Connect with us

NacionalPolítica & Economía 

Turismo Social: abren inscripciones para vacacionar por $1200 por día con hotel, desayuno, almuerzo y cena.

Published

on

Mediante la certificación negativa emitida por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), miles de beneficiarios pueden acceder al programa de Turismo Social que lleva adelante el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.

A partir de este domingo 13 de marzo están habilitadas las inscripciones para acceder a las plazas remanentes del programa Turismo Social, que ofrece estadías a un costo de $1.200 por día.

El plan permite la posibilidad de vacacionar en fechas de los meses de abril y mayo próximos, ofreciendo plazas de destino como la localidad bonaerense de Chapadmalal y Embalse en Córdoba.

¿Cómo acceder al programa de Turismo Social con destinos de $1.200 por día?

  • El programa que ofrece el Ministerio de Turismo tiene como requisito completar un formulario, el cual se puede gestionar desde el sitio web oficial.
  • Esta prestación para beneficiarios de ANSES que tengan certificación negativa ofrece una estadía con desayuno, almuerzo y cena incluido.
  • Los destinos son complejos que fueron reacondicionados durante la última temporada y declarados Monumentos Históricos Nacionales.

Turismo Social 2022: ¿Dónde y cómo inscribirse?

  • Desde el Ministerio de Turismo aclararon que la inscripción no garantiza el acceso automático a la plaza solicitada.
  • Esto se debe a la alta demanda por lo que el programa contempla un viaje al año por persona.
  • Para acceder al programa Turismo Social, los interesados deberán ingresar al formulario online a través del link https://tramitesadistancia.gob.ar/tramitesadistancia/detalle-tipo?id=562

Una vez ingresado, se debe contar con la siguiente documentación:

  • DNI de titular y acompañantes;
  • Mayores de 18 años: último recibo de sueldo o último recibo de cobro de jubilaciones/pensiones o constancia último pago de monotributo/autónomo o certificado de negatividad de aportes de ANSES o constancia de beneficio/cobro de programas sociales.
  • Certificado de Discapacidad (CUD) vigente, en caso de corresponder;
  • Certificado Único de Veterano/a de Guerra de Malvinas, en caso de corresponder;
  • Certificado de 30 (TREINTA) años de servicios, en caso de corresponder;
  • Partida de nacimiento de los/as hijos/as que viajen, en caso de que el DNI no acredite vínculo.

¿Cuáles son las fechas disponibles para viajar a partir del 13 de marzo de 2022?

  • El Ministerio de Turismo habilitará hoy el formulario de inscripción para acceder a las Unidades Turísticas de Chapadmalal y Embalse, con fechas de viaje prevista para el 19 al 25 de abril.
  • A partir del domingo 20 de marzo se pondrá en marcha las inscripciones para vacacionar por $ 1.200 entre el 26 de abril al 2 de mayo.

¿Cómo sacar el Certificado de Negatividad ANSES?

La Certificación Negativa es un comprobante que emite ANSES y tiene una validez de 30 días, donde se deja constancia que el titular o beneficiario no registra:

  • Declaraciones juradas como trabajador/a bajo relación de dependencia;
  • Declaraciones Juradas de provincias no adheridas al Sistema Integral Previsional Argentino (tanto para trabajadores/as activos/as como pasivos/as);
  • Transferencias como Autónomo y/o Monotributista y/o Trabajadores de Casas Particulares;
  • Cobro de Asignación por Maternidad para Trabajadora de Casas Particulares;
  • Cobro de la Prestación por Desempleo;
  • Cobro de programas sociales;
  • Cobro de la Asignación Universal por Hijo e Hija (AUH) y/o embarazo (AUE);
  • Cobro de Asignaciones Familiares;
  • Cobro de las Becas Progresar;
  • Iniciación de Prestación Previsional Nacional;
  • Cobro de prestaciones previsionales vigentes a la fecha de la solicitud;
  • Obra social

Paso a paso el trámite para obtener la certificación negativa de ANSES.

  • Entrar a la página oficial de ANSES;
  • Seleccionar en el inicio la opción de «Certificación negativa»;
  • Hacer click en «Ingresar a la consulta»;
  • Colocar número de CUIL y período a consultar. Recordá que se puede consultar por un período dentro de los últimos 6 meses y no anterior;
  • Si no se registra ningún tipo de las prestaciones mencionadas antes, figurará el listado completo y el mensaje: «Es posible emitir la certificación».
  • Hacia el final, se debe hacer click en «descargar constancia» para obtener la certificación e imprimirla de ser necesario.

NacionalPolítica & Economía 

Se aprobó la ley de Financiamiento Universitario y ahora se debate proyecto de apoyo al Garrahan

Published

on

Con casi dos tercios de los votos, la oposición aprobó y giró al Senado la iniciativa que busca ampliar las partidas presupuestarias para las casas de altos estudios. Mientras las alianzas electorales que hizo LLA con la UCR rindieron sus frutos, hubo rebeliones en el PRO.

Con 158 a favor, 75 en contra y 5 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado la Ley de Financiamiento Universitario impulsado por la oposición. Al filo de la presentación de las alianzas electorales para las elecciones nacionales, los acuerdos sellados entre La Libertad Avanza y los gobernadores rindieron sus frutos. Aun así, no alcanzaron para frenar el avance de la iniciativa que, de convertirse en ley, será vetada por el presidente Javier Milei.

La sesión de este miércoles fue un revival del 2024. Ante la ausencia de Presupuesto Nacional por segundo año consecutivo, la oposición recogió el guante y avanzó con la aprobación de la iniciativa que busca ampliar las partidas presupuestarias para el sector universitario, así como también la recomposición de los salarios, que quedaron por debajo de la inflación.

/ámbito

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

La oposición logró quorum y Diputados sesiona con una agenda que confronta con Casa Rosada

Published

on

Universidades y Garrahan, en el centro del temario. La sesión se extenderá hasta la medianoche, pero no incluiría los proyectos para jubilados y discapacitados.

La Cámara de Diputados sesiona para tratar proyectos impulsados por demandas de las autoridades de universidades y los trabajadores del Hospital Garrahan, luego de que la oposición consiga el quorum que necesitaba. La convocatoria ocurre luego de la movilización de discapacitados del martes y en simultáneo a la de jubilados en las inmediaciones del Congreso, que reclamarán por los nuevos vetos de Javier Milei a las leyes sancionadas en julio.

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

La Libertad Avanza y el PRO irán juntos en CABA

Published

on

Hubo entendimiento entre la hermana de Javier Milei y el exPresidente. Los amarillos estarán en el 5º y 6º lugar de la lista. Capitulación del PRO. ¿Jorge Macri? Afuera. «No hay tábula rasa para él», dijeron en Casa Rosada. 

El PRO y La Libertad Avanza (LLA) llegaron a un acuerdo para conformar un frente electoral en la Ciudad de Buenos Aires de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Tal como anticipó Ámbito, Jorge Macri dio el visto bueno a la propuesta de Karina Milei de reservarle el quinto y el sexto lugar de la lista de candidatos a diputados nacionales al partido amarillo. El anuncio se realizará en las próximas horas.

«Se está trabajando en los detalles finales pero Jorge avaló esta nueva propuesta de LLA de darle al PRO dos lugares entre los primeros seis de la lista de diputados nacionales», había confirmado a Ámbito un estrecho colaborador del jefe de Gobierno porteño al tanto de las negociaciones. Las tratativas estuvieron empantanadas hasta las primeras horas de este lunes y el acuerdo estaba casi caído ante la intransigencia de las fuerzas del cielo a mejorar la oferta de darle al macrismo el sexto y séptimo lugar de la boleta para la Cámara de Diputados.

Interlocutor PRO

Debió interceder Mauricio Macri para acercar a las partes y con Ezequiel Sabor, secretario de gobierno de la Ciudad y hombre de Daniel Angelici como interlocutor con Karina Milie y Pilar Ramírez, se logró un upgrade al quinto y sexto lugar de la nómina de diputados nacionales. Si bien se mantendría el veto que los hermanos Milei le aplican a Jorge Maci para ubicar dirigentes propios en las listas, su primo y expresidente habría negociado que los embajadores del PRO en la boleta que será de color violeta y solo tendrá a La Libertad Avanza como marca electoral sean los macristas Fernando de Andreis y Jimena De la Torre.

La mesa del PRO que se reunió este lunes para definir candidaturas abrió las puertas al diálogo con los libertarios en CABA.

La mesa del PRO que se reunió este lunes para definir candidaturas abrió las puertas al diálogo con los libertarios en CABA.

El lunes, cuando el acuerdo parecía caído, María Eugenia Vidal se posicionaba para encabezar una boleta de candidatos PRO puros que también iba a contener dos postulantes para el Honorable Senado de la Nación. Pero cuando LLA y el partido amarillos llegaron a un principio de acuerdo, la exgobernadora declinó su disposición a ser candidata de los hermanos Milei.

Un sector del PRO nos comparte la estrategia de diluir al partido dentro de la boleta diseñada por Karina Milei y la incomodidad con ese inminente acuerdo podría emerger incluso en la Cámara de Diputados cuando el bloque de Cristian Ritondo deba apoyar o rechazar el veto de Javier Milei al aumento de jubilaciones, moratoria provisional y emergencia en discapacidad.

La Libertad Avanza en el Senado

En cuanto a los dos candidatos a senadores nacionales que se renuevan en la Ciudad, La Libertad Avanza se reservó los dos casilleros. El PRO no pondrá ninguno de los dos postulantes pero podría designar al senador suplente. Por ahora está confirmada la candidatura de Patricia Bullrich como primera senadora por La Libertad Avanza pero falta su acompañante. La salida de la excandidata presidencial de Juntos del ministerio de Seguridad reflota la posibilidad de que tanto Diego Santilli o Guillermo Montenegro del PRO ocupen ese cargo en el gabinete, silla a la que también aspira Diego Valenzuela, el primer intendente macrista en saltar a las filas de La Libertad Avanza.

Si Bullrich logra una victoria contundente en la Ciudad con el apoyo del PRO quedaría posicionada como eventual candidata a jefa de Gobierno porteño en 2027, una proyección que arrastra todo tipo de especulaciones al interior del gobierno nacional. La ministra no se caracteriza por su fidelidad, en términos de lealtad política, y en caso de que la gestión económica de Javier Milei comience a complicarse, quedaría también instalada como una eventual sucesora natural del actual Presidente, una posibilidad que perturba en especial a Karina Milei.

/ámbito

Continue Reading

Continue Reading