoras en iluminación y estacionamientos sectorizados.
  • Zona costera y balneario, que incorporará áreas de sombra con estructuras fijas y desmontables, además de concesiones para guarda y alquiler de embarcaciones.
  • Sectorización de estacionamientos para motorhomes y casas rodantes, brindando áreas específicas para este tipo de vehículos.

@SiSanJuan.

San JuanPolítica & Economía 

Vivienda en San Juan: la meta de Orrego es superar las 1.400 entregas en 2025

Published

on

En un acto reciente, el gobernador Marcelo Orrego anunció la entrega de 260 viviendas en el Barrio Los Molinos y estableció la meta de adjudicar más de 1.400 casas en la provincia para finales de 2025, a pesar de la crisis en la obra pública nacional.

En la mañana del pasado martes, se llevó a cabo la entrega de 260 viviendas en el Barrio Los Molinos, en la Capital de San Juan, un evento que reunió a diversas autoridades, incluido el gobernador Marcelo Orrego.

Durante una rueda de prensa posterior al acto, Orrego manifestó su optimismo respecto a que para finales de 2025 se logrará un incremento del 40% en la entrega de viviendas en comparación con el año anterior, lo que se traduciría en un total de 1.412 casas adjudicadas a sus beneficiarios.

«Este es un esfuerzo significativo de los sanjuaninos, dado que la obra pública se encuentra paralizada en el país. Sin embargo, los sanjuaninos hemos decidido avanzar. Este esfuerzo se realiza con fondos propios, cuidando cada centavo y manteniendo un enfoque de austeridad. Aunque las áreas más sensibles como la educación, la salud y la seguridad son prioritarias, es fundamental complementarlas con el valor agregado que representa la obra pública», afirmó el mandatario.

En un contexto de búsqueda de recursos, Orrego anunció que gestionará un viaje a Buenos Aires para dialogar con autoridades nacionales con el objetivo de obtener fondos destinados a obras. «A pesar de la competencia política, la ciudadanía nos vincula y es esencial mantener una buena relación», subrayó.

Asimismo, el gobernador mencionó la reciente cesión de Casa Activa al Gobierno provincial, un espacio destinado a continuar programas dirigidos a jóvenes en situación judicial y a abordar problemáticas relacionadas con adicciones. «Este tipo de programas tendrán un impacto significativo y, de alguna manera, ofrecerán soluciones», aseguró.

Finalmente, Orrego garantizó que «será un lugar muy placentero para los jóvenes que se encuentran en esta situación. Estarán protegidos».

En síntesis, la administración de Orrego se enfrenta a un desafío considerable en el contexto de la crisis de la obra pública a nivel nacional, pero su compromiso con el desarrollo habitacional y el bienestar juvenil podría marcar un hito en la gestión provincial, siempre que se logren los recursos necesarios para sostener estas iniciativas.

/DZ

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

En 10 días entregarán las viviendas del barrio Medepym en Rawson

Published

on

Se trata de viviendas que fueron entregadas en el último sorteo del IPV. En total, son 11 los beneficiarios que recibirán sus casas.

En un plazo de diez días, se concretará la entrega de las viviendas del barrio Medepym, correspondientes al último sorteo del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV). Así lo confirmó la directora del organismo, Elina Peralta, en diálogo con Radio AM 1020.

La funcionaria indicó que ya se completó el análisis de los beneficiarios que resultaron sorteados, y que todos cumplieron con los requisitos necesarios para convertirse en adjudicatarios. En total, se trata de 11 viviendas que serán entregadas. 

Peralta también adelantó que el IPV trabaja en una nueva entrega prevista para septiembre, en la que se estima que se adjudicarán alrededor de 200 viviendas, pertenecientes a otros proyectos habitacionales en ejecución dentro de la provincia.

La directora destacó el compromiso del organismo en continuar avanzando con soluciones habitacionales para los ciudadanos y así completar el esquema de entrega de 1400 viviendas que fijó el gobernador Marcelo Orrego para este 2025.

/SJ8

Continue Reading

San JuanAhora Eco

El tiempo en San Juan: llega fuerte el viento Sur, se va el “calorcito” y vuelven los días frescos

Published

on

Quedarán atrás los valores térmicos por encima de los 20°.

El Servicio Meteorológico Nacional prevé un cambio en las condiciones de tiempo en la provincia de San Juan.

Luego de varios días con condiciones templadas y hasta con temperaturas más propias de la primavera que del invierno, habrá un cambio drástico que llevará a que el mercurio baje sensiblemente sus valores máximos.

En rigor, se espera que en la noche de hoy llegue viento del cuadrante Sur, con ráfagas que van a rondar entre los 51 y 59 km/h.

Así las cosas, para el miércoles se anuncian sólo 14° de máxima y para el resto de la semana, al menos hasta el domingo, las temperaturas el valor térmico tope no irá más allá de los 17°.

/DC

Continue Reading

Continue Reading