Connect with us

Sociedad Actualidad

Tus uñas pueden detectar si estás enfermo/a.

Published

on

Tus uñas pueden detectar si estás enfermo/a.

Si crees que las uñas son solo una parte del cuerpo sin importancia o simplemente un complemento indispensable del cuidado personal de las mujeres, estás equivocado. Hace apenas una década, parecía que solo se las arreglaban las amas de casa, pero hoy en día el que no las lleva impecables es porque no quiere. Pero además de esta expresión artística, ser escudo para nuestras yemas y excelentes para rascarnos, tienen una función sorprendente.

Estas herramientas multiprópósito construidas principalmente de queratina (la misma sustancia que se encuentra en nuestro pelo y en las células de la piel) puede también propocionar pistas sobre el estado de nuestra salud y si estás teniendo o no una correcta y adecuada alimentación.

Foto: (iStock).

Atento a las señales

Existen algunos signos que pueden verse a simple vista y que indican qué nutriente falta en tu organismo o qué enfermedad puedes padecer. Todo tiene que ver con tu alimentación: una dieta rica en grasas saludables, vitaminas, proteínas, carbohidratos, etc y mucha agua dan como resultado unas uñas firmes, con un tono natural, suaves (incluso las cutículas) y una lúnula normal.

Si no comes suficientes frutas y verduras podrás notar que están débiles, descamadas, opacas o simplemente no crecen. El fósforo, el cloruro o el calcio son necesarios para mantener la forma, el color, el brillo, el crecimiento y la resistencia. Cuando el cuerpo no tiene los nutrientes necesarios se ve obligado a ser selectivo enviando primero la sangre más rica a los órganos vitales.

Si quieres saber si alguien cercano es alcohólico fíjate si sus uñas son de color blanquecino

Los regímenes extremos o aquellos que restringen severamente la cantidad de alimentos que estás ingiriendo puede tener consecuencias negativas. Cualquier dieta que provoque hambre crónica o malnutrición obligará al cuerpo a conservar las grasas y los nutrientes para proteger sus partes más importantes como el corazón y el cerebro. Las uñas, el pelo e incluso la piel a menudo obtendrán la menor cantidad de vitaminas en estas situaciones, lo que hará que se sequen, se vuelvan frágiles y débiles.

Si presionas suavemente la placa ungueal (la base) y miras lo que sucede una vez que paras de hacerlo, podrás saber si estás deshidratado. Las uñas normales y saludables se vuelven blancas cuando aprietas sobre ellas y luego se «rellenan» cuando los capilares que están debajo recuperan su flujo sanguíneo natural. Las que tardan más de medio segundo en hacerlo pueden indicar que hay deshidratación. ¿Una solución fácil? Bebe mas agua.

¿Cómo están?

Si las ves con manchas o línes blancas es probable que tengas una deficiencia de zinc o B6. Del mismo modo, las líneas de Beau (estriadas y horizontales) también pueden ser causadas por enfermedades como la diabetes no controlada. Si su apariencia es pálida y descolorida puede deberse a una deficiencia de hierro y proteínas.

¿Los bordes de tus uñas se curvan como una cuchara? La coiloniquia, que significa «uña hueca», es una afección generalmente causada por una deficiencia grave de hierro. Si tu dieta incluye regularmente alimentos como el chocolate, las espinacas, las lentejas y el tofu, pero tus uñas aún se curvan hacia arriba, lejos de la punta de sus dedos, consulta a su médico. Esta enfermedad puede ser causada también por la anemia hipocrómica, que puede incluir fatiga y debilidad y requiere tratamiento médico.

Cualquier dieta que restrinja algún alimento obligará al cuerpo a proteger sus partes más importantes

Si son muy débiles y quebradizas es muy posible que la cisteína sea muy baja. Encontrado en la beta-queratina, este importante aminoácido contribuye a la formación de estructuras de proteínas que juegan un papel importante en el crecimiento de nuestras uñas, piel y cabello. Afortunadamente, los alimentos con un alto nivel de este compuesto también tienen un alto contenido de proteínas, por lo que comer cosas como la soja, la carne roja, las lentejas germinadas y el germen de trigo puede cumplir una doble función para que estén en forma.

Cada coloración puede tener un significado:

Verdes: son un signo de infección bacteriana.

Rayas rojas: un aviso de una infección de las válvulas del corazón.

Azuladas: señalan niveles bajos de oxígeno en la sangre.

Blanquecinas: pueden indicar problemas del hígado dañado. (Si alguien bebe demasiado podrás comproblarlo si miras sus manos)

Rayas oscuras: envejecimiento e insuficiencia cardíaca.

Además, los amantes del sushi deben tener cuidado. Si comes mucho pescado, es posible que tengas un alto contenido de mercurio. Las personas con uñas quebradizas o con una sola línea blanca a través de la cresta (conocida como Líneas de Mee) pueden estar causadas por la intoxicación de metales pesados como arsénico, plomo o mercurio. La caballa, atún rojo, atún o aleta amarilla son algunos de los que más concentraciones tienen y deben consumirse con moderación.

@ElConfidencial

/Fuente de imagen: Archivo Google

Actualidad

Caso Lucía Rubiño: el juez sobreseyó a Juan Pablo Echegaray

Published

on

Caso Lucía Rubiño: el juez sobreseyó a Juan Pablo Echegaray

La Fiscalía pidió la desvinculación de Juan Pablo Echegaray en la muerte de Lucía Rubiño, apoyada por la defensa, mientras que la querella solicitó que siga imputado. El juez Javier Figuerola resolvió su sobreseimiento.

Este martes, se llevó adelante una audiencia clave en el caso de la muerte de Lucía Rubiño, la joven que fue atropellada el 15 de octubre de 2023 en el barrio Profesional. Es que uno de los dos imputados fue desvinculado

Luego de 6 audiencias de debate, finalmente este martes el juez de Garantías Javier Figuerola resolvió sobreseer a Juan Pablo Echegaray, imputado por homicidio culposo. De esta manera, el hijo del juez federal quedó desvinculado de la causa.

El pedido de sobreseimiento lo hizo el fiscal Iván Grassi, por entender que las pericias realizadas sobre la reconstrucción del hecho, que descartaron una participación definitiva de Echegaray. Esto fue apoyado por la defensa del ahora sobreseído, Joaquín Moine, que desde un principio negó la responsabilidad de Echegaray en el hecho.

Sin embargo, la querella, representada por Marcelo Fernández, insistió en la culpabilidad de Echegaray y en que su responsabilidad o no debía debatirse en el juicio. Pero la opinión de la querella no es vinculante, y el juez hizo lugar al pedido de la Fiscalía.

En este contexto, la querella adelantó que recurrirá al Tribunal de Impugnación con el objetivo de que sea revocado el fallo de Figuerola y que la situación de Echegaray sea resuelta en un debate oral y público.

Por su parte, los familiares y allegados se manifestaron en la puerta de Tribunales, por calle Rivadavia.

/SJ8

Continue Reading

Actualidad

Entró a una casa, intentó robar una bicicleta y huyó

Published

on

Entró a una casa, intentó robar una bicicleta y huyó

El sujeto tiene 25 años y será juzgado en las próximas horas por Flagrancia, bajo la caratula «hurto agravado en grado de tentativa».

En las últimas horas, personal policial detuvo a un hombre en el Loteo «El Horizonte», departamento Pocito, por intentar robar una bicicleta rodado 29, de colores negro y blanco, marca Globo.

Según fuentes policiales, un hombre de 43 años manifestó que un sujeto había ingresado a su domicilio intentando sustraer una bicicleta. El malviviente fue sorprendido, forcejeó con la víctima y logró huir del lugar. 

Tras una búsqueda exhaustiva, en una finca cercana se logró la aprehensión de Franco Gabriel Herrera, de 25 años. En las próximas horas, el delincuente será juzgado por Flagrancia bajo la caratula «hurto agravado en grado de tentativa».

/SJ8

Continue Reading

Actualidad

¿Es posible que vuelva a San Juan el tren de pasajeros?

Published

on

¿Es posible que vuelva a San Juan el tren de pasajeros?

El gobierno nacional prepara una decisión respecto a Trenes Argentinos. Casi 2.000 trabajadores quedarán en la calle.

Desde hace años que se baraja la posibilidad del retorno del tren de pasajeros a San Juan, con destino a Buenos Aires. Pero desde el Gobierno Nacional preparan un plan que podría frenar la vuelta de este medio de transporte.

Es que el gobierno que conduce Javier Milei anticipó que continuará con el avance hacia la privatización de Trenes Argentinos, algo que traería como consecuencia el vaciamiento de la firma. La Secretaría de Transporte anunció que profundizará los despidos y, según los números que se dieron a conocer, se procederá a la desvinculación de 1.937 trabajadores.

‘Es importante destacar que se seguirá realizando el recorte necesario para sanear la empresa, por lo que se proyecta que en los próximos meses la dotación del personal no exceda los 20.000 empleados (eran 23.834 iniciales), indicó la Secretaría de Transporte al mando de Franco Mogetta.

De acuerdo al comunicado oficial, durante el 2024 ya ‘se achicó en un 8% la dotación de la empresa con la desvinculación de 1.897 personas, entre puestos duplicados, empleados sin funciones que no cumplían con las tareas asignadas, o que directamente no se presentaban a trabajar. Esto significó un ahorro para el Estado Nacional de 24.500 millones de pesos anuales”.

Ahora lo que mencionan es que, en esta depuración, aún resta el despedido de 1.937 personas.

El objetivo de los recortes es atraer el ‘interés por parte de capitales privados’. La empresa se encuentra ‘sujeta a privatización’ a partir de la sanción de la ley de Bases.

Más allá de los puestos jerárquicos y del resto de los trabajadores, la gestión bajo el mando de Milei también ajustó las jornadas laborales. ‘En paralelo, se optimizó el funcionamiento operativo y se redujeron en un 73% las horas extras, las cuales pasaron de 29.500 a 7.842, ello se traduce en un ahorro anual de 600 millones de pesos’, sostuvo el documento.

Al mismo tiempo, se eliminaron ‘277 cargos jerárquicos (32% de la estructura jerárquica), lo que representó un ahorro anual de 13.257 millones de pesos’ y hubo recortes en gastos de mantenimiento.

Entre las versiones y especulaciones que se suscitan desde hace años, aparece San Juan como un destino para sumar a las redes ferroviarias del país. Ramales y estaciones a recuperar, era una de las inversiones, lejanas pero posibles. Que el tren parta desde Mendoza y que también Córdoba tenga esa conexión con distintas localidades serranas, hacían pensar en la chance de que los sanjuaninos después de décadas vuelvan a tener este tipo de transporte de pasajeros y no sólo llegue para carga a la provincia.

Ahora todo quedará a expensas de que capitales externos vean con buenos ojos invertir en una empresa, que según el gobierno nacional, entrega déficit.

/C13

Continue Reading

Continue Reading