Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

Un intendente les marcó la cancha: “Si Munisaga y Gramajo piensan en 2027, están errados”

Published

on

El jefe comunal de Ullum y dirigente peronista, David Domínguez, se refirió con tono crítico a la visible sintonía política entre Munisaga y Gramajo, y llamó a priorizar la unidad y el trabajo de cara a las elecciones legislativas de 2025.

En medio de la creciente exposición pública conjunta entre el intendente de Rawson, Carlos Munisaga y el exintendente de Chimbas, Fabián Gramajo, el dirigente peronista e intendente de Ullum, David Domínguez, salió a marcar diferencias dentro del peronismo local. En declaraciones contundentes, aseguró que pensar ya en una proyección electoral hacia 2027 es un error estratégico y político.

“Yo con Carlos Munisaga hablo permanentemente, tengo buena relación. Coincidimos en muchas cosas, como la mayoría de los intendentes. Pero creo que hay que empezar a darle muestras a la comunidad de que hemos aceptado el cachetazo que se nos dio, y que estamos pensando y construyendo cosas. Después se verá si esas estrategias dan resultado o no”, expresó Domínguez.

El dirigente ullunero puso el foco en las elecciones legislativas del 2025 como etapa clave para reposicionar al peronismo en la provincia. “Hoy no es momento de estar pensando en el 2027. Hoy tenemos que pensar en el 2025 para ser competitivos. Si somos competitivos en 2025, vamos a tener posibilidades en 2027. Pero si hoy nos va mal como partido, no nos va a ir bien en el 2027”, afirmó.

Aunque evitó confrontar directamente con Munisaga y Gramajo, la advertencia fue clara. En los últimos meses, ambos dirigentes intensificaron su vínculo político, compartiendo actividades, lanzando elogios cruzados y mostrando una alianza que ya genera lecturas dentro del peronismo sanjuanino.

“No sé si se están adelantando. Yo no lo he hablado con Carlos en ese sentido, nunca me ha planteado que esté pensando en algo así. Pero si es así, me parece que no es el camino. El camino es construir la unidad, hacer una muy buena elección y eso nos va a dar tiempo para seguir construyendo el espacio que necesitamos para el 2027”, sostuvo Domínguez.

Además, hizo un llamado a bajar los personalismos y trabajar por un proyecto colectivo. “Eso se construye con diálogo, escuchando, agachando la cabeza cuando hace falta, y entendiendo que el objetivo no es personal. Por lo menos yo no tengo aspiraciones personales. Mi única aspiración es construir un justicialismo unido, que vuelva a tomar las riendas de la provincia”, dijo.

Y cerró con una advertencia sobre los riesgos de las estrategias individualistas: “Veo que es fácil decir ‘busquemos la alternativa, armemos un proyecto’. Pero si nos vamos atomizando y haciendo acuerdos chiquitos, lo más seguro es que nunca logremos la unidad”.

/C13

San JuanCultura 

Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia

Published

on

Este viernes se conmemoró el 463° aniversario de la fundación de San Juan. Con la presencia de diferentes actores, la mañana estuvo llena de emoción con música tradicional y la bendición de la iglesia.

San Juan celebró este 13 de junio su 463° aniversario de fundación con un emotivo acto en la Plaza Juan Jufré, donde un centenar de guitarristas se unió para ofrecer una serenata a la provincia. La presentación fue parte de una jornada cargada de símbolos, música, fe y tradiciones gauchas, que reunió a vecinos, autoridades y artistas en una fecha clave para el calendario sanjuanino.

La coordinación del conjunto fue un desafío, pero los músicos se mostraron confiados. “No ensayamos mucho, pero va a salir bien”, aseguró entre risas el joven guitarrista, quien también reconoció estar dando sus primeros pasos con el instrumento. “Me falta todavía, pero va a ser un lindo momento”, expresó con emoción.

La serenata fue acompañada por un acto protocolar que incluyó la participación de agrupaciones gauchas, que rindieron homenaje a los fundadores de la provincia. Con sus atuendos tradicionales, los jinetes desfilaron por el centro sanjuanino, sumando color y tradición a la jornada.

Uno de los momentos más significativos fue la bendición de la Iglesia Católica, que estuvo a cargo del obispo auxiliar Mario Robles. En su mensaje, el religioso pidió por la unidad y el bienestar del pueblo sanjuanino:

“Dios de amor y misericordia, Padre, Hijo y Espíritu Santo, en este día de aniversario te damos gracias por los dones y bendiciones que has derramado sobre nuestra tierra sanjuanina a lo largo de los siglos”, pronunció Robles ante los presentes.

También compartió un pasaje de la carta del apóstol San Pablo a los cristianos de Éfeso:“Comportarse de una manera digna de la vocación que han recibido, con mucha humildad, mansedumbre y paciencia. Sopórtense mutuamente por amor. Traten de conservar la unidad del espíritu mediante el vínculo de la paz”.

Con música, fe y tradición, San Juan honró su historia y reafirmó su identidad en un nuevo aniversario de su fundación, celebrando el orgullo de pertenecer a esta tierra.

/C13

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

La Cámara de Diputados celebró La Noche de las Leyes en su edificio histórico

Published

on

En el marco del 67° aniversario de la creación de la Oficina de Información Parlamentaria, la Cámara de Diputados de San Juan llevó adelante la actividad institucional denominada La Noche de las Leyes, presidida por el vicegobernador Fabián Martín.

Es propuesta fue pensada para poner en valor la historia legislativa de la provincia y acercar a la comunidad al patrimonio documental, normativo y simbólico de la institución. Participaron también los diputados Enzo Cornejo, Juan de la Cruz Córdoba, María Rita Lascano, Carlos Jaime, Marcela Quiroga, Gustavo Usin, Franco Aranda y Mónica González; además del secretario Administrativo, Jorge Fernández.

La actividad, organizada por la Dirección de Relaciones con la Comunidad y la Dirección de Información Parlamentaria, se realizó en la planta baja del edificio histórico, y contó con la participación de directores, jefes de área, personal legislativo y público invitado. A partir de las 20 horas, los presentes recorrieron un circuito temático por los distintos espacios que resguardan la memoria institucional y que explican el devenir parlamentario desde 1958 hasta la actualidad.

El vicegobernador de la provincia, Fabián Martín, estuvo presente durante la jornada y recorrió las distintas estaciones junto a los equipos responsables. En ese marco, felicitó a quienes llevaron adelante la iniciativa y expresó: “Es una enorme satisfacción ver cómo esta Casa abre sus puertas para que la comunidad conozca su historia, su funcionamiento y el valioso trabajo que realiza su gente. Felicito al equipo de la Cámara de Diputados por impulsar este tipo de actividades, que fortalecen el vínculo entre la institución y la ciudadanía”.

El recorrido incluyó:

  • Información Parlamentaria: exhibición de muebles históricos, con asesoramiento y acompañamiento durante toda la jornada.
  • Centro de Conservación Documental: muestra de actas y libros históricos de valor institucional.
  • Biblioteca “Sarmiento Legislador”: exposición “Cápsulas del tiempo: los insólitos objetos encontrados en los libros”, una curiosa selección de hallazgos entre páginas y volúmenes.
  • Archivo: presentación de la primera ley sancionada y del primer boletín oficial legislativo.

La propuesta buscó revalorizar el vínculo entre las leyes y la vida cotidiana, destacando que el conocimiento de nuestra historia legislativa es clave para comprender el presente democrático. Además, representó un espacio de encuentro entre generaciones de trabajadores legislativos que, desde diferentes funciones, han contribuido a construir y preservar la identidad institucional.

/PrensaLegislatura

Continue Reading

San JuanDeportes 

San Juan será sede del mejor futsal del interior del país

Published

on

Del 16 al 22 de junio el Aldo Cantoni recibe el Torneo Regional Federal Amateur cuyo campeón enfrentará al campeón Bonaerense por una plaza en la Copa Libertadores 2026.

En la sala de prensa Dante Pantuso del estadio Aldo Cantoni, se presentó la 1ª edición del Torneo Regional Federal Amateur Zona Campeonato, que del 16 al 22 de junio, se jugará en el Estadio Aldo Cantoni con la participación de dos equipos sanjuaninos: Juventud Alianza y Huarpes. El torneo cuenta con el respaldo de importantes instituciones como el Consejo Federal de Fútbol, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), y el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, y la Liga Sanjuanina de Fútbol.

La presentación fue presidida por el secretario de Deporte, Pablo Tabachnik, el subsecretario de Deporte Social, Mauricio Lara, el presidente de la Agencia San Juan Deporte, Pablo Aubone, el presidente de la Liga Sanjuanina de Fútbol, Juan Valiente, vicepresidente del Consejo Superior de Futsal de AFA, Rubén Miadosqui y en representación del club organizador, Atlético de la Juventud Alianza, su secretario General, Fernando Torés.

El Consejo Federal de la AFA, otorgará, al campeón de este torneo, la posibilidad de disputar una final contra el campeón bonaerense por un cupo directo a la Copa Libertadores de Futsal 2026. Organizado por Juventud Alianza, de la 1ª edición del Torneo Regional Federal Amateur Zona Campeonato, participarán 12 equipos: 2 de San Juan (Juventud Alianza y Huarpes); 4 de Tierra del Fuego (Mercantil de Ushuaia y los equipos de Río Grande ADEPU, San Isidro y Camioneros); 4 de Rosario (USAR, Regatas, Jockey Club y Echesortu); uno de Río Negro (Alborada de Bariloche) y uno de Santa Cruz (Opción Joven de Río Gallegos).

Declaraciones en conferencia de prensa

Secretario de Deporte, Pablo Tabachnik: “Este evento para la provincia es muy importante. Felicitarlos por algo que es muy importante para nuestra gestión y es que a través de un evento deportivo de relevancia nacional, tengamos un proceso de capacitación muy fuerte, independientemente de los clubes que participen, sino que todo el ambiente local se vea beneficiado con estas capacitaciones que están muy buenas Invitamos a todos los sanjuaninos, amantes del futbol y que el Cantoni esté lleno de simpatizantes, que más gente se sume a la práctica del futsal y más gente se sume a la práctica deportiva”.

Subsecretario de Deporte Social, Mauricio Lara: “La verdad que es muy lindo el evento que vamos a poder disfrutar esta próxima semana con el mejor Futsal del interior. Espero que disfrutemos mucho, que todos los clubes que vengan de afuera se sientan bien, puedan desarrollar las actividades de manera normal, es un deporte que se ha multiplicado de una manera increíble en la provincia, entiendo que es la provincia que más Futsal tiene. Como hacemos comúnmente en la Secretaría con todos los eventos, cada disciplina que venga y tenga participación en nuestra provincia, debe dejarnos un legado, en este caso con la capacitación para los árbitros, y poder disfrutar del cuerpo técnico de la selección argentina”.

Presidente de la Liga sanjuanina de Fútbol, Juan Valiente: “Para nuestra liga es un gran orgullo ser protagonista de este evento. Simplemente manifestarle que siempre que hay un torneo nacional, Liga Sanjuanina de Fútbol está muy bien representada a través de sus equipos, que nos dejan muy bien parados en todos los torneos nacionales en los cuales participamos. Y esto tiene que ver un poco de lo que significa el futsal en la Liga Sanjuanina. Comentarles que la Liga Sanjuanina es una de las ligas más grandes, si no la más grande, en la disciplina de futsal a nivel nacional. Y esto no es una casualidad, esto se lo debemos al trabajo de los dirigentes que en su momento lo vieron, lo pensaron y lo ejecutaron. Nuestra labor hoy en la actualidad es intentar sostener esta actividad y mejorarla. Así que creo que con este tipo de eventos hacen que esta disciplina sea cada vez más grande en nuestra provincia”.

Vicepresidente del Consejo Superior de Futsal de AFA, Rubén Miadosqui: “Muy contento de tener la posibilidad que en la provincia de San Juan se realice este tipo de torneo, y la posibilidad de que el campeón de este torneo tenga la pueda jugar la Copa Libertadores 2026. Agradecer al Gobierno de San Juan, a la Liga Sanjuanina de Fútbol, a la confianza que le tiene al club Atlético de la Juventud de Alianza de poder organizar este tipo de eventos, ya que creo que va a ser una semana bastante ardua, donde vamos a tener diferentes capacitaciones. Tenemos la posibilidad de traer al Cuerpo Técnico de la Selección Argentina de Futsal, en categoría varones, mayores, juveniles, y estamos gestionando el técnico de la Selección de Mujeres. Así que creo que va a ser una semana muy ardua”.


Capacitaciones

Directores técnicos: El sábado 21 de junio de 10:00 a 13:00 en la sala museo “Mario Castro” en el Estadio Aldo Cantoni), actividad libre y gratuita para DT de futsal y jugadores.
Las capacitaciones serán dictadas por:

  • Matías Lucuix (DT Selección Argentina Mayor)
  • Damián Stazzone (Entrenador Selección Sub 20 Argentina)
  • Esteban Pizzi (Preparador Físico Selección Argentina)

Árbitros: Los días 16 y 17 de junio se realizarán capacitaciones gratuitas para árbitros locales con jueces provenientes de Buenos Aires. Los árbitros que capacitarán en San Juan serán:

  • Juan Carlos Sciancalepore (Arbitro de AFA)
  • Florencia Lorenzo (Instructor nacional)
  • Hugo Uriza (Instructor nacional)

Entradas

El valor de las entradas general es de $ 5.000 por día, en boletería del estadio Aldo Cantoni, mientras que el abono por los cinco días de competencia es de $ 15.000.-

Para adquirir los abonos, hay tres puntos de venta definidos:

  • Secretaria del Club Atlético de la Juventud Alianza (18hs-21hs)
  • Consultorio de kinesiología Kronos – Santa Fe 264 (oeste) de 9:00 a 12:00.
  • Peluquería “La Colombia” local 16 – Alto Rivadavia (peatonal)

/SiSanJuan

Continue Reading

Continue Reading