Connect with us

San JuanCultura Cosas Nuestras

Tres bodegas sanjuaninas completaron las directrices de gestión turística

Published

on

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte a través de Secretaria de Turismo implementó las “Directrices de Gestión Turística para Bodegas y Viñedos”, que son recomendaciones que tienen como objetivo mejorar la calidad de las prestaciones de turismo en el área de enoturismo, permitiendo una mejora continua en el desarrollo de productos enoturísticos con la finalidad de aumentar la competitividad. Éstas a su vez son una herramienta propuesta por el SACT (Sistema Argentino de Calidad Turística).

El trabajo técnico se basa en el desarrollo de 43 directrices comprendidas en 5 ejes donde se abordan temas como: El Marketing Enoturístico, Participación y Cooperación, Capital Humano, Calidad de la Gestión y Espacios de Visita y Uso.

En esta oportunidad, se evaluó a las siguientes bodegas de Ruta del Vino: Bodega Tierra Adentro (9 de Julio), Bodega La Ejemplar (9 de Julio) y Bodega Putruele (San Martín). Estas Directrices fueron implementadas por la Dirección de Desarrollo y Productos Turísticos del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte a través de la Dirección Nacional de Calidad e Innovación Turística de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.



[ad_2]

SISJ/

San JuanPolítica & Economía 

Peluc confirmó que Javier o Karina Milei visitarán San Juan durante la campaña legislativa

Published

on

En el marco de una reunión de La Libertad Avanza en San Juan, José Peluc anticipó que alguno de los candidatos de Milei llegará a la provincia. Además, remarcó la prioridad de la gestión, la apertura del espacio a los jóvenes y la necesidad de interpretar al electorado antes de definir a los candidatos.

Durante un encuentro clave de La Libertad Avanza en San Juan, el dirigente nacional José Peluc le brindó declaraciones a Canal 13  que marcan el rumbo del espacio de cara a las próximas elecciones legislativas. Uno de los anuncios más importantes fue la confirmación de una visita presidencial: “En campaña va a venir Karina o Javier, separados o juntos, pero seguro tendremos la visita de ellos”.

Peluc explicó que actualmente el foco está puesto en consolidar el trabajo institucional, aunque sin descuidar el proceso electoral. “Hoy la agenda está en la gestión y no en la campaña, pero no hay que olvidarse”, indicó. En ese sentido, aseguró que “bajando línea del mensaje nacional, escuchando a nuestros afiliados departamentales y los socios amigos, vemos cómo encaramos esta etapa sin dejar la gestión de lado”.

Respecto a las candidaturas locales, aclaró que aún no hay nombres definidos. “No hemos definido candidato porque primero tenemos que saber lo que la gente quiere, si sabemos lo que la gente quiere vamos en avión”, afirmó. Bajo esa lógica, sostuvo que “tenemos que dar respuesta y tenemos que saber lo que la gente necesita”.

Uno de los ejes que destacó Peluc fue el recambio generacional dentro del espacio político. “La consigna nuestra es que los espacios lo empiecen a ocupar los jóvenes”, dijo, promoviendo una renovación que represente nuevas ideas y energías dentro del partido.

En cuanto a la identidad política del espacio, fue tajante: “Esto es kirchnerismo o libertad”, marcando una línea clara entre el oficialismo nacional y la propuesta libertaria que encabeza el presidente Milei. Al respecto, aseguró: “La idea es que no defraudemos al electorado, el presidente está ocupado permanentemente en cumplir los compromisos de campaña”.

Finalmente, Peluc reafirmó la apertura del partido a quienes compartan los principios libertarios. “Tabula rasa, aquí tienen la puerta abierta siempre y cuando estén de acuerdo con la libertad y las ideas del presidente Milei”, aseveró. 

A la hora de hablar con la militancia les explicó que recientemente mantuvo contacto con Karina Milei, la principal armadora del espacio a nivel nacional. 

En este encuentro, que sirvió para dar inicio formal al trabajo de campaña, el diputado Peluc destacó:  «Debemos reforzar la fiscalización para garantizar que los votos se cuenten correctamente”, aseveró el libertario quien agregó que además se preocuparán por hacer una campaña austera, pero que hará hincapié en hablar con los electores para explicar cómo se vota bajo el nuevo sistema de boleta única. 

/C13

Continue Reading

San JuanEducación

Suspendieron las clases en tres departamentos por el viento Zonda

Published

on

La medida afecta a todos los niveles educativos, tanto de gestión pública como privada. El Ministerio de Educación aclaró que se tomó por recomendación de Protección Civil ante el pronóstico de viento Zonda.

El Ministerio de Educación de San Juan informó que este jueves 31 de julio se suspenderán las actividades escolares presenciales en los departamentos de Calingasta, Iglesia y Jáchal debido a la alerta meteorológica por viento Zonda. La medida alcanza a todos los niveles y modalidades, tanto en establecimientos de gestión estatal como privada.

La decisión fue tomada tras recibir el informe de la Dirección de Protección Civil, que advirtió sobre condiciones desfavorables durante la jornada, con posibles ráfagas intensas y descenso en la humedad relativa, lo que representa un riesgo para la comunidad educativa.

Desde la cartera educativa aclararon que las clases continuarán de forma virtual, a través de los medios que cada institución tenga establecidos. Por otro lado, en el resto de los departamentos las clases se dictarán con normalidad. Autoridades provinciales recordaron a la población seguir las recomendaciones ante el Zonda, como evitar actividades al aire libre, hidratarse adecuadamente y no exponerse a cambios bruscos de temperatura.

/C13

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

En el Edificio 9 de Julio habrá 5 salas de audiencias más que agilizarán el trabajo judicial

Published

on

Calculan que a fines de 2026, la Justicia local funcionará a pleno en su nueva sede.

El Poder Judicial de San Juan está cada vez más cerca de concretar el objetivo de contar con una sede propia, el edificio 9 de Julio. Hace unos días se inició la primera etapa de la refuncionalización de las instalaciones para dejar operativos el 1er y 2do piso, la planta baja y el subsuelo donde se trasladarán los fueros Civil, Laboral y de Familia con importante mejoras. Una de ellas es que habrá 5 salas de audiencias más de las que funcionan actualmente. Ayer, la presidenta de la Corte de Justicia, Adriana García Nieto, recorrió el inmueble para corroborar el avance de los trabajos, y adelantó que calculan que a fines del 2026 ya funcionará a pleno la Justicia en su nueva casa.

En el 2023, el Poder Ejecutivo le cedió al Poder Judicial el Edificio 9 de Julio para que lo ocupe como sede propia. Y el Ministerio de Infraestructura realizó la consolidación de la estructura para reparar los daños que le provocó el último terremoto en la provincia y dejarla en condiciones y con la habilitación correspondiente. En tanto que, a principios de julio, la Corte de Justicia adjudicó a la empresa Nacusi la primera etapa de la obra de refuncionalización que ya se puso en marcha y con importantes incorporaciones.

DCC310725-003F08-723x728
Nueva. El Edificio 9 de Julio ya luce una de las escaleras de incendio construidas en el marco de la refuncionalización.

En la nueva sede se instalarán 14 salas de audiencias, 5 más que las 9 que funcionan actualmente en los fueros Civil, Laboral y de Familia. Todas estarán equipadas con sistemas de audio y video para los procesos orales. Esta mayor cantidad de salas permitirá agilizar el trabajo de la Justicia, al poder realizar un mayor número de audiencias. A esto se sumará también la habilitación de 10 Salas para Entrevistas de los Gabinetes Técnicos del fuero de Familia, que permitirá brindar un mejor servicio. ‘A principios de julio, la empresa adjudicataria, tomó posesión de la obra de refuncionalización del Edificio 9 de Julio donde funcionará y concentrará el Poder Judicial. Esto es un gran avance para que el ciudadano tenga que asistir a la menor cantidad posible de edificios en el marco de un proceso judicial, y cuente con un mejor servicio’, dijo Adriana Nieto de García.

DCC310725-003F07-728x534
Visita. Ayer, miembros de la Corte de Justicia recorrieron el Edificio 9 de Julio.

Eduardo Serrate, ingeniero y director de Servicios Generales del Poder Judicial, dijo que esta primera etapa de la obra involucra 9.900 m2 de los 13.288 m2 totales del edificio, lo que representa el 75 % de las instalaciones totales. Agregó que este proyecto comprende la ejecución de la tabiquería interior, cielorrasos, carpintería interior, pintura interior y exterior, instalación de equipos de aire acondicionado con sistema VRF, instalación de aprovechamiento de aguas grises; instalaciones contra incendio e instalación eléctrica y de un sistema de gestión inteligente; como también la estructura que conforma el pasadizo de un futuro ascensor para uso camillero. ‘El Edificio 9 de Julio tiene 6 plantas en total de las cuales vamos a refuncionalizar el subsuelo donde se ubicarán las Salas de Audiencias y de Entrevistas, y la parte logística y de archivo. También la obra alcanza al primer y segundo piso, y a la planta baja. En una segunda etapa intervendremos el 3er y 4to piso, donde se instalarán las áreas administrativas y la Corte de Justicia. Ya estamos trabajando en ese proyecto’, dijo Serrate.

DCC310725-003F09-728x535
Obra. La mejora del sistema eléctrico es una de las tareas en ejecución.

El plazo de finalización de la obra de la primera etapa es de 365 días, por lo que el edificio quedaría listo en julio del año que viene. Y calculan que a fines del 2026, ya funcionará a pleno el Poder Judicial en su sede propia. ‘Cuando la empresa constructora nos entregue la obra y autorice la mudanza, comenzaremos con el traslado de los tres fueros de manera simultánea. Lo más demoroso creo que va a ser la instalación del sistema informático. Calcula que antes de que finalice el 2026 ya todo comenzará a funcionar’, sostuvo García Nieto.

DCC310725-003F06-1-728x571
Avance. Empleados trabajan en la conclusión de detalles de la obra fina.

> Costo de la obra
La empresa Ingeniero Julio Nacusi Construcciones SRL fue quien ganó la licitación para la ejecución de la primera parte de la obra de refuncionalización del Edificio 9 de Julio. El monto ofertado por esta empresa fue de 7.569.381.114 pesos.

> La sede en Jáchal
Miembros de la Corte de Justicia viajarán hoy al departamento Jáchal para realizar una visita y recorrida por la obra en construcción del nuevo edificio del Centro Judicial de esa comuna. Según adelantaron fuentes judiciales, los trabajos tienen más de 40% de avance.

/DC

Continue Reading

Continue Reading