Connect with us

Sociedad Actualidad

Tras la denuncia por abuso sexual contra el director de un elenco de folclore, ¿se suman nuevas sospechas?

Published

on

Tras la denuncia por abuso sexual contra el director de un elenco de folclore, ¿se suman nuevas sospechas?

Se trata de Javier Riveros, el director del grupo de baile que representó a San Juan en el Festival de Cosquín, quien quedó en la mira por una presunta agresión sexual contra una alumna. Qué dicen las fuentes judiciales y en qué estado se encuentra la investigación.

Luego de que se desatara un revuelo en el mundo del folclore por la denuncia de abuso sexual contra Javier Riveros, el director del elenco que representó a San Juan en el Festival de Cosquín, fuentes allegadas a la investigación indicaron que hasta el momento sólo se presentó una denunciante aunque no se descarta que se pudieran sumar nuevas sospechas.

Es que desde hacía unas semanas atrás, se rumoreaba en el ambiente de la danza que el también bailarín habría perpetrado ataques sexuales en perjuicio de sus alumnas, entre ellas, menores de edad. Sin embargo, esos trascendidos tomaron fuerza cuando una joven radicó la denuncia en la UFI CAVIG el sábado último.

Voceros judiciales indicaron que, tras la denuncia que realizó la joven de 30 años, se inició una investigación preliminar y que la misma está destinada a definir si existe la presunción de comisión de delito. Para ello, los investigadores que son conducidos por el fiscal Mario Panetta tienen un plazo de 15 días hábiles para determinarlo.

En caso de que se sumen otras denuncias, las fuentes señalaron que las mismas se acumularían en CAVIG. No obstante, aclararon que podrían iniciarse en la UFI ANIVI, si las presuntas víctimas fuesen menores. En los escraches que circularon por las redes, en los días previos al inicio de la instrucción, se afirmaba que Riveros era un «abusador de menores y neurodivergencias». Por ahora, esas acusaciones no llegaron a oídos de la Justicia.

La denunciante aseguró que fue violada por Riveros cuando ella tenía 22 años. Dijo que que ingresó a la compañía Riveros Luna en 2016 y fue bien recibida por el director, que mostró interés y empatía con ella cuando atravesaba problemas personales. La joven notó que tenía un trato distinto hacia su persona, dado que en ocasiones a los otros integrantes del grupo los maltrataba y desvalorizaba como artistas y personas, según comentaron quienes tuvieron acceso a la presentación.

Contó que se aprovechó de esa confianza y que Riveros la invitó a un bar, en septiembre de 2017. Allí bebieron junto a amigos del denunciado hasta que éste le pidió que fueran a un lugar más reservado para dialogar. La denunciante aseveró que el artista le expresó que entraran a un hotel para que no los vieran juntos en la calle, ya que era casado. Afirmó que no se animó a cuestionar nada, pues era el director de la compañía, y en una habitación la sometió sexualmente.

/TSJ

Actualidad

Caso Lucía Rubiño: el juez sobreseyó a Juan Pablo Echegaray

Published

on

Caso Lucía Rubiño: el juez sobreseyó a Juan Pablo Echegaray

La Fiscalía pidió la desvinculación de Juan Pablo Echegaray en la muerte de Lucía Rubiño, apoyada por la defensa, mientras que la querella solicitó que siga imputado. El juez Javier Figuerola resolvió su sobreseimiento.

Este martes, se llevó adelante una audiencia clave en el caso de la muerte de Lucía Rubiño, la joven que fue atropellada el 15 de octubre de 2023 en el barrio Profesional. Es que uno de los dos imputados fue desvinculado

Luego de 6 audiencias de debate, finalmente este martes el juez de Garantías Javier Figuerola resolvió sobreseer a Juan Pablo Echegaray, imputado por homicidio culposo. De esta manera, el hijo del juez federal quedó desvinculado de la causa.

El pedido de sobreseimiento lo hizo el fiscal Iván Grassi, por entender que las pericias realizadas sobre la reconstrucción del hecho, que descartaron una participación definitiva de Echegaray. Esto fue apoyado por la defensa del ahora sobreseído, Joaquín Moine, que desde un principio negó la responsabilidad de Echegaray en el hecho.

Sin embargo, la querella, representada por Marcelo Fernández, insistió en la culpabilidad de Echegaray y en que su responsabilidad o no debía debatirse en el juicio. Pero la opinión de la querella no es vinculante, y el juez hizo lugar al pedido de la Fiscalía.

En este contexto, la querella adelantó que recurrirá al Tribunal de Impugnación con el objetivo de que sea revocado el fallo de Figuerola y que la situación de Echegaray sea resuelta en un debate oral y público.

Por su parte, los familiares y allegados se manifestaron en la puerta de Tribunales, por calle Rivadavia.

/SJ8

Continue Reading

Actualidad

Entró a una casa, intentó robar una bicicleta y huyó

Published

on

Entró a una casa, intentó robar una bicicleta y huyó

El sujeto tiene 25 años y será juzgado en las próximas horas por Flagrancia, bajo la caratula «hurto agravado en grado de tentativa».

En las últimas horas, personal policial detuvo a un hombre en el Loteo «El Horizonte», departamento Pocito, por intentar robar una bicicleta rodado 29, de colores negro y blanco, marca Globo.

Según fuentes policiales, un hombre de 43 años manifestó que un sujeto había ingresado a su domicilio intentando sustraer una bicicleta. El malviviente fue sorprendido, forcejeó con la víctima y logró huir del lugar. 

Tras una búsqueda exhaustiva, en una finca cercana se logró la aprehensión de Franco Gabriel Herrera, de 25 años. En las próximas horas, el delincuente será juzgado por Flagrancia bajo la caratula «hurto agravado en grado de tentativa».

/SJ8

Continue Reading

Actualidad

¿Es posible que vuelva a San Juan el tren de pasajeros?

Published

on

¿Es posible que vuelva a San Juan el tren de pasajeros?

El gobierno nacional prepara una decisión respecto a Trenes Argentinos. Casi 2.000 trabajadores quedarán en la calle.

Desde hace años que se baraja la posibilidad del retorno del tren de pasajeros a San Juan, con destino a Buenos Aires. Pero desde el Gobierno Nacional preparan un plan que podría frenar la vuelta de este medio de transporte.

Es que el gobierno que conduce Javier Milei anticipó que continuará con el avance hacia la privatización de Trenes Argentinos, algo que traería como consecuencia el vaciamiento de la firma. La Secretaría de Transporte anunció que profundizará los despidos y, según los números que se dieron a conocer, se procederá a la desvinculación de 1.937 trabajadores.

‘Es importante destacar que se seguirá realizando el recorte necesario para sanear la empresa, por lo que se proyecta que en los próximos meses la dotación del personal no exceda los 20.000 empleados (eran 23.834 iniciales), indicó la Secretaría de Transporte al mando de Franco Mogetta.

De acuerdo al comunicado oficial, durante el 2024 ya ‘se achicó en un 8% la dotación de la empresa con la desvinculación de 1.897 personas, entre puestos duplicados, empleados sin funciones que no cumplían con las tareas asignadas, o que directamente no se presentaban a trabajar. Esto significó un ahorro para el Estado Nacional de 24.500 millones de pesos anuales”.

Ahora lo que mencionan es que, en esta depuración, aún resta el despedido de 1.937 personas.

El objetivo de los recortes es atraer el ‘interés por parte de capitales privados’. La empresa se encuentra ‘sujeta a privatización’ a partir de la sanción de la ley de Bases.

Más allá de los puestos jerárquicos y del resto de los trabajadores, la gestión bajo el mando de Milei también ajustó las jornadas laborales. ‘En paralelo, se optimizó el funcionamiento operativo y se redujeron en un 73% las horas extras, las cuales pasaron de 29.500 a 7.842, ello se traduce en un ahorro anual de 600 millones de pesos’, sostuvo el documento.

Al mismo tiempo, se eliminaron ‘277 cargos jerárquicos (32% de la estructura jerárquica), lo que representó un ahorro anual de 13.257 millones de pesos’ y hubo recortes en gastos de mantenimiento.

Entre las versiones y especulaciones que se suscitan desde hace años, aparece San Juan como un destino para sumar a las redes ferroviarias del país. Ramales y estaciones a recuperar, era una de las inversiones, lejanas pero posibles. Que el tren parta desde Mendoza y que también Córdoba tenga esa conexión con distintas localidades serranas, hacían pensar en la chance de que los sanjuaninos después de décadas vuelvan a tener este tipo de transporte de pasajeros y no sólo llegue para carga a la provincia.

Ahora todo quedará a expensas de que capitales externos vean con buenos ojos invertir en una empresa, que según el gobierno nacional, entrega déficit.

/C13

Continue Reading

Continue Reading