viernes, noviembre 14, 2025
InicioPolítica & Economía Tras la intimación del EPRE, Naturgy anunció inversiones en Calingasta 

Tras la intimación del EPRE, Naturgy anunció inversiones en Calingasta 

El ente provincial señaló que las fallas en el departamento “superan la cantidad promedio” tanto provincial como nacional. 

Naturgy SA empezará a aplicar un plan de inversiones y mejoras en la red eléctrica de Calingasta, luego de que el EPRE se lo exigiera. Esto fue porque el ente provincial determinó que no se estaban cumpliendo con las condiciones exigidas del servicio. Como respuesta, la empresa distribuidora informó que van a incorporar nuevas tecnologías y van a mejorar el trabajo de mantenimiento preventivo. 

El 12 de noviembre el EPRE publicó una resolución de 10 páginas en las que detallaron cuáles eran los problemas del departamento Calingasta. Ahí detallaron la mala calidad de servicio. Explicaron que hubo antecedentes de fallas y reclamos por parte de la comunidad en varias zonas. Hicieron un relevamiento en el que confirmaron estos problemas en el segundo semestre del 2024 y también en los tres primeros trimestres del 2025. 

Además de cantidad de cortes y fallas, el EPRE relevó que la duración promedio de cada una de las interrupciones superó la media del Sistema Interconectado provincial en los mismos meses. En simultáneo con estos controles mostraron que no había fallas en las mediciones tomadas. 

Con estos datos, el ente regulador exigió a la empresa que tome medidas para mejorar el servicio eléctrico. “Resulta imperiosa la necesidad de implementar un programa integral orientado a mejorar la confiabilidad y calidad del servicio”, detallaron en el documento. Para esto pidieron tanto obras de ampliación para aumentar “capacidad y resiliencia del sistema” como acciones de mantenimiento. 

La exigencia por parte del EPRE fue que la distribuidora presente un plan de trabajo en un plazo de 10 días. Esto se cumplió un día después, cuando Naturgy anunció en un comunicado que “como parte de planes de inversiones y de mantenimiento preventivo, se están implementando diversas acciones destinadas a reforzar la infraestructura eléctrica del Departamento Calingasta”. 

Desde la empresa privada adelantaron que tienen previsto “un plan integral de mejoras que abarca tanto la incorporación de nuevas tecnologías como la ejecución de un mantenimiento preventivo”. Esto, aseguraron, empezarán a hacerlo a partir de la primera semana de diciembre. Las primeras tareas, previstas para el inicio del próximo mes, tiene que ver con un trabajo de poda preventiva en todo el departamento, para evitar que los vientos y tormentas interrumpan el servicio. 

A su vez, adelantaron que están “Planificando la logística para incorporar al sistema SCADA las Estaciones Transformadoras Calingasta, Tamberías y Barreal a través de su telecomando”. Según dijeron estos cambios permitirán también supervisar, controlar y recopilar datos en tiempo real del funcionamiento de la red departamental. 

El plan de obras, había adelantado el EPRE, será visto como un compromiso vinculante. Esto quiere decir que la distribuidora deberá cumplir con lo propuesto y en caso de no hacerlo podrá sufrir sanciones por parte del ente regulador. La presentación formal tenía un plazo máximo de 10 días hábiles para ser entregada a las autoridades. 

Refuerzo en Valle Fértil y a ET móvil 

Grupo-2-1-728x518
Obras Sanitarias instaló un grupo electrógeno en Valle Fértil para evitar cortes de agua cuando falla la red eléctrica.

Los antecedentes de fallas eléctricas en los departamentos alejados fueron noticia también en el caso de Valle Fértil durante esta semana. Es que Obras Sanitarias (ex OSSE), decidió invertir 35 millones de pesos en un nuevo generador para asegurar el suministro de agua potable en el departamento del este, sobre todo en las zonas altas, que dependen de bombas para mantener la presión y el suministro. 

La solución llegó de la mano de un nuevo grupo electrógeno que, en casos de fallas del sistema, mantiene durante 8 a 12 horas el funcionamiento de la planta potabilizadora. Se trata de un equipo de back up, por lo que solo deberá ser conectado cuando la red eléctrica tenga algún problema. 

La provincia se encuentra en la previa de iniciar un nuevo Plan Quinquenal del EPRE, que debe plantear los objetivos concretos de mejoras de la red de energía. Este proceso, que el pasado martes tuvo su cuarta audiencia ordinaria, planea no solo el mantenimiento de la infraestructura, sino también la necesidad de ampliar la capacidad de transmisión y generación. 

Una de las obras que adelantaron a la proyección para los próximos años es la adquisición de una estación transformadora móvil. Este aparato puede ser trasladado a los departamentos alejados para reconectar todo el sistema mientras se solucionan fallas graves de fondo.

/DC

RELATED ARTICLES
- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -