InternacionalPolítica & Economía
Ucrania, fuertes pérdidas en Isla Zmeiny. EEUU: 40mil millones para Kiev. Zelenski sube y luego retira foto de soldado neonazi.

El Ministerio de Defensa de Rusia en estos últimos días ha estado informando de fuertes ataques con misiles a Odessa y Nilolaev, al sur de Ucrania y puertos de salida al Mar Negro controlado por los rusos. Se dan en el contexto del fracaso de los intentos ucranianos de tomar la Isla de las Serpientes, una pequeña formación rocosa que es clave para el control de acceso marítimo a Odessa.
El vocero de la defensa rusa expresó que “esta aventura terminó en desastre para Ucrania. La campaña de relaciones públicas sin sentido del régimen de Kiev para apoderarse de la Isla de las Serpientes en la víspera del Día de la Victoria resultó en la muerte sin sentido de más de cinco docenas de combatientes ucranianos y miembros de las unidades de élite de las FFAA de Ucrania, la pérdida de 4 aviones, 10 helicópteros, 3 barcos y 30 aviones no tripulados”.
Del 7 al mismo 9 de Mayo, Día de la Victoria sobre la Alemania nazi y fecha “sagrada” para los rusos, desde Ucrania se lanzó un fuerte intento de ocupación de la Isla de las Serpientes, una pequeña formación rocosa que es clave para el control de acceso marítimo a Odessa.
La intención era «arruinar» la conmemoración de la “Victoria” y ya estaba preparada una conferencia de prensa con el Primer Ministro inglés Boris Johnson y el presidente ucraniano Zelensky. La operación fue estimulada y diseñada por los británicos pero el Estado Mayor ucraniano no estaba de acuerdo aunque acató la orden de Zelensky.
En una semana las pérdidas de aviones, helicópteros y drones Bayraktar-TB2 ha sido muy fuerte, de los últimos al menos 50 en una semana.
Los ucranianos hablaron del ataque a una lancha de desembarco rusa, dos sistemas de misiles TOR y una batería antiaérea no negada por Rusia, pero que es notoriamente menor.
Hay que sumar que como parte de la represalia rusa se bombardearon mucha instalaciones en Odessa, incluyendo hoteles usados como albergue de mercenarios y entrenadores occidentales, hangares y depósitos de armas entregadas por EEUU y Europa.
“Como resultado de la provocación irreflexiva de Zelensky, más de 50 comandos ucranianos han muerto en el mar y en la costa durante el desembarco e intentos de consolidación en la isla. 24 cuerpos de militares ucranianos muertos quedaron en la orilla de la isla Zmeiny” informó ayer la defensa rusa.
El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, saludó a la nación ucranianan por el Día de la Victoria sobre la Alemania nazi con la fotografía de un militar ucraniano que lleva uno de los símbolos del nazismo.

En la imagen publicada en una cuenta oficial de sus redes sociales, se aprecia a un uniformado frente a una arma de artillería pesada luciendo en el pecho la insignia de la unidad Totenkopf. Este símbolo que representa una calavera con huesos cruzados fue la seña de una de las divisiones de las Waffen SS así como de la organización de las SS responsable de la administración de los campos de concentración.
Tras presentarse varias quejas sobre la foto debido al símbolo asociado con el nazismo y ampliamente usado por diversos grupos neonazis, el servicio de prensa del presidente la reemplazó, una media hora después de permanecer publicada.
El militar es de la agrupación neonazi “Sector Derecho” que es parte de la estructura militar de Ucrania.
Esta simbología es “normal” en el ejército ucraniano, incluso esta imagen no fue retirada del canal de Telegram del Estado Mayor de Ucrania hasta mucho después.
El grupo neonazi más conocido es el “Regimiento de Azov”, parte de las fuerzas armadas y que su cuerpo principal se encuentra bloqueado en la acería de Azovstal en Mariúpol.
Congreso de EE.UU. aprueba otros USD 40.000 millones para Ucrania. La asistencia militar, humanitaria y económica se aprobó por 368 votos a favor y 57 en contra que procedieron de las filas republicanas.
Demócratas y republicanos ya acordaron los detalles y es probable que el Senado lo apruebe a finales de esta semana o en la próxima.
«Con este programa de ayuda, Estados Unidos envía un mensaje rotundo al mundo de nuestra determinación inquebrantable de apoyar al valiente pueblo de Ucrania hasta conseguir la victoria» contra Moscú, subrayó la presidenta demócrata de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, en una carta dirigida en la víspera a los legisladores.
El paquete incluye 6.000 millones de dólares que permitirán a Ucrania equiparse con vehículos blindados y fortalecer su defensa antiaérea en un momento en que los combates continúan en el este y el sur del país.
Es importante agregar que esta «ayuda» no es gratuita, se realiza por el sistema de la «Ley de Préstamo y Arriendo» que implica que estos fondos deben devolverse.
La ayuda de EEUU a Ucrania de 40.000 millones de dólares se explica por el deseo de infligir una derrota contundente a Rusia, declaró el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev.
«Está muy claro que la ‘ayuda’ a esta escala sin precedentes se explica no por el amor a Ucrania e incluso no por el apoyo a su propia economía. Su objetivo es continuar la ‘guerra proxy’ contra Rusia, es el deseo de causar una derrota grave a nuestro país, limitar su desarrollo económico y la influencia política en el mundo», escribió Medvédev en su canal de Telegram.
Sin embargo, opinó Medvédev, la emisión de dinero de Washington terminará antes de que EEUU cumpla sus pretensiones, mientras que «los objetivos de la operación especial serán alcanzados».
Ucrania detiene tránsito de parte del gas que transporta de Rusia a Europa. La operadora de la red de transmisión de gas de Ucrania anunció que se ha visto obligada a interrumpir de forma temporal el tránsito de un tercio del gas que transporta de Rusia a Europa por «causas de fuerza mayor».
Gazprom notifica el envío de gas para la UE pese a la amenaza de Ucrania de cerrar el grifoLa empresa rusa Gazprom anunció el envío de 72 millones de metros cúbicos de gas a la Unión Europea a través del territorio de Ucrania, un día después de que este país amenazara con interrumpir el tránsito del combustible por una de las dos tuberías.
Ucrania tiene que llegar a la mesa de negociaciones con Rusia «desde una posición de fuerza», declaró en una entrevista con FAZ el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell.
El diplomático europeo ya había pedido utilizar los activos congelados rusos para entregárselos a Ucrania, lo que fue calificado como un intento descarado de robo por la parte rusa.
Sostuvo que la UE no podría ejercer como mediadora en las negociaciones de paz entre Kiev y Moscú. «Los rusos no lo aceptarían, al igual que nosotros no aceptaríamos a Rusia como mediador», dijo el alto funcionario, descartando también a China, que «tiende al lado ruso». «Turquía está haciendo un buen trabajo. Mantiene buenas relaciones con ambas partes», señaló Borrell, aunque «la mejor opción, por supuesto, serían las Naciones Unidas», aseveró.
El alto funcionario también aseguró que la UE seguirá suministrando armas a Ucrania y trabajará para debilitar la economía rusa y aislar el país euroasiático «internacionalmente», no obstante, recalcó que el bloque comunitario no quiere «hacer la guerra contra Rusia».
Al ser preguntado sobre un posible embargo europeo a las importaciones del gas de Rusia, Borrell señaló que la UE será capaz de «liberarse del gas ruso», pero esto «llevará un poco más de tiempo», que se necesitará para corregir los «errores» de «ponerse completamente en manos de Rusia y no tener [terminales de] gas natural licuado en las costas de Alemania».
«Desde el discurso de Putin del Día de la Victoria donde nombra a EEUU y Europa como los responsables, pasando por el liderazgo que está tomando abiertamente EEUU y la sposturas cada vez más beligerantes y militaristas de la OTAN, Reino Unido, Polonia, Alemania y la propia Unión Europea, queda claro que lo que expresó un analista serbio en un canal de Telegram es correcto: «EEUU-OTAN impulsaron, sostienen y ejecutan la guerra contra Rusia usando carne de cañón ucraniana».
La jefa de la inteligencia estadounidense, Haines, expresó que «aunque Rusia gane en el Donbás la guerra no culminará» y a la vez cree que la solución será diplomática. Claro está en el marco del objetivo del «debilitamiento ruso».
Hasta el momento esto ha beneficiado al Complejo Militar Industrial estadounidense, ha sumido al mundo en una grave crisis energética y alimenticia por las sanciones a Rusia y ha sometido a Europa a una crisis sin precedentes. La gran derrotada: Alemania, que pierde su esfera de influencia junto a una alicaída Francia. Quien decide todo, a la vista está, es EEUU, de ellos dependerá en gran medida que esto culmine pronto o se extienda peligrosamente». (Extracto de opinión de Mark Blakhort, periodista británico).
«No tengo dudas de que los territorios liberados del sur de la antigua Ucrania acabarán siendo una región más de Rusia», dijo el vicepresidente del Consejo de Ministros de Crimea, Gueorgui Murádov.
El funcionario alegó que «esta es la voluntad del propio pueblo, gran parte del cual ha vivido bajo represalias y vejaciones de neonazis ucranianos en estos últimos años».
«En adelante, Rusia no dejará que los derechos fundamentales de la comunidad rusa sean pisoteados, que dispararen impunemente contra el mundo ruso por indicación de Occidente», dijo.
/RT/Sptnk/DW/Telegram

InternacionalPolítica & Economía
China y Rusia están dispuestas a defender la verdad histórica de la Segunda Guerra Mundial

Moscú y Pekín defenderán juntos la verdad sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial, declaró el mandatario chino, Xi Jinping, durante una reunión con el presidente ruso, Vladímir Putin, en el Kremlin. A su vez, el jefe de Estado ruso agregó que ambos países se oponen a las manifestaciones del nazismo.
«Hoy, frente a las tendencias negativas del unilateralismo y el dictado de la fuerza en el mundo, China está dispuesta a asumir una responsabilidad especial junto con Rusia como grandes potencias mundiales y miembros permanentes del Consejo [de Seguridad de la ONU], con el sentido del deber de defender con valentía la verdad sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial», destacó Xi.
Asimismo, el dirigente declaró estar feliz de participar en las celebraciones dedicadas al 80.º aniversario del Día de la Victoria en Moscú.
«Estoy muy contento de visitar de nuevo Rusia por invitación de mi amigo el presidente [Vladímir] Putin y participar en las celebraciones en honor del 80.º aniversario de la Victoria de la Unión Soviética en la Gran Guerra Patria», subrayó el jefe de Estado chino durante la reunión con su homólogo ruso.
Por otra parte, Vladímir Putin declaró que Rusia otorga gran importancia a la visita de su homólogo chino a Moscú.
«Estimado señor presidente, querido amigo, me gustaría agradecerle nuevamente por su visita de hoy. Esto es de gran importancia para nosotros», expresó el mandatario.
Putin también informó que está listo para volver al país asiático en una visita oficial.
«Le agradezco por la invitación a las celebraciones dedicadas al 80.º aniversario de la victoria sobre el Japón militarista y el fin de la Segunda Guerra Mundial. Estaré encantado de realizar una nueva visita oficial a la amistosa China dedicada a esta fecha», subrayó.
En cuanto a la celebración del Día de la Victoria en Moscú, el presidente de Rusia indicó que la representación militar de China, que participará en el desfile en la Plaza Roja, será la mayor de las extranjeras.
Más tarde, las delegaciones de Rusia y China se reunirán para debatir importantes cuestiones estratégicas, de acuerdo con el asesor presidencial ruso Yuri Ushakov. También en la agenda figuran la crisis ucraniana y las relaciones ruso-estadounidenses, así como cuestiones económicas, en particular, el proyecto del gasoducto Fuerza de Siberia 2.
Las partes planean firmar declaraciones conjuntas sobre una mayor profundización de la cooperación y sobre la estabilidad estratégica global. Además, se espera la firma de algunos documentos intergubernamentales.
El avión del presidente de China aterrizó en el aeropuerto de Moscú, Vnúkovo, aproximadamente a las 18:00 horas locales (GMT+3) del 7 de mayo. Se espera que la visita del dirigente chino se extienda hasta el 10 de mayo y que Xi asista al desfile del 9 de mayo en la Plaza Roja, con motivo del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi.
/Sputnik
InternacionalDeportes
Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 con Alpine en Imola

El piloto argentino regresará a la Fórmula 1. La escudería Alpine lo anunció este miércoles y confirmó que será por cinco carreras.
Franco Colapinto vuelve a la Fórmula 1 en Imola. Así lo confirmó este miércoles el equipo Alpine, con el anuncio del regreso del joven piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo internacional. Será en reemplazo de Jack Doohan, en el Gran Premio de Emilia-Romaña, en Italia, el fin de semana del 18 de mayo. Será su primera carrera en la temporada luego de ser reserva.
La cuenta oficial de Fórmula 1 en la red social X (ex Twitter) anunció la vuelta de Colapinto a la máxima categoría del automovilismo. «Colapinto vuelve a la parrilla con nuevos colores… ¡Vamos, Franco!» fue el mensaje
El anuncio más esperado: Franco Colapinto regresa a la Fórmula 1 en Imola
La confirmación de Alpine durante la madrugada de hoy ratificó los rumores que durante días venían cobran más fuerza sobre el futuro del piloto argentino.
En el medio, diferentes portales se sumaron (como Canal + de Francia y The Race). Incluso el prestigioso medio L’Equipe lo dio por hecho, el lunes: «El ex protegido de Williams estará al volante de un Alpine en la salida del próximo Gran Premio en Imola».
Desde su cuenta de la red X, Alpine anunció el regreso de Colapinto a la Fórmula 1 y además confirmó cuántas carreras. «¡Vamos Franco! @FranColapinto dará el salto a piloto de carreras para las próximas cinco carreras».
/ámbito
InternacionalDeportes
Fórmula 1: renunció el director deportivo de Alpine y crecen los rumores sobre Colapinto

Conmoción en la Fórmula 1. Renunció el jefe de una de las escuderías y su salida podría generar un cambio muy anhelado entre los fanáticos argentinos. Oliver Oakes formalizó su salida del equipo Alpine y las riendas las tomará Flavio Briatore. Este fue quien llevó a Franco Colapinto del equipo Williams a la escudería francesa. Su arribo podría derivar en que el argentino vuelva a competir en la máxima categoría.
En un escueto comunicado, Alpine anunció la renuncia del británico de 37 años «con efecto inmediato». El texto informa que Briatore cubre la vacante y mantiene su puesto de asesor ejecutivo y agradece a Oakes el esfuerzo por el sexto puesto en el mundial de constructores del año pasado.
El arranque de la temporada 2025 ha sido decepcionante para Alpine, que apostó al francés Pierre Gasly, un piloto de experiencia, y al novato australiano Jack Doohan. Este, en particular, ha tenido un muy mal desempeño y fue sostenido por Oakes. A su sombra, ha estado Colapinto como piloto de reserva.
Briatore, descubridor de Michael Schumacher y Fernando Alonso, apostó por el argentino y logró su pase de Williams, pero no consiguió que sea titular. Doohan se quedó con la butaca y sus malas actuaciones han despertado suspicacias sobre si el equipo lo reemplazaría de un momento a otro.
Se dijo que tenía un contrato por al menos cinco carreras, pero ya ha corrido seis, sin sumar y con abandonos. Oakes lo ha sostenido y resta ver si la suma del poder que consiguió Briatore redunda en que Colapinto corra por segundo año en Fórmula 1.
/P12
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Actualidad 2 meses ago
Detuvieron a tres jubilados por prostituir y abusar de una adolescente de Rawson
-
Actualidad 2 meses ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque