Sociedad
Un fuerte temblor sacudió al sur de Tierra del Fuego: evacúan algunas zonas de Ushuaia

El sismo fue al sur de Chile y se emitió una alerta preventiva de tsunami.
Un movimiento sísmico de gran magnitud se reportó este viernes al sur de Tierra del Fuego, y fue percibido por habitantes de la ciudad de Ushuaia y de Río Grande. El presidente de Chile llamó a evacuar la zona de Magallanes ante el temor de un tsunami.
Según publicó el sitio oficial del United States Geological Survey (USGS), el movimiento telúrico fue de 7,4 grados Richter, a las 9:58 hora local, en la zona del Estrecho de Magallanes.
El sismo provocó que las autoridades locales ordenaran evacuar preventivamente la costa de la ciudad de Ushuaia ante el peligro latente de nuevos temblores, según confirmaron fuentes oficiales a Infobae.
La medida fue adoptada a partir del sismo ocurrido en la región chilena de Magallanes, ubicada a unos 220 kilómetros de la capital fueguina. Si bien el epicentro fue en el Pasaje de Drake, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego, este tuvo una profundidad de 10 km y se hizo sentir en el continente, donde se movieron grandes estructuras de la zona costera.
Fuentes oficiales indicaron que además de Ushuaia, el terremoto también se sintió en otras localidades, como Río Grande. No obstante, no se reportaron daños materiales ni personas afectadas.
Más allá de esto, el Sistema Nacional de Alarma de Maremotos de Chile (SNAM) alertó sobre la posibilidad de un tsunami en el país vecino, mientras que se esperan nuevas réplicas del terremoto que podrían afectar nuevamente a la provincia fueguina.
Horarios posibles de la llegada del tsunami a Chile
Desde el Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM) indicaron los posibles horarios de la llegada del tsunami en distintas áreas del país.
- Antártica Base Prat: 11.35.
- Antártica Base O’Higgins: 12.00.
- Caleta Meteoro: 13.49.
- Puerto Williams: 14.50.
- Puerto Edén: 21.07.
- Punta Arenas: 02.25 (sábado 3).
- Bahía Gregorio: 02.26 (sábado 3).
Según los datos que acercó el Centro Sismológico Nacional (CSN), el terremoto se produjo a las 8:58, hora local, y su epicentro fue a una profundidad de 21 metros, a más de 200 kilómetros al sur de Puerto Williams. En este marco, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) solicitó evacuar el borde costero de la Región de Magallanes y establecer estado de precaución en la zona de playa en el Territorio Antártico Chileno.
/m1

Sociedad
La UBA desarrolla un método para detectar el maltrato infantil a través de la saliva

El Instituto de Química Biológica perteneciente a la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) realiza una investigación para identificar el maltrato del que fueron víctimas niñas y niños a través del análisis de muestras de saliva.
Para este estudio, que comenzó años atrás bajo la dirección de Eduardo Cánepa, del Laboratorio de Neuroepigenética y adversidades tempranas, los expertos utilizan biomarcadores basados en cambios en el ADN, que podrían servir no sólo para identificar el daño, sino como prueba científica ante la Justicia.
Estos avances también podrían facilitar una intervención temprana ante casos de maltrato infantil, para mitigar y hasta revertir las secuelas devastadoras que deja este tipo de abusos, entre ellas cuadros de ansiedad y depresión.
El equipo de investigación, que incluye al biólogo Bruno Berardino y a la psicóloga Guillermina García Vizzi, del Hospital Elizalde, analiza cómo el maltrato infantil, entendido como una alteración drástica del entorno, genera cambios epigenéticos que obligan al cuerpo a adaptarse a contextos de violencia y peligro constantes.
En este caso, no se altera todo el genoma, sino genes específicos, por lo que el objetivo del equipo es identificar cuáles son y cómo impactan en el desarrollo de niñas y niños.
“Queremos ver si en saliva se pueden ver los cambios en la metilación del ADN. Poder usarlo de diagnóstico temprano del maltrato, es decir cuando todavía no se ha podido descubrir con otro tipo de controles”, explicó Cánepa.
El conocimiento obtenido no sólo le permitiría al personal de la salud tener un diagnóstico temprano, sino también hacer un seguimiento de la eficacia del tratamiento psicológico y saber cómo van a evolucionar las niñas y niños víctimas del maltrato.
“Otra de las aplicaciones del conocimiento que aporta nuestro estudio es la de poder hacer un pronóstico”, indicó, y agregó: “Es decir, estas modificaciones epigenéticas permitirían ver si la víctima va a tener un pronóstico más grave o menos grave. Cómo el niño o la niña están siendo afectados”.
Según trascendió, a principios del año próximo los investigadores ya podrían tener el análisis completo de las muestras de ADN de niños y niñas que han obtenido en colaboración con la Unidad de Violencia Familiar del Hospital Elizalde, que realiza el abordaje clínico de los casos.
El estudio del equipo de la UBA es único en la Argentina, y es muy importante hacerlo localmente ya que los resultados de otros países no son directamente aplicables. Hay estudios similares en Estados Unidos, en Canadá y en Francia, pero “no hay forma de equiparar resultados de un país a otro, las modificaciones epigenéticas de un grupo en Francia o en Canadá, no serán las mismas que en Argentina”, aseguró Cánepa.
El problema de encarar este tipo de estudios en la situación actual del país es que los estudios epigenéticos son muy caros, ya que las muestras deben ser enviadas al exterior para su análisis y luego ser procesadas mediante herramientas bioinformáticas que comparan millones de cambios genéticos posibles.
/P12

El hecho ocurrió este domingo por la mañana frente al Hospital Giordano. El conductor de uno de los autos estaba ebrio y se mostró violento con los médicos.
Un fuerte choque entre dos autos se registró este domingo 3 de agosto por la mañana en calle Sarmiento, antes de llegar al Hospital Giordano, en el departamento Albardón.
Fuentes policiales informaron que uno de los conductores, que manejaba un Renault, presentaba signos de ebriedad y tuvo una actitud violenta al momento de ser asistido por personal de salud.
Debido a su estado alterado, intervino personal policial que terminó esposándolo para resguardar al equipo médico y controlar la situación.
El hecho generó preocupación entre los vecinos y requirió la intervención de los servicios de emergencia.
/DH

Tras una investigación de varios meses, la Justicia Federal incautó 350 dosis de cocaína, otros trozos compactos y dinero en efectivo, lo que asciende a un valor de 6 millones de pesos.
La Justicia Federal, tras varios meses de investigación, llevó a cabo un exitoso allanamiento en el que detuvo a dos mujeres, madre e hija, por presunta infracción a la Ley de Estupefacientes.
Según fuentes judiciales, durante el procedimiento se incautaron un total de 350 dosis de cocaína listas para su venta, varios trozos de cocaína compactada sin fraccionar, $200.000 en efectivo y cuatro teléfonos celulares que serán analizados para continuar con la investigación.
El valor estimado de la droga secuestrada asciende a unos 6 millones de pesos en el mercado ilegal. Las dos mujeres detenidas, que se encontraban en el domicilio al momento del operativo, quedaron a disposición de la Justicia Federal.
/DZ
-
Sociedad 1 mes ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
San Juan / Política & Economía 6 días ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses
-
Sociedad 1 mes ago
Intentó cruzar la Circunvalación a pie y lo atropellaron