Connect with us

InternacionalPolítica & Economía 

Ucrania: corredores humanitarios en tensión. Rusia: las sanciones no significan su aislamiento.

Published

on

Ucrania: corredores humanitarios en tensión. Rusia: las sanciones no significan su aislamiento.

Se pospone la evacuación de Mariúpol. Se mantienen las conversaciones con Rusia sobre el ‘régimen de silencio’ y el corredor humanitario seguro, según trascendió de las autoridades locales.
El Ministerio de Defensa de Rusia por su parte había anunciado este sábado un alto al fuego temporal a partir de las 10:00 (hora local)  y la apertura de corredores humanitarios en Ucrania.
Desde el organismo precisaron que los corredores están acordados con Ucrania y permitirán la salida de la población civil de las ciudades de Mariúpol y Volnovaja (región de Donbass).

Según el propio ministerio nacionalistas ucranianos impiden que la población civil evacúe a través de corredores humanitarios desde Mariúpol y Volnovaja, y por el momento no hay ninguna persona saliendo de los 200.000 y 15.000 refugiados, que se estima permanecen en esas ciudades. Mientras tanto, la situación humanitaria en Ucrania sigue empeorando y adoptando una escala de desastre, agregan.

Hay declaraciones cruzadas sobre Mariupol y hasta el momento muy pocas personas han utilizado este corredor. Según los ucranianos se suspende por los rusos que «no respetaron» y desde el lado ruso «culpan a los batallones neonazis Azov y Adiar de no permitir a la gente salir y de generar provocaciones para aumentar el caos».
Mariupol según ambos lados está completamente cercada y al borde de una crisis humanitaria.

El líder de la República Popular de Donetsk (RPD), Denís Pushilin recordó que la Administración de Mariúpol abrió un corredor humanitario rumbo a Zaporizhzhia, sin embargo, de momento la situación en la zona es «extremadamente peligrosa».
Acusó además que «Justamente hace unos minutos los combatientes de Azov activaron los explosivos colocados antes(…) Hasta 200 personas están bajo los escombros de momento, la mayoría son mujeres y niños»-

Las rutas se realizarán por las siguientes direcciones: Mariúpol, Nikólskoe, Rozivka, Belmak, Pologui, Oréjov, Zaporozhie. Es el primer corredor. Planeamos evacuar a unas 200.000 personas. La segunda ruta es: Volnovaja, Valeriánovka, Novoandréevka, Kirílovka, Ugledar, Pokrovsk, Zaporozhie. Aquí planeamos evacuar a más de 15.000 personas», declaró Vereschuk de la parte ucraniana.
Mientras el Ministerio de Defensa de Rusia advierte que la situación humanitaria en Ucrania se está deteriorando rápidamente y se convierte en una catástrofe


Las sanciones contra Rusia no significan su aislamiento, aseguró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
«El mundo es demasiado grande para que Europa y EEUU aíslen a cualquier país, especialmente a uno tan grande como Rusia (…). Por lo tanto, preferimos no hablar y estamos convencidos de que no debemos hablar sobre un aislamiento», dijo el portavoz ante la prensa.

El vocero recordó que «en el mundo hay muchos más países que son mucho más equilibrados, a veces más razonables en la dinámica del desarrollo de las relaciones internacionales».

«Esperamos que, tarde o temprano, nuestra posición sea reconocida por esos países, países de la Unión Europea, países de la OTAN, que ahora adoptan una posición demasiado emotiva y se niegan a entender tantas cosas obvias», resaltó Peskov.

Según el representante del Kremlin, la situación de la economía rusa «es extraordinaria y requiere medidas extraordinarias: no estándares, excepcionales, valientes y aquellas que mejor se adapten a nuestros intereses».»Rusia fue, es y será un país que busca relaciones mutuamente beneficiosas con empresas extranjeras, interesado en ser atractivo para la inversión», enfatizó.


El grupo español Inditex suspende temporalmente su actividad en Rusia
«Inditex informa de que en las actuales circunstancias no puede garantizar la continuidad de las operaciones y de las condiciones comerciales en la Federación Rusa y suspende temporalmente su actividad en las 502 tiendas (de las cuales, 86 son Zara) y en el canal online del país», declara textualmente el comunicado.
La compañía añade en su escrito que «Rusia constituye alrededor del 8,5% del EBIT global del grupo» y que todas sus tiendas en la Federación «operan en régimen de alquiler, por lo que la inversión no es relevante desde el punto de vista financiero», añaden.


Rolls-Royce suspende la exportación de sus autos a Rusia
El representante alegó que «en la región persiste la incertidumbre». «En este contexto, suspendemos el suministro de autos al mercado ruso. Seguimos evaluando la situación y sus posibles repercusiones en nuestro negocio».


El pleno del Senado de EEUU ha sido invitado a reunirse con Zelenski por Zoom
Todo el Senado de Estados Unidos ha sido invitado a reunirse este 5 de marzo con Volodímir Zelenski, a través de una conferencia telefónica virtual, informó la cadena de noticias NBC News citando fuentes.La cadena indicó que la reunión fue organizada por la Embajada de Ucrania.


El Reino Unido aconsejó a sus ciudadanos que contemplen la opción de salir de Rusia, en el contexto de la actual situación en Ucrania.
«Si su presencia en Rusia no es esencial, le recomendamos encarecidamente que considere salir por las restantes rutas comerciales», se señala en una actualización publicada este sábado en la página de recomendaciones de viaje del Gobierno británico.


La compañía Heineken suspende las exportaciones de cerveza a Rusia
La compañía neerlandesa Heineken decidió suspender las exportaciones de cerveza a Rusia debido a las sanciones impuestas a este país por su operación especial en Ucrania, comunicaron a Sputnik desde la empresa.


Elon Musk afirma que Starlink se niega a bloquear los portales de noticias rusos
El empresario estadounidense Elon Musk declaró que la empresa Starlink no tiene planes de bloquear a los medios de noticias rusos a pesar de las solicitudes de «algunos países».

/RT/Sptnk/RTVE/France/DW

InternacionalPolítica & Economía 

China y Estados Unidos acuerdan reducir aranceles recíprocos durante 90 días

Published

on

China y Estados Unidos acuerdan reducir aranceles recíprocos durante 90 días

Pekín y Washington pactaron recortar los gravámenes recíprocos impuestos en abril a partir del 14 de mayo, según su declaración conjunta publicada en la web de la Casa Blanca. Esto se produce después de que mantuvieran del 10 al 11 de mayo conversaciones de alto nivel en Suiza, en medio de una escalada de la guerra comercial entre ambos países.

En particular, se señala que EEUU suspenderá unos 24 puntos porcentuales del arancel adicional, impuesto mediante la Orden Ejecutiva 14257 a las mercancías procedentes de China «durante un período inicial de 90 días», y que eliminará otros adicionales, impuestos por la Orden Ejecutiva 14259 la Orden Ejecutiva 14266.

Se mantendrá «al mismo tiempo el arancel ad valorem restante del 10%», procede de la declaración.

Por su parte, China procederá a una suspensión y un recorte simétricos, y eliminará los aranceles adicionales anunciados en las semanas recientes y adoptará las medidas administrativas necesarias para suspender o eliminar las contramedidas no arancelarias impuestas contra Estados Unidos desde el 2 de abril de 2025.

Todo esto significa que Washington recorta los aranceles generales sobre los productos chinos del 145% al 30% y Pekín rebaja los derechos de aduana sobre las importaciones estadounidenses del 125% al 10%.

También se informa de que, tras la adopción de las medidas mencionadas, las partes establecerán un mecanismo para continuar las conversaciones. En palabras del Secretario del Tesoro de EEUU y representante de la delegación estadounidense en las conversaciones, Scott Bessent, Washington y Pekín no quieren que se quiebren las relaciones económicas entre ambos países.

Las dos naciones están enfrentadas en una guerra comercial, que estalló después de que el jefe de la Casa Blanca, Donald Trump, impusiera en febrero un arancel del 10% a las importaciones de todos los productos procedentes de China. En marzo, lo elevó al 20%, y Pekín respondió con tarifas a las importaciones de productos agrícolas estadounidenses.

Una nueva ronda de escalada se produjo luego de que Washington impusiera aranceles recíprocos a las importaciones de otros países, con una tasa del 54% contra China. Actualmente, esa tasa alcanza el 145%, mientras que el arancel para los proveedores estadounidenses del gigante asiático es del 125%.

/Sputnik

Continue Reading

InternacionalPolítica & Economía 

EEUU anunció acuerdo comercial con China y anticipó que dará los detalles el lunes

Published

on

EEUU anunció acuerdo comercial con China y anticipó que dará los detalles el lunes

El secretario del Tesoro enfatizó que las conversaciones se desarrollaron con un evidente espíritu de «cooperación, intereses compartidos y respeto mutuo»

Estados Unidos y China consiguieron un «progreso sustancial» en sus primeras negociaciones desde que estalló la guerra comercial, dijo este domingo el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, al término de dos días de reuniones entre altos funcionarios de ambos países en Ginebra.

En una breve comparecencia junto al representante de Comercio, Jamieson Greer, en la que no se admitieron preguntas, ambos elogiaron la «diligencia» con la que trabajaron los negociadores chinos durante este fin de semana. «Puedo decirles que las conversaciones han sido productivas», aseguró Bessent, quien indicó que mañana temprano se informará de forma detallada sobre los avances logrados en Washington.

El secretario del Tesoro enfatizó que las conversaciones se desarrollaron con un evidente espíritu de «cooperación, intereses compartidos y respeto mutuo». «Como ha dicho el secretario Bessent, éstos han sido dos días muy productivos», insistió Greer.

«Es importante entender lo rápido que hemos sido capaces de llegar a acuerdos, lo que refleja que las diferencias quizás no eran tan grandes como pensábamos», comentó el alto representa comercial de Estados Unidos.

El Gobierno de EEUU aclaró cuál es el objetivo de Donald Trump

También dijo que nadie debe perder de vista la razón de estas negociaciones, y recordó que su objetivo es resolver el déficit comercial «masivo» de Estados Unidos y que el Gobierno del presidente Donald Trump decidió declarar como «emergencia nacional».

Agregó que la parte estadounidense tiene confianza en que el acuerdo que se ha alcanzado en Suiza -del que ninguno ofreció detalles- «con nuestros socios chinos» contribuirá a resolver ese déficit.

Estas declaraciones apuntan claramente a una desescalada de la guerra comercial en la que ambas potencias se encuentran inmersas desde principios de abril, con aranceles cruzados de 145 % para los productos chinos y de 125 % para los estadounidenses, que en la práctica equivalen a niveles de embargo comercial.

/ámbito

Continue Reading

InternacionalPolítica & Economía 

China y Rusia están dispuestas a defender la verdad histórica de la Segunda Guerra Mundial

Published

on

China y Rusia están dispuestas a defender la verdad histórica de la Segunda Guerra Mundial

Moscú y Pekín defenderán juntos la verdad sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial, declaró el mandatario chino, Xi Jinping, durante una reunión con el presidente ruso, Vladímir Putin, en el Kremlin. A su vez, el jefe de Estado ruso agregó que ambos países se oponen a las manifestaciones del nazismo.

«Hoy, frente a las tendencias negativas del unilateralismo y el dictado de la fuerza en el mundo, China está dispuesta a asumir una responsabilidad especial junto con Rusia como grandes potencias mundiales y miembros permanentes del Consejo [de Seguridad de la ONU], con el sentido del deber de defender con valentía la verdad sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial», destacó Xi.

Asimismo, el dirigente declaró estar feliz de participar en las celebraciones dedicadas al 80.º aniversario del Día de la Victoria en Moscú.

«Estoy muy contento de visitar de nuevo Rusia por invitación de mi amigo el presidente [Vladímir] Putin y participar en las celebraciones en honor del 80.º aniversario de la Victoria de la Unión Soviética en la Gran Guerra Patria», subrayó el jefe de Estado chino durante la reunión con su homólogo ruso.

Por otra parte, Vladímir Putin declaró que Rusia otorga gran importancia a la visita de su homólogo chino a Moscú.

«Estimado señor presidente, querido amigo, me gustaría agradecerle nuevamente por su visita de hoy. Esto es de gran importancia para nosotros», expresó el mandatario.

Putin también informó que está listo para volver al país asiático en una visita oficial.

«Le agradezco por la invitación a las celebraciones dedicadas al 80.º aniversario de la victoria sobre el Japón militarista y el fin de la Segunda Guerra Mundial. Estaré encantado de realizar una nueva visita oficial a la amistosa China dedicada a esta fecha», subrayó.

En cuanto a la celebración del Día de la Victoria en Moscú, el presidente de Rusia indicó que la representación militar de China, que participará en el desfile en la Plaza Roja, será la mayor de las extranjeras.

Más tarde, las delegaciones de Rusia y China se reunirán para debatir importantes cuestiones estratégicas, de acuerdo con el asesor presidencial ruso Yuri Ushakov. También en la agenda figuran la crisis ucraniana y las relaciones ruso-estadounidenses, así como cuestiones económicas, en particular, el proyecto del gasoducto Fuerza de Siberia 2.

Las partes planean firmar declaraciones conjuntas sobre una mayor profundización de la cooperación y sobre la estabilidad estratégica global. Además, se espera la firma de algunos documentos intergubernamentales.

El avión del presidente de China aterrizó en el aeropuerto de Moscú, Vnúkovo, aproximadamente a las 18:00 horas locales (GMT+3) del 7 de mayo. Se espera que la visita del dirigente chino se extienda hasta el 10 de mayo y que Xi asista al desfile del 9 de mayo en la Plaza Roja, con motivo del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi.

/Sputnik

Continue Reading

Continue Reading