Cultura
Turismo LGBT+: San Juan se suma a la jornada de la región Cuyo.

En el marco del Programa Federal Turismo LGBT+, el martes 28 de septiembre se realizarán los talleres presenciales Región Cuyo. En esta oportunidad, el Ministerio de Turismo y Cultura invita a participar de esta actividad que tendrá lugar en el Centro Cultural Conte Grand a partir de las 9:30 hs.
La propuesta está abierta a los prestadores turísticos e incluirá temáticas relacionadas al desarrollo del Turismo LGBTQ+ en Argentina, algunas de las principales tendencias y recursos útiles para incursionar en el segmento que conforman viajeras y viajeros del colectivo.
Además, se incluirá un Taller de Herramientas Digitales y experiencias de destinos argentinos como mejores prácticas de empresas del sector que ya trabajan con viajeras y viajeros LGBTQ.

La actividad presencial está co-organizada por la Cámara de Comercio LGBT Argentina, el Inprotur y con el apoyo del Ministerio de Turismo y Cultura de San Juan. El encuentro contará con la presencia Ciudad de Rosario como destino argentino Invitado y con el Grupo GEA Argentina como empresa argentina Invitada.
Cabe destacar que los prestadores de servicios turísticos que participen de esta jornada podrán aplicar al sello “Todxs Bienvenidxs” con la validación conjunta de CCGLAR y del INPROTUR.
Las personas interesadas podrán acceder sin cargo, con previa inscripción y cupos limitados. El link de inscripción es https://cuyolgbt.eventbrite.com.ar.


El segundo encuentro del ciclo pianístico se celebrará el 29 de mayo, y el mes siguiente traerá una feria artesanal, música local y la visita internacional de la reconocida artista afroperuana.
El Auditorio Juan Victoria se prepara para una intensa agenda cultural que inicia el 29 de mayo con el segundo encuentro del Ciclo San Juan Pianístico 2025, donde el piano será protagonista tanto como solista como en formaciones de cámara.
Ese día, el dúo de violín y piano formado por Iván Frías y Mariana Montañez rendirá homenaje al compositor Maurice Ravel, en el 150 aniversario de su nacimiento, y al argentino Carlos Guastavino, a 25 años de su fallecimiento. Además, el pianista Santiago Albeiro interpretará obras de Sergei Rachmaninov y Aram Khachaturian, y el trío integrado por Ariadna Cibeira, Maite Benavidez y Mariana Garrotti presentará una pieza de Antón Arensky.
La entrada general para el concierto tiene un valor de $2000.
La propuesta del Ciclo San Juan Pianístico se desarrollará durante todo el año, con el objetivo de acercar al público local la riqueza del repertorio pianístico a través de intérpretes sanjuaninos.
La actividad continúa el 1 de junio con la Feria de Emprendedores y Artesanos «Amatista», que se podrá visitar de 16 a 21 en los jardines del Auditorio, con entrada libre y gratuita. A las 20, la Camerata San Juan presentará el espectáculo «San Juan en Otoño», con las voces de Raúl De la Torre, Giselle Aldeco y Abelino Cantos. Las entradas cuestan $3000 y ya están disponibles en boletería y tuentrada.com.
Por último, el 12 de junio llegará uno de los momentos más esperados: la estrella afroperuana Susana Baca ofrecerá su concierto «Estar viva» a las 21:30. Los tickets se pueden conseguir a través de entradaweb.
Espectáculos
Quiénes son los invitados de Mirtha Legrand para el sábado 24 de mayo: «El Eternauta en la mesaza»

La Chiqui ya se prepara para recibir a los protagonistas de la serie nacional más exitosa del último tiempo.
Mirtha Legrand ya está lista para recibir a los invitados que la acompañarán este sábado 24 de mayo a las 21:30 horas en una mesa muy especial.
Aprovechando el furor que generó, la diva estará acompañada en La Noche de Mirtha (El Trece) de los protagonistas de El Eternauta, la serie que rompió varios récords en Netflix.
De esta manera, se sentarán en su mesa:
- Ricardo Darín
- Carla Peterson
- Andrea Pietra
- Marcelo Subiotto
- Ariel Staltari
Según la promo oficial, será «un programa espectacular para charlar a fondo todos los detalles de este gran suceso».
«El Eternauta» encabeza la lista de las series más populares entre todas las plataformas
La nueva serie de Netflix de producción argentina «El Eternauta» encabeza la lisa de las series más populares entre todas las plataformas, con altos índices de audiencia y excelentes reviews.
De acuerdo a Netflix, la serie ingresó al Top 10 global semanal de la plataforma en el puesto #1 de series de habla no inglesa en su primera semana de lanzamiento, con 10.8 millones de visualizaciones en todo el mundo. Llegó al Top 10 de series en 87 países, como Argentina, Brasil, Francia, India, Estados Unidos, Italia, México, Alemania y España, entre otros.
Tras alcanzar altos índices de audiencia, «El Eternauta» se ha posicionado rápidamente como la serie más popular. La ficción, protagonizada por Ricardo Darín, basada en la icónica novela gráfica argentina de Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López, que se publicó entre los años 1957 hasta 1959, está revolucionando la competencia de audiencia en 2025.
Por otro lado, Rotten Tomatoes reveló que «El Eternauta» se posicionó en el primer lugar de las series más vistas entre todas las plataformas, con un 94% de aprobación por parte de la crítica y un 95% por parte de los usuarios.
/Exitoína

En un emotivo acto realizado en la Sala Emar Acosta de la Legislatura provincial, presidido por el vicegobernador Fabián Martín, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a los y las artistas participantes de la Mención de Honor Maestro Mario Pérez, edición 2024.
Este certamen, que distingue la labor de artistas plásticos, visuales, amateurs y fotógrafos de la provincia, es una iniciativa enmarcada en la Ley N.º 1984-P y constituye uno de los homenajes más significativos del ámbito cultural sanjuanino. Cabe destacar que, en este marco, se anunció oficialmente la realización de la quinta edición del concurso, correspondiente al año 2025.
Durante el acto estuvieron presentes los diputados provinciales Juan de la Cruz Córdoba, Gabriel Sánchez, Alejandra Leonardo, Marcela Quiroga, María Rita Lascano y Mónica González. También asistieron los secretarios Legislativo, Gustavo Velert, y Administrativo, Jorge Fernández; las ministras de Gobierno, Laura Palma, y de Educación, Silvia Fuentes; la directora de Relaciones con la Comunidad, Giselle Fernández: y la subsecretaria General de Coordinación Cultural, Marcela Zegaib.
La distinción lleva el nombre del recordado Mario Pérez, maestro y artista fundamental en el desarrollo de las artes plásticas de San Juan, cuya obra y compromiso dejaron una huella imborrable en la identidad cultural de la provincia. En su honor, este reconocimiento busca visibilizar y valorar el talento local, promoviendo la creación artística y el vínculo con la comunidad.
El vicegobernador Fabián Martín valoró profundamente la participación de los artistas en la edición 2024 de la Mención de Honor Maestro Mario Pérez, subrayando que más allá de los premios, el objetivo es fomentar la difusión del arte y la cultura en San Juan. “Queremos que nuestra provincia sea reconocida también por su arte, que cada vez más personas se animen a crear y expresarse”, expresó. En esa línea, reafirmó el compromiso de la Cámara de Diputados y del Gobierno provincial con la cultura como pilar del desarrollo, el turismo y el trabajo.
El presidente de la Cámara de Diputados también tuvo palabras de afecto para la familia del maestro Mario Pérez y destacó su legado no solo artístico, sino también humano. “Lo que más me impactó de Mario fue su humildad. Alcanzó reconocimiento internacional, pero siempre fue un sanjuanino más, cercano, auténtico”, recordó. Finalmente, celebró la continuidad del certamen en sus distintas categorías y alentó a que más sanjuaninos descubran y compartan su talento.
Al respecto, la ministra Silvia Fuentes celebró el espíritu del certamen y valoró profundamente la participación de todos los artistas, premiados y no premiados, afirmando que “ya ganaron, porque están acá participando, porque se animaron y nos muestran su arte”. Destacó el legado de Mario Pérez como inspiración para nuevas generaciones, reconociendo que este tipo de iniciativas ayudan a sostener viva la cultura sanjuanina. Agradeció al vicegobernador por impulsar propuestas que dan lugar a los artistas locales, y reafirmó el compromiso del Ministerio de Educación con el arte, la cultura y el crecimiento de San Juan como semillero creativo.
En el mismo sentido, la subsecretaria de Cultura, Marcela Zegaib, destacó el valor simbólico y artístico del Premio Mención de Honor Mario Pérez, resaltando la importancia de esta nueva edición que amplió su alcance para incluir a fotógrafos y artistas emergentes. Subrayó que esta apertura, que permitió también la participación de instituciones, galerías y curadores, más allá de las postulaciones municipales, marca “un paso muy importante en la cultura a través de la Legislatura”. Agradeció al vicegobernador por promover políticas culturales que dan visibilidad y apoyo al arte local, y puso en valor a los artistas emergentes, reconociendo que muchos de ellos llevan años trabajando y formándose con compromiso y constancia.
Por su parte, la directora Giselle Fernández destacó el trabajo realizado para reversionar el concurso y ampliar su alcance, agradeciendo el acompañamiento institucional y subrayando el rol del certamen como plataforma de visibilización y estímulo para los artistas sanjuaninos. Valoró especialmente la calidad de las obras presentadas, “ninguna parecía amateur, porque han sido todas fantásticas”, y celebró que, gracias a esta edición, todas las piezas, no solo las premiadas, ya se pueden disfrutar en una galería virtual disponible en la página de la Cámara de Diputados. También anunció que las obras ganadoras se exhibirán en el edificio Anexo, el cual definió como “la casa de las artes donde vive el legado de Mario Pérez”, reafirmando así el espíritu abierto, comunitario y cultural que impulsa este espacio.
Finalmente, la artista Sonia Parisi destacó el valor del Premio Mención de Honor Maestro Mario Pérez como una política cultural del Estado que promueve el reconocimiento a creadores tanto consagrados como emergentes, con criterios claros de evaluación y transparencia en todo el proceso. Subrayó que esta edición incorporó la disciplina de fotografía y que el espíritu del certamen honra el legado de Mario Pérez, quien supo reflejar en su obra lo autóctono, lo histórico, lo popular y lo social. “Este premio fomenta la creación artística con identidad local, consolidando un patrimonio cultural que es responsabilidad del Estado proteger y difundir”, afirmó.
Previo a la entrega de premios, se hizo un reconocimiento a los jurados quienes fueron los responsables de evaluar las obras. Subieron al escenario a recibir su certificado Sonia Parisi, Federico Levato, Arturo Sierra y Estela Millán; recordando que también fueron parte Eduardo Peñafort y Emanuel Ruiz Díaz.
Para finalizar, se dejó la parte central del evento donde se dieron a conocer y se premiaron a las mejores obras del concurso.
Ganadores y menciones especiales – Edición 2024
Categoría Fotografía
- Primer puesto: “Experiencia laboral”, de Jorge Luis Mereles Cortez
- Segundo puesto: “Real y/o mágico”, de Pablo Alfredo Yamamoto
- Tercer puesto: “Santa Teresita”, de Guillermina Inés Cortés Sarasua
Categoría Artistas Amateur
- Primer puesto: “Pintura para no comer solo”, de Felipe Lloveras Quiroga
- Segundo puesto: “Carrera en la Pampa El Leoncito”, de Emiliano Vargas Reus
- Tercer puesto: “Cazadores”, de Marco Antonio Carrizo Dávila
Categoría Artistas con distinción al mérito
- Primer puesto y Mención de Honor Maestro Mario Pérez 2024: “Fisuras”, de Silvia Inés Martínez
- Segundo puesto: “Arrímese que hay lugar”, de Carlos Alberto López
- Tercer puesto: “Cabot”, de Pablo Adrián Henríquez Micheletti
/PrensaLegislatura
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 2 meses ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
San Juan / Ahora Eco 2 meses ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
Sociedad 2 meses ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Sociedad 2 meses ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio
-
Sociedad 2 semanas ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Actualidad 3 semanas ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra
-
Espectáculos 3 semanas ago
Se separaron Laurita Fernández y Claudio Brusca: «Él no se la veía venir»
-
Espectáculos 4 semanas ago
Lady Gaga se emocionó hasta las lágrimas frente a una multitud de más de dos millones de personas en Brasil