NacionalPolítica & Economía
Tras el escándalo de $LIBRA, el Gobierno alquila el CCK para otro evento de criptomonedas

Se realiza un nuevo evento de la comunidad cripto en el exCentro Cultural Kirchner, bendecido por el Gobierno.
Solo 40 días después del tweet del Presidente Javier Milei promocionando la criptoestafa $LIBRA, se realiza desde ayer en el Palacio Libertad (ex CCK) un nuevo encuentro protagonizado por el entorno cripto nacional e internacional.
“Es un evento en el Palacio Libertad, estamos tranquilos”. Cerca de Roberto Silva, titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), se muestran confiados en el desarrollo del cónclave organizado por la empresa Merge. Los antecedentes y la confianza en los organizadores de estas actividades no parecen acompañar los dichos del funcionario.
La realización del Tech Forum, el simposio realizado el 24 de octubre pasado en el mismo sitio, fue la antesala del encuentro entre Mark Hayden Davis y Javier Milei que confirmó el sendero hacia $LIBRA.
Las denuncias por pago de tarifas para acceder a una foto conjunta con el Presidente y otra para llegar al despacho privado del Mandatario configuran pruebas que están siendo analizadas en la justicia por el fiscal Federico Taiano. La demanda recorre hoy tribunales en la Corte Suprema de Nueva York y los Tribunales de Madrid.
Los apuntados en este engaño a escala global, que tuvo 78.000 damnificados y un botín de u$s 120.000.000 para los estafadores, incluyen otros posibles involucrados. Julian Peh, CEO de Kip Protocol, quien tuvo su selfie con Milei; Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy para quienes el titular del Ejecutivo realizaba publicidades de sus cursos; y el ex asesor de la CNV Sergio Morales.
Morales dió un paso al costado de su cargo en la CNV luego de conocidos algunos de los pormenores de $LIBRA y fue el primero en designar un abogado para su defensa. Cerca de Silva señalan que tenía tres asesores: uno dedicado a la prensa, otro vinculado al tema de la justicia penal y Morales como nexo con el sector cripto.
Sergio Morales cumplía la función de asesor externo con contrato de locación de servicios y según las autoridades de la CNV “se desempañaba en forma excelente y no estaba vinculado a $LIBRA”. El asesor aún figura en el sitio del organizador como miembro del evento y representante del gobierno argentino en él mismo.

Alquilar el CCK
El ex CCK forma parte de la Secretaría de Cultura que comanda Leonardo Cifelli y está bajo el ala de Karina Milei luego de dictado el decreto 989/2024 el 6 de noviembre pasado.
Cifelli renta las instalaciones del Palacio Libertad para las actividades más diversas. Así lo hizo para el Argentina Fashion Week el pasado 20 de febrero. Alejado de los shows populares de la Ballena Azul o la Sala Argentina que se realizaron hasta el 10 de diciembre de 2023. Es uno de los más fervientes defensores de la batalla cultural.
La organizadora de las jornadas de WEB3 y blockchain de Merge es Paula Pascual Cortés quien según señala su biografía en Linkedin es Crypto & Blockchain Project Manager en el Banco Santander. Extendida en todo el mundo la empresa financiera perteneciente a la familia Botín declaró ganancias por € 12.574.000.000 en 2024.
Desde la empresa no respondieron la consulta sobre el costo del alquiler, quien obró de nexo con el gobierno nacional y si fue promocionado por el gobierno español e indicaron que consultáramos a la Secretaría de Cultura.
Como en el juego del Gran Bonete desde Cultura tampoco brindaron información al respecto, restando la transparencia necesaria.
Según pudo averiguar Página/12, el Palacio Libertad fue alquilado para el evento cerca del mes de octubre y dentro de las cláusulas de contratación estaba pautado que un día se accedía solo con entrada paga y el siguiente algunas actividades deben ser públicas. Los tickets para participar tenían un valor de € 99, € 299 y otro Bussines con mayores servicios. Por otro lado los accesos gratuitos son desde el día 26 a las 13 hs.
El menú de actividades ofrecidas incluía la posibilidad de participar en una cena VIP en la Embajada de España el día 24 de marzo. Hasta este momento no hemos recibido respuesta de la representación ibérica sobre su apoyo a las jornadas.
En la última línea del sitio, al igual que en una publicidad de apuestas on line luego de haber vendido el servicio, advierte que “la inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión que se explican detalladamente en esta ubicación”.
/P12

NacionalPolítica & Economía
Mauricio Macri volvió a apuntar contra Karina Milei y denunció que el Gobierno no mejoró en el ranking de corrupción

Las declaraciones fueron hechas en el marco de una entrevista que dio junto a la candidata a legisladora para la Ciudad, Silvia Lospennato. El expresidente también aseguró que espera lograr un acuerdo en la provincia de Buenos Aires.
El expresidente, Mauricio Macri, volvió a apuntar contra la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, por la falta de un acuerdo electoral entre el PRO y la Libertad Avanza, que competirán por separado en las elecciones porteñas que se llevarán a cabo en pocos días, el próximo 18 de mayo. «Es por una decisión de Karina. No hay otra explicación», aseguró el líder del partido amarillo al ser consultado por las negociaciones.
Además, Macri también apuntó contra la falta de mejoras del Gobierno en referencia a la lista de países con mayor Percepción de la corrupción. «No subió ni un sólo lugar en el ranking”, sentenció.
Mauricio Macri volvió a apuntar contra Karina Milei por la falta de un acuerdo en la Ciudad
A pocos días de las elecciones porteñas, donde se renovarán 30 bancas en la Legislatura, el expresidente de la nación volvió señalar como responsable a Karina Milei por la falta de un acuerdo en la Ciudad de Buenos Aires. Tuvimos la generosidad inédita en la historia argentina de haber bancado los trapos en 2023 ayudando a fiscalizar, bancando en 2024 cada vez que estaban al borde de la hiperinflación, ¿cómo no vamos a tener la generosidad de ir juntos?“, explicó Macri.
En este sentido, Macri resaltó que el PRO estuvo dispuesto desde «el día uno» a entablar alianzas con LLA en los distintos distritos. “Queremos ayudar a sacar el país adelante. No creíamos que era una prioridad (para LLA) pelear en la Ciudad. Hay muchos lugares para trabajar y pusieron la energía donde no hacía falta», remarcó durante una entrevista para El Observador, junto a su candidata Lospennato.
La relación entre ambos espacios se tensionó en los últimos meses debido al debate por las candidaturas en los diversos frentes. Sin embargo, las negociaciones por una posible alianza en la provincia de Buenos Aires siguen abiertas, de cara a las elecciones bonaerenses el próximo 7 de septiembre.
“Ojalá se logre un acuerdo más profundo que la elección, una alianza. Tiene que haber institucionalidad. Es una propuesta a futuro para los bonaerense para salir de la catástrofe que es Axel Kicillof. LLA tiene a José Luis Espert, nosotros presentaremos otro, y se someten a unas primarias. Ese es el camino”.
La crítica de Mauricio Macri sobre el rol del Gobierno de Javier Milei en la prevención de la corrupción
En otro momento de su entrevista, el expresidente también lamentó la falta de esfuerzos del Gobierno por mejorar su situación con respecto al Índice de percepción de la corrupción, un ranking internacional que mide el nivel de corrupción en cada sector del Estado. En este escenario, Macri también revindicó las medidas tomadas por su gobierno en 2015-2019.
“Todas las cosas que hicimos estos años han sido con transparencia. Tomamos la presidenciay subimos en el ranking de libertad y transparencia. Con Alberto Fernández (2019-2023) cayó y hoy gobiernan hace un año y no subieron ni un lugar. Empiecen a barrer por casa», criticó.
Sobre su relación con el Presidente, Macri reveló: “Quizás cree en su anarquismo que el Estado ‘a la mierda’. Yo le dije a Milei en Olivos, ‘yo no voy a venir acá para no decirte la verdad’. La última reunión fue a fines de agosto así que hace rato no hablamos. No quiero disputar poder, no quiero ser candidato, quiero que este país salga definitivamente adelante».
/ámbito
NacionalPolítica & Economía
Quién es Luis Pierrini, el nuevo secretario de Transporte

Pierrini asumirá tras la intempestiva salida de Franco Mogetta. Quién es el nuevo funcionario de la cartera de Transporte.
El flamante secretario de Transporte, Luis Pierrini, que asumirá en los próximos días tras la intempestiva salida de Franco Mogetta, desembarca en el Gobierno por el estrecho vínculo que el empresario mendocino tiene con el ministro de Economía, Luis Caputo.
Quién es Luis Pierrini, nuevo secretario de Transporte
Pierrini es un empresario mendocino, titular de Triunfo Seguros, una de las firmas más importantes del sector. El nuevo secretario también se desempeñó como director de la Bolsa de Comercio de Mendoza entre 2011 y 2012, como director del Consejo Empresario Mendocino desde el 2004 al 2021, entre otras entidades privadas según consta en su perfil de Linkedin.
/Ed
NacionalPolítica & Economía
La CGT marcha este miércoles bajo la consigna «el trabajo es sagrado»

La central obrera realiza una marcha en contra del gobierno de Javier Milei este miércoles, en la previa al Día del Trabajador.
La Confederación General del Trabajo (CGT) marcha este miércoles 30 de abril bajo la consigna «El trabajo es sagrado». De esta manera, la central obrera vuelve a pronunciarse en contra el gobierno de Javier Milei, luego de haber paralizado la actividad del país el pasado 9 de abril.

El recorrido de la movilización arrancó a las 14, desde la intersección de la avenida 9 de Julio con Independencia, y concluye sobre Paseo Colón al 800, a escasos metros de la central obrera. Tras la protesta, los referentes sindicales buscarán mantener reuniones con mandatarios provinciales, entre los cuales se encuentra la posibilidad de un encuentro con Axel Kicillof.
“Podemos tener muchas fallas, pero el sindicalismo está vivo. La CGT abrió una tregua razonable y fue una demostración a que nosotros también podemos sentarnos a dialogar cuando los resultados no son favorables», expresó Juan Carlos Schmid, titular del gremio de Dragado y Balizamiento.
El dirigente también apuntó contra el rumbo económico del oficialismo. “El programa de ajuste no trajo crecimiento”, subrayó, y recordó que ya se llevaron adelante tres medidas de fuerza desde la asunción del nuevo gobierno. “Si la situación va a seguir agravándose, el conflicto seguirá creciendo», anticipó.
Axel Kicilof
/m1
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 4 semanas ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Sociedad 2 meses ago
Desesperada búsqueda de un policía sanjuanino desaparecido: «Sus hijos esperan su regreso»
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
San Juan / Ahora Eco 4 semanas ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Actualidad 2 meses ago
Detuvieron a tres jubilados por prostituir y abusar de una adolescente de Rawson