Ciencia & Ambiente Educación
Un estudio revela el impacto de la inactividad física en la salud mental.

Por primera vez, un estudio revela el impacto de la inactividad física en la salud mental. Mind Race es el título del experimento realizado por ASICS, líder global en el sector del running, en el que los deportistas regulares pausaron sus rutinas de ejercicio normales durante una semana. Esto permitió descubrir que el impacto en su estado mental era similar a una semana de sueño interrumpido, y los participantes informaron un aumento del 23% de su ansiedad.
Por otro lado, los resultados del Uplifting Minds Study de ASICS, del que formaron parte miles de participantes de todo el mundo, demuestran que solo se necesitan 15:09 minutos de actividad física para mejorar el estado mental, incluso después de períodos de inactividad.
Brendon Stubbs, destacado investigador en temas vinculados al ejercicio y la mente, fue el encargado de monitorear el puntaje de “State of Mind” de los participantes sanos que acordaron pausar sus rutinas de ejercicio regulares durante solo una semana. Esta escala, desarrollada y patentada por ASICS, consiste de una calificación de 1/100 compuesta por 10 métricas emocionales y cognitivas, que incluyen: compostura, resiliencia, positividad, satisfacción, relajación, confianza, estado de alerta, calma, enfoque y energía.
Los resultados del estudio fueron muy significativos, ya que tanto el bienestar cognitivo como emocional se ven afectados. Cuando las personas activas dejaron de moverse, su confianza cayó un 20%; la positividad bajó un 16%, los niveles de energía se desplomaron un 23% y su capacidad para enfrentar el estrés se redujo un 22%.
De hecho, después de solo una semana sin hacer ejercicio, la puntuación general del estado mental de los participantes se redujo un 18% en promedio, pasando de un alto 68/100 cuando estaban físicamente activos a un mediocre 55/100 cuando dejaron de hacer ejercicio. Los efectos de esta inactividad se capturan en la película del experimento Mind Race (xxxx), siguiendo a un grupo de participantes del estudio.
La buena noticia es que los participantes también fueron monitoreados cuando regresaron a su régimen de ejercicio regular y todos experimentaron mejoras inmediatas en su estado mental, lo que demuestra cuán rápido se pueden revertir los efectos negativos de la inactividad.
Stubbs también analizó datos de miles de personas que participaron en el Uplifting Minds Study de ASICS desde junio de 2021. Este estudio utiliza tecnología de punta para imitar el EEG y capturar el impacto del ejercicio en el estado mental de las personas. Según los datos de todos los deportes y regiones, solo 15,09 minutos de ejercicio pueden afectar significativamente nuestro estado mental.
Al analizar los resultados, Brendon Stubbs expresó: “Sabemos que el ejercicio es bueno para nuestra salud mental, pero el impacto del descanso y el reinicio del ejercicio no era tan claro. Ahora, gracias a la nueva tecnología y la contribución de miles de personas, hemos podido determinar cuánto ejercicio se necesita para generar un impacto mental positivo. Este estudio de ASICS ayuda a cuantificar la cantidad de ejercicio para mejorar la salud mental y hacerla más tangible. Tomarse un tiempo para descansar es muy importante. Este nuevo estudio muestra que el bienestar de las personas se recupera muy rápidamente después de un período de descanso cuando las personas reanudan el ejercicio regular nuevamente”.
Desde ASICS se muestran entusiasmados con este estudio: “Nuestra filosofía fundacional está literalmente en nuestro nombre, Anima Sana In Corpore Sano o Sound Mind in a Sound Body. Y creemos que nuestro enfoque en los beneficios del deporte y el movimiento, no solo para el cuerpo, sino también para la mente, nunca ha sido más relevante. Sabemos que los últimos dos años han sido duros para el estado mental de muchos. Y aunque no es la respuesta para todos, sabemos que el ejercicio puede marcar la diferencia. Esperamos inspirar a más personas a moverse con ASICS, aunque solo sea por 15,09 minutos para sentir los beneficios en el cuerpo y la mente”.
Para ser parte del Uplifting Minds Study de ASICS y ver el impacto del ejercicio en el estado de ánimo, ingresar en este link.
/FiloNews

San JuanEducación
ADICUS confirmó el paro de una semana en San Juan: abarcará todos los ámbitos de la UNSJ

El paro será del 11 al 17 de agosto. Pararán la facultad, las escuelas preuniversitarias y escuela de Ciencias de la Salud.
ADICUS anunció que se plegó al paro nacional convocado por CONADU para la semana del 11 al 17 de agosto. La medida, que también fue confirmada por SiDUNSJ, afectará el normal desarrollo de las actividades en la Universidad Nacional de San Juan. Afectando a todas las facultades, las escuelas preuniversitarias y escuela de Ciencias de la Salud. Así lo confirmó el secretario de ADICUS, Jaime Barcelona.
El reclamo de los gremios esta centrado en la pérdida del poder adquisitivo y en el ajuste del presupuesto universitario. El cese de actividades se dio en el contexto del debate por la Ley de Financiamiento Universitario, que planteó un aumento progresivo del presupuesto destinado a las casas de altos estudios y una recomposición de los haberes docentes.
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto con 158 votos afirmativos, 75 rechazos y 5 abstenciones. Como hubo 19 ausentes, no se alcanzó la mayoría especial de dos tercios por un voto. El apoyo fue aportado en su mayoría por Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, Coalición Cívica, el Frente de Izquierda y la UCR. La iniciativa aún debe ser tratada en el Senado para convertirse en ley.
Además, los gremios universitarios anunciaron que en septiembre se realizará una nueva Marcha Federal Universitaria para visibilizar la situación de las instituciones y mostrar fortaleza ante el Gobierno nacional.
/C13

Se trata de la ENI N° 72 Antonio Agulles, ubicada en el barrio Pie de Palo, la cual cuenta con un moderno edificio equipado para brindar de forma óptima una formación educativa de calidad a cientos de niños y niñas de Caucete.
Durante la jornada de este martes 5 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego inauguró la escuela de Nivel Inicial (ENI) N° 72 Antonio Agulles, haciendo entrega de un moderno edificio de 396 m² diseñado y equipado con todos los recursos necesarios para la formación educativa de cientos de niños y niñas del barrio Pie de Palo y otras zonas del departamento Caucete.
En este sentido, el primer mandatario afirmó: “Inaugurar esta escuela es apostar al futuro. Aquí los niños tienen todo para aprender mejor, porque la educación es la herramienta más poderosa para salir de los momentos difíciles y lograr la movilidad social”.
Asimismo, destacó: “Vengo de una familia trabajadora que me dejó como herencia la posibilidad de estudiar, y eso cambió mi vida. Hoy honramos a quienes, como Antonio, dejaron huella con su esfuerzo, y trabajamos para que cada día los sanjuaninos vivan un poco mejor”.
El nuevo y moderno edificio está ubicado sobre la Calle Proyectada 4d s/n° del barrio Pie de Palo en la localidad Villa Independencia, y consta de una superficie cubierta de 396 m². La obra contempló la construcción de 3 salitas con sus respectivos sanitarios, 3 depósitos, una dirección, una cocina con economato, un sanitario para personas con discapacidad, un sanitario para docentes, un sanitario para no docentes, circulación interior y un patio institucional.
Vale destacar que en el diseño de esta nueva ENI se incluye también la forestación de los espacios verdes, y la colocación de equipos de aire acondicionado frío/calor para garantizar la calefacción y refrigeración de la comunidad educativa.
Además de Orrego, de la inauguración también participaron la intendenta de Caucete, Romina Rosas, ministros de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, de Educación, Silvia Fuentes, autoridades escolares y comunidad educativa.
/SiSanJuan
Educación
Realizan el II Encuentro Provincial de Escuelas Agrotécnicas y Agroindustriales

Se desarrollarán en el predio de la Escuela de Enología. Habrá feria agroproductiva con exposiciones de animales, muestra y venta de productos, puestos de comida y bandas en vivo.
Con la participación de las 14 Escuelas Agrotécnicas de la provincia, 12 de gestión estatal y 2 de gestión privada, el miércoles 6 de agosto se realizará el II Encuentro Provincial de Escuelas Agrotécnicas y Agroindustriales, que tendrá lugar en el sector didáctico-productivo de la Escuela de Enología de 8 a 18.
Durante la jornada, el público podrá disfrutar de una feria agro productiva con exposiciones de animales traídos desde escuelas de diferentes departamentos, venta y muestra de productos elaborados por los estudiantes y tecnología aplicada al campo.
También habrá disertaciones, talleres educativos, puestos de comida, carpas temáticas y bandas en vivo.
Este segundo encuentro, que se realizará bajo el lema «La educación agropecuaria, el sueño de Sarmiento», tiene como objetivo fortalecer el intercambio entre instituciones, visibilizar el trabajo que se realiza en cada escuela y revalorizar el rol de la educación técnica rural como motor del desarrollo local.
Será una oportunidad para conocer de cerca cómo se forman los futuros técnicos agropecuarios, qué se produce en las escuelas de San Juan y cómo la educación pública y privada se articula con la identidad productiva de la provincia.
Las escuelas que participarán son:
Gestión estatal
-Rawson: Agrotécnica Los Pioneros
-Capital: Escuela de Fruticultura y Enología
-Caucete: Agrotécnica Gonzalo Doblas
-Jáchal: Agrotécnica de Huaco
-Jáchal: Agroindustrial Monseñor Juan V. Cuello
-Jáchal: Agrotécnica Manuel Belgrano
-25 De Mayo: Agroindustrial 25 de Mayo
-Zonda: Agrotécnica de Zonda
-Iglesia: Agrotécnica Cornelio Saavedra
-Sarmiento: Agrotécnica Sarmiento
-Valle Fértil: Agrotécnica Ejército Argentino
-9 de Julio: Agrotécnica Ana Pérez Ciani
Gestión privada
-Calingasta: Colegio Jesús de la Buena Esperanza
-San Martín: Parroquial San Juan Bosco
/DZ
-
Sociedad 1 mes ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
Sociedad / Sucesos 6 días ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad / Sucesos 1 día ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia