Conéctate con nosotros

Sociedad Actualidad

Tras las críticas y reclamos, restituyeron los símbolos de la bandera y las Malvinas en el Estadio.

Publicado

En

El mandatario provincial además culpó a la FIFA por tal medida en la cual se cubrieron los símbolos argentinos en el estadio donde se celebra el Mundial Sub-20.

El gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, ordenó este miércoles que se destapen los carteles de la bandera Argentina y del mapa de las Islas Malvinas en el estadio mundialista mendocino, sede del Mundial de Fútbol Sub-20, tras recibir rechazos y reclamos desde varios sectores.

Los carteles habían sido tapados por la FIFA y en su lugar habían colocado otros con alusiones a ese Mundial que se disputa en la Argentina hasta el 11 de junio.

“Ya retiraron la cartelería que hacía mención al campeonato y tapaba el mapa de las Islas Malvinas. El error involuntario de FiFA fue subsanado. No obstante destacamos que tanto las placas del campo de juego como el ingreso al museo del Malvinas Argentinas nunca fueron tapados”, dijo el primer mandatario mendocino en su cuenta de Twitter.

El gobernador acompañó el posteo con imágenes donde se observa esa cartelería.

El comunicado de Cancillería.

La Cancillería había rechazado este miércoles el ocultamiento de la bandera argentina y del mapa de las islas Malvinas en el estadio de fútbol de Mendoza, donde se disputan los encuentros del Mundial Sub-20, y además había solicitado “el restablecimiento de los símbolos referidos a Malvinas que hayan sido retirados o invisibilizados”.

A través de la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, que conduce el mendocino Guillermo Carmona, la Cancillería había pedido explicaciones al gobierno de Mendoza, cuyo gobernador es Rodolfo Suárez (UCR) sobre los hechos ocurridos en el Estadio ‘Malvinas Argentinas’ de la ciudad capital mendocina.

Además, había solicitado “el restablecimiento de los símbolos referidos a Malvinas que hayan sido retirados o invisibilizados”, según publicó en Twitter el Ministerio de Relaciones Exteriores, conducido por Santiago Cafiero.

En una carta enviada al subsecretario de Deportes mendocino, Federico Chiapetta, Carmona había indicado que “resultaría de una gran gravedad que representantes del gobierno provincial puedan aceptar mencionadas condiciones”, que supuestamente impuso la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) para que se pueda disputar allí partidos del Mundial Sub-20.

En dialogo con Télam, Carmona aclaró que “el nombre ‘Malvinas Argentinas’ corresponde al nombre de una región del territorio nacional que es una política de Estado que figura en nuestra Constitución Nacional”, por lo que “no puede ser considerada una cuestión política o una cosa política partidaria”.

El funcionario remarcó que “es el Gobierno mendocino el que debe explicar este hecho” y advirtió que “una decisión provincial que resigne un objetivo imprescriptible e irrenunciable de nuestra Carta Magna resulta seriamente cuestionable”.

Además señaló que “si se confirma que esta situación es un pedido de FIFA, desde Cancillería vamos a elevar una protesta internacional” a ese organismo.

Sobre la posición de la AFA, Carmona afirmó que “según lo dicho anteriormente por trascendidos del gobierno provincial, esto era una cuestión de FIFA”, aunque alertó: “Todavía no escuché ningún posicionamiento de la AFA sobre este grave hecho”.

En su cuenta de Twitter, Carmona había apuntado contra el gobernador radical al señalar que “al final no era un ‘bolazo’, como dijo el gobernador Suárez sobre el Estadio Malvinas Argentinas durante el Mundial Juvenil Sub-20. Y no solo taparon a nuestras islas, también lo hicieron con la bandera argentina”, reclamó.

“Nunca dieron una explicación satisfactoria de lo que negociaron y acordaron con la FIFA. Nunca consultaron con la Cancillería. Lo que evidencia el tablero electrónico lo dice todo”, dijo Carmona, al acompañar su tuit con una foto en un partido por la liga de fútbol local donde se ven la bandera argentina y el mapa de las islas Malvinas y luego la comparó con la foto de un partido por el Mundial Sub-20, en donde esos símbolos fueron tapados.

En ese sentido, continuó: “A falta de explicación satisfactoria ¿Habrá al menos un pedido de disculpas públicas de parte del gobernador (Rodolfo Suárez)?”.

@Télam.

/Imagen principal: Alfredo Ponce/

Sociedad Actualidad

Hoy comienza la entrega de módulos alimentarios para personas con celiaquía.

Publicado

En

Se trata del beneficio correspondiente al mes de junio, cuya distribución se realiza en el domicilio de las personas empadronadas en cada municipio.

En una importante iniciativa para promover el bienestar de quienes padecen la enfermedad celíaca, el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, a través de la Dirección de Políticas Alimentarias, comienza este miércoles 7 de junio con la distribución de módulos alimentarios en los 19 departamentos de la provincia.

La celiaquía es una afección que afecta a millones de personas en todo el mundo, y se caracteriza por la intolerancia al gluten -una proteína que se encuentra comúnmente en muchos alimentos, como el pan, la pasta y los productos horneados-, por lo cual su ingesta puede causar un daño permanente a su sistema digestivo.

En ese sentido, y con el objetivo de ayudar a las personas con celiaquía a mantener una dieta saludable y equilibrada, la Dirección de Políticas Alimentarias anunció que comenzará la entrega de módulos especiales en cada municipio. Estos, están diseñados para cumplir con los requisitos nutricionales específicos de las personas con celiaquía.

Los mismos se distribuyen cada mes en el domicilio de los beneficiarios, quienes deben exhibir el DNI al momento de la entrega, o en algunos casos específicos, el municipio informará la modalidad de distribución. Es importante destacar que, ante cualquier consulta o reclamo, los beneficiarios deberán dirigirse al área social de cada comuna.

Esta acción está destinada a todos aquellos pacientes con patología celíaca que no poseen cobertura de obra social y quienes hayan acreditado su diagnóstico por biopsia duodenal al programa Nacional de Asistencia al Celíaco, a través del correo electrónico [email protected].

@DesarrolloHumano

/Imagen principal: foto archivo/

Continuar leyendo

Sociedad Actualidad

Conoce los precios máximos de referencia en frutas y verduras para junio.

Publicado

En

Esto se da en el marco del Programa Elegí Bien, Comprá Mejor y representan un tope al precio de los productos de la Feria y Mercado de Abasto Municipal.

El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico informó los montos estipulados tras realizarse el acuerdo de precios máximos de referencia para frutas y verduras. Esto se da en el marco del Programa Elegí Bien, Comprá Mejor perteneciente a la Secretaría de Industria, Comercio y Servicios en coordinación con la Municipalidad de la Capital y la Feria y Mercado de Abasto Municipal.

Este acuerdo se renueva mes a mes y representa un tope al precio de los productos, por lo que en algunos casos puede encontrarse a menor valor que el expuesto en este listado.

En esta oportunidad, el acuerdo para junio consta de 11 productos, entre frutas y verduras de estación.

Lista de productos:

  • Papa $150,00
  • Camote $250,00
  • Zanahoria $150,00
  • Zapallo $200,00
  • Choclo $80,00
  • Acelga $100,00
  • Espinaca $100,00
  • Cebolla $200,00
  • Banana $300,00
  • Manzana $400,00
  • Naranja $300,00

@Producción

/Imagen principal: foto archivo/

Continuar leyendo

Sociedad Actualidad

El suministro de agua se verá afectado en Caucete por una obra de empalme.

Publicado

En

Este miércoles 7 de junio, entre las 9 y las 21, aproximadamente, mientras duren los trabajos, el suministro se verá afectado en villa cabecera y alrededores.

Como parte de los trabajos programados en el marco de la obra “Renovación de la Red Distribuidora barrio Felipe Cobas” que se viene ejecutando en el departamento Caucete, personal de Obras de OSSE, realizará trabajos de empalme a la red existente. Además, se procederá a dejar fuera de servicio un tramo de cañería existente en avenida De los Ríos y Juan Jufré.

Respecto de los empalmes, son diez los que se realizarán: nueve sobre calle Aberastain entre Galvarini y avenida De los Ríos y, el décimo en calle Galvarini y Rivadavia.

Para poder avanzar con los trabajos, programados para este miércoles 7 de junio, en la franja horaria comprendida entre las 9 y las 21 aproximadamente, se deberá interrumpir de manera momentánea el suministro en:

-Zona centro de Caucete.

-Barrios: Justo P. Castro 1, 2, 3, 4 y 5, Los Olivos, Felipe Cobas, Ruta 20, Pie de Palo, Caucete, Huarpe y Guayamas.

-Sistema de la Unión Vecinal del Rincón que se abastece de una de las perforaciones.

OSSE recuerda a los usuarios de la zona que los tanques domiciliarios permiten afrontar eventos de estas características por más de 24 horas, siempre que se haga un uso racional del agua. Se recomienda extremar el cuidado de la reserva utilizando el agua potable para actividades básicas de higiene, bebida y alimentación.

Cabe destacar que una vez finalizados los trabajos, el sistema comienza a recuperarse paulatinamente y el suministro se restablece gradualmente en los diferentes sectores.

Por consultas y reclamos, la empresa pone a disposición las siguientes vías de contacto:

-WhatsApp 264 506 4444 (sólo texto)

-Línea telefónica gratuita: 0800-222-6773

-Sitio web de OSSE / contacto.

-Facebook e Instagram: Obras Sanitarias Sociedad del Estado

@OSSE

/Imagen principal: foto archivo/

Continuar leyendo

Continuar leyendo