San JuanPolítica & Economía
Tras dos años, anunciaron el regreso de la Expo Solidaria. «Las ONG necesitan que las incentivemos», indicó Alberto Hensel

Hoy en conferencia de prensa, el ministro de Gobierno, Alberto Hensel, dio la primicia ante los periodistas en Sala Huarpes. Se trata del programa de Fortalecimiento Institucional.
El jefe de la cartera de Gobierno, Alberto Hensel, encabezó la conferencia de prensa en la que sostuvo que este año volverá el certamen que se destaca por la participación de entidades civiles que realizan actividades solidarias y promueven valores esenciales en la sociedad.
El ministro comentó: «en la edición 2022 serán destinados 2 millones de pesos para el financiamiento, sumado a colaboración voluntaria + subasta solidaria, el que será un fondo total a repartirse equitativamente entre todas las instituciones que participen de la Feria de ONG». Y destacó: «Las ONG necesitan que las incentivemos a seguir trabajando para conformar estas redes de suma importancia para el fortalecimiento de la sociedad civil».

Acompañaron al ministro de Gobierno: el secretario de Relaciones Institucionales, Marcelo Fretes y la directora de Culto y ONG, Liliana Olguín.
En la edición 2022, participarán diversos actores de la Sociedad (Estado, empresas, instituciones intermedias y voluntarios de distintas especialidades), quienes en conjunto con las ONG expresarán su compromiso social, colaborando de forma solidaria para llevar a cabo este evento. La Expo Solidaria 2022 tendrá un programa amplio que incluirá:
- Concurso de Proyectos Solidarios.
- Exposición de las ONG en la “Feria Solidaria”, a realizarse los días 30 de Septiembre y 1 de octubre de 2022.
- Cóctel de Gala, el cual tendrá lugar el día 30 de septiembre de 2022 en el Salón Cruce de los Andes, sito en avenida Libertador Gral. San Martín 750 oeste, 1º Piso, Núcleo 7.
- Anuncio de Ganadores del Proyectos Solidarios- Show Artístico, el cual tendrá lugar el día 1 de octubre de 2022.
Conociendo de qué se trata:
La Expo Solidaria es un concurso de proyectos destinados a instituciones con asiento en la Provincia. Los mismos serán financiados a través de los aportes que realicen las empresas locales y los ganadores serán seleccionados, en una primera etapa, por un jurado integrado por representantes de diferentes sectores y luego por la comunidad sanjuanina a través de redes sociales.
Además, será realizada una noche de gala con subasta solidaria (de obras de artistas locales) y la presencia de quienes aporten y deseen comprar una opción para la misma. El anuncio del ganador será en la Feria de ONG donde las instituciones podrán difundir sus actividades y habrá una urna para que el público pueda donar y con cada donación se les entrega un número para participar de sorteos de diferentes comercios de San Juan.
El monto recaudado en la subasta, en la urna y el excedente que pudiera existir de los aportes de las empresas se divide equitativamente entre las instituciones que participen de la exposición en la Feria de ONG .
Las empresas realizan la donación directamente a las instituciones, lo que les permite deducir ganancia. Todo el proceso de la Expo Solidaria es fiscalizado por la Escribanía Mayor de Gobierno.
A tener en cuenta: Las inscripciones abrirán el 22 de agosto y se comunicará oportunamente la metodología para inscribirse.
En cuanto a los requisitos comentaron que las asociaciones deben contar con personería jurídica al día, Inscripción en el Registro Único de Cultos y ONG, CBU y Constancia de Inscripción en AFIP.
Asesoramiento y consultas: 430-7200 // cultoong@gmail.com // 3º piso núcleo 8
/sisanjuan

San JuanPolítica & Economía
Concluye la modernización de la Central Hidroeléctrica Quebrada de Ullum tras 36 años sin reformas

Tras 36 años sin modernizaciones, el gobernador visitó los ensayos finales de la primera etapa de trabajos de la Central Hidroeléctrica Quebrada de Ullum, que le otorgarán 30 años más de vida útil.
El gobernador Marcelo Orrego estuvo presente durante los ensayos finales con la turbina de generación de la Central Hidroeléctrica Quebrada de Ullum, concluyendo así la primera etapa para la modernización de la misma. Vale destacar que estas labores, concretadas por el Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía; la Dirección de Recursos Energéticos; y Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE), otorgarán 30 años más de vida útil a la obra.
Cabe destacar que la central no se modernizaba desde 1989, hace 36 años, cuando comenzó a operar, según destacó Lucas Estrada, presidente de EPSE.
Así se realizaron las pruebas exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA), y significaron el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
Según explicó el presidente de EPSE, Lucas Estrada, las acciones incluyeron la reparación y reacondicionamiento de la turbina y el generador, la renovación del sistema contra incendios, y la incorporación de un nuevo regulador de velocidad, clave para la seguridad en la operación.
Los ensayos consistieron en someter al turbo grupo generador a diferentes condiciones de potencias y caudales, alcanzando los valores nominales para el mismo. Para ello, se trabajó en coordinación con Obras Sanitarias Sociedad del Estado (OSSE), la Dirección de Recursos Energéticos, el Departamento de Hidráulica, las fuerzas de seguridad y Protección Civil, siguiendo los protocolos establecidos.
En esta línea, se advirtió a la población sobre el posible aumento en el caudal del cauce del río San Juan, se montaron operativos de seguridad en puntos clave de la provincia, y se comunicó sobre posibles impactos en el servicio de agua potable, con las recomendaciones apropiadas. Es válido destacar que gran parte del caudal erogado de las maniobras se ingresó al sistema de riego, siendo el caudal excedente derivado directamente al lecho del río.
Con esta etapa concluida, la Central Hidroeléctrica Quebrada de Ullum extenderá su vida útil a 30 años, asegurando energía limpia y confiable para todos los sanjuaninos. Un logro más que muestra en compromiso asumido por parte del Gobierno de San Juan, con la mejora en la Infraestructura energética provincial, el uso eficiente de los recursos y las energías renovables.
/SiSanJuan
San JuanPolítica & Economía
Javier Milei confirmó que negocia con el Tesoro de EEUU un nuevo préstamo: «Estamos muy avanzados»

El Presidente aseguró desde Córdoba que el Gobierno trabaja en «estretegias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene».
El presidente Javier Milei confirmó este viernes en Córdoba que negocian con el Tesoro de EEUU un préstamo para hacer frente a los próximos vencimientos de deuda que el país deberá afrontar en 2026. «Estamos trabajando muy fuertemente, estamos muy avanzados», indicó.
En una entrevista en Córdoba con el diario La Voz del Interior, el jefe de Estado respondió a una pregunta sobre si se esperaba una inyección de fondos provenientes de EEUU. «Teníamos claro que este año iba a ser muy complicado y ya habíamos emepezado a desarrollar estretegias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene, que son u$s4.000 millones en enero y u$s4.500 millones en julio. Con lo cual nosotros venimos trabajando, esas negociaciones demandan tiempo, pero bueno hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios. Pero sí estamos trabajando muy fuertemente, estamos muy avanzados y es cuestión de tiempo también»
/ámbito
San JuanPolítica & Economía
El dólar blue cierra la semana en San Juan cotizando alto: se vende a $1.560

Tras registrar una leve baja el jueves, el dólar blue volvió a subir con el inicio de una nueva jornada, cotizando muy por encima de los 1.500 pesos. A pesar de la intervención del Banco Central, la divisa oficial también registra un alza promedio de 20 pesos.
El dólar blue cerró la semana en San Juan con una cotización alta, vendiéndose a $1.560. Tras haber registrado una leve baja el jueves, la divisa no oficial volvió a subir con el inicio de una nueva jornada, según lo informado por el portal DolarSanJuan.com. La cotización para la compra se encuentra en $1.460.
Por su parte, el dólar oficial cotiza este viernes a $1.465 para la compra y $1.515 para la venta, registrando un alza promedio de $20 en comparación con la cotización de las últimas 24 horas. Esto implica que, a pesar de la intervención del Banco Central, no se puede controlar el precio de la moneda estadounidense.
El dólar en los bancos y en la city porteña
En la city porteña, el dólar blue se encuentra en $1.500 para la compra y $1.520 para la venta. El dólar MEP, también conocido como dólar financiero, cotiza a $1.539,64 para la compra y $1.541,04 para la venta.
A continuación, el detalle de la cotización del dólar en las principales entidades bancarias del país:
- Banco Nación: venta $1.465 / compra $1.515
- Banco Supervielle: venta $1.466 / compra $1.516
- Banco BBVA: venta $1.470 / compra $1.525
- Banco Columbia: venta $1.460 / compra $1.505
- Banco Santander: venta $1.465 / compra $1.525
- Banco ICBC: venta $1.460 / compra $1.530
- Banco Galicia: venta $1.465 / compra $1.525
- Banco Macro: venta $1.450 / compra $1.525
- Banco de San Juan: venta $1.465 / compra $1.525
/DZ
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Ahora Eco 3 semanas ago
Frente frío por 3 días: cómo cambiará el tiempo en San Juan
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
Con la cumbre Gioja–Uñac, el peronismo lanzó la campaña
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Espectáculos 1 mes ago
Nuevo escándalo en la familia de Ricardo Fort: se confirmó que Paloma es hija de Carlos