Política & Economía
UDAP- Lucero sobre el reclamo de docentes auto-convocados: «el adelantamiento estaba previsto, estamos orientados a que la inflación no supere los salarios»

Ahora San Juan dialogó con el secretario General de UDAP, Luis Lucero, para conocer cuál es el objetivo gremial en la próxima negociación paritaria programada para el 2 de junio. «Debemos preveer distintos tipos de cláusulas para no quedar entrampado en una paritaria», aseguró. Quienes también declararon sobre el tema fueron la ministra de Hacienda, Marisa López y el gobernador Sergio Uñac.

”Tenemos expectativas de poder escuchar a los sectores el día jueves y sus pretensiones para mejorar el salario de los representados. De nada sirve prometer algo que después no se cumpla y no le de previsibilidad a los bolsillos de los trabajadores. De nuestro lado, como nos pide el gobernador, haremos el máximo esfuerzo, especialmente por los salarios más bajos”, señaló la ministra de Hacienda, Marisa López.

«Hoy los educando se encontraron sin los docentes y hay que volver a casa. Eso es una complicación para los papás, que también tienen que salir a trabajar. Es algo que altera la situación normal en que vivimos, como los que quieren transitar y no pueden», agregó. Por eso, resaltó: «me parece que nos podemos poner de acuerdo y lograr por una vía pacífica lo que están pretendiendo«.

“Nosotros habíamos establecido el acuerdo salarial para el mes de julio. Durante la semana pasada teníamos un pedido formal de varios gremios para adelantar la revisión al mes de junio. Hoy sumamos el petitorio de los auto–convocados, que abiertamente, recibió el gobernador. El cual toma la decisión de adelantar la paritaria para el 2 de junio. En el mes de mayo estamos pagando los salarios con un 25% de aumento, y aún continuamos por encima de la variación acumulada de inflación. Vamos cumpliendo”, indicó la ministra.
«Esta gestión de gobierno se comprometió para que los estatales no pierdan su poder adquisitivo frente a la inflación. Se trata de un mal que nos preocupa y que complica la situación económica en todo el territorio nacional. En ese sentido, siempre estamos ocupados en acciones que amorticen los efectos nocivos de este flagelo en nuestra provincia. Por ello, en el acuerdo salarial de marzo se contempló una revisión en julio para cumplir con la premisa de que los salarios le ganen a la inflación«, indicó el gobernador de la provincia, Sergio Uñac.

Quien además aseguró: «los puntos planteados por los docentes auto-convocados serán incluídos y considerados en dicha oportunidad en el marco de la paritaria».

Finalmente, el secretario General de UDAP, Luis Lucero, concluyó: «El adelantamiento estaba previsto, estamos orientados a que la inflación no supere a los salarios. El adelantamiento o cláusula gatillo, de los aumentos salariales de cada tramo está previsto desde la paritaria número uno. Queda abierto a una revisión, o todas las que sean necesarias, en caso de que el salario no alcance la inflación. Habíamos planteado adelantar la revisión que estaba prevista para la segunda quincena de junio al 2 de junio. Pensamos no sólo en adelantar los tramos, sino en aumentar el techo que había estado previsto en un 50%. Debemos preveer distintos tipos de cláusulas para no quedar entrampado en una paritaria. Nosotros ya habíamos adelantado que la revisión paritaria se iba a adelantar, será el 2 de junio a las 9 de la mañana en el Centro Cívico«.


InternacionalPolítica & Economía
La derecha hace historia en Bolivia: Rodrigo Paz y Jorge Quiroga se enfrentarán en el balotaje el 19 de octubre

La izquierda naufragó luego de años de tensión interna entre el presidente Luis Arce y el exmandatario Evo Morales.
Los ciudadanos de Bolivia fueron a votar este domingo 17 de agosto en las elecciones presidenciales y, tal como habían anticipado los sondeos previos, tras dos décadas de triunfos electorales, el Movimiento al Socialismo (MAS) perderá su liderazgo. El senador y exalcalde de Tarija, el centrista Rodrigo Paz, se consagró como ganador con el 32% de los votos, seguido por el expresidente entre 2001 y 2002, Jorge “Tuto” Quiroga, que se quedó con el 26% del apoyo popular.
Con el 78% de las mesas escrutadas, como ninguno alcanzó el piso de 50% o una diferencia de 10 puntos con el 40% de los votos, habrá un balotaje entre los candidatos el 19 de octubre, el primero en la historia del país.
/ámbito
San JuanPolítica & Economía
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»

El candidato también remarcó que la elección definirá entre el modelo del oficialismo nacional y una alternativa con un Estado presente.
Este lunes, tras el cierre de listas, Cristian Andino se refirió al escenario político que se abre en San Juan rumbo a las legislativas. El candidato de Fuerza San Juan destacó que la conformación de su lista fue el resultado de “mucho diálogo” y que, pese a las alianzas selladas entre otros espacios, ha recibido respaldo de militantes bloquistas.
“He recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros”, afirmó en Demasiada Información de Radio Light.
Sobre el armado electoral, Andino explicó que la decisión final se tomó luego de varias reuniones con diferentes sectores. “Había que definir una lista y, con mucho diálogo, se logró conformar esta propuesta. Romina Rosas y Fabián Gramajo son dirigentes que tienen contacto con la gente, es una lista linda. En el caso de José Luis también podría haber encabezado, porque todos tienen cualidades”, expresó.
En cuanto a su visión política, remarcó la diferencia con el gobierno nacional. “Esta elección se trata de elegir entre quienes apoyan al gobierno de Milei y quienes creemos en otro modelo. Mientras Milei dice que el Estado no existe, nosotros creemos que es un gran ordenador que genera oportunidades. Las medidas actuales ya se aplicaron en la dictadura y en la época de Cavallo, y sabemos que no resultaron”, señaló.
Andino también planteó que el ajuste afecta de manera directa a las provincias y municipios. “Hoy cualquier problema que tenga un intendente no tiene a dónde recurrir. Por eso los intendentes nos van a acompañar, porque el Gobierno de Milei les corta recursos y ajusta a las provincias”, manifestó. Además, aseguró que en su espacio prevalece la unidad.
Finalmente, el exintendente de San Martín destacó su experiencia y reafirmó su compromiso: “Yo ya fui candidato a vicegobernador y lo que digo lo pongo en práctica. En San Martín hicimos viviendas, un instituto de inglés y muchas cosas más. Yo creo en un Estado presente y responsable fiscalmente. No tengo dudas de que vamos a estar trabajando mucho y que recibiremos el acompañamiento de muchos sanjuaninos en octubre”.
/0264
NacionalPolítica & Economía
La ex Playboy Karen Reichardt será candidata de Javier Milei en provincia de Buenos Aires

En la era menemista actuó con Guillermo Francella en “Brigada Cola” y en películas eróticas como “Despertar de pasiones”. Hoy mantiene una amistad con el presidente Javier Milei, conduce un programa en la TV Pública y secundará a José Luis Espert.
El cierre de listas para candidatos a diputados nacionales está previsto para este domingo 17 de agosto, según lo dispuesto por la Justicia Electoral. En estas horas, los partidos políticos negocian de manera intensa quiénes serán sus postulantes y qué lugar ocuparán en sus respectivas boletas.
En La Libertad Avanza, con la confirmación de José Luis Espert como primer candidato en la provincia de Buenos Aires, sorprendió la elección de quien lo secundará en la campaña bautizada “Kirchnerismo Nunca Más”.
Se trata de la ex actriz y modelo Karen Reichardt, reconocida sex symbol de la década del noventa, con participaciones en la tira “Brigada Cola”, protagonizada por Guillermo Francella, y en películas de corte erótico como “Despertar de pasiones”, estrenada en 1994 y dirigida por Omar Pini.
El avance de los íconos sexuales en las listas de La Libertad Avanza
La sorpresiva candidatura de Reichardt se suma a la postulación de otra sex symbol de los medios argentinos: Virginia Gallardo, en la provincia de Corrientes.
El candidato a gobernador del partido libertario en esa provincia, Lisandro Almirón, confirmó que la vedette y panelista se incorporaría a la lista de La Libertad Avanza en las próximas elecciones legislativas en el territorio mesopotámico.
«Viene haciendo un trabajo importante en materia de comunicación, en Neura junto a Fantino. En ese sentido, no solamente tiene visibilidad, sino que además ha defendido en varias oportunidades con argumentos muy sólidos al Gobierno”, destacó Almirón sobre la exnovia de Ricardo Fort.

Gallardo tuvo un reciente cameo en la serie “Menem”, donde en el primer capítulo interpretó a una vedette con gran parecido a Amalia “Yuyito” González, reconocida amante del mandatario riojano en los noventa.
A lo largo de su carrera mediática, Virginia Gallardo se desempeñó como bailarina y actriz, pero también estudió Ciencias Económicas en la Universidad Nacional del Nordeste. Ese interés, poco conocido, la acercó a Javier Milei, con quien incluso tomó clases particulares.
/m1
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad 1 semana ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses