Sociedad Sucesos
Tusi «cocaína rosa» y marihuana, lo que encontraron en el departamento del cirujano

Fabián Peláez se encuentra detenido, a la espera de que la Justicia resuelva su situación procesal. Está investigado por el delito de trata de personas y por facilitación y suministro de estupefacientes.
La Policía allanó en las últimas horas el departamento de Palermo de Fabián Orlando Peláez, el cirujano plástico de 54 años acusado de secuestrar y prostituir a su pareja. En el lugar encontraron marihuana y tusi, más conocida como “cocaína rosa”.
El médico sanjuanino sigue detenido en una comisaría de CABA. El fiscal Gerardo Pollicita y la jueza María Eugenia Capuchetti lo indagaron este martes, en una audiencia que duró más de 4 horas.
Según pudo saber un medio nacional, Peláez declaró que llegó la semana pasada junto a sus hijos, que los dejó en una zona de Palermo y que luego fue al departamento de Niceto Vega al 5940, donde ocurrió el hecho. Negó los cargos y aseguró que “en ningún momento la tuvo secuestrada”.
También contó que esa noche tuvieron relaciones sexuales, consumieron droga y que ella se tiró del balcón “de manera voluntaria”. Además, detalló que la joven tenía su documento en la cartera y un juego de llaves.
Peláez entregó su teléfono celular y aportó a la Justicia la clave para poder ingresar. El teléfono será peritado en las próximas horas. A su vez, la jueza quiere tomarle declaración a la denunciante, pero aguarda los exámenes psicológicos para ver si está en condiciones, y solicitará que se haga mediante Cámara Gesell.
El hombre va a seguir detenido, al menos por los 10 días que la jueza Capuchetti tiene opara resolver su situación procesal, por el delito de privación ilegítima de la libertad, pero además por facilitación y suministro de estupefaciente.
/SJ8


La banda estaba integrada por dos hombres y una mujer, que fueron sorprendidos cuando efectivos de la Policía de San Juan, por su actitud sospechosa.
La actitud sospechosa y los movimientos extraños de dos hombres y una mujer en el interior de un auto, alertó los efectivos de la Policía de San Juan, que se encontraban de recorrida y prevención por el interior de la playa de estacionamiento del shopping de calle Ignacio de la Roza y Del Bono en la zona de Desamparados.
Al acercarse hacia los desconocidos para identificarse se pusieron mucho más nerviosos y al solicitarle que descendieran del rodado, los efectivos descubrieron que se trataba de tres personas oriundas de Córdoba (dos hombres y una mujer que no fueron identificados), quienes al parecer utilizaban los inhibidores para poder abrir autos y cometer diferentes robos.
Según fuentes policiales, los detenidos, se movilizaban en una camioneta Jeep de color blanca, y fueron detectados por su comportamiento sospechoso en la playa de estacionamiento del centro comercial.
Tras una intervención inmediata, se constató que portaban dispositivos inhibidores de alarma, comúnmente utilizados para evitar el cierre centralizado de vehículos y facilitar el robo de pertenencias del interior.
Las autoridades confirmaron que los tres sospechosos se encuentran detenidos y a disposición de la justicia, mientras continúa la investigación para determinar si están vinculados a otros hechos similares registrados recientemente en la provincia.
Los policías de la brigada de la UFI, a cargo del fiscal Miguel Gay, sostienen que no eran novatos a pesar de que son jóvenes. Gerardo Gómez (29), mientras que Nicolás Vázquez y Vanesa Guzmán, tienen 27 años, revelaron fuentes judiciales.
La chica afirmó que se encuentra embarazada de 6 meses. Todos son de Córdoba Capital y cuentan antecedentes penales por delitos contra la propiedad, adelantaron desde esa provincia, aunque aún no llegó la documentación oficial.
Entre las cosas secuestradas había un inhibidor de señales, tipo llavero, y el DNI y la tarjeta de débito de una mujer oriunda de Jujuy, que fue víctima de sus maniobras. También hallaron un comprobante por la extracción de 250 mil pesos a nombre de esa señora.
/DZ
Sociedad Sucesos
Quién era la joven que murió en el Hospital Rawson e investigan su caso por presunta mala praxis

El deceso de Melani Ayelén Carranza, de 24 años, generó conmoción. El padre de la fallecida denunció el caso en la UFI Delitos Especiales. Hubo dolor y pedidos de justicia en las redes sociales.
La muerte de Melani Ayelén Carranza, una joven de 24 años que falleció en el Hospital Rawson, generó una fuerte conmoción. El caso fue conocido luego de que el padre de la mujer radicara la denuncia por presunta mala praxis en la UFI Delitos Especiales. Tras la noticia, varias personas expresaron su dolor y realizaron pedidos de justicia.
«Qué tristeza, Dios mío», y «Justicia por Melani», fueron algunos mensajes que circularon en Facebook.
Carranza había concurrido al Hospital Rawson el pasado 7 de mayo tras ser informada de que cursaba un embarazo de 4 semanas. Tras una ecografía al día siguiente, los médicos le comunicaron que el feto no tenía pulso y le recetaron pastillas para una expulsión ambulatoria. Sin embargo, su salud se deterioró rápidamente: fiebre, convulsiones y varias visitas al hospital que terminaron en altas médicas que, según la denuncia de su padre, no respondieron a la gravedad de su cuadro.
Finalmente, en la madrugada del domingo 11 de mayo, fue ingresada nuevamente al hospital, donde quedó internada y le diagnosticaron muerte cerebral. A las 17 horas de ese mismo día, confirmaron su fallecimiento.
La denuncia por presunta mala praxis fue presentada por Gustavo Carranza, padre de la joven, en la UFI Delitos Especiales. El caso es investigado por el fiscal Iván Grassi, junto al ayudante fiscal Ignacio Domínguez. Se ordenó una autopsia detallada, cuyos resultados serán evaluados por médicas legistas.
/TSJ

La Policía encontró cocaína y dinero en efectivo. Detuvieron a una mujer, su hijo y a otro hombre conocido en el ambiente delictivo.
Vecinos de la zona de Rivadavia denunciaron de manera anónima que había gente que comerciaba estupefacientes. Tras el relato de la gente, las autoridades realizaron un procedimiento en el que encontraron dinero en efectivo y cocaína, además detuvieron a dos hombres.
De acuerdo a lo que informaron fuentes policiales, el Departamento Drogas Ilegales de la Policía de San Juan, dependiente de la Dirección Judiciales D-5, realizaron los procedimientos judiciales durante el fin de semana pasado.
Bajo la dirección de la Unidad Fiscal Federal San Juan, a cargo del Dr. Francisco José Maldonado, y con la colaboración del Grupo Especial GERAS, se realizaron allanamientos en la Villa Lourdes, departamento Rivadavia. Tras varios meses de investigación, se desarticularon dos kioscos de droga y se detuvo a tres personas: una mujer mayor de edad con su hijo menor de edad y un ciudadano conocido como «Sin Alma».

Durante el operativo, se secuestraron más de 50 gramos de clorhidrato de cocaína, fraccionados en más de 100 dosis, $300.000 pesos argentinos, 8 teléfonos celulares y elementos de fraccionamiento. Los canes detectores de narcóticos del Departamento Drogas Ilegales participaron activamente en las medidas judiciales, y los narcotest confirmaron la presencia de sustancias estupefacientes.
Las autoridades confirmaron que los procedimientos fueron resultado de denuncias anónimas de vecinos de la zona, quienes se manifestaron molestos por la actividad inusual y propia del narcomenudeo. Las personas detenidas quedaron a disposición del Juzgado Federal.
/C13
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
San Juan / Ahora Eco 2 meses ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Sociedad 1 mes ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio
-
Opinión 2 meses ago
Memoria, tesoro y corazón
-
Opinión 2 meses ago
A 49 años, Más que Nunca: Nunca Más!.
-
Sociedad / Actualidad 1 semana ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra