El Ministerio de Trabajo de la Nación, debido a la pandemia por Covid-19, suspendió las elecciones en los gremios durante el 2020, prorrogando los mandatos en los mismos hasta el 31 de agosto de este año. En la provincia hay cuatro sindicatos que deben elegir autoridades.
Según informó Diario de Cuyo, quienes deben elegir autoridades son el Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), la Asociación de los Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), el Sindicato de Prensa y la Asociación Personal de la Universidad Nacional de San Juan (APUNSJ).
No habría oposición interna para que continúe el secretario General de la CGT, Eduardo Cabello, actual diputado provincial, en el camino para la regularización tras la prórroga de mandatos por la pandemia, la que será luego de que se definan las autoridades a nivel nacional. Cabello no descarta la posibilidad de postularse para un nuevo periodo.
El liderazgo del SEC se encuentra en manos de Mirna Moral, quien, como secretaria Adjunta, remplazó a Raúl Ávila en marzo de 2017 tras su fallecimiento. Ambos ganaron en diciembre de 2016, por lo que la elección para la renovación debía realizarse en el mismo mes de 2020. Desde el entorno del SEC aseguraron que Moral se postularía nuevamente.
Alfredo Duarte viene manejando los destinos de ATSA desde 1992, a excepción del período 2003-2007, cuando fue diputado provincial. La última elección fue en julio de 2016, pero el dirigente asumió en diciembre de ese año. En esa contienda, el histórico gremialista llegó a un acuerdo con su contrincante para que se diera la interna, pese a que la lista de este último no había pasado el filtro de la Junta Electoral. De cara al próximo comicio, Duarte confirmó que será candidato.
En APUNSJ, el sindicato de los no docentes, el timón está en manos de Roberto Araya, quien reemplazó a Jorge Rodríguez en marzo de 2020, luego de que este se jubilara. Su mandato venció en diciembre del año pasado y tampoco descartó presentarse para un nuevo período. En la vereda de enfrente está Daniel Durán, exsecretario gremial de la anterior gestión de Rodríguez.
En el Sindicato de Prensa, la última elección fue en diciembre de 2017, en la que Liliana Oviedo no tuvo lista rival. Su mandato de tres años venció a fines de 2020, por lo que tiene que armar el futuro comicio.
