Connect with us

Sociedad 

Twitter reaccionó al desempeño del arbitro de Argentina vs Países Bajos.

Published

on

Argentina se enfrentó a Países Bajos como parte del segundo partido en la ronda de los cuartos de final. El equipo albiceleste comenzó el partido de la mejor manera después del primer gol de Nahuel Molina Lucero con la asistencia de la estrella Lionel Messi. Sin embargo el partido tuvo sus momentos de tensión por el accionar del arbitro Antonio Mateu Lahoz quien sacó nueve tarjetas amarillas a diferentes integrantes de la Scaloneta.

Antonio Mateu Lahoz tuvo una actuación particular en el partido de Cuartos de Final y le sacó nueve tarjetas amarillas al plantel argentino, incluyendo una a Walter Samuel, ayudante de Lionel Scaloni y ex jugador de la Selección. 

Las redes no se hicieron esperar y a través de memes reclamaron el accionar de Antonio Mateu Lahoz.

¿Quién es Antonio Mateu Lahoz?

El árbitro Antonio Mateu Lahoz fue designado por la FIFA para dirigir el partido entre la Selección argentina y Países Bajos, por los cuartos de final del Mundial Qatar 2022. No es la primera vez que el arbitro de 45 años es protagonista de un partido de Lio Messi. Compartieron cancha en partidos de La Liga e incluso llegó a amonestar al crack rosarino por homenajear a Diego Maradona a poco de su muerte

Nacido el 12 de marzo de 1977 en Algimia de Alfara, en Valencia, Mateu Lahoz es uno de los árbitros más importantes de España. Cuando no está dentro del campo de juego, se la pasa informándose sobre los futbolistas que le tocará dirigir y expresó: “Quiero saber cómo llega cada jugador al partido, si está con mucha presión, si se le acusa de simular, las tarjetas que lleva… «

El árbitro español se encuentra en su segunda Copa del Mundo. En Rusia 2018 dirigió dos partidos de la fase de grupos: Dinamarca 1-Australia 1 y Croacia 2-Islandia 1. En Qatar 2022, Lahoz impartió justicia en Qatar 1-Senegal 3 e Irán 0-Estados Unidos 1. Hasta el momento, acumula en su carrera 497 partidos, en los que mostró 2309 tarjetas amarillas y 54 rojas, además de haber sancionado 119 penales.

Actualidad

Inauguración de un nuevo mástil en el Centro Ambiental Anchipurac

Published

on

En el marco de los festejos previos al Día de la Independencia, el señor vicegobernador de la provincia, Fabián Martín, participó del acto de inauguración de un nuevo mástil en el Centro Ambiental Anchipurac.

El evento contó con la presencia del secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Federico Ríos; la directora de Anchipurac, Jenifer Tudela; el intendente de Rivadavia, Sergio Miodowsky; el diputado provincial Juan de la Cruz Córdoba, y concejales del departamento.

Durante la ceremonia, el Vicegobernador dirigió unas emotivas palabras al público presente, destacando el profundo simbolismo de la bandera argentina y el legado de quienes forjaron nuestra independencia: “Qué bonito es verla flamear. Me lleva a pensar en cuántos argentinos dieron su vida por la patria. Belgrano, por ejemplo, provenía de una familia con recursos, estudió en España, fue abogado, militar, y usó su sueldo para fundar escuelas. Murió pobre, pero con una grandeza que hoy debemos recuperar. Es muy difícil ser como él, pero podemos y debemos esforzarnos por ser buenos ciudadanos: buenos padres, madres, compañeros de trabajo, personas de bien que construyan una patria más justa y solidaria”.

Además, el Vicegobernador subrayó el vínculo entre libertad y responsabilidad, haciendo especial hincapié en el cuidado del ambiente y la importancia de la educación: “Ser libre implica prepararse, estudiar, cuidar nuestra tierra y nuestro entorno”.

/PrensaRivadavia

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Tragedia en India: se derrumbó un puente y murieron nueve personas

Published

on

El colapso de la estructura ocurrió en el estado de Gujarat, y el desenlace mortal podría haber sido por las intensas lluvias que cayeron en la región en los últimos días.

Una nueva tragedia golpea a la India tras el derrumbe parcial de un puente en el estado de Gujarat, al oeste del país. Parte de la estructura se desplomó sobre un río mientras varios vehículos transitaban por el lugar, provocando que cayeran al agua.

Según el último reporte oficial, el siniestro dejó un saldo de al menos nueve personas fallecidas y cinco sobrevivientes rescatados con vida.

El accidente ocurrió en el distrito de Vadodara, en el tramo que conecta las localidades de Padra y Mujpur, alrededor de las 7:30 de la mañana, hora local. Así lo confirmó Rushikesh Patelministro de Salud de Gujarat, quien además detalló que la infraestructura afectada, el puente Gambhira, había sido construida en 1985.

Cabe señalar que la región ha registrado intensas lluvias en los últimos días, lo que podría haber contribuido al colapso.

Tragedia en India: murieron nueve personas por el derrumbe de un puente

El primer ministro de la India, Narendra Modi, expresó su pesar ante el hecho, calificando la situación como una «profunda tristeza», y transmitió sus condolencias a las familias de las víctimas.

En respuesta al desastre, el gobierno estatal anunció una compensación económica de 400.000 rupias (equivalente a unos u$s4700) para los familiares de cada fallecido, así como asistencia financiera adicional para las personas heridas.

Este hecho revive viejas preocupaciones sobre el estado de la infraestructura en el país. En 2022, también en Gujarat, un puente colgante centenario colapsó trágicamente, provocando la muerte de al menos 132 personas. Aquella estructura, de 230 metros de largo y construida durante el dominio británico en el siglo XIX, había sido reabierta apenas días antes del desastre, tras una serie de trabajos de reparación.

/ámbito

Continue Reading

Sociedad 

Aumenta el pan en San Juan: el kilo rondará los $3.000 en algunas panaderías

Published

on

Desde la Cámara de Panaderos confirmaron un nuevo aumento en el kilo de pan. La suba responde a mayores costos en insumos como margarina y harina.

En San Juan, las panaderías comenzaron julio con un nuevo ajuste sobre un 10% en los precios del pan y productos panificados. Según informó José María Iglesias, representante de la Cámara de Panaderos de la provincia, el incremento se debe principalmente a la suba en los costos de las materias primas, lo que obligó a los comercios a actualizar sus valores.

Ya desde principio de julio las panaderías han empezado a modificar el valor del pan y las especialidades», detalló Iglesias. El precio del kilo de pan pasó de una base de $2.500 a un valor que oscila entre los $2.800 y los $3.000, dependiendo de cada comercio. “Nosotros no fijamos precios, damos precios de referencia. Cada panadería adapta según su estructura de costos”, aclaró.

De acuerdo a Iglesias, este aumento es el primero que se aplica en la provincia durante el 2025. «Las panaderías han tratado de mantener los valores desde inicios del año». Sin embargo, explicó que es ya es insostenible debido a que lo que val de año tuvieron grandes subas. «En estos seis meses, la margarina aumentó un 80% mientras que la harina 20% sumado a otras subas como los sueldos a los empleados», indicó. 

Con respecto al consumo, desde la Cámara destacaron que “se ha mantenido en cantidad de dinero”. Es decir, aunque el pan es más caro, los clientes siguen gastando el mismo monto: “Las personas ya no compran por peso, sino por valor. Si antes llevaban un kilo de pan por $2.500, hoy gastan lo mismo, pero llevan menos cantidad”.

Aunque no se trata de un aumento generalizado con un valor único, las panaderías de la provincia comienzan a reflejar este ajuste en sus mostradores. Además, advirtieron que algunos insumos ya tienen previsto un nuevo incremento del 5% para la próxima semana, por lo que no descartan nuevos ajustes.

/DH

Continue Reading

Continue Reading