Connect with us

Deportes 

Tuits y declaraciones acerca del partido de Argentina-Brasil suspendido por autoridades sanitarias brasileras.

Published

on

Tuits y declaraciones acerca del partido de Argentina-Brasil suspendido por autoridades sanitarias brasileras.

En el marco de un partido eliminatorio para el Mundial Qatar 2022, y la suspensión del superclásico debido a normativas sanitarias brasileras que al parecer no habrían sido acatadas por 4 jugadores argentinos; salieron testimonios en redes sociales y medios de ambos países involucrados que comentaron sobre el tema.

El clásico Brasil-Argentina quedó suspendido, y así lo anunció la selección albiceleste en Twitter, cuando el equipo de Lionel Messi se retiró de la cancha a los cinco minutos de iniciado el partido en el estadio Maracaná. A los cuatro argentinos: Emiliano Martínez, Giovani Lo Celso, Cristian Romero y Emiliano Buendía, que juegan en la Premier League de Inglaterra se los acusó de haber falseado su declaración. Las redes sociales y medios tanto argentinos como brasileros dieron su palabra.

Algunos tuits acerca de lo sucedido:

El encuentro entre Brasil y Argentina quedó suspendido”, informó el tuit de nuestro seleccionado. Los jugadores de Argentina, abandonaron la cancha en pleno clásico ante Brasil en un juego del pre mundial sudamericano que se disputaba este domingo en Sao Paulo ante una aparente orden de las autoridades sanitarias brasileñas de impedir que algunos futbolistas argentinos sigan en la cancha.

Declaraciones de los medios:

La prensa suramericana califica de papelón lo sucedido.

Lionel Scaloni, entrenador de Argentina, advirtió: Hace tres días estamos acá. Estaban esperando que empiece el partido para entrar y frenarlo. ¿Para qué nos hacen jugar?”, se quejó el capitán de la Albiceleste. “¿Por qué no los fueron a buscar el hotel? Llegamos hace tres días a Brasil!”.

Mientras que desde una radio brasilera manifestaron:

Argentina llegó desde el viernes y les avisaron que tendrían problema por saltarse el protocolo. Está prohibido el ingreso de personas provenientes del Reino Unido a BrasilIngresaron no por la burbuja de Conmebol, sino como personas comunes y pusieron NO (si venían de allá) en el formulario. Esos jugadores debían quedarse en el hotel, aislados, y volver a su país. No siguieron las normas y llegaron al estadio. Es una secuencia de incumplimientos y por eso se llega a este punto”.

Con respecto a las reglas: La normativa dice que deben hacer cuarentena de dos semanas los viajeros que estuvieron en los últimos 14 días en Reino Unido, India o Sudáfrica. Anvisa, en este caso, ordenó a las autoridades paulistas investigar si los cuatro mintieron cuando declararon al llegar que no habían estado en el Reino Unido en los últimos 14 días.

«Los jugadores en cuestión que llegaron a Brasil en un vuelo desde Caracas con destino a Guarulhos declararon no haber pasado por ninguno de los cuatro países con restricciones en los últimos 14 días. Noticias no oficiales llegaron a Anvisa dando cuenta de supuestas declaraciones inverídicas presentadas por estos viajeros. Informaciones falsas prestadas a las autoridades brasileñas pueden constituir infracciones sanitarias y violación a las leyes penales«, dice el comunicado.

«Em entrevista para a CNN na tarde deste domingo (5), o diretor-presidente da Anvisa, Antônio Barra Torres, afirmou que a permanência de quatro jogadores argentinos no Brasil representa um descumprimento das regras sanitárias do Brasil e eles correm o risco de serem deportados«, fue otra de las declaraciones brasileras, donde advierten que se incumplieron las reglas sanitarias del país y por eso corren riesgo de ser deportados.

En contrapartida, la AFA desmiente que se haya falsificado la declaración de los cuatro jugadores procedentes de Reino Unido:

«Realmente me parece que no se puede hablar de ninguna mentira ni de nada. Hay una legislación sanitaria donde se juegan todos los torneos de Fecha FIFA y Libertadores, Sudamericana donde todos los organismos aprueban un protocolo, trajimos un chárter cuidando a todos los argentinos, que vuelvan a sus clubes de la mejor manera«, reveló Claudio Chiqui Tapia, presidente de la AFA.

A lo que agregó: «Hoy se vivió lo que se vivió que es algo lamentable para el fútbol, es una imagen muy mala, cuatro personas sin barbijo ingresando, interrumpiendo el partido que querían notificar de algo que no sabemos qué es«.

Por su parte, la Conmebol dio su testimonio:

 “El árbitro y el comisario del partido elevarán un informe a la Comisión Disciplinaria de la FIFA, la cual determinará los pasos a seguir. Estos procedimientos se ciñen estrictamente a las reglamentaciones vigentes. Las Eliminatorias para la Copa del Mundo es una competición de la FIFA. Todas las decisiones que atañen a su organización y desarrollo son potestad exclusiva de esa institución”.

Otro integrante de la delegación, también, se preguntaba sobre por qué la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) no informó sobre esta situación al elegir San Pablo como sede.

Qué es Anvisa, el ente que suspendió el Brasil-Argentina

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) fue creada por Ley N ° 9.782 de 26 de enero de 1999. Es un ente autárquico de régimen especial, que tiene su sede y jurisdicción en Brasilia, y está presente en todo el territorio del país a través de las coordinaciones de puertos, aeropuertos, fronteras y zonas francas. En el organigrama depende del Ministerio de Salud de Brasil.
Su propósito institucional es «promover la protección de la salud de la población, a través del control sanitario de la producción y consumo de productos y servicios sujetos a vigilancia sanitaria, incluyendo los ambientes, procesos, insumos y tecnologías relacionados con ellos, así como los puertos de control, aeropuertos, fronteras y zonas francas«.

En cuanto a cómo se procederá, esto fue lo declarado desde la presidencia de la AFA:

San JuanDeportes 

Definieron qué ciclistas sanjuaninos viajarán a los Argentino de Catamarca

Published

on

Definieron qué ciclistas sanjuaninos viajarán a los Argentino de Catamarca

La Federación Ciclista Sanjuanina anunció cómo se formarán las selecciones sanjuaninas que competirán en los campeonatos Argentino.

Este sábado, la Federación Ciclista Sanjuanina compartió el listado de los ciclistas que formarán parte de las selecciones locales que viajarán a la provincia de Catamarca, para los campeonatos Argentino. A continuación, el detalle:

NombreCategoríaPrueba
Cristian Nahuel RomeroEliteEn línea
Matías Gerardo TivaniEliteEn línea
Rodrigo Daniel DíazEliteEn línea
Daniel Agustín VidelaEliteEn línea
Kevin Alejandro Castro CarvajalEliteEn línea
Mauricio Ricardo Campos DomínguezEliteEn línea
Adolfo Exequiel Alarcón BarreraEliteEn línea
Adrián Gustavo AlbarracínEliteEn línea
Emil Álvaro CalivaEliteEn línea
Leonardo Franco Cobarrubia LuceroEliteEn linea-CRI
Ana Pilar Amarfil FernándezDamasEn linea-CRI
Romina Ayelén Alarcón BarreraDamasEn linea
Maribel Roxana Aguirre MangueDamasEn linea-CRI
Samar Taina Medrano QuinteroDamas sub-23En linea
Ludmila Angela Aguirre MangueDamas sub-23En linea
Delfina Dibella LatorreDamas sub-23En linea-CRI

Selección Sanjuanina Sub-23

Ángel Lautaro Oropel – Sub-23 – en linea-CRI

Lisandro Mateo Bravo – Sub-23 – en linea

Santiago Uriel Videla – Sub-23 – en linea

Ramiro Mauricio Pérez Solís – Sub-23 – en linea

Lautaro Uriel Naveda – Sub-23 – en linea

Cristian Raúl Domínguez Quevedo – Sub-23 – en linea

Lucas Facundo Castro Carvajal – Sub-23 – en linea

Fabricio Uriel Sisterna Corvalán – Sub-23 – en linea

Fabricio José Ortega León – Sub-23 – en linea

Alexander Martin Moreno Vargas – Sub-23 – en linea

Milton Leandro Guzmán Cortez – Sub-23 – en linea

Selección Sanjuanina – ciclismo adaptado

Enzo Osvaldo Delgado – categoría T1

Braian Raúl Guajardo Pereyra – categoría T1

Alejandro Andrés Pereyra Navas – categoría C4

Maximiliano Pérez García – categoría MB

Sebastián Fernández – categoría MH3

Alfredo Ramón Tejada – categoría MB

Néstor William Quintero – categoría MB

Angel Omar Rodríguez – categoría MB

Maximiliano Olmedo – categoría MB

María Magdalena Sergo – categoría C4

Sergio Gómez – categoría C3.

/C13

Continue Reading

San JuanDeportes 

La Liga Sanjuanina suspende el fútbol por sospechas de apuestas ilegales

Published

on

La Liga Sanjuanina suspende el fútbol por sospechas de apuestas ilegales

El presidente de la Liga Sanjuanina anuncia suspensión de partidos e investiga el impacto de las apuestas deportivas en el fútbol local. Ademas modificó el reglamento general, y agregó un anexo con dos artículos con el objetivo de combatir las apuestas en el fútbol local.

En una conferencia de prensa reciente, Juan Valiente, presidente de la Liga Sanjuanina de Fútbol, informó sobre las acciones que se tomarán en respuesta a las preocupantes implicancias de las apuestas deportivas en el fútbol de la provincia. Como medida inicial, se decidió suspender la fecha de partidos prevista para este fin de semana, y además, se anunció que se llevará a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer la situación.

Valiente expresó su preocupación, señalando que hoy en día “ya no sabemos si los árbitros son buenos o malos, si un jugador es talentoso o no, o si un cuerpo técnico actúa con buenas o malas intenciones. La sospecha se ha instalado en todos los ámbitos”. Por ello, aseguró que se investigará a árbitros, jugadores y cuerpos técnicos para garantizar la transparencia y la integridad del deporte.

El dirigente también anunció que en el reglamento de la Liga se añadirá un anexo que prohíbe expresamente el uso de la imagen y los símbolos de la Liga en plataformas de apuestas, casinos en línea y otros juegos de azar. “Está prohibido, sin autorización por escrito de la Liga, utilizar el nombre, logotipo, colores o cualquier signo distintivo en plataformas que involucren resultados de partidos o apuestas relacionadas”, explicó.

Asimismo, aclaró que “queda prohibido también el uso de nombres, escudos y elementos identificatorios de los clubes afiliados a la Liga sin la autorización correspondiente de cada institución”.

El máximo dirigente del fútbol local agrego que: “Acá ya no sabemos si los árbitros son buenos o son malos, si un jugador es bueno o es malo, si un cuerpo técnico lo hace para mal tácticamente o técnicamente. Hoy sospechamos de todos.Vamos a investigar a todos, árbitros, jugadores y cuerpo técnico. El dirigente muchas veces pide explicaciones, porque desconoce estas cosas y hay que empezar a mirar para adentro también”.

En cuanto a las sanciones, Valiente afirmó que la Liga se reserva el derecho de iniciar acciones legales y disciplinarias ante cualquier uso no autorizado de los elementos de los clubes. “Estas acciones pueden incluir denuncias ante organismos judiciales, plataformas digitales y sanciones deportivas para las personas o entidades involucradas”, concluyó.

Con estas medidas, la Liga Sanjuanina busca proteger la integridad del fútbol local y prevenir que las apuestas deportivas afecten la transparencia y el espíritu deportivo en la provincia.

/SJ8

Continue Reading

San JuanDeportes 

Rivadavia Corre: un evento deportivo para toda la familia

Published

on

Rivadavia Corre: un evento deportivo para toda la familia

El próximo domingo 11 de mayo, el municipio de Rivadavia invita a toda la comunidad a participar de “Rivadavia Corre”, un evento deportivo pensado para disfrutar en familia y fomentar hábitos saludables.

La jornada comenzará a las 8:00 horas en el Parque de Rivadavia, Rastreador Calivar, punto de partida para todas las categorías de la competencia.

Categorías y recorridos


Categoría Kids: Los más pequeños tendrán su espacio dentro del parque, con distancias adaptadas a su edad: 200 metros, 400 metros y 600 metros. El circuito estará claramente delimitado para garantizar la seguridad de los niños.

Categoría 5 kilómetros: La largada será desde el Parque de Rivadavia. El recorrido tomará calle La Estación Oeste en dirección oeste. Luego, se girará hacia la derecha para incorporarse a Avenida Libertador en dirección este, avanzando hasta la altura de calle Saavedra, donde se realizará un giro en “U” para regresar por la misma avenida en sentido contrario. Finalmente, se ingresará nuevamente al parque por Rastreador Calivar para finalizar en el arco de llegada.

Categoría 10 kilómetros: El trayecto seguirá el mismo recorrido de los 5 kilómetros hasta calle Saavedra, pero los corredores continuarán por Avenida Libertador hasta la rotonda de calle Soldado Argentino (Cristo). Allí girarán hacia el este y volverán hacia Rastreador Calivar, ingresando nuevamente al parque para finalizar la carrera.

Más que una carrera

Rivadavia Corre” no es solo una competencia, es un espacio para compartir, apoyar el deporte local y disfrutar de una mañana activa.

/PrensaRivadavia

Continue Reading

Continue Reading